Era una de nuestras asignaturas pendientes y, desde hace un tiempo, el carnet de conducir internacional se ha convertido en un imprescindible en nuestra mochila. Si bien es cierto que no habíamos hecho uso de él, ya han sido varias las veces que nos lo ha pedido la policía en Tailandia, concretamente en Chiang Mai.
Siempre solemos alquilar motos cuando vamos de viaje, pero seguro que en algún momento nos entrarán ganas también de alquilar un coche y nos acordaremos del día de hoy, de la mañana que «perdimos» para hacernos el dichoso carnet internacional de conducir.
Te vamos a dejar los pasos a seguir y verás que en un solo día puedes obtenerlo de forma fácil y rápida.
Carnet de conducir internacional: pasos a seguir
A. Solicita el carnet de conducir por internet y que te lo envíen a casa
Ya existe un plataforma donde poder pedir un permiso de conducir internacional 100% online y que te lo envien a casa. Desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, ordenador o móvil. Es tan sencilla como realizar unos simples pasos u en unos días recibirás el nuevo permiso en tu domicilio.
- Sin Cita Previa en la DGT
- Sin desplazamientos
- Sin colas ni esperas
B. Solicita el carnet por internet y recógelo físicamente en Jefatura
Por fin la DGT se pone las pilas y te permite hacer la gestión del permiso de conducir internacional por internet y sin cita previa. Eso sí, muy importante:
- deberás acceder con tu certificado digital, DNI electrónico o tus credenciales de cl@ve.
- DEBERÁS ACUDIR FÍSICAMENTE a recoger el permiso en la jefatura en la que solicitaste el trámite.
Lo bueno es que tu permiso estará disponible dos días después de realizar la solicitud, por si vas con prisas ;-)
NOTA: Recuerda que el número de la tasa es un número de 12 cifras que está en la última página del justificante de compra.
C. Solicitar el carnet internacional presencialmente
Paso 1. Lugar donde se expide
Lo primero que deberás hacer es localizar cualquier jefatura provincial de tráfico que te pille cerca de casa porque es allí donde se expide. Para ello solo hay que entrar en la sede electrónica del la DGT y dar click en solicitar cita previa en Jefaturas. Una vez allí hay que darle en la oficina deseada y luego escoger «Trámites de oficina«.
Paso 2. Área: Conductores/Vehículos
De las opciones que aparecen hay que ir a «Conductores/Vehículos», al principio de la web, por lo que habrá que hacer click en el botón de «Continuar» de esta sección.
Paso 3. Rellenar con tus datos la cita previa
En la siguiente pantalla deberás introducir todos tus datos para la cita previa. Si no pudieses personarte y tuviese que ir un representante deberás rellenar también el formulario con sus datos.
Paso 4. Escoger la fecha de la cita
Ahora deberás escoger la fecha que desees para personarte en jefatura. Tienes varios días y en cada uno de ellos un desplegable con todas las horas disponibles.
Paso 5. Confirmación de cita previa
En este paso solo deberemos verificar que todos los datos introducidos son los correctos. Si es así le daremos al botón «Confirmar» para pasar al siguiente paso.
Paso 6. Cita confirmada
Ahora sí, ya tienes la cita previa confirmada para el día y la hora escogida, el cual deberás personarte en jefatura para conseguir el carnet internacional de conducir.
Paso 7. Requisitos para el permiso de conducir internacional
Antes de personarte en jefatura recuerda que tienes unos requisitos que debes cumplir:
- Debes disponer de carnet de conducir habitual, el cual deberás llevar a jefatura y al loro que no esté caducado.
- Te hará falta el impreso de solicitud de cuestiones varias, que puedes descargar de la web y que deberás rellenar con tus datos. En el lugar donde pone SOLICITO le pones «PERMISO INTERNACIONAL DE CONDUCIR». Si vas a tramitar el de otra persona (como era mi caso) deberás rellenar el campo de abajo de PERSONA QUE LE REPRESENTA, con la firma del que autoriza (en mi caso Carme me autorizaba a mí, poníamos abajo mis datos y luego firmaba ella debajo del todo). Teniendo este impreso evitas tener que solicitarlo allí y ahorras tiempo.
- También debes llevar el DNI o el pasaporte. Yo en mi caso he llevado los dos dni, el mío y el de Carme.
- Por último una foto de carnet de 32 x 26 mm en color
Paso 8. En jefatura
Una vez en jefatura deberás seguir estos pasos:
- Vas a información a comentar que te vas a sacar el permiso internacional de conducir. Allí te darán un papelito para rellenar con tus datos.
- Con el papelito irás a «pago de tasas» donde pagarás la tasa correspondiente. A día de hoy está en: 10,10€
- Una vez pagada la tasa (ojo!, se paga con tarjeta y no en metálico) te darán un papelito con tu turno para ir a recoger el permiso
- Esperas pacientemente hasta que te llamen y en un momento, mostrando tu DNI, permiso de conducir, el pago de la tasa y el formulario te harán el permiso internacional para conducir en menos de 5 minutos. ¡¡Ya está!!
- Por cierto, el permiso tiene una validez de 1 año.
¡Buen viaje y al loro en la carretera!
Hola, hoy estuve en las oficinas de DGT con cita para sacarme permiso internacional de conducir porque me voy a California por 3 semanas y allí necesito conducir. El caso que no me lo pueden dar porque mi carnet de conducir de aquí en España caduca en 6 meses. He preguntado que si lo puedo renovar ya, y su contestación ha sido que no puedo renovarlo hasta que falten solamente 3 meses. Estoy con un gran dilema pues necesito poder conducir cuando vaya a California. ¿Hay alguna otra forma con la cual pueda obtener mi permiso internacional?