Tailandia

Visado de Tailandia: requisitos, información y tipos. Actualizado

Tailandia es uno de los países en los que podrás acogerte a la exención de visado para poder permanecer en él hasta 30 ¡60 días! como turista. Esto se reduce a un sello de entrada que te estamparán en el pasaporte (y de forma gratuita) siempre que cumplas unos requisitos que pasaré a comentarte a continuación.

Visado Tailandia y requisitos para viajar a Tailandia

Si tu idea es permanecer más tiempo ya será necesario sacarte el visado de Tailandia propiamente dicho, pero tranquilo que te lo detallamos también paso a paso.

Visado de Tailandia

1. Requisitos para entrar a Tailandia

Si deseas viajar a Tailandia te gustará saber que los requisitos de entrada se han relajado muchísimo desde el covid. Solo deberás tener lo siguiente:

  1. Pasaporte con una validez de 6 meses
  2. Reserva del vuelo de salida

2. Vuelo y seguro de viaje

El siguiente paso es disponer de una reserva de un vuelo a Tailandia; puedes dar un ojo a nuestro artículo sobre Vuelos baratos a Tailandia donde te mostramos consejos para ahorrar unos dinerillos.

Ya no es obligatorio un seguro de viaje que te cubra al menos hasta 10.000$ de gastos médicos, pero sí que es altamente recomendable. Sobra decir que con IATI dispondrás de la mejor cobertura y el mejor servicio. Puedes conseguir el IATI descuento del 5% desde el link anterior.

3. «Visado de Tailandia» si vas a estar menos de 60 días

Esto es lo que se llama «Exención de visado», o lo que es lo mismo, que podrás estar hasta 30 60 días en Tailandia (novedad desde julio del 20204), tanto si entras por aire como por tierra, sin necesidad de sacarse el visado de turista. Y todo ello de forma gratuita. Los requisitos que deberás cumplir son los mencionados en el apartado 1.

Estos párrafos están sacados de la misma web de la embajada de Tailandia en Madrid, concretamente del documento EXENCION DE VISA DE TURISTA :

  • España: Por turismo (menos de 60 días entrando por vía aérea o por vía terrestre) no necesitan visa pero deberán presentar billete de salida de Tailandia y pasaporte valido por 6 meses a la fecha de salida de Tailandia.
  • Los extranjeros que ingresen a Tailandia bajo la categoría de Exención de Visa de Turista deben contar con recursos económicos suficientes para poder solventar la estancia en Tailandia (por ejemplo, efectivo de 10.000 Baht por persona y 20.000 Baht por familia).

NOTA: Sobre la necesidad de disponer de billete de salida hay mucha controversia. Hay quien dice que no te lo piden, y yo puedo confirmar que es cierto, pero también que hay que ir con ojo. Generalmente cuando sales de España con tu vuelo de ida y vuelta, las compañías aéreas en España no te suelen decir nada y cuando llegas a Tailandia tampoco, pero la cosa cambia si solo tienes el billete de ida a Tailandia, que es cuando en el aeropuerto de España ven que no tienes fecha de vuelta y saltan las alarmas. Ahí es donde nosotros algunas veces hemos dicho que íbamos a salir a otro país por tierra o por aire, pero que no teníamos todavía el vuelo. Ellos tienen orden desde Tailandia de incidir en el billete de salida del país, y lo único que puedes hacer tú es hablar con ellos para decirles que ya te harás cargo de lo que pase cuando llegues a Bangkok. También hay que recordar que ahora están los militares en el poder, y a mí personalmente me pusieron un montón de trabas para conseguir el visado de Tailandia en Kuala Lumpur, cosa que antes era la mar de fácil.

Resumiendo: si tienes el vuelo de ida y vuelta a Tailandia no te preocupes por nada de lo mencionado en esta nota.

Países que disponen de exención  de visado

Argentina
Australia
Austria
Bahrain
Belgium
Brazil
Brunei
Canada
Chile
Czech Republic
Denmark
Finland
France
Germany
Greece
Hong Kong
Hungary
Iceland
Indonesia
Ireland
Israel
Italy
Japan
Korea
Kuwait
Laos
Liechtenstein
Luxembourg
Macau
Malaysia
Monaco
Mongolia
Netherlands
New Zealand
Norway
Oman
Peru
Philippines
Portugal
Qatar
Russia
Singapore
Slovak Republic
South Africa
Spain
Sweden
Switzerland
Turkey
United Arab Emirates
United Kingdom
United States
Vietnam

4. Visado de turista simple de 60 días (o un poco más)

Si lo que deseas es estar más tiempo en el país ya es necesario obtener el visado de Tailandia como tal que te permitirá prolongar la estancia hasta 60 días pudiendo obtener 30 más si realizas una extensión del mismo. 

Nacionales no tailandeses, es decir, las personas con nacionalidad española y andorrana, y de otras nacionalidades, pero con residencia en España y Andorra, que deseen solicitar un visado para Tailandia deberán presentar la solicitud a través de la nueva plataforma de visado electrónico (e-Visa) online.

Según un mail recibido por la misma embajada de Tailandia en Madrid, nos dicen:

«En cuanto a la solicitud de visado, desde noviembre de 2022 se hace todo de manera electrónica a través de la plataforma de visado electrónico thaievisa.go.th. Debido al altísimo volumen de solicitudes y a que la mayoría de ellas no son correctas, el tiempo medio de tramitación es de 3-4 semanas».

5. Visado de turista entrada múltiple (novedad)

El visado turista de entrada múltiple, podrá ser utilizado durante los 6 meses siguientes a su expedición, siendo la estancia máxima permitida en Tailandia de 60 días ininterrumpidos por cada entrada. Se consigue de la misma forma que el anterior.

6. Visado de Tailandia desde otros países

Otra forma de obtener el visado de Tailandia es obteniéndolo en otros países cercanos a éste donde el precio va a ser menor y los trámites bastante sencillos. Nosotros ya lo hemos hecho en los siguientes:

7. EXTENSIÓN DEL VISADO

Si queremos extender nuestro visado sin salir de Tailandia lo podemos hacer en la Oficina de Inmigración. Existen en las principales capitales de provincia. Os dejamos la de Bangkok conocida como Chaengwattana (gracias Pol):

The Govenment Complex Commemorating His Majesty , B Building , Floor 2 (South Zone)
Chaengwattana Road (Soi 7) , Laksi , Bangkok 10210

  • Con el visado de turista de 60 días de estancia se puede ampliar 30 días más
  • Con la exención de visado de 30 días tramitado a la llegada por aire o por tierra, las extensiones suelen ser de hasta 30 días.
  • Si te vas de Tailandia con el visado caducado te van a cobrar una multa en el aeropuerto o en la oficina de inmigración. La multa es de 500 THB por día hasta un tope de 20.000 THB.

Os dejamos un par de enlaces para hacerlos en otras ciudades de Tailandia:

Ver comentarios

  • Hola buenos días. ¿Soy Albanesa y tengo permiso de residencia de larga duración NIE, ¿Que necesito irme para Tailandia para 20 días de vacaciones? Gracias.

    • Hola Flavia. Te dejo un apunte de la embajada de Tailandia en Roma: The holders of Italian, Cyprus, Albanian, Sammarinese ordinary passports are eligible for Visa Exemption Scheme with a maximum of twice in a calendar year.

    • Hola Aleja. Sí, necesitas la visa, aunque sea de tránsito. Si resides en España la puedes tramitar online; si resides en Venezuela deberás ir a la embajada más próxima.

  • Hola! Estoy planeando ir a Tailandia y Angkor Wat. Mi duda es si por via terrestre también te dan 60 días sin visado. La idea es estar en Tailandia unas semanas, ir a Angkor Wat en autobús y seguramente volver a Bangkok. ¿Es lo mismo por via terrestre?

  • Buenos días Toni. Vamos a realizar un viaje a Tailandia (con vuelos de entrada y salida desde Phuket) pero también queremos visitar Malasia y Singapur. ¿Que visado necesitamos en Tailandia? Estaremos menos de 30 días en total del viaje. Muchas gracias

    • Hola Josu. Si eres español, y tal y como indicamos en este mismo artículo, no necesitas visado como tal, puesto que dispone de 60 días gratis de exención de visado cada vez que entres en Tailandia.

  • Hola toni! Consulta! Tengo los vuelos a Tailandia por 82 dias! Se que tengo hasta 60 free, tengo dos opciones, salir y volver a tailandia antes de esos 60 dias para que automaticamente me otorguen los 30 dias restantes? O puedo directamente sacar la visa de 60 dias y luego pedir la extension sin salir de tailandia, es asi? Muchas gracias por tu nota! Da info super valiosa!

    • Hola Agustina. Si eres de nacionalidad española, o de aquellas nacionalidades que disponen de 60 días de exención de visado, podrías entrar a Tailandia y extender 30 días más, con lo cual tendrías 90 días sin necesidad de salir del país.

  • Buenas, tengo pensado viajar a Tailandia para realizar un voluntariado y hacer turismo, pero no excedería los 60 días, es necesario pedir algún visado?

    Un saludo.

  • Hey, Marcos de nuevo, te escribi ayer y no consigo continuar o responder a tu mensaje, por eso te escribo de nuevo.

    ¡Gracias por contestar, Toni! Confio en ello.

    Y otra duda similar, ¿pasara lo mismo en Singapur o Indonesia? Es decir, un vuelo de conexion donde el destino no sea ni Tailandia, ni Singapur, ni Indonesia, pero siendo español, tengo que hacer escala (coger maleta y pasar por inmigracion y cambiar de aerolinea y terminal), ¿es igual que en Tailandia, no tienes que comprar un visado/visa al llegar u online antes de llegar? Imagina llegar desde 100h de vuelos y que te manden de vuelta a España.

    Seguro que esta duda la tienen o tendran mucha gente. ¡Gracias, señor!

  • Hey, ¿como estan? Mi nombre es Marcos y soy de España. Dentro de unas semanas tengo un vuelo con destino Australia, pero tengo varias escalas (la primera en Doha cubierta con la aerolinea) y desde Doha a Tailandia, de 3h (diferente aerolinea) donde tengo que recoger la maleta yo y hacer un nuevo check-in, y luego Australia. ¿Necesito alguna visa de transito, o visa on arrival, o hacer algo al llegar a Tailandia? Al coger la maleta y pasar inmigracion de nuevo.

    Esa es mi duda, dejenme saber si alguien sabe, ¡gracias de antemano!

    • Hola Marcos. En Tailandia no te hará falta nada. Sales por inmigración, te dan 60 días de estancia gratis, recoges la maleta y otra vez para adentro. Sin problemas. ¡Buen viaje!

  • hola , tengo una duda . En enero quiero ir a tailandia con unos amigos y para mi sorpresa solicitan que el pasaporte tenga 6 meses de validez .Como nunca he tenido pasaporte de ahí mi problema (no me salen los numeros) . Hay alguna forma de poder hacerlo ?

    • Hola Alejandro. Cuando te sacas el pasaporte suele tener entre 5 y 10 años de validez, dependiendo de tu edad (o 2 años para menores de 5 años de edad). Pues la validez que me indicas de 6 meses significa que no tu pasaporte no debe estar en esos últimos 6 meses antes de caducar. Si te lo acabas de sacar, o vas a hacerlo, no debes preocuparte por eso. Buen viaje!

  • Hola Toni:
    Llevo bastantes años viajando a Tailandia, y como siempre haciendo mi Visado de 60 + 30. Éste año lo tramité el 8 de Julio, sin tener ni idea de que el 15 lo iban a cambiar todo ‍♂️ Total…35€ a la basura, ya que por supuesto no hay devolución de nada…pero es que encima tampoco me han mandado el visado ‍♂️ En la web de Thai Visa me aparece como “pendiente de aprobación”, después de 6 semanas. En fin…solamente contártelo.
    Un saludo.

    • Hola Fran. Menuda cagada los del visado; estas cosas de la "burrocracia" siempre tocan las narices. No te hagas mala sangre y disfruta de Tailandia a pesar de los de inmigración. Para nosotros es nuestra segunda casa (de ahí que volvamos cada año). Un abrazo!