Si estás organizando tu viaje a Perú y quieres disponer de internet en tu móvil las 24 horas del día te vamos a ofrecer la información que necesitas para conseguir una tarjeta SIM con internet en Perú. No nos cansamos de decir que hoy por hoy es fácil encontrar wifi en restaurantes y hoteles, pero también es cierto que todo el mundo está acostumbrado a estar conectado ininterrumpidamente.
Con los precios de las tarifas de datos seguro que terminarás adquiriendo una tarjeta local (te aconsejaremos sobre qué compañía elegir) o la eSIM Perú, la nueva tarjeta de Holafly con datos ilimitados. Te lo contamos todo. ¡Vamos!
Hasta hace bien poco siempre hemos defendido el uso de SIM local en el país de destino, más económica que las tarjetas SIM físicas que podías adquirir en ciertas webs, pero hoy en día el uso de la eSIM la vemos muy interesante.
El detonante ha sido, para nosotros, que por fin ofrecen datos ilimitados (todavía no en todos los destinos), con lo que la cosa ha cambiado a mejor y el precio ya está más justificado.
Con la eSIM Perú no necesitas de una SIM física para tener internet, sino que instalas en tu móvil una tarjeta virtual para poder tener internet de forma ilimitada. Haces la compra, configuras automáticamente tu teléfono y nada más llegar a destino tu smartphone se conectará a la red de internet.
Desde hoy ya puedes obtener un descuento Holafly para conseguir tu eSIM internacional de Perú con datos. En el link anterior dispones de toda la información general de Holafly, pero en el botón que te dejamos aquí ya puedes ir directo al descuento en tu compra de la tarjeta eSIM.
NOTA: Si por cualquier motivo no se te aplicase el descuento automáticamente, algo muy muy raro, puedes aplicar este código descuento: CONMOCHILA
Si lo tuyo no son los datos ilimitados por el motivo que sea (porque vas a estar poco tiempo o simplemente porque no los necesitas), tienes una opción más económica que parte de los 6,99$ por 1GB de datos para 7 días. Dale un ojo a las tarifas de Saily, nuestra otra compañía de confianza, por ver qué te conviene más.
Y, por supuesto, dispones de un descuento por venir de conmochila. Recuerda usar el cupón CONMOCHILA5 antes de efectuar el pago.
En Perú existen 4 compañías de telecomunicaciones que ofrecen diferentes servicios de voz y datos: Movistar Perú (de Telefónica), Claro Perú (de America Móviles), Entel Perú (Nextel) y Bitel (de Viettel).
Movistar Perú es la mayor compañía del país y la que mejor cobertura ofrece, pero también es la más cara, así que fue la primera que descartamos.
Investigando un poco por internet descubrimos que la segunda compañía del país, Claro Perú, ofrece unos precios mucho más competitivos y una cobertura casi similar, por lo que decidimos ir a por una tarjeta SIM de prepago con un paquetes de datos.
La tarjeta SIM de Perú de la compañía Claro Perú la puedes comprar nada más llegas al aeropuerto de Lima, pero como los precios que ofrecen por la tarjeta son excesivos es mejor ir en busca de una tienda u oficina de la compañía.
Una vez llegues a tu primer hotel en Lima, ya con wifi, puedes buscar la tienda Claro Perú más cercana en google maps y, en nuestro caso y tras un pequeño paseo de 5 minutos por la zona de Miraflores, lleguamos a un pequeño supermercado Metro donde había un pequeño mostrador de la compañía, dado que la oficina oficial de Claro Perú de la zona estaba cerrada.
En cuestión de 10 minutos, un joven peruano, previo registro con mi pasaporte y el pago de 30 soles + 30 soles de la tarjeta (en la oficina oficial son más baratas), me ofreció una SIM con internet con un paquete de datos de 3GB para 30 días.
Él mismo me hizo todas las gestiones y me dejó el teléfono funcionando con internet sin problemas. Si deseas contratar otro tipo de paquete de datos tienes más para diferentes tipos de duración y cantidad de GB.
Ver comentarios
Es más económico y seguro hacer estas gestiones directamente en un centro de atención oficial de la compañía, ya que en tiendas de otros rubros suelen activar la SIM utlizando el número de documento de una persona local, algo que se supone, está prohibido en ese país. De todos modos, Claro me ha sido más fácil conseguirlo, en Movistar es más engorroso.
Hola, esos planes son solo de internet? o tambien pueden hacer llamada?
puedo comprar el chip en Argentina para usarlo en Peru?
Una duda y el celular que tiene que ser de los desbloqueados, soy de mexico ymi compañia es telcel, si le pongo el chip en perú, servirá?
Sí, tiene que estar desbloqueado / liberalizado.
Cualquier carta sin o chip en Lima esta 5 soles no se dejen engañar, lo compran en cualquier parte de lima, Miraflores, San Isidro, Comas, etc etc y ellos mismo te lo instalan y te lo dan funcionando, solo necesitan un Documento de identidad ou Pass. todos proponen diferentes tarifas de consumo es de uds escoger el que mejor les convenga.
Hola Toni, sabrias decirme si al comprar la tarjeta prepago de Claro puedo mantener activo mi whatsapp original? Gracias
Claro que sí, pero recuerda mantener el número de siempre cuando te lo pregunte tu smartphone.
Hola, este chip de claro permite compartir los datos moviles (tethering?)
Hola. Podré encontrar este chip en la tienda Claro de Aeropuerto de Lima?
Gracias.
No lo sabemos al 100%. Si la puedes conseguir allí nos lo dices. Un saludo
Hola El tema del chip ya me quedo claro ,pudieras orientarme dónde comprar soles a buen precio , mi viaje es en octubre Gracia
Cual es el costo por el chip?
Podrías decirme la dirección exacta para no perder mucho tiempo.
Muchas gracias
Hay muchas en Lima, por tanto mejor que busques en google maps la tienda más cercana a donde te encuentres.
he buscado los centros Claro y tengo las direcciones en Lima, lo que no se si todos los centros comerciales de Metro, que están mas cerca de mi Hotel tiene servicios de Claro
Me imagino que sí, pero nosotros no lo podemos saber al 100%. Ve al más cercano.