Jordania, un país enclavado en el corazón del Medio Oriente, es un destino perfecto que combina la rica historia de civilizaciones antiguas con paisajes espectaculares y una cultura hospitalaria.
Desde las impresionantes ruinas de Petra, talladas en la roca hace milenios, hasta el curioso Mar Muerto, en cuyas aguas podrás flotar con una facilidad pasmosa, Jordania es un lugar que cautiva a todos los viajeros que hemos recorrido sus tierras.
En esta guía te mostraremos los lugares más interesantes de Jordania, desde Umm Qays en el norte hasta Aqaba en el sur, en un recorrido con paradas en todas ellas.
Si piensas viajar a Jordania dentro de poco recuerda en que este país es necesario conseguir un visado. Antes de pensar en ir a una embajada o sacarlo online, lo bueno del visado de Jordania es que viene incluido en el precio del Jordan Pass, un ticket para visitar los principales monumentos y lugares de interés de Jordania.
No hace falta que digamos lo importante que es viajar a Jordania con un buen seguro. Fuimos los primeros en ofrecer el famoso IATI descuento del 5%, pero es que además también dispones de él en Heymondo.
En los links anteriores te hemos dejado información sobre las dos compañías, aunque puedes ir directamente al descuento desde los siguientes botones (en ambos casos verás el precio final reducido en su página web):
La mejor época para viajar a Jordania generalmente es durante la primavera y el otoño, que son consideradas las estaciones óptimas para disfrutar de las condiciones climáticas más agradables y cómodas en el país.
A pesar de que prácticamente todos los hoteles y restaurantes suelen disponer de conexión wifi a la que te podrás conectar, conviene saber que es fácil, rápido y barato conseguir una tarjeta SIM con tarifa de datos para estar siempre online.
Para ello te contamos cómo conseguir una tarjeta SIM Jordania con internet y aprovechar sus precios económicos. Y ahora también con información sobre la eSIM Jordania con datos ilimitados.
¿Cómo andamos con el inglés? Todos sabemos que viajar conociendo esta lengua nos facilitará mucho las cosas, así que tenemos para ti el método perfecto: Talking method. Se trata de una plataforma totalmente enfocados en mejorar tu nivel de inglés conversacional desde el minuto uno.
Durante la clase estarás hablando con un profesor nativo que se encargará de que pronuncies correctamente, que aprendes las palabras correctas, y que nunca te quedes sin cosas que decir en inglés. Te animamos a probarla y ya nos contarás ;-)
Ammán, la capital de Jordania, es una ciudad que fusiona su rica historia con la vitalidad de la vida moderna. Fundada en la Edad del Bronce, esta ciudad montañosa atesora vestigios de su pasado romano, como su famosa y antigua Ciudadela de Amman. Al mismo tiempo, te invita a disfrutar la vida cotidiana en los animados mercados de Al-Balad.
A la vez, brinda una experiencia contemporánea a través de sus animados mercados en Al-Balad. Ammán ha evolucionado para convertirse en un centro cultural, económico y político en la región, manteniendo al mismo tiempo un profundo respeto por su herencia histórica.
Petra, conocida como la «Ciudad Rosa», es uno de los tesoros arqueológicos más icónicos del mundo y un destino imperdible si vas a viajar a Jordania.
Fundada por los nabateos en el siglo VI a.C., Petra es famosa por sus impresionantes estructuras esculpidas en la roca, que incluyen el Tesoro (Al-Khazneh) y el Monasterio (Ad-Deir). Estas joyas arqueológicas, talladas en espectaculares cañones de arenisca rosada, te transportan a un mundo antiguo de esplendor y misterio.
Petra fue un importante enclave comercial y cultural en su apogeo, y sus vestigios históricos, como la Tumba de los Obeliscos y el Teatro, ofrecen una visión como ninguna de la civilización nabatea.
Además de su rica herencia histórica, Petra ofrece un impresionante telón de fondo natural con cañones profundos y paisajes desérticos que te dejarán si habla.
Jerash, la antigua Gerasa, es un sitio arqueológico en Jordania que alberga algunas de las ruinas romanas mejor conservadas en la región. Estas ruinas incluyen un impresionante arco de triunfo, el cardo principal con columnas, un foro oval, un teatro al aire libre, el Templo de Artemisa y restos de una muralla que rodeaba la ciudad.
La ciudad antigua de Gerasa también presenta una trama urbana bien preservada, con detalles como mosaicos en el suelo y sistemas de alcantarillado antiguos. Jerash es un destino esencial para los amantes de la historia, proporcionando una ventana al pasado romano de Jordania en un asombroso estado de conservación.
Madaba es una ciudad histórica de Jordania conocida como la «Ciudad de los Mosaicos». Su historia se remonta a miles de años, y es famosa por albergar algunos de los mosaicos antiguos más impresionantes de la región, siendo el Mapa de Madaba el más destacado porque es una representación detallada de Jerusalén y Tierra Santa.
La ciudad antigua de Madaba también ofrece una visión única de la vida cotidiana y la arquitectura de la época bizantina. Aquí puedes explorar sus estrechas calles empedradas y disfrutar de la hospitalidad de sus habitantes.
Betania, también conocida como Al-Maghtas en árabe, es un sitio histórico y religioso ubicado en la orilla este del río Jordán. Este lugar es significativo en el cristianismo, ya que se cree que es el sitio donde Juan el Bautista bautizó a Jesús en el río Jordán. En 2015, Betania fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Por otro lado, el Monte Nebo es una elevación montañosa en Jordania que desempeña un papel significativo en la historia bíblica, en particular en el cristianismo. Según la tradición, el Monte Nebo es el lugar donde Moisés contempló la Tierra Prometida antes de su muerte, tal como se describe en la Biblia.
Desde la cima del Monte Nebo, se puede disfrutar de impresionantes vistas panorámicas del Valle del Jordán, el Mar Muerto y, en días claros, incluso de Jerusalén.
Aqaba, la ciudad costera más al sur de Jordania, es un destino único conocido por sus espectaculares arrecifes de coral, lo que la convierte en un paraíso para el buceo y el snorkel. El lugar perfecto donde explorar los ecosistemas submarinos, admirar la vida marina y disfrutar de una variedad de deportes acuáticos.
Otra actividad que se puede realizar para matar el tiempo, aparte de pasear por el paseo marítimo o tomar algo en algún restaurante al atardecer, es dar un paseo en barco.
El Castillo de Ajlun, conocido como Qal’at Ajlun, es una fortaleza medieval ubicada en el norte de Jordania. Construido en el siglo XII por los ayubíes, esta imponente estructura defensiva tenía como objetivo proteger la región de las incursiones cruzadas.
La fortaleza, con su arquitectura estratégica, incluye torres, muros fortificados y pasadizos. Desde sus muros, se pueden disfrutar de vistas panorámicas del Valle del Jordán y las colinas de Galilea en Israel.
El Castillo de Pella, conocido como Tabaqat Fahl, es otra fortaleza histórica situada en la ciudad de Pella, al norte de Jordania. Esta antigua fortificación cuenta con un rico legado histórico que se remonta a la Edad del Bronce, con ocupación humana continuada a lo largo de milenios.
A lo largo de su historia, el castillo fue utilizado por varias civilizaciones, incluyendo los romanos, bizantinos y omeyas.
El Castillo de Pella ofrece vistas panorámicas del valle del río Jordán y el lago Tiberíades, lo que lo convierte en un lugar ideal para la observación de paisajes. La antigua ciudad de Pella que rodea el castillo es también un importante sitio arqueológico, con ruinas y vestigios históricos que proporcionan una visión detallada de la vida y la cultura en la región a lo largo de los siglos.
El Castillo de Umm Qais, también conocido como Gadara en la antigüedad, también se encuentra en el norte de Jordania y combina una rica historia con impresionantes vistas panorámicas.
Este sitio arqueológico incluye restos de una antigua ciudad romana, con calles empedradas, columnas, teatros y termas bien conservadas. Uno de los aspectos más destacados de Umm Qais es su teatro romano, que se encuentra en una posición privilegiada con vistas al valle del río Jordán y los Altos del Golán en Israel.
El Castillo de Al-Karak, también conocido simplemente como el Castillo de Karak, es una fortaleza situada en la ciudad de Al-Karak, en el sur de Jordania. Este castillo es uno de los sitios históricos más significativos del país y se encuentra en una colina estratégica que domina la región circundante.
Construido por los cruzados en el siglo XII, el Castillo de Al-Karak ha experimentado diversas etapas de ocupación y renovación a lo largo de la historia. Sus sólidas murallas, torres defensivas y pasadizos intrincados muestran la arquitectura militar de la Edad Media.
El castillo ha sido testigo de eventos clave en la historia de la región, incluyendo conflictos con las fuerzas musulmanas y cruzadas durante las Cruzadas.
En su interior, los visitantes pueden explorar sus mazmorras, salas de audiencias, pasajes secretos y una capilla cristiana bien conservada. El castillo ofrece vistas panorámicas del valle del río Jordán y las colinas de Moab, lo que lo convierte en un punto de observación estratégico.
El Castillo de Shobak, también conocido como el Castillo de Montreal, es una fortaleza histórica en el sur de Jordania. Fue construido por el rey cruzado Balduino I de Jerusalén en el siglo XII como parte de una serie de castillos defensivos en la región.
Este castillo se encuentra en lo alto de una colina y está rodeado por una muralla imponente. Su diseño defensivo era crucial en su papel de proteger la ruta comercial que conectaba el Mar Rojo con el Mar Muerto.
Los «Castillos del Desierto» de Jordania, que incluyen Qusayr Amra, Qasr Al-Azraq, Qasr al-Kharana, Al-Hallabat y Qasr al-Kharana, son una serie de fortalezas históricas y palacetes que se encuentran en el vasto y árido desierto jordano. Estos castillos representan un legado arquitectónico importante y testimonios de la historia de la región.
Englobados hoy en día en lo que se conoce como el “desert castle loop”, o ruta de los castillos de desierto de Jordania. Algunos son poco más que unas cuantas piedras amontonadas, pero hay otros que se conservan bastante íntegros.
Wadi Rum, también conocido como el Valle de la Luna, es un impresionante desierto ubicado en el sur de Jordania. Este paisaje desértico se caracteriza por sus grandes cañones, formaciones rocosas imponentes y dunas de arena dorada. El área te permite explorar los laberintos rocosos y descubrir petroglifos en las paredes de las montañas.
El desierto es un lugar tranquilo y sereno que contrasta con la vida bulliciosa de las ciudades, un lugar ideal para la observación de estrellas debido a su cielo nocturno excepcionalmente claro. También es perfecto pueden experimentar la cultura beduina a través de excursiones guiadas y pasar la noche en campamentos beduinos, disfrutando de la auténtica hospitalidad y la cocina local.
La Reserva de la Biosfera de Dana es un tesoro natural y cultural que abarca una variedad de paisajes, desde altas montañas hasta profundas gargantas y desiertos, en una de las regiones más remotas y prístinas del país.
La reserva es conocida por su impresionante diversidad de ecosistemas, lo que la convierte en un hábitat clave para una amplia variedad de flora y fauna, algunas de las cuales son especies en peligro de extinción, como el leopardo árabe. Es ideal para disfrutar de senderismo y trekking a través de sus senderos, que ofrecen vistas panorámicas de paisajes espectaculares.
Dana también tiene una rica herencia cultural, con una serie de comunidades beduinas que han vivido en la región durante generaciones.
El Mar Muerto, que es en realidad un lago, es único y famoso en la región de Oriente Medio. Lo que lo distingue es su alta salinidad, que es aproximadamente diez veces mayor que la del océano, lo que lo convierte en una de la acumulaciones de agua más saladas del mundo. Es por ello que es un destino turístico popular debido a la experiencia única de flotar en su agua.
Además, su ubicación en la parte más profunda de la Fosa del Mar Muerto lo convierte en el punto más bajo de la Tierra, situado a unos 430 metros por debajo del nivel del mar.
El alto contenido de sal y minerales del agua del Mar Muerto tiene propiedades únicas y terapéuticas, por lo que los hoteles que dan al lago ofrecen instalaciones terapéuticas y de spa donde realizar tratamientos de lodo y baños en el agua rica en estos minerales.
Nuestra filosofía, al principio, siempre fue «reserva la primera noche y luego ve pillando hoteles sobre la marcha», pero desde que la gente empezó a viajar en masa surgieron nuevos hoteles y nuevos carteles de «completo», y con ellos nuevas webs de reservas. La ventaja es que ahora dispones, al alcance de un click, un montón de hoteles y guesthouse que puedes elegir antes de llegar a tu destino.
Nosotros recomendamos plataformas como Booking.com o Agoda.com, muy activas en Jordania. Así y todo te dejamos un listado con los alojamientos que hicimos en el viaje.
Viajar por Jordania con transporte público no es tan fácil como en otros países ni te lleva a todos los lugares, por lo que la mejor opción que encontramos fue alquilar un coche. Puedes encontrar precios bastante asequibles en DiscoverCars. Te dejamos el link:
Por cierto, leímos que con el permiso de conducir español no habría problemas con la policía, pero por si acaso nunca está de más llevar el carnet de conducir internacional. Te dejamos los pasos a seguir para obtenerlo online en el lkink anterior.
Eres conocedor de que existen otras compañías de seguros en el mercado y, puede que incluso suelas viajar con ellos, así que hemos conseguido un descuento con Chapka Seguros y también con Intermundial para que tengas un pequeño ahorro si los contratas desde aquí.
En los links anteriores te hemos dejado información sobre las dos compañías, aunque puedes ir directamente al descuento desde los siguientes botones (en ambos casos verás el precio final reducido en su página web):
Haz click en la imagen y te llevará a una nueva ventana de google maps con todos lo lugares de interés de Jordania.