CHINA

Tu mejor guía de viaje

Dicen que China es inabarcable. Un país que cuenta con el tamaño y la diversidad de un continente donde existe la diversidad de cualquier climatología.

Culturalmente es una amalgama de sociedades -algunas de ellas milenarias- y a nivel arquitectónico fusiona tradición y modernidad. Y sin embargo, muchos viajeros siempre dejan para otro momento el país más poblado del mundo -con permiso de India-, por eso de que resulta difícil adentrarse en él.

Pero con nuestra guía de China queremos mostrarte que merece la pena que visites la tierra del dragón cuanto antes. Ahora más que nunca es el momento.

ANTES DE IR

China lo es todo

Porque China lo es todo. Si buscas naturaleza y fauna, la tierra de los pandas tiene montañas que quitan el aliento y que has visto en la gran pantalla con Avatar y Star Wars.

Guía de viaje China
Cantón, en el sur de China

Y para quienes deseen cultura, toda Asia bebe del origen milenario chino, y la tierra de la seda cuenta con templos, la Gran Muralla y ciudades de ensueño. Parte de la historia del mundo se encuentra aquí.

Ciudad prohibida Pekín
Una ceremonia en la ciudad prohibida de Pekín

Eso sin contar lo fascinantes que son las megaurbes chinas, representación de un futuro cuidado y tecnológico en comunión con las tradiciones de su pasado.

Ciudades que son muy divertidas, fáciles, accesibles y cargadas de atractivos. Si te gusta la cocina asiática, China es el culmen de la gastronomía.

Comida china
Comida cantonesa

El mundo ha mirado con recelo a China durante mucho tiempo por su aislamiento, donde Internet está censurado y los visados eran difíciles de obtener en un territorio donde solo se hablan lenguas chinas. Pero todo ha cambiado. Ahora el dragón quiere atraer al mundo y ha abierto sus puertas.

No solo se puede viajar sin visado en muchos casos. Sino que sortear las limitaciones de conectividad e idioma es más fácil que nunca. Y las distancias, el otro gran pero, se han acortado.

La alta velocidad ha convertido la enorme China en un lugar accesible que además es sorprendentemente barato. La tecnología hace que todos los trámites sean sencillos y todo se ha simplificado.

Y para más inri, el turismo de masas aún no se ha enterado. Por todo ello y mucho más, ahora más que nunca es el momento de visitar el país de la seda.

El país con mayor influencia de Asia

Da igual donde vayas en Asia para encontrar la influencia china en todos sus rincones. Ya desde las épocas de Marco Polo, la tierra del dragón fue el origen de gran parte de la cultura del continente más grande del mundo.

Su sociedad se ha expandido por todo el mundo creando una cultura única y reconocible en todo el planeta.

Calle pekín
Una calle en Pekín.

China no obstante perdió fuelle como país de interés tras el auge del comunismo y su aislamiento. Y cuando se abrió al mercado mundial, se vio al gigante como un lugar de industrias baratas y un sucedáneo de lo que antaño fue.

Pero eso no son más que prejuicios frente a un destino aún para muchos desconocido.

Visado para China

Viajar a China es más fácil que nunca. No solo porque desde España haya vuelos directos a las principales ciudades del país. Sino porque ya no se necesita visado para muchas nacionalidades.

Ahora mismo hay un acuerdo para que varias nacionalidades, incluida la española, puedan entrar a la nación del dragón sin solicitar un visado para China.

Visado China
Visado China

En el caso de los viajeros de otros países es posible pedir un visado de turista en China e incluso opciones de larga duración, como la de estudiar mandarín. Te lo contamos al detalle en el enlace anterior.

Seguro de viaje para China

Para empezar siempre recomendamos un buen seguro de viaje para China que te cubra una buena cantidad en gastos sanitarios y por supuesto que adelante el pago y no tengas que poner nada de tu bolsillo.

En el artículo anterior te hablamos más en profundidad sobre la sanidad en este país, así como consejos para contratar el mejor seguro y además con ahorro (como el IATI descuento).

Cómo llegar a China

Las aerolíneas chinas se han convertido en algunas de las más económicas, y además tienen rutas directas con España. De esta manera, es muy fácil pode viajar desde Barcelona o Madrid a Shanghái y Pekín, pero hay incluso otros vuelos directos a ciudades como Shenzhen.

Los precios son económicos y los tiempos de vuelo de entre 11 y 15 horas. Si en cambio viajas desde América, en ese caso lo tienes más complicado. Y quizás incluso sea interesante volar primero a España. Te lo contamos al detalle en nuestra guía de cómo llegar a China.

Cómo conectarte a Internet en China

Históricamente, el gran problema para poder usar tu móvil y tu ordenador en China era tratar de sortear el gran firewall que impide el acceso a todas las aplicaciones que nos hemos acostumbrado a usar. Por suerte, si usas una eSIM para China todo cambia y ya puedes conectarte con normalidad allá donde quieras.

Igualmente, puedes hacer uso de un VPN para usar conexiones WiFi dentro del país. Y todo ello te lo contamos detalladamente en nuestra guía de cómo acceder a Internet en China.

Cuándo ir a China

Lo enorme de su extensión hace que la duda de cuándo ir a China solo pueda resolverse en función del lugar hacia donde vayas. Sin embargo, y por lo general, los mejores momentos para viajar al país del dragón son la primavera y el otoño.

Si vas en los meses de abril y mayo o en los de septiembre y octubre te encontrarás temperaturas agradables en casi todo el país. Podrás disfrutar del sur y del norte, y sin duda es el mejor momento.

Templo del cielo turismo Pekín
El templo del cielo, en Pekín, suele ser muy visitado en verano

En cambio, si decides ir en invierno, puedes sufrir incluso en Shanghái si eres friolero, pero lo peor será si te diriges a Pekín. En los meses de frío, en cambio, puedes centrarte en el sur y disfrutar de lugares como Cantón.

El verano será muy húmedo y caluroso, sobre todo en el sur, y quizás entonces puedas dedicar tu tiempo en China a la cara norte del país o regiones como Sichuan.

Cómo pagar en China

La moneda oficial de la República Popular China es el Yuan, conocido también como Renminbi, la moneda del pueblo. Pero lo cierto es que en China vas a ver muy pocos yuanes en circulación. Lo común es pagar con tu móvil mediante códigos QR.

Aunque hay excepciones, y en teoría la ley exige que los comercios acepten el pago en efectivo, no es habitual. ¿Es eso un problema? Si tienes un móvil y conexión a Internet desde luego que no. Es más, te resultará muy cómodo y quizás no tengas ni que usar un solo billete físico en tu viaje.

qr chino
En estos mercados se paga con QR y no con efectivo

Puedes instalar una aplicación de forma sencilla y que te cargue a tu tarjeta de débito todo lo que vayas pagando. En este artículo te explicamos cómo pagar en China fácilmente.


DESTINOS

Pekín

También conocida como Beijing, la capital china es un lugar monumental. En ella se condensa toda la historia imperial del país con la modernidad de una súper urbe. Te puedes topar con rascacielos enormes y luego barrios tradicionales como son los hutongs, los callejones del pasado pekinés.

Turistas accediendo a la Ciudad Prohibida
Turistas accediendo a la Ciudad Prohibida

Algunos de los lugares más icónicos de todo el país se encuentran aquí, como la Ciudad Prohibida junto a la plaza de Tiananmén, o el Templo del Cielo y el Palacio de Verano. Además, se encuentra la Gran Muralla muy cerca.

Pekín es moderna además de tradicional
Pekín es moderna además de tradicional

Para muchos, Pekín es un pueblo grande, pese a ser la segunda ciudad más poblada del país. Y es que se ha mantenido un estilo de vida muy particular. Eso sí, el clima en invierno puede ser duro, aunque en esos días puedes refugiarte en su maravillosa gastronomía.

Shanghái

Si nunca has visitado Asia ni China, quizás la puerta de entrada sencilla al país del dragón sea Shanghái. Porque si bien la belleza de Pekín está fuera de toda duda, la capital administrativa del país es muy local en sus aspectos sociales y culturales. Es igualmente la urbe más poblada de todo el país.

shanghai guia
La Shanghái del presente que exhibe el futuro

La conocida como “la París del este” se ha engalanado para ser el escaparate de la China del futuro, y es apasionante al fusionar tradición y modernidad.

Puedes hacer taichi por la mañana en un parque mientras los ancianos juegan al ajedrez chino, desayunar dim sum en una taberna tradicional, pasear por la antigua Concesión Francesa admirando la mezcla colonial, comer fideos en un mercado callejero y luego subir a una opulenta torre de cristal en Pudong.

peoples park shanghai
El parque del pueblo en Shanghái

También es la ciudad más cara del país, pero en realidad es asumible su coste. Igualmente, la mayoría de conexiones aéreas están en ella, así que es la mejor puerta de acceso a China.

Guangzhou

Guangzhou es conocida en nuestro idioma como Cantón ya que históricamente así se conocía tradicionalmente a la capital de esta región que tiene el segundo idioma más importante de China, el cantonés. Y esta ciudad combina elegancia y modernidad con la calidez tradicional del sur de China.

Guangzhou
Guangzhou a la noche desde el centro

Su clima amable la hace disfrutable todo el año, y pese a lo moderna que es y todo lo que ofrece -al fin y al cabo es la cuarta ciudad más poblada del país-, es barata y sencilla.

Además su gastronomía es fascinante: si te gustan las empanadas asiáticas te enamorará. Y si te gusta la noche asiática, Guangzhou se engalana al caer el sol.

china canton
Cantón, la capital del sur

Cantón es además la región donde se encuentran algunas de las maravillas naturales más bellas de todo el país, como Yangshuo en Guilin.

Shenzhen

La modernísima ciudad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, es una de las ciudades más vibrantes y novedosas de China. En realidad es incluso un lugar donde todo huele a nuevo, porque lo es. En unas cuatro décadas ha pasado de ser un pequeño pueblo de pescadores a convertirse en una metrópolis de más de 17 millones de personas.

Shenzhen
Centro de Shenzhen

Su cercanía con Hong Kong, con la que casi se toca, hace que sea muy similar a la ex colonia británica. Cuenta con un skyline de ciencia ficción, centros tecnológicos y parques enormes.

Muy recomendables son sus cafés bohemios y el arte de algunos de sus lugares. Sin embargo, lo más impresionante es cómo quiere mostrar el futuro del país.

shenzhen2
Edificios de estilo hongkongués al fondo

Shenzhen está fantásticamente bien conectada. No solo se puede acceder a ella a través de Hong Kong, sino que cuenta con una conexión aérea directa con Barcelona. Y desde allí puedes ir en tren de alta velocidad a Cantón u otros lugares del país.

Chengdu

Chengdu es una de las joyas de China y una ciudad de sorprendente calma y en la que el aire que se respira es de mejor calidad. Además, es la capital de Sichuan, el lugar culinario más de moda en China, donde se combinan diversos sabores picantes.

Chengdu
Chengdu

En Chengdu además puedes visitar la base panda de conservación de este animal, y además hay numerosos parques nacionales y templos, como Wuhou o el Monte Qingcheng, cuna del taoísmo. Es un lugar moderno pero relajado, ideal para un viaje tranquilo.

Kunming

Si le preguntas a los locales, seguramente se referirán a Kunming como “la ciudad de la eterna primavera”, ya que cuenta con un fantástico clima templado todo el año, y es la puerta de entrada al suroeste chino, muy cerca de Vietnam.

kunming
Kunming

Es sin duda una ciudad tranquila, con antiguos templos y alguna maravilla como el bosque de piedra de Shilin, Patrimonio de la Humanidad. Es igualmente el destino desde donde dirigirse a Lijiang, la puerta de entrada a Shangrila.


NATURALEZA

Yangshuo (Guilin)

Uno de los lugares más bellos de toda China son las montañas de Yangshuo en la provincia de Guilin, una maravilla natural que seguro habrás visto en otros lugares. Y es que en la ficción audiovisual han salido en numerosas ocasiones, ya sea inspirando animaciones como Dragon Ball o saliendo en películas como Star Wars.

Yangshuo
Montañas de Yangshuo

Además, Yangshuo es un destino precioso pero que es turístico desde hace poco tiempo. Esta pequeña localidad que ahora tiene unos 300.000 habitantes estaba habitada por muy poca gente en los años 90, cuando empezaron a llegar algunos escaladores extranjeros buscando un paraje recóndito en el mundo.

yangshuo pinchos
Puestos callejeros en Yangshuo

Ahora es una meca del turismo, pero mantiene parte de su belleza aislada si coges una moto y recorres sus rincones.

Zhangjiajie

Conocidas popularmente como las montañas de Avatar, por la película de James Cameron, Zhangjiajie es uno de los paisajes más surrealistas de China y sirvieron de inspiración para las montañas flotantes de la película.

montañas avatar China
Las montañas de Avatar

El Parque Nacional de Zhangjiajie, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, está formado por miles de pilares de piedra arenisca que se elevan verticalmente entre la niebla, creando un paisaje de fantasía. Allí además se encuentra el puente de cristal suspendido más impresionante del mundo.

Base panda

Para muchos, el viaje a Chengdu está justificado al poder visitar la base panda, un lugar emblemático en China para ver pandas gigantes en un entorno natural y bien cuidado.

Algunos pueden argumentar que es un sitio demasiado turístico, y tienen razón. Pero a la vez los animales están bien cuidados y en un entorno que representa un entorno idílico para ellos, ya que en circunstancias de pura libertad no serían capaces de sobrevivir.

Se considera un lugar de conservación de una especie en peligro de extinción.

base panda
Base panda

No puedes tener contacto con los pandas, solo verlos a distancia en libertad, o al menos en la supuesta libertad que da el lugar donde viven. La base panda se encuentra a unos diez kilómetros de Chengdu y la entrada es económica.

Huangshan (las montañas amarillas)

Las montañas amarillas de Huangshan, en la provincia de Anhui, forma un mítico paisaje venerado en China. El lugar es conocido por sus picos de granito esculpidos por el viento, pinos milenarios aferrados a las rocas, mares de nubes y amaneceres espectaculares.

Huangshan
Huangshan

La cordillera, además, ha inspirado durante siglos a poetas, pintores y filósofos chinos. El parque cuenta con una red bien mantenida de senderos y escaleras talladas en la roca que permiten explorar sus principales cumbres, como el popular Puente del Inmortal. Puedes subir a tu aire o acompañado por profesionales. 

Shangri La

Originalmente conocida como Zhongdian y posteriormente rebautizada como Shangri-La por el gobierno chino, esta ciudad montañosa en la región de Yunnan es uno de los lugares más espectaculares de todo el país a nivel natural.

Shangri La lo es todo si adoras las regiones montañosas. En ella también tendrás una experiencia tibetana, ya que en su ubicación a más de 3.000 metros de altitud, está considerada como la antesala del Tíbet. Es cierto que el nombre tiene algo de marketing, pero la antigua Zhongdian encarna una atmósfera auténticamente tibetana: monjes budistas, banderas de oración ondeando al viento, yaks pastando en praderas infinitas y un aire de calma espiritual.

Shangri La
Shangri La

Tienes algunos de los monasterios más grandes de todo el suroeste chino, y además Shangri La es la puerta de entrada a aldeas tradicionales, parques naturales y también al bello cañón de la garganta del salto del tigre.

La garganta del salto del tigre

Ubicada entre las nevadas montañas de Haba y el macizo del dragón de jade, en Yunnan, la garganta del salto del tigre está considerada como uno de los cañones más profundos y espectaculares del mundo. Puedes acceder aquí a través de Shangri La.

Muchos viajeros consideran que uno de los trekkings más legendarios en China puede hacerse aquí, durante varios días atravesando acantilados vertiginosos, aldeas tibetanas, cascadas y terrazas de arroz suspendidas en las laderas.

La garganta del salto del tigre
La garganta del salto del tigre

El nombre tiene algo de curioso también. Dice una leyenda que un tigre habría saltado el río en su punto más estrecho para huir de un cazador. Prepara no obstante algunos días para completar la ruta, ya que se considera de dificultad moderada a elevada en función del trayecto que escojas.

Urumqi y el desierto de Gobi

Uno de los lugares más fascinantes si bien complejos de China es el desierto del Gobi. Para explorarlo, lo ideal es dirigirse a Urumqi, capital de Xinjiang, una ciudad moderna y donde se unen muchas culturas situada en el extremo noroeste de China. Desde este enclave de buenísima gastronomía y cultura uigur donde el islam tiene mucha presencia, encontrarás la puerta de entrada al legendario desierto del Gobi.

La ciudad no ofrece grandes maravillas a nivel turístico -es bastante industrial-, pero ofrece una interesante mezcla cultural con mercados y museos. Lo importante en ella es organizar excursiones hacia los paisajes del Gobi, donde se combinan dunas doradas, formaciones rocosas esculpidas por el viento y cielos infinitos.

urumqi
Urumqi

Ten muy en cuenta que el Gobi es una región remota e inmensa. El clima te puede jugar una mala pasada si vas en invierno y su terreno es de acceso algo complejo. Pero su enorme belleza ofrece una experiencia única en el oeste chino.


CHINA MILENARIA

La Gran Muralla

Pocas presentaciones merece la Gran Muralla de China. El emblema más característico del país del dragón es una experiencia que no debes perderte si te acercas al norte del país.

Sobre todo a la capital, ya que es desde Pekín donde podrás tener una experiencia más auténtica.

La Gran Muralla
La Gran Muralla

Eso si, te avisamos de que la mayor parte de la muralla está en un estado bastante desmejorado, y que si optas por el tramo mejor conservado te toparás con mucho turismo.

La zona más popular es Badaling, donde todo se ha restaurado y es ideal para visitas sin complicaciones. ¿El problema? Hay demasiada gente.

badaling
Badaling puede ser un colapso turístico

Si tienes tiempo, mejor opta por acercarte a la Gran Muralla china en Mutianyu, donde seguirán siendo espectaculares los paisajes y habrá muchísimas menos aglomeraciones. Luego tienes las opciones salvajes y remontas, como Jinshanling o Simatai, pensadas para largas caminatas.

Los guerreros de Terracota

Además de la Gran Muralla, el otro lugar imperdible a nivel histórico en China es el complejo arquitectónico de los guerreros de Terracota en Xi’an. Porque son sin duda uno de los hallazgos arqueológicos más asombrosos del mundo, y para nosotros una parada imprescindible si te interesa la China milenaria.

Se trata de una colección de miles de soldados, caballos y carros de arcilla a tamaño real que fueron enterrados hace más de 2.200 años. Los descubrieron en 1974 un grupo de campesinos locales, y desde entonces se convirtieron en visita obligada.

Terracota
Los guerreros de Terracota

Cada figura de los guerreros de Xi’an es única en expresión, peinado y armamento, y se distribuyen en vastos fosos bajo techo que se pueden recorrer en pasarelas elevadas. Para verlos has de recorrer los 40 kilómetros que hay entre la antigua capital imperial y el complejo, que se visita fácilmente en una excursión de medio día.

Wudang Shan

El origen milenario de China, lo que podemos llamar ese pasado histórico de una cultura que influyó notablemente en el mundo, podemos verlo en infinidad de accidentes naturales que acogieron disciplinas milenarias del país.

Y uno de los más representativos es el Wudang Shan, también conocido como las montañas Wudang.

Ubicado en la provincia de Hubei, este es uno de los centros espirituales más importantes del taoísmo en China y la cuna legendaria del taichí y algunas artes marciales.

Wudang Shang
Wudang Shang

Todo el conjunto montañoso es patrimonio de la humanidad, y en su territorio encontrarás templos antiguos, monasterios, pabellones y caminos empedrados que serpentean entre picos cubiertos de niebla y bosques milenarios.

Destacan entre sus joyas arquitectónicas el templo dorado en la cima del Monte Tianzhu, o el templo de la nube púrpura. Si tienes inquietudes espirituales y quieres conocer acerca de la tradición china, Wudang Shan es tu lugar ideal.

Pingyao

Localizada en la provincia de Shanxi, Pingyao es una de las ciudades amuralladas mejor conservadas de China y una joya del patrimonio histórico, ideal para sumergirse en la China milenaria. Para muchos, es una de las paradas imprescindibles si quieres conocer el pasado del país.

Pingyao
Pingyao

Su casco antiguo conserva intacto el trazado urbano de la dinastía Ming, con calles empedradas, tejados de tejas grises y viviendas tradicionales. Por la noche la ciudad se ilumina con faroles rojos que le dan un aire mágico, y resulta perfecta para un par de días tranquilos.

Es fácilmente accesible desde Xi’an al poder llegar a ella en tren de alta velocidad en cuatro horas por menos de 20 euros. Y puedes dedicarle dos días.

El templo Shaolín

Otro de los grandes lugares chinos del pasado que están en el imaginario cultural de Asia es el templo Shaolín debido a su influencia en el origen de las artes marciales. Quizás el problema de la cuna del kung-fu es que se ha vuelto demasiado turístico, pero este centro budista aún merece una visita.

Fundado en el siglo V, este monasterio ha sido durante siglos un lugar sagrado donde se fusionaron el budismo  y las artes marciales, dando origen a una tradición espiritual y guerrera única.

shaolin
El templo Shaolín

Hoy en día, se puede visitar el templo principal, recorrer las pagodas donde reposan las tumbas de antiguos monjes, y asistir a espectáculos de kung-fu en escuelas cercanas.

Sigue teniendo cierto aire ancestral y reverente si se llega muy temprano o en temporada baja. Para llegar al templo Shaolín lo más conveniente es hacerlo desde la ciudad de Dongfen.

Los budas de Longmen

La gruta conocida como la de los budas de Longmen es uno de los conjuntos de arte budista más impresionantes de China. Encontrarás figuras talladas en los acantilados a lo largo del río Yi entre los siglos V y X, con decenas de miles de estatuas de Buda.

dongmen
Longmen

El lugar combina arte rupestre, naturaleza y espiritualidad en un entorno que invita a la contemplación. Para llegar al complejo de grutas lo tienes fácil en autobús o taxi desde la ciudad de Luoyang.

La ciudad del Fénix

Más conocida como la ciudad del Fénix, Fenghuang es posiblemente una de las localidades más pintorescas de China. Todo rezuma un aire ancestral, con sus casas de madera colgantes alineadas sobre el río, reflejando sus siluetas en el agua. Hay callejones empedrados, puentes de piedra y faroles rojos que ofrecen una estampa muy mágica al anochecer. Es un lugar donde perderse en la China profunda.


CONSEJOS

Alojamiento

Hemos dicho que China es moderna y avanzada, el país del futuro para algunos. En ese caso, los hoteles deberían ser sencillos, ¿verdad? Bueno, pues tiene cierta complejidad. Sin embargo, aquí estamos para que todo salga bien y no naufragues buscando alojamiento en China.

Sin duda, viajar a China requiere cierta preparación y planificación previas, sobre todo si quieres moverte por tu cuenta. Además de la conexión a Internet o los desplazamientos, el tema del alojamiento tiene cierto intríngulis.

Hotel barato en Luoyang
Hotel barato en Luoyang

En materia de hoteles y hostales, China no funciona como el resto de países del mundo. Por ley, los extranjeros no podemos hospedarnos en cualquier sitio. Así de duro.

Para poder recibir a extranjeros, los hoteles requieren de una licencia especial. Y te interesa saberlo de antemano antes de viajar al país. Para que no falle nada y puedas tenerlo todo claro, visita nuestra guía de alojamiento en China para que todo salga perfecto.

Gastronomía en China

Si quieres disfrutar de la cocina oriental, China lo tiene todo y mucho más. Olvida los tópicos de los restaurantes chinos de Occidente, aquí la gastronomía es diversa, atractiva, cualitativa y amplia. Tienes comida callejera, buenos restaurantes, dulces, picantes. Todo lo que imagines y más.

En realidad, no podemos hablar de comida china porque la diversidad de cada cocina en todas las regiones hace que estemos frente a un país de países. Hablar de la gastronomía china en concreto sería como considerar la comida occidental, es demasiado amplio el espectro de estilos y platos para ponerlos todos juntos.

comida shanghai
Fideos de verduras y picante en Shanghái

No obstante, te recomendamos que lo pruebes todo. Lo que más de moda está es el picante y aromático sabor de Sichuan, con sus granos de pimienta que adormecen la lengua.

Y el clásico que siempre ha gustado es el sabor delicado y ligeramente dulce del este, en Shanghái. Pero no podemos olvidar la intensidad ahumada y salada del norte, por ejemplo en Pekín, o la frescura del sur de China y de la cocina cantonesa, coronada por el dim sum.

Vayas donde vayas, si te gusta la cocina oriental, disfrutarás en China.

Cómo moverte en China

Es extremadamente fácil y barato moverte en China gracias a su enorme red de transporte. A día de hoy, los trenes de alta velocidad conectan las principales ciudades de forma rápida, cómoda y puntual.

Los precios además son muy baratos y se pueden comprar los billetes el mismo día.

tren yangshuo
Un tren de alta velocidad en Guilin

El metro en ciudades como Pekín, Shanghái, Xi’an o Chengdu es moderno, barato y con señalizaciones en inglés, y es el mejor medio de transporte. Y si necesitas un taxi, puedes utilizar la aplicación DiDi, que ofrece coches a precios muy económicos.

Moto china eléctrica
Un turista con una escúter eléctrica, en Pekín

Finalmente, si deseas viajar en China a tu aire, puedes alquilar motos eléctricas, que pueden manejarse como si fueran bicicletas que no pasan de los 45 kilómetros por hora. No te arrepentirás.

Mapa de China

Haz click en la imagen y te llevará a una nueva ventana de google maps con todos lo lugares de interés para viajar por Tailandia.

Mapa de China
Mapa de China