JAPÓN

La mejor guía para el viajero independiente

Después de pasar años dando saltos por Asia y cuando pensábamos que este continente ya no nos podía sorprender más, va y nos cruzamos con Japón. El país del sol naciente nos ha tenido durante cinco semanas con la boca abierta y no solamente para comer…

Todo nos ha parecido completamente diferente a lo que estábamos acostumbrados: trenes que parece que viajan a la velocidad de la luz, calles impolutas, toriis de todos los tamaños, toriis que flotan, castillos por doquier y ciudades cuya trágica historia no quiere ser olvidada.

El constante flujo de estímulos ha conseguido contrarrestar la sensación de falta de espontaneidad en un país en el que el orden llega a resultar perturbador. Y es que en este país todo está organizado y los horarios se cumplen a rajatabla, así que si tenéis poco tiempo podréis organizar todo el viaje a Japón de principio a fin.

JAPÓN GUÍA DE VIAJE
JAPÓN GUÍA DE VIAJE

Pese a que como ya dijimos, a nosotros nos ha faltado una pizca de aventura en este viaje, en esta guía hemos querido recopilar lo que más nos ha llamado la atención y lo que consideramos más importante, aunque haya alguna cosa que nos haya decepcionado.

Si te estás preparando para viajar a Japón estás en la página adecuada. ¡Buen viaje!

Precios y gastos para viajar a Japón

01
Visado

90 días: GRATIS

02
Moneda

El Yen, cuya abreviatura es JPY, es la moneda oficial de Japón desde el año 1871

1€ = 123 JPY aprox Comprobar cambio actual

Sobre cajeros (ATM): No cobran comisión por sacar dinero, al menos los del 7-eleven

03
Precios orientativos

Hab. doble: 35-45€
Comida: 10-15€/día pers.
Cervezas: 3-4€

04
Vacunas

Todo lo que necesitas saber sobre las vacunas para Filipinas e información sobre la malaria, con mapa incluido.

Visado: Los ciudadanos españoles (y también los de otros muchos países), no necesitan hacerse visado de Japón si su objetivo es hacer turismo. En el link anterior tienes la información acerca de cuales son los requisitos para obtener el cuño que te permitirá estar 90 días.

Seguro de viajes: No hace falta que digamos lo importante que es viajar a Japón con un buen seguro. Fuimos los primeros en ofrecer el famoso 5% de descuento IATI Seguros, pero es que además también dispones de él en Mondo Seguros.

En los links anteriores te hemos dejado información sobre las dos compañías, aunque puedes ir directamente al descuento desde los siguientes botones (en ambos casos verás el precio final reducido en su página web):

Alojamiento: En Japón hay bastante variedad con respecto a los alojamientos. Para que te hagas una idea, el lugar más barato en el que dormimos, un dormitorio mixto con literas y baño compartido en Osaka, nos costó 23€ (guesthouse Midoriya). Las habitaciones dobles con baño propio rondan los 30-59 € y en las ciudades puedes encontrar pisitos enteros a través de Airbnb por uno 40 €.

Comida: Normalmente en la comida es en lo que menos solemos escatimar (¿qué le vamos a hacer si viajamos con mochila pero tenemos espíritu gourmet?). Sin embargo en este viaje hemos tenido que poner el freno de mano y de vez en cuando decir, “hoy toca ahorrar”. En los lugares más económicos (muchas veces restaurantes que ni siquiera los podías reconocer en la entrada) sirven ramen u okonomiyaki por 500 yenes. Una forma de ahorrar es preparando tu propia comida si el hostal dispone de cocina (por las tardes empiezan a bajar los precios de los productos perecederos en los supermercados) y si no puedes cocinar pero quieres comer en el alojamiento siempre puedes pasarte por una cadena tipo 7/11, Family Mart o Lawson y comprar algo preparado como sandwiches, pequeños bocatas, onigiris, sushi, sashimi… con menos de 500 yenes podrás adquirir varios de estos productos y algo para beber.

Cerveza: Dato importante para los cerveceros: en el 7/11 y demás cadenas los botes de 0,5L rondan los 265 ¥, y si pides una cerveza de tirador en un restaurante te costará unos 400-600 ¥.

Transporte: Si te estás planteando hacer muchos kilómetros puede que te valga la pena sacarte el Japan Rail Pass. Nosotros después de recorrer el país y haber disfrutado de la comodidad de viajar en sus trenes y ahorrarnos mucho dinero lo recomendamos encarecidamente. En las ciudades busca siempre los bonos de tren y de metro.

Actividades: En algunos templos y lugares de interés hay que pagar entrada, un gasto que, si se quieren visitar estos sitios, es inevitable. A continuación te dejamos unos pocos ejemplos para que te hagas una idea:

  • Museo Hiroshima: 270 ¥
  • Eikan-dō Zenrin-ji (Kioto): 600 ¥
  • Ginkaku-ji temple (Kioto): 500 ¥
  • Nanzenin Garden (Kioto): 300 ¥
  • Castillo de Osaka: 600 ¥
  • Castillo de Himeji: 1000 ¥
  • Castillo de Matsumoto: 610 ¥

Si quieres información más detallada te dejamos nuestro presupuesto de viaje a Japón.

Imprescindibles que ver en Japón

¿Qué ver en Japón? ¿Cuáles son los mejores lugares para visitar en este país? A continuación te vamos a mostrar lo que nosotros consideramos los imprescindibles de este país, lo más emblemático y popular. Vamos, lo que no deberías perderte en un viaje a Japón.

KIOTO
01

KIOTO

Kioto es en nuestra opinión la ciudad más bonita de todo Japón, por eso encabeza esta lista. Puede que algo tenga que ver que fue la primera que visitamos, la que nos hizo ver lo diferente que es este país del resto de la Asia que conocíamos hasta el momento, pero su riqueza cultural la convierte verdaderamente en un lugar en el que hacerse a la idea de lo que es Japón. Posee 17 Patrimonios de la Humanidad, centenares de templos budistas y jardines zen en los que se mezclan turistas con creyentes formando una curiosa amalgama. Entre los lugares más emblemáticos se encuentran los conocidos toriis rojos del Fushimi Inari-taisha, el bosque de bambú Arashiyama, «El paseo del filósofo» o la calle peatonal Ponto-cho. Kioto es de visita obligada.

TOKIO
02

TOKIO

La capital de Japón ofrece tantas cosas que hacer y tan variadas que uno podría hacer un viaje dentro de su viaje solo para conocerla. Tokio es moderna, tradicional, heterogénea, limpia, organizada… Tokio es una tarjeta de presentación de un país o una perfecta despedida. En esta gran ciudad tropezarás con estrellas michelín y con restaurantes robotizados, encontrarás máquinas que te harán creer que has viajado al futuro y otras que te harán recordar tu juventud. Te sentirás pequeño entre la multitud de Shibuya, libre en la jungla de Meiji-jingu, corriente entre la extravagancia de Takeshita-dori y friki en Akihabara. Comer, pasear, explorar, jugar, admirar, moverse, sorprenderse… son demasiadas cosas que hacer para no dedicarle a la urbe por lo menos 3 días del itinerario.

OSAKA
03

OSAKA

Pese a ser la tercera ciudad más grande del país, Osaka ofrece bastante menos que las dos anteriores citadas y un par de días deberían ser más que suficientes para ver lo más importante. Destaca el castillo de Osaka, lugar en el que además de visitar la fortaleza se puede pasar un rato agradable en el parque en el que se encuentra, muy frecuentado por japoneses además de turistas. Resulta curiosa también la zona de Namba donde, cuando consigas hacerte un hueco entre la cantidad de gente que hay, podrás fotografiarte delante del famoso carel glico man, o hartarte a comer Okonomiyaki por Dotombori.

MONTE FUJI
04

MONTE FUJI

Mirar por la ventanilla del tren y ver a lo lejos la silueta de tan famoso volcán resulta emocionante pues sus 3776 metros de altura destacan en un paisaje tan llano como pintoresco. Son varios los pueblos y puntos desde los que se puede observar el monte Fuji, siempre que el tiempo acompañe y nosotros lo hicimos en Kawaguchiko. Lo vimos al amanecer desde el balcón del hostal K’s House Fuji View, al mediodía desde el Tenjozan Park y al atardecer desde el lago del pueblo. Y pese a las diferentes perspectivas el monte siempre se mostró igual: simétrico, imponente y coronado por nieve y una aureola de nubes que casi nunca se separaban de él.

HIROSHIMA
05

HIROSHIMA

Es su fatídica historia la que hace que Hiroshima sea todavía a día de hoy mundialmente conocida. La mañana del 6 de agosto de 1945, el Enola Gay lanzó la primera bomba atómica bautizada con el nombre de Little boy y que acabó con la vida de miles de personas debido a la explosión y a sus efectos secundarios. El A-Bomb Dome es una de las pocas estructuras que quedaron en pie cerca del epicentro y al otro lado del río se encuentra el Peace Memorial Park Area, un lugar muy emotivo (sobretodo cuando está lleno de grupos de escolares), con varios monumentos conmemorativos y un museo en el que se explica al detalle todo acerca de la explosión nuclear y sus posteriores consecuencias.

NAGASAKI
06

NAGASAKI

Tres días más tarde Nagasaki se convirtió en la segunda ciudad víctima de un ataque nuclear y las consecuencias no fueron menos que en Hiroshima. El Peace Park y el Nagasaki Atomic bomb museum son un recordatorio de las víctimas y un llamamiento a la paz y al fin del uso de armamento nuclear. Pero es que además del motivo histórico, Nagasaki tiene muchas cosas que ofrecer, entre ellas varios templos y un río con un paseo precioso que hicieron que alargáramos nuestra estancia en tan bonita ciudad. Sin duda alguna, con los años ha conseguido sobreponerse y ofrecer al mundo su mejor cara.

MIYAJIMA
07

MIYAJIMA

Probablemente una de las estampas más emblemáticas de Japón sea la de este tori flotante ¿Quién no ha visto alguna vez una foto del santuario de Itsukushima, Patrimonio de la Humanidad? Miyajima es una pequeña isla a pocos kilómetros de Hiroshima, ciudad desde la que se puede hacer una excursión de un día, suficiente tiempo para recorrerla. En ella se encuentra este santuario sintoísta construido a orillas del mar, y cuando sube la marea da la sensación de que se encuentra flotando, de ahí su nombre.

NARA
08

NARA

Cientos de ciervos dan la bienvenida a los turistas que van a visitar los monumentos históricos de Nara, antigua capital de Japón. Los animales, tan mansos como rollizos, forman parte del paisaje y deambulan de punta a punta por los jardines en los que se encuentran los populares templos: Todaiji Temple, Kohfukuji temple, Kasuga Taisha Shrine o Gangoji temple, entre otros… Puedes dedicar un par de jornadas para visitar la ciudad tranquilamente o puedes hacer una excursión de un día desde Osaka.

KOYASAN
09

KOYASAN

Cuesta varias horas y muchos transbordos entre trenes llegar hasta la pequeña población de Koyasan desde Osaka. Sin embargo en nuestra opinión, por su autenticidad y tranquilidad merece mucho la pena el viaje. En el monte Koya podrás visitar templos budistas, dormir en un monasterio en una experiencia única e irrepetible, ser partícipe de las ceremonias religiosas matutinas y pasear por uno de los cementerios más insólitos que hayas visto. El lugar es encantador y en invierno debe ser todavía más bonito con nieve…

Interesantes que visitar en Japón

KANAZAWA
01

KANAZAWA

Puede que el castillo de Kanazawa te recuerde a cuantos castillos japoneses hayas visto ya durante tus andanzas por el país, pero pasear por el Kenrokuen Garden hace que valga la pena ir hasta esta ciudad. En este curiosos jardín todo parece estar en el sitio que toca, milimetrado, pero es uno de los lugares más bonitos que vimos en Japón. Aprovecha la estancia y visita también Omicho market y la propia estación de trenes donde encontrarás muy buenos sitios para comer.

TAKAYAMA
02

TAKAYAMA

En esta ciudad de los alpes japoneses apetece alquilar una bicicleta y recorrer sus barrios antiguos. Pedalear entre las calles llenas de santuarios, templos y edificios antiguos como el Takayama Jinja, una oficina del Edo Bakufu, el gobierno militar de Edo, desde 1692 a 1868. El río Mirayawa atraviesa Takayama, por eso hay tantos puentes, uno de los más transitados es el de Nakabashi, siempre lleno de turistas haciendo fotos. No te marches sin entrar a una fábrica de Sake ni sin probar un cono de helado de matcha.

HIMEJI
03

HIMEJI

Al norte de la ciudad se encuentra uno de los castillos más conocidos y antiguos del Japón medieval: el castillo de Himeji. Este Patrimonio de la Humanidad se caracteriza por el yeso que cubre sus paredes y le da ese color blanco que lo hace destacar y ser visto desde casi cualquier punto de la ciudad. Desde la última de las seis plantas la panorámica de Himeji es impresionante. Pierde unas horas en esta ciudad, aunque sea dejando las mochilas en la consigna de la estación y siguiendo la ruta por la tarde.

MATSUMOTO
04

MATSUMOTO

El castillo de Matsumoto es otro de los castillos de Japón dignos de ver pero, a diferencia del anterior, este es negro, de ahí que se le conozca como el castillo de los cuervos. Fue construido durante la era Sengoku como un fuerte y con el nombre de Fukashi y está considerado como un Tesoro Nacional de Japón. Está rodeado por un foso y tiene seis niveles que se pueden recorrer hasta el último desde el que, como en todos, se puede ver la ciudad de Matsumoto en 360 grados. La visita se puede hacer en un par de horas así que no es necesario pernoctar en la ciudad.

JIGOKUDANI MONKEY PARK
05

JIGOKUDANI MONKEY PARK

En el Jigokudani Monkey Park, dentro del Parque Nacional Joshinetsu Kogen, hay unas piscinas de aguas termales que los macacos de la región descubrieron y se apropiaron. Durante los meses de más frío, estos «snow monkeys» bajan hasta la zona del río para disfrutar de un baño calentito alcanzando así, con las fotos que les hacen los turistas, fama mundial. Ten en cuenta que si hace mucho calor, a los animales no les apetece bajar…

SHIRAKAWA-GO
06

SHIRAKAWA-GO

La gran decepción del viaje fue Shirakawa-go. Este pueblecito, famoso por sus casas tradicionales de estilo gassho-zukuri, se convierte en un parque temático a determinadas horas del día eliminando cualquier ápice de genuinidad. Cuando uno tiene que ir esquivando palos de selfies y manadas de gente irrespetuosa uno se lleva un chasco, por muy bonito que sea el lugar que se visita… Buena suerte, y si vas ten cuidado con la hora de visita.

OKONOMIYAKI
07

OKONOMIYAKI

Deja de buscar en el mapa, Okonomiyaki no es el nombre de una ciudad, sino el de un plato que nos conquistó desde el primer bocado. ¿Cómo ha podido llevarse toda la fama el pescado crudo con lo deliciosas que son estas «tortillas japonesas»? No hubo un solo día en el que no buscáramos algún local con planchas en el que poder preparar este plato. Sin duda alguna, os mostraremos más acerca de esta receta en breve.

SAKE
08

SAKE

Y en cuanto a bebida se refiere, el Sake, hecho a base de arroz, es el protagonista indiscutible en Japón. Toni se encargó de ir catando este licor por cada lugar por el que íbamos pasando, construyendo un mapa mental de sabores. ¡En breves tendréis un vídeo divertido de estas degustaciones! Así que estad atentos.

Recursos prácticos para viajar a Japón

SIM INTERNET JAPÓN
01

SIM INTERNET JAPÓN

Si estás preparando tu viaje a Japón y quieres disponer de internet en tu móvil te ofrecemos, en el siguiente artículo, toda la información que necesitas para obtener una tarjeta SIM con internet en Japón para navegar las 24h del día sin que te tomen el pelo.

JAPAN RAIL PASS (JR PASS)
02

JAPAN RAIL PASS (JR PASS)

Si andas buscando la forma de bajar un poco los gastos del viaje, te alegrará saber que con el Japan Rail Pass (o JR Pass) puedes ahorrarte unos cuantos euros. Se trata de un billete que te permitirá viajar en tren por Japón de forma ilimitada en todos los trenes de las compañías del grupo JR, presentes en todo el país.

CARNET CONDUCIR INTERNACIONAL
03

CARNET CONDUCIR INTERNACIONAL

Siempre solemos alquilar motos cuando vamos de viaje, pero seguro que en algún momento nos entrarán ganas de alquilar un coche y nos acordaremos del día de hoy, de la mañana que “perdimos” para hacernos el dichoso carnet de conducir internacional. Os dejamos los pasos a seguir y veréis que en un día podéis obtenerlo.

APRENDER INGLÉS
04

APRENDER INGLÉS

¿Cómo andamos con el inglés? Todos sabemos que viajar conociendo esta lengua nos facilitará mucho las cosas, así que tenemos para vosotros el artículo perfecto: Aprende inglés para tus viajes de forma definitiva, cómoda y rápida un método que usamos y que nos gusta mucho.

Mapa de Japón

Haz click en la imagen y te llevará a una nueva ventana de google maps con todos lo lugares de interés de Japón.

Mapa Japón

Alojamiento en Japón

Te dejamos una lista con todos los hoteles donde hemos estado con los precios incluidos:

Por otro lado, te recomendamos esta herramienta que te mostrará el precio más barato de un hotel comparando entre varios buscadores. ¡Pruébala y nos cuentas!

AIRBNB: Al margen de los lugares que te recomendamos para dormir, también puedes conseguir un apartamento por precios asequibles mediante Airbnb, donde además puedes conseguir hasta 35€ solo por registrarse a través de conmochila.

Cómo moverte por Japón

Nosotros nos hemos movido única y exclusivamente en tren por todo el país (con la excepción de un autobús que pillamos para ir de Kanazawa a Kawaguchigo) y por eso decidimos sacarnos el Japan Rail Pass. Si vas a hacer muchos kilómetros y quieres ver muchas ciudades te lo recomendamos encarecidamente. A nosotros nos valió la pena y, de tanto que nos movimos (recordad que nuestro itinerario por Japón fue de 32 días), ahorramos bastante dinero.

Para moverte por las ciudades tienes las lineas de JR, el autobús y el metro. Estudia un poco cada día por dónde te vas a mover para pensar si vale la pena comprar un bono de un día porque en algunas ocasiones, solo con que vayas a hacer más de 2 o 3 viajes, ya compensa. Por ejemplo en Tokio, el tokunai pass cuesta 750 ¥ y te puedes mover de forma ilimitada durante un día por los trenes trenes locales del JR East (asientos no reservados).

¿Quien no ha oído hablar de Uber? Pues nosotros, sobre conocerla nunca habíamos hecho uso de esta aplicación, como considero que le suele pasar a bastante gente. Acostumbrados siempre a ir en transporte local llega un punto que dejas las tecnologías a un lado para dar paso a la improvisación, aunque no vamos a mentir si decimos que en las grandes ciudades es toda una ventaja utilizar esta herramienta.

Cómo llegar a Japón

Siempre decimos que los principales aeropuertos para volar a Asia desde Europa son los de BangkokKuala Lumpur y Hong Kong, y una vez allí se pueden pillar vuelos baratos a casi todos los rincones del sudeste asiático o a Japón.

En este caso puedes probar a buscar primero una oferta de vuelo a Tokio o un vuelo a Osaka, porque al tratarse de aeropuertos importantes puede que tengas suerte. Así y todo te dejamos las ofertas de Skyscanner, uno de los buscadores que solemos utilizar para encontrar el mejor precio, a los principales aeropuertos de la zona.

28 comentarios
  • Hola
    M gusto mucho su pagina.
    La encontré muy interesante y seria.
    Viajo a visitar unos amigos madrileños que viven en las islas del sur de Japón por 60 días.
    Gracias
    Saludos

  • Hola Carmen! Hola Toni!
    Genial vuestra página, me ha animado a concretar la salida hacia Japón. Tengo previsto ir unos 12 ó13 días contando vuelos entre Navidad y Reyes.¿Estas fechas suponen descartar algunos de los destinos o lugares que aconsejáis al visitar Japón?. Muchas gracias y felicidades por vuestro trabajo.

    • Hola Manuel. Teniendo en cuenta que con el tren bala puedes ir de un lugar a otro en un escaso intervalo de tiempo, te aconsejo que elijas 3 o 4 destinos y no intentes cubrir más, así te dará tiempo a disfrutarlos adecuadamente. Kioto, Hiroshima, Tokio y Osaka serían mis lugares que no me perdería. El tiempo que le dediques a cada uno hará que quieras pillar otro lugar entre medias, pero eso ya lo dejo a tu gusto! Buen viaje.

  • Kaixo. Nos vamos en septiembre a Japón y estamos mirando la arpas que nos convence. Pero como realizais los transportes de aeropuertos a ciudad (menos de narita a Tokio que está el narita expres) y como hicisteis el recorrido del monte fuji una vez bajar del tren?
    Gracias de antemano

  • Hola, me encanta vuestra web. Hay un montón de información sobre los lugares que habéis visitado. Esta guía de Japón me ha dejado sin palabras……mil gracias.

  • Tenemos intención de alquilar coche como tu ya lo has hecho tienes algún itinerario para el Fuji y los lagos, te voy comentando el itinerario y me dices algo sobre esta posibilidad si lo vemos dificil tiraríamos del JR pass , pero somos 4 y estamos acostumbrados a viajar en coche, pensamos que es más facil y rápido.
    Un saludo y gracias.

  • Hola gracias por toda la info en el blog ! Quería preguntar nosotros vamos 7 días a Japón y la idea es cojer el bono de aeropuerto más 3 días de metro 1 día nos moveríamos andando y cojer de nuevo 3 días de metro para la vuelta a Narita ya que queremos quedarnos en tokio no ir a ninguna ciudad más xq no queremos gastar 500 euros en el jrpass , creís que es buena idea ??

  • hola Carmen i toni; vaig en Juny a japó i ja tinc la jRpass, el dubte que tinc es com es fa per agarrar el tren, sobre tot en el que has de fer reserva d´asiento, ho has de fer amb antelació, hi ha una maquina a la que t´arrimes i dus el trens que vols i ja està, es una cosa que me preocupa molt, jejejeje.
    Gracies!!!!!

    • Hola María. Primer tens que activar el JR Pass en qualsevol estació de trens. Després, cada vegada que vages a pillar un tren tens que anar i demanar el billet (no a la màquina); en volta de pagar-lo deuràs mostrar el pass per a que te’l donen, numerat i tal.

  • Hola Toni! Me encantó tu blog! Estoy por viajar a Japón en abril voy a quedarme 10 días aprox, que lugares no me puedo perder? Prefiero ver poco pero conocer bien! Llego a Tokio, cuantos días menos recomiendas pasar ahí? Viajo sola, desde ya muchas gracias por la info

    • Hola Fernanda, me alegra que te guste nuestro blog y espero que te sea de utilidad para organizar tu próximo viaje. Debido al poco tiempo que tienes yo también creo que lo mejor es que veas menos cosas y mejor, y no perder tanto tiempo en transporte (aunque la verdad es que moverse en tren por Japón es tremendamente rápido). A Tokio le dedicaría mínimo dos días, pero podrías estar toda una semana viendo la ciudad y cosas en los alrededores. El monte Fuji es también un imprescindible y si quieres ver algún castillo sin tener que desplazarte demasiado puedes ver el de Matsumoto. Kioto no queda tan cerca, pero a nosotros nos encantó. Que tengas muy buen viaje.

  • cordial saludo, de antemano gracias por esta gran pagina, gran servicio!!hare un viaje a dubai-thailandia-singapur y hong kong por 18 dias,  al ver tu guia de japon me dije, como no incluir japon estando tan cerca de hong kong y tenienod tiquetes aereos a 70 dolares….crees que sea recomendable incluirlo en mi itinerario, haria unos 5 dias tokyo,  muchas gracias por tu ayuda.

    • Hola David, si sigues navegando un rato por nuestra web verás que tenemos otra forma de viajar y que siempre recomendamos ver menos y mejor, disfrutando del lugar en el que estés. A nosotros 18 días nos parecen poco hasta para ver un país, así que 4 países en poco más de dos semanas lo vemos una locura directamente. Vas a vivir en el aeropuerto y en los aviones. Sentimos no poder ayudarte, pero no somos partidarios de este tipo de viaje. Si quieres nuestra opinión solo Tailandia (y apurando a lo mejor Singapur) ya es suficiente. Entendemos que todo el mundo no dispone del mismo tiempo, pero por eso creemos que es mejor aprovecharlo en un solo lugar y no perderlo en medios de transporte. Hoy en día dispones de mil millones de blogs de viajes, quizás encuentres alguno de viajes express que te pueda ayudar mejor que nosotros. Buen viaje.

      • estoy de acuerdo con varias cosas que dices, sin embargo discrepo en algo, personalmente cuando viajo a un pais no necesariamente me intereso por conocer todo el pais en su extencion, pude leer que estuvieron 3 dias por tokyo, 2 0 3 dias en bangkok….. de todas maneras tomare en cuenta tu opinion. mil gracias. 

        • En Bangkok hemos pasado semanas enteras y hemos ido la tira de veces. En Tokio 8 días. Con esto solo quiero que entiendas que somos de viajar lento. Pilla toda la información que te pueda servir de la web y disfruta de tu viaje. Un saludo

  • Hola! ¿ creeis que es indispensable hacer reservas para dormir? Es que me cuesta un monton planear el viaje. Yo soy más de improvisar

  • Hola chicos, en primer lugar felicitaros por vuestra web me ha ayudado en muchos de los viajes que hago.Quería pediros consejo sobre mi itinerario para el próximo viaje a Japón que hago en noviembre:
    Día 1 – Madrid – BeijingDía 2 – Beijing – Osaka (llegada sobre las 12:30 pm)Día 3 – Osaka – Koyasan (noche en Koyasan)Día 4 – Koyasan – KyotoDía 5 – KyotoDía 6 – KyotoDía 7 – Kyoto – Inari – Nara – Kyoto **** Activamos el JR Pass ****Día 8 – Kyoto – Castillo Himeji – Hiroshima – MiyajimaDía 9 – Miyajima – OsakaDía 10 – Osaka – TakayamaDía 11 – Takayama – Shirakawa-go – Takayama – TokyoDía 12 – Tokyo – Nikko – TokyoDía 13 – Tokyo – 5 lagos (Fuji) – Tokyo **** Último día JR Pass ****Día 14 – TokyoDía 15 – TokyoDía 16 – TokyoDía 17 – TokyoDía 18 – Tokio – Beijing – Madrid (salida a las 19:30)

    ¿Pondríais/quitaríais algo? No sé si para Kyoto son pocos días y debería quitar Koyasan. Igualmente, no sé si está bien para Tokyo o es demasiado.Muchas gracias!!

    • Hola Jose. A mí me parece un itinerario bastante realista teniendo en cuenta la velocidad y la puntualidad de los trenes. El único día que veo demasiado cargado es el 8, pero bueno, supongo que puedes pasar la mañana en Himeji, la tarde en Hiroshima y ¡dormir muchos horas esa noche! ;) Por otro lado a nosotros nos gustó mucho más Kioto que Tokio, a lo mejor añadiría un día más en esa ciudad… Si tienes que quitar algo, yo quitaría Shirakawa-go antes que Koyasan.
      ¡Buen viaje!

      • Hola , grandes , mi pregunta es si los precios de los hospedajes notaste que fueran mas caros por hacerlo con tan poca antelación y si ademas tuvieron problemas de búsqueda, saludos

        • Hola Claudio, los alojamientos de los primeros días los habíamos reservado con antelación y no fueron mucho más baratos. No tuvimos problemas de búsqueda ni reservándolo el día de antes. Saludos

  • Por cierto, me estoy planteando si acercarme al IGOKUDANI MONKEY PARK. Es pleno agosto y no sé si los macacos estarán muertos de la calor escondidos o qué…Voy 23 días, no sé si merece la pena acercarse de todas maneras o alargar en otra parte de monte ¿merece la pena ir a pesar de que no sea invierno? Sé que es subjetivo, pero bueno, me fío de vuestros gustos :-D 

  • ¡Estaba esperando vuestra guía! Tengo que organizar algo de itinerario para agosto ya ;-)

Dejar una Respuesta

Start Typing

Preferencias de privacidad

Cuando visitas nuestro sitio web, éste puede almacenar información a través de tu navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puedes cambiar tus preferencias de privacidad. Vale la pena señalar que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia en nuestro sitio web y los servicios que podemos ofrecer.

Por razones de rendimiento y seguridad usamos Cloudflare.
required





Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí