Muchos viajeros emprenden un viaje en China desde Pekín o Shanghái. La capital del país ofrece tradición y la ciudad más poblada modernidad. Otros prefieren centrarse en Hong Kong, la región especial que fusiona lo occidental con la tradición china más ancestral.
Pero quienes conocen bien Asia saben que la región de Cantón es de las más auténticas de China. Y en esta guía de Guangzhou, como se conoce internacionalmente a la capital del sur de China, queremos animarte a descubrir una joya no tan turística.
Guangzhou es conocida en nuestro idioma como Cantón ya que históricamente así se conocía tradicionalmente a la capital de esta región que tiene el segundo idioma más importante de China, el cantonés. Y esta ciudad combina elegancia y modernidad con la calidez tradicional del sur de China.
Su clima amable la hace disfrutable todo el año, y pese a lo moderna que es y todo lo que ofrece -al fin y al cabo es la cuarta ciudad más poblada del país-, es barata y sencilla. Además su gastronomía es fascinante: si te gustan las empanadas asiáticas te enamorará. Y eso sin contar lo que ofrece a la noche.
Cuando le preguntas a ciudadanos del sur de China que han emigrado de sus países se preguntan por qué Shanghái es tan famosa y Hong Kong tan visitada cuando en Guangzhou tienes cultura, tradición, gastronomía y un ambiente muy moderno e internacional, y todo ello a un precio asequible y con un clima agradable.
La capital sureña del país tiene todos los ingredientes, empezando por la cocina cantonesa donde destaca el dim sum -las empanadas asiáticas-, pero también por su ópera y su cultura.
Más interesante es que en sus alrededores -a los que se llega por poco dinero en trenes de alta velocidad- se encuentran algunas de las maravillas de este país, como las montañas de Guilin y Yangshuo, o la capital de las artes marciales de Foshan.
Igualmente, Guangzhou es una ciudad muy limpia y acogedora. La polución es mínima, sobre todo en comparación con el norte del país. Y si bien está preparada para el turismo, no hay masificaciones.
Nos atrevemos a decir que Guangzhou es visitable todo el año. Porque el invierno es mucho más suave que en la mayor parte del país y el verano si bien es caluroso, pero ninguna de ambas estaciones tiene climas extremos.
Si en cambio visitas la ciudad en otoño o primavera gozarás de azules cielos y temperaturas magníficas.
Entre junio y agosto hará mucho calor y las temperaturas son menos agradables, pero es un buen momento si deseas ir a los alrededores naturales de Cantón.
Entre octubre y diciembre, como también de marzo a principios de mayo, disfrutarás de temperaturas agradables veraniegas pero poco calurosas. Además llueve poco y la humedad es menor que en otras épocas del año, por lo que podrás disfrutar de todas las actividades al aire libre que ofrece la ciudad.
Entre enero y febrero se vive el invierno de Guangzhou, una época también muy llevadera al tener unas temperaturas que oscilan entre los 15°C y los 20°C. A la noche refresca y va bien una chaqueta, y a mediodía puedes ir en manga corta.
En la actualidad, los ciudadanos de muchas naciones europeas pueden acceder a Guangzhou en particular y a China en general de manera sencilla al obtener 30 días de exención de visado sin trámites.
Para estancias superiores o procediendo de otros países es necesario tramitar un visado de China y aquí te explicamos cómo hacerlo.
Para empezar siempre recomendamos un buen seguro de viaje para China que te cubra una buena cantidad en gastos sanitarios y por supuesto que adelante el pago y no tengas que poner nada de tu bolsillo.
En el artículo anterior te hablamos más en profundidad sobre la sanidad en este país, así como consejos para contratar mejor (y con descuento).
Si visitas Guangzhou y el sur de China necesitas tener en cuenta que existen unas restricciones para conectarse a Internet enormes. Todas las aplicaciones que conoces como Google, Instagram, WhatsApp y muchas más dejarán de funcionar si dependes de las conexiones chinas. Sin embargo, hay opciones para seguir en línea.
¿Cuál es la solución? Usar una eSIM para China. Porque el firewall chino solo se aplica a las conexiones WiFi del país y a sus SIM locales. Si usas Holafly o Saily, en cambio, tu móvil funciona en modo roaming y permite el acceso a todo el catálogo de Google, Meta y otras desarrolladoras que no funcionan en China.
Si bien no existen vuelos directos desde Europa o América hacia Cantón, llegar al sur de China no te resultará muy complicado porque las conexiones con Guangzhou son numerosas, económicas y cómodas. Si quieres saber cómo cómo viajar a China desde Europa o América te lo contamos en el link anterior.
Para viajar a Guangzhou en avión puedes hacerlo obviamente desde Shanghái o Pekín, pero en realidad no dependes de las grandes ciudades chinas.
Porque hay vuelos muy baratos que conectan ciudades como Bangkok o Kuala Lumpur con Guangzhou por precios que empiezan en los 45 euros si es en low-cost.
El aeropuerto de Guangzhou es cómodo y está considerado como uno de los más importantes de China.
La alternativa para viajar en tren hasta Guangzhou es usando la red de alta velocidad desde Hong Kong o Shenzhen.
Si viajas desde la región administrativa especial, muy conectada con todo el mundo, el viaje es de poco más de una hora y cuesta 25 euros, teniendo que cruzar una frontera de inmigración.
Desde Shenzhen es aún más sencillo y barato, siendo un trayecto de 50 minutos que cuesta 17 euros.
Más conocida por su nombre en inglés, Canton Tower, esta espectacular torre se encuentra en el distrito del puente de Liede, la zona más exhuberante de Guangzhou, perfecta para caminar y despampanarse con el desarrollo de las grandes ciudades chinas.
Todo está limpio, es internacional y agradable. Quizás le falta el toque local que a muchos nos encanta, pero es un buen punto de partida.
Cerca de la torre de Cantón también hay muchos bares alternativos donde juntarse con la juventud más local. Y también desde ahí puedes pasear junto al río Perla, uno de los más importantes de China.
La historia del sur de China está cargada de lugares históricos que merece la pena visitar. Además, hay numerosos museos en los que conocer el pasado cantonés del país más grande del mundo.
La capital de Cantón es una de las ciudades más animadas y ociosas de toda China, e históricamente la gastronomía de la zona ha sido la más popularizada mundialmente.
Pocos lugares hay en todo el país para disfrutar más al caer el sol que Guangzhou.
La estrella de la cocina del sur de China es sin duda el dim sum, las empanadillas chinas. Sin embargo, la cocina cantonesa va mucho más allá.
El cerdo agridulce, el pescado al vapor con gengibre, las carnes a la barbacoa o el sencillo pero fantástico arroz frito cantonés son algunos ejemplos de lo bien que se come en Guangzhou.
Un gran lugar donde descubrir qué se come y cómo se disfruta en el sur de China es Dim Dou Duk, cuyo dimsum es más que digno de mención.
Para salir de copas y vivir la noche de Guangzhou la ciudad también ofrece lo mejor de ella. En la zona de Liede se encuentra Party Pier Plaza, un lugar de encuentro internacional con muchísimos extranjeros.
Mucho más interesante es Peuapeu, una zona de ocio muy china con gente de todas las edades, donde se puede comer y beber hasta las tantas. Hay clubes y bares de precios variados, y si quieres conocer cómo es la noche cantonesa local, este lugar sin duda es lo que buscas.
China no ofrece en su principal ciudad del sur una industria turística como la de otros países asiáticos donde puedas encontrar tours en el centro de la ciudad, pero sí que puedes hacer por tu cuenta la visita a algunos lugares que quitan el hipo. O puedes buscar tours alternativos y contratarlos por Internet.
En cualquier caso, viajar en China si vas con la aplicación Alipay para realizar los pagos y utilizas una eSIM que te permita conectarte a los servicios de Internet que usas habitualmente.
Ten en cuenta que los mapas de Google tienen una utilidad limitada, pero Apple Maps si usas iPhone funciona perfectamente al ser una traducción del principal servicio cartográfico del país.
Dicen muchos en este país que lo más bonito de China es la provincia de Guilin, y que lo más bonito de Guilin es Yangshuo. Esta preciosa parte del mundo es reconocida por sus características montañas, que muchos recuerdan por la serie de animación japonesa Dragon Ball.
Yangshuo es la región más bonita de todo Guilin, donde se encuentra la ciudad del mismo nombre que, si bien es muy turística, es ciertamente agradable. A partir de ahí, puedes alquilar una moto eléctrica y perderte por sus muchas montañas y aldeas.
Puedes viajar a Guilin en tren de alta velocidad por unos 20 euros y desde ahí bajar por el río hasta Yangshuo donde perderte por su naturaleza.
La ciudad de Foshan es un paraíso para los amantes de las artes marciales, ya que los estilos de kungfu del sur de China encontraron su máximo esplendor en esta región. Muy cerca de Guangzhou en tren, es posible visitar la ciudad en un día sin hacer noche en ella.
El maestro de Bruce Lee e impulsor del estilo winchun, el maestro Yip Man, se hizo grande en Foshan y puedes visitar su casa. Igualmente, hay un museo de las artes marciales chinas que merece la pena visitar. Igualmente, la ciudad del kungfu es asequible, bella y acogedora. Y se come muy bien.
La capital del sur de China es ciertamente grande, pero su centro es muy característico y es ideal alojarse allí, al menos en una primera visita. Así podrás encontrar a gente que hable inglés y tendrás los servicios cerca, pero ante todo tendrás la mayor concentración hotelera.
Nuestra recomendación es que encuentres tu hotel en Guangzhou cerca de la estación de metro de Liede, ya que estarás en la principal red de metro y tendrás la torre de Cantón muy cerca y otras atracciones. También el mayor número de restaurantes e incluso zonas de copas.
Un aviso: en China la barrera entre hoteles y apartamentos a veces es difusa. Muchos de los condominios con infinidad de servicios tienen zonas dedicadas de hotel, por lo que puedes acabar compartiendo tu alojamiento con residentes.
Eso es algo positivo al poder tener un apartamento entero a precio de hotel, pero hay que tener en cuenta que dichas fincas son el hogar de muchas personas.
Las grandes ciudades de China están a día de hoy perfectamente conectadas y moverse por ellas es sumamente sencillo. Guangzhou no solo cuenta con las modernidades de Shanghái o Shenzhen, sino que es más barata.
La primera opción es la magnífica red de transporte público. El metro cubre toda la ciudad por un precio ridículamente barato. Por ejemplo, recorrer los casi 50 kilómetros que hay entre el aeropuerto y el centro de la ciudad cuesta poco más de un euro y medio en un servicio cómodo y práctico.
La alternativa es usar la red de taxis, que no solo es barata, sino que en China a día de hoy puedes optar por viajar con la aplicación de transporte autorizada por el gobierno y que viene a ser como Uber, pero en el país del dragón.
Se llama DiDi y está incluida en mega-aplicaciones como Alipay. Los trayectos de taxi son excepcionalmente baratos y cómodos, pudiendo pagar tres euros para hacer cinco kilómetros.
No olvides que en China el dinero en efectivo está en desuso. Instala la aplicación Alipay y enlázala a una tarjeta bancaria para poder pagar con el móvil no solo los taxis en DiDi, sino también el metro, donde cada vez es más difícil pagar con monedas o billetes.
Eres conocedor de que existen otras compañías de seguros en el mercado y, puede que incluso suelas viajar con ellos, así que hemos conseguido un descuento con Chapka Seguros y también con Intermundial para que tengas un pequeño ahorro si los contratas desde aquí.
En los links anteriores te hemos dejado información sobre las dos compañías, aunque puedes ir directamente al descuento desde los siguientes botones (en ambos casos verás el precio final reducido en su página web):
Te dejamos un mapa con todos los puntos de interés de los que te hemos hablado en esta guía. [Haz click en la imagen y te llevará a una nueva ventana de google maps]