Si estás preparando tu viaje a Japón y quieres disponer de internet en tu móvil las 24 horas del día te vamos a ofrecer la información que necesitas para obtener una eSIM Japón con datos ilimitados y además con un descuento. ¿Qué te parece?
Aunque en el pasado era habitual conseguir una tarjeta SIM para Japón cuando llegabas al país nipón, la llegada de las tarjetas eSIM han dado un vuelco a esta tendencia.
¿Es fácil encontrar wifi en restaurantes y hoteles? Sí, pero también es cierto que todo el mundo está acostumbrado a estar conectado ininterrumpidamente, de ahí que todos contemplemos la compra de una tarjeta eSIM para Japón. Te lo contamos todo. ¡Vamos!
Hasta hace bien poco siempre hemos defendido el uso de SIM local en el país de destino, más económica que las tarjetas SIM físicas que podías adquirir en ciertas webs, pero hoy en día el uso de la eSIM Holafly la vemos muy interesante.
El detonante ha sido, para nosotros, que por fin ofrecen datos ilimitados (todavía no en todos los destinos), con lo que la cosa ha cambiado a mejor y el precio ya está más justificado.
Con la eSIM Japón no necesitas de una SIM física para tener internet, sino que instalas en tu móvil una tarjeta virtual para poder tener internet de forma ilimitada. Haces la compra, configuras automáticamente tu teléfono y nada más llegar a destino tu smartphone se conectará a la red de internet.
Desde hoy ya puedes obtener un descuento Holafly para conseguir tu eSIM de Japón con datos ilimitados. En el link anterior dispones de toda la información general de Holafly, pero en el botón que te dejamos aquí ya puedes ir directo al descuento en tu compra de la tarjeta eSIM.
NOTA: Si por cualquier motivo no se te aplicase el descuento automáticamente, algo muy muy raro, puedes aplicar este código descuento: CONMOCHILA
Si lo tuyo no son los datos ilimitados por el motivo que sea (porque vas a estar poco tiempo o simplemente porque no los necesitas), tienes una opción más económica que parte de los 3,99$ por 1GB de datos para 7 días. Dale un ojo a las tarifas de Saily, nuestra otra compañía de confianza, por ver qué te conviene más.
Y, por supuesto, dispones de un descuento por venir de conmochila. Recuerda usar el cupón CONMOCHILA5 antes de efectuar el pago.
En Japón hay un montón de compañías que ofrecen diferentes servicios y planes de datos, pero todas ellos «corren» por las mismas redes 3G o 4G/LTE de las 3 principales operadoras: NTT DoCoMo, SoftBankau. Esto quiere decir que la velocidad y funcionamiento de cualquier tarjeta que compres va a ser más o menos la misma, por lo que solo notarás cambios en cuanto a precios y volumen de datos.
Después de leer mucho sobre las características de todas las tarjetas que se ofrecen a los turistas, y antes de fuesen tan famosas las tarjetas eSIM para Japón, nosotros nos decantamos por la JAPAN TRAVEL SIM de la empresa IIJmio. Te contamos el por qué más adelante.
Las tarjetas SIM en Japón las puedes conseguir en un montón de lugares, como por ejemplo en el mismo aeropuerto de llegada en Tokio o en el de Osaka (por donde entramos nosotros al país). Existen tantas máquinas automáticas por Japón que lo mismo te compras un refresco que una tarjeta SIM con internet. No necesitas pasaporte ni nada por el estilo; solo debes comprar la tarjeta, activarla y empezar a navegar.
Otro lugar donde puedes comprar tarjetas SIM en Japón es en las tiendas de electrónica como BIG CAMERA, por poner un ejemplo, pues fue el lugar que elegimos nosotros para hacerlo. Las encuentras en diversidad de ciudades, así que no te va a resultar difícil encontrarlas.
Con tanta compañía y tanta oferta es normal que al principio te hagas un lío y no sepas cuál elegir. Te vamos a dar unos consejos para que te sea fácil escoger una u otra. Para ello nada mejor que hacerte la pregunta del millón: ¿Cuánto tiempo vas a estar de viaje por Japón?
Dependiendo del número de días o semanas que vayas a pasar por el país nipón te convendrá pillar una tarjeta u otra, porque la mayoría de compañías ofrecen tarjeta para 7, 14, 21 días o 30/60 días.
Como dato decir que muchas de estas tarjetas las puedes recargar con más datos, pero hay veces que sale más a cuenta comprar una nueva que usar este método; todo dependerá de la que elijas. Comentar también que en nuestro caso, dado que nuestro viaje por Japón será de más de 30 días, elegimos la IIJmio JAPAN Travel SIM de 3 meses por «cantidad» y precio.
Una de las cosas que nos llamó la atención a la llegada al aeropuerto internacional de Osaka fue una mesa con un par de jóvenes que ofrecían wifi gratis por todo Japón con solo instalar una app en tu móvil. Como a nadie amarga un dulce les dijimos que OK, que nos lo instalasen.
Si bien es cierto que te puede sacar de un apuro, después de 30 días por el país lo hemos usado en contadas ocasiones y no funciona tan bien como en un principio parecía. Además, siempre que estás conectado te envían mensajes con publicidad. Casi que mejor echa mano de la eSIM Japón, mucho más efectiva.
Monica says:
Buenas, una pregunta.. los GB que ofrecen las tarjetas son GB por día o por duración de días que escojas? Es decir, es por ejemplo si escojo una de 30 días, serían 5gb al día o 5GB para todos los 30 días? Disculpa que ando un poco perdida.. jeje, por cierto buenísima web!
Toni says:
Hola Mónica. Serían 5Gb para los 30 días.
Camila says:
Hola!!
Tengo la misma duda anterior pero con respecto a las tarjetas de más de 30 días, esos 2GB son por los 3 meses en total o se renuevan cada mes?
Toni says:
Son 2GB para 3 meses.
Carlos says:
Buenos días,
Sabéis si las tarjetas incluyen también minutos de llamadas o solamente datos? Tengo a una persona viviendo en Japón y querría poder estar en contacto con ella vía voz mientras visito el país.
Gracias!
Toni says:
Hay algunas que son solo datos y otras con llamadas, depende de la que elijas. En el artículo tienes enlaces a todas las compañías.
enrique says:
hola la sim es para cualquier celular
otra pregunta no les pidieron comprobar que traian el dinero suficiente por el tiempo que iban a estar yo pienso quedarme 60 dias
Toni says:
La sim es para móviles actuales, supongo que para el tuyo será buena. De todos modos puedes preguntar allí mismo antes de comprala. No, no nos dijeron nada de dinero al llegar.
Fran says:
Recomiendo evitar Telecom Square.
Compré la tarjeta SIM prepago y no llegó a funcionar. Durante los 5 primeros minutos conectaba pero después dejaba de tener conexión. Lo peor de todo fue que la compañía se niega a devolver el dinero, argumentando que la actuación es volver al mismo mostrador donde se compró. Es una pena que una gran compañía prefiera no perder una pequeña cantidad de dinero en comparación a lo que factura.
Nunca más Telecom Square
Nekane says:
Hola, me acercare alli tres semanas.
Creo que la mayoria de tarjetas prepago de datos necesitan una llamada previa para ser activada. ¿Podriais recomendar qué compañia permite activación de la SIM sin tener que hacer dicha llamada? Que baste sólo iniciarla y que quede activarla. Gracias
Toni says:
Nosotros no hicimos ninguna llamada.
Nekane says:
Toni, ¿que tarjeta usasteis, please?
Toni says:
Tal y como decimos en el artículo (te hago copia&pega): Después de leer mucho sobre las características de todas las tarjetas que se ofrecen a los turistas nosotros nos decantamos por la JAPAN TRAVEL SIM de la empresa IIJmio. Te contamos el por qué más adelante.
Yamilet says:
Hola estoy en Tokio yo puedo instalarla
Borja says:
¿Alguien sabe si se puede comprar la SIM desde España para activarla al llegar a Japón? Muchas gracias y enhorabuena por el post, me ha resultado muy útil.
josep says:
He de liberar el mòbil huawei de mi tarjeta Movistar ?
Gràcias
Toni says:
Sí, claro.
Mercedes says:
Hola, felicidades por la web, es super útil. Yo la necesitaría, la SIM, 13 días realmente. necesito usar navegador porque utilizaré coche ¿cual me recomiendas?
Gracias
Toni says:
Cualquiera de las de 15, 21 o 30 días, la que tú quieras (en el artículo tienes precio y cantidad de datos).
Ángel Pablo says:
Buenos días.
La verdad es que es difícil decantarse por tarjeta SIM o pocket wifi.
Pero creo que la decisión se tomará según tu respuesta.
En las compatibilidades de telefonos para la tarjeta SIM de IIJMIO, no aparece Xiaomi. Sabes si esa tarjeta funciona con esa marca de móviles?
Además tenemos dos modelos muy distintos. Un redmi note 7 y un redmi note 4x.
Gracias
Toni says:
Hola Ángel. No se si funciona en esos móviles. Quizá sería mejor que te pusieras en contacto con la compañía de telefonía para que ellos te lo puedan confirmar.
Guillermo says:
Buenos dias, ¿sabeis si las SIM funcionan en galaxy s8 y s9+?, los de IIJMIO no nos dicen si funciona porque no lo han probado, la lista que tienen esta algo desactualizada.
¿Podrias echarnos una mano en base a vuestra experiencia? Gracias de antemano.
PD un gran articulo, ha hecho que en principio nos decantemos por estas tarjetas!!
Toni says:
No usamos esos terminales, por tanto no lo sabemos. Hoy por hoy no suelen dar problemas los teléfonos nuevos, otra cosa serían los antiguos.
Antonio says:
Entiendo que las ofertas ( a mi me interesan las de 15 días) incluyen también un número de teléfono japonés para poder hacer llamadas y que la tarifa plana de llamadas está incluida en el coste. ¿Es correcto?
Por otras parte, mi mujer y yo tenemos un contrato fijo con Movistar. Para insertar las tarjetas que adquiramos en Japón y que funciones (en un iPhone 6s y en un Hwaei 9) ¿tenemos que avisar a Movistar?
Toni says:
Hola Antonio. Sí, tendrías un numero japonés. Por otro lado el móvil tiene que estar liberado (si tienes contrato con movistar seguramente no lo esté, por tanto deberías liberarlo).
Antonio says:
Tengo otra duda (es que casi no entiendo nada de móviles): al sustituir nuestra SIM de Movistar por la japonesa, ¿perderíamos datos de contactos, notas, archivos, apps instaladas etc.?
Lamento esta pregunta tan elemental…
Toni says:
Pues dependerá de cómo tengas configurado tu teléfono. Ahí no tengo ni idea… sorry!
Max says:
en absoluto solo que no tendrias señal para hacer llamdas pero la informacion de tu telefono permanece intacta. dato importante tu telefono debe estar liberado para poder usar estas tarjetas SSIM.
saludos
David says:
Con que tarjetas se puede compartir wifi,
David says:
Se puede compartir wifi, tengo entendido que algunas si se puede
Marino says:
He visto la IIJmio JAPAN Travel SIM y según su web está limitada a ciertas marcas de dispositivos (o al menos testeada con garantías) entre los que no se encuentra Samsung.
¿Alguien la ha usado en un Samsung y funciona?
Guillermo says:
Entre mi grupo de amigos teniamos un samsung s8,un s8 plus y un s9 plus, no tuvimos ningun problema ninguno. Funcionó perfecto.
lorenzo says:
Hola, gracias por la informacion.Me parece util reseñar que la tienda donde comprasteis la tarjeta SIM se llama Bic Camera y no Big Camera , da lugar a confusion.Gracias de nuevo
Kira says:
Buenas!
En el caso de que la estancia fuera de un año, alguien sabe alguna tarjeta Sim acorde a este periodo de tiempo y que salga bien de precio?
Franco says:
hola.. nececito comprar una tarjeta sim de la compañia NTT DoCoMo… soy de argentina. provincia san juan…. si alguien tiene una sim de dicha operadora y la quiere vender me puede contactar por whatsapp +5492645021234… gracias