Muchas generaciones han tenido el Monte Fuji como el gran referente de Japón. Al fin y al cabo la montaña que los nipones dicen que toda persona nacida en el país ha de subir a su cima alguna vez en su vida es un icono que se ha visto en series de televisión, películas y mucho más. Razones no faltan: Fuji-san -como los locales llaman a la montaña al considerarla un japonés ilustre- goza de una belleza difícil de igualar.
Por eso, si está en la capital japonesa es muy recomendable viajar al Monte Fuji desde Tokio. Y es que la cercanía es tal que, a veces, es posible vislumbrar su silueta desde los rascacielos de Shibuya. Eso sí, la mala noticia es que al visitar la montaña sagrada te arriesgas el perderte las vistas. Sobre todo si te acercas a Kawaguchi, el pueblecito con un lago donde las vistas son preciosas.
En estas líneas te explicaremos cómo visitar el Monte Fuji desde Tokio viajando a Kawaguchi, que es el lugar más recomendado para disfrutar de sus vistas en un entorno natural de excepción. Kawaguchi tiene mucho por ofrecer además de las imponentes vistas de Fuji-san y puede visitarse de ida y vuelta en un mismo día o, mucho mejor, pasando una noche. Eso sí, ya te avisamos de que tendrás que evitar las hordas turísticas.
El pueblo bordeando el lago de Kawaguchi es un precioso lugar a unas dos o tres horas desde Tokio muy conocido porque a sus faldas aparece el imponente Monte Fuji. Aquí no vamos a explicarte cómo subir a la montaña sagrada, sino las claves para disfrutar de una experiencia muy japonesa frente al icono japonés.
Además, Kawaguchi es bellísimo incluso sin ver el icono nevado japonés. Todo el pueblo y su lago son imponentes y hay mucho por visitar.
Kawaguchi, eso sí, puede ser una terrible turistada o una experiencia muy grata en función de cómo abordes la visita. Precisamente, el gobierno japonés ha tenido que tomar cartas en el asunto este 2024, ya que las hordas de turistas irrespetuosos empezaron a copar un lugar en una tienda de conveniencia Lawson para hacerse ahí la foto de marras, impidiendo la vida normal de quienes allí residen.
Como suele ocurrir con todas las turistadas, lo de hacerse dicha foto con la masa de gente es una ordinariez. Porque hay infinidad de lugares desde donde ver el Monte Fuji en todo su esplendor, sin necesidad de ir donde va todo el mundo ni entorpecer la rutina de los lugareños. Kawaguchi tiene mucho por ofrecer y es grande.
Entendemos que, si quieres disfrutar plenamente de las vistas del Monte Fuji en un lugar precioso como Kawaguchi, querrás ir cuando las vistas son mejores. Se dice que solo uno de cada tres días la montaña sagrada se exhibe con belleza, ya que es una zona en la que las nubes y la niebla pueden hacer acto de presencia. Así que dependerá un poco de la suerte que puedas tener.
No obstante, hay unos momentos que son mejores para visitar la montaña japonesa:
La cercanía entre Tokio y el Monte Fuji hace posible que puedas visitarlo en un mismo día, eso sí, si madrugas un poco. Y más allá de que desees alquilar un coche en la compleja capital japonesa, las opciones para viajar desde Tokio hasta Kawaguchi son básicamente el autobús y el tren. La primera es más rápida y directa, y la segunda mucho más escénica.
La opción del autobús es sencilla de reservar, aunque al ser Tokio una ciudad gigantesca es importante que tengas en cuenta un par de recomendaciones. Tienes autobuses desde las 6.30 de la mañana hasta el atardecer, que dependiendo de la estación desde donde salgas tardarán entre algo menos de dos horas y un poco más. Es casi imprescindible reservar con antelación si no quieres quedarte sin pasaje, puedes hacerlo en 12GoAsia. El precio ronda los 13 euros.
Hay varias opciones para salir desde la capital. Ikekuburo, Shibuya y algunas más, pero principalmente Tokyo Station, la principal terminal del país. El problema es que todas estas estaciones son caóticas y enormes. Te recomendamos la principal y que te dirijas a la zona de JR Expressway Bus (mapa), desde donde tendrás que estar un cuarto de hora antes de salir el bus.
Si decides ir en tren tardarás algo más, y además tendrás que hacer transbordo, pero el viaje será mucho más idílico. En este caso no puedes comprar los billetes por Internet, has de hacerlo físicamente. La línea que te lleva a la estación de Kawaguchi es la Fujikyuko, y en el tramo final verás el Monte Fuji en todo su esplendor desde el tren.
Te recomendamos que compres tu pasaje en la estación de la línea JR que consideres, donde podrán darte un viaje hasta Otsuki. Allí tendrás que hacer transbordo -es muy fácil- y embarcar en la línea que te llevará a Kawaguchi. El precio total dependerá desde dónde salgas y si tomas trenes de alta velocidad o no hasta Otsuki, pero normalmente son unos 3.500 yenes.
A partir de aquí, disfruta de las vistas y del pueblo de Kawaguchi. Ten en cuenta que es una población pequeña en demografía pero grande en extensión, así que te recomendamos que alquiles una bicicleta si te ves con fuerzas y recorras toda la zona a tu aire. Si prefieres optar por el transporte público, hay una ruta que da toda la vuelta por los lugares más importantes del lago y cuyo pase de todo un día cuesta 1.500 yenes. Merece la pena.
Nosotros te recomendamos que te dediques a recorrer la zona a tu aire e irás encontrando santuarios y templos interesantes. Pero al menos te reseñamos el lugar más concurrido, el parque Oishi (mapa), desde donde es posible tomar unas imágenes espectaculares de Fuji-san. La parte negativa es que suele haber bastante gente, pero merece la pena.
Finalmente, si decides alojarte en Kawaguchi una buena idea es visitar un onsen -los populares baños japoneses- o incluso alojarte en un hotel que incluya uno. Para una experiencia japonesa total, te recomendamos el hotel Koryu, que cuenta con dos zonas de Onsen al aire libre, una biblioteca de manga, espacios puramente japoneses y habitaciones tradicionales con futón.
En cualquier caso, si decides ir a Kawaguchi tendrás una buena experiencia del Monte Fuji en tu viaje en Tokio. Solo insistimos en que no te dejes llevar por las hordas turísticas y decidas ir a tu aire, ya sea en bicicleta o en autobús.
En este artículo te hemos contado como hacer la visita por tu cuenta, pero si quieres llevarlo todo organizado también puedes contratar una excursión al monte Fuji, lago Kawaguchi y la pagoda Chureito con un guía en español. Tú decides.