La mejor guía para un viaje a Tailandia
¿Has soñado alguna vez con pillar la mochila y viajar a Tailandia por tu cuenta? ¿Te apetece conocer esas playas paradisíacas, esas ciudades llenas de templos y esos paisajes tropicales sin tener que gastarte todos tus ahorros? Cada vez son más las personas que visitan este destino asiático y cada vez más las que se atreven a recorrerlo por su cuenta ¿Quieres ser una de ellas?
Después de muchas visitas al país y meses viviendo en un par de sus ciudades podemos dar fe de que Tailandia es uno de los países más sencillos de recorrer y perfecto para iniciarse en esto de ir de mochiler. En esta guía te vamos a explicar cómo. ¡Lee atentamente!
Visado para viajar a Tailandia
En Tailandia existe lo que se llama “Exención de visado”, o lo que es lo mismo, que puedes estar 30 días (si entras por aire o por tierra) sin necesidad de sacarte el visado y de forma gratuita. Ahora bien, si quieres pasar en el país más tiempo ya será necesario que te tramites el visado de Tailandia.
En el link anterior lo explicamos todo de forma fácil y práctica, así como enlaces a artículos donde te explicamos cómo obtenerlo si te encuentras en otros países del sudeste asiático.
Y si estás tan a gusto que decides pasar más tiempo puedes extender tu visado en varios sitios: Extensión del visado en Chiang Mai y Extensión del visado en Koh Samui.
Vuelos a Bangkok
Si ya estás pensando en hacer un viaje a Tailandia estamos seguros que ya has empezado a buscar vuelos a Bangkok para ir haciéndote una idea de por dónde van a ir los precios. Es por ello que te vamos a dejar unos consejos a la hora de buscar vuelos baratos a Bangkok y poder aprovechar el ahorro que saques para gastarlo en el país.
En el link anterior te mostramos un paso a paso para conseguir ahorrar en tus vuelos. ¡Comprobado!
Seguro de viaje
No hace falta que digamos lo importante que es viajar a Tailandia con un buen seguro. Hay de muchos tipos y colores, de precios y de coberturas, pero nosotros siempre nos aseguramos con la compañía IATI. Además fuimos los primeros en ofrecer un 5% de descuento a los lectores. Puedes conseguirlo en IATI descuento, un artículo donde además te explicamos muchas más cosas y opiniones al respecto.
Itinerarios de viaje a Tailandia
¿Qué ruta por Tailandia puedo hacer? ¿Playa, montaña, ciudades? Si todavía no tienes claro qué itinerario hacer en Tailandia te recomendamos descargar nuestra aplicación «conmochilapp«, para Android e iOS, donde podrás escoger entre decenas de rutas por número de días, desde 10 hasta 30 días. ¡Y es gratis!.
Además, se trata de una app que te permite llevar en tu bolsillo toda la información que hemos recopilado en este artículo: hoteles, transportes, actividades, documentación, información… y lo bueno es que puedes subir las reservas en tu móvil y consultar más adelante off-line (sin internet)
Te animamos a descargártela.
Vacunas
Nosotros solo ofrecemos información y nunca te induciremos a vacunarte, pero al menos para aquellos que deseen hacerlo hay un listado de vacunas recomendables para Tailandia. Como siempre decimos, hay que hacer una visita al médico para que sea un profesional el que te informe sobre las vacunas y te aconseje de forma correcta al 100%.
Koh Phangan
La isla de Koh Phangan es conocida por la famosa Full moon party a y es la mediana de las tres islas más grandes del archipiélago del golfo de Tailandia.
A pesar de su fama no todo en esta isla es fiesta, pues el viajero puede elegir entre playas pequeñas y tranquilas, aptas para días de descanso con los que olvidarse del resto de la humanidad y otras menos discretas en las que realizar todo tipo de actividades además de pegarse la fiesta de su vida.
Pero si hay algo que todas ellas poseen es una tremenda belleza que hace a uno soñar el resto de su vida con los días que pasó en Koh Phangan.
Koh Tao
Situada también en el golfo de Tailandia, Koh Tao es la hermana pequeña de la anterior y también nuestra favorita. Si hay algo por lo que es conocida esta isla es por sus aguas cristalinas y su fauna submarina que la han convertido en uno de los principales destinos para hacer cursos de buceo en Tailandia.
Pero si el buceo con botella no te va, hay unas cuantas playas en Koh Tao en las que practicar snorkel y descubrir el mundo subacuático. Alquila una moto, unas gafas y un tubo, coge un mapa de los que hay en las puerta de cada 7-eleven y recorre la isla.
Koh Lipe
Koh Lipe es una de las islas del archipiélago de Adang situado en el mar de Andaman, al suroeste de Tailandia. Forma parte del parque Nacional Marino Tarutao y sus habitantes son los Chau Leh, una etnia de nómadas con una vida ligada al mar más comúnmente conocidos como los gitanos del mar.
La isla es tan pequeña que se puede recorrer a pie de una punta a otra sin cansarse demasiado y sus tres grandes playas son auténticas maravillas, siendo las de Pattaya y Sunrise de arena blanca y tan fina como la harina, aguas turquesa y fondos coralinos. ¡Espectacular!
Koh Lanta
Formado por un conjunto de islas en el mar de Andamán, al suroeste de Tailandia y perteneciente a la provincia de Krabi, Koh Lanta es un destino perfecto donde pasar unos días de descanso sin aburrirse. Además, la menor popularidad y afluencia de turismo contribuye a que conserve su personalidad.
Dotada de largas playas adornadas con cocoteros y bares en los que suena continuamente música chillout, Koh Lanta Yai, la mayor del archipiélago, atrae a familias, parejas y viajeros solitarios que necesitan un poco de paz tras unas semanas de ajetreado viaje.
Koh Phi Phi
Pasar unos días en Koh Phi Phi es algo que no nos hemos planteado porque nos gusta estar en zonas de playa más tranquila, pero es tanta la fama que tiene que no nos pudimos resistir a la tentación de hacer una excursión hasta ella desde Koh Lanta.
En nuestra opinión está demasiado masificada para poderla disfrutar en temporada alta, eso sí, si buscas fiesta este es tu destino.
Maya beach, la famosa playa de la película de Dicaprio, después de permanecer cerrada por el impacto del turismo de masas ha reabierto pero limitando el acceso.
Krabi
La playa de Ton Sai es mundialmente famosa entre los escaladores y la península de Railey es punto de encuentro de mochileros. Aunque hay gente que opina lo contrario (para gustos colores), en comparación con otras playas de Tailandia, esta zona para mí es menos espectacular.
Sin embargo desde allí y desde Ao Nang también se pueden hacer excursiones de un día, entre las que están las visitas a Koh Phi Phi o Maya Bay. Si hace buen tiempo Railey es un lugar perfecto para alquilar un kayak y explorar cuevas o remar hasta Ao Pranang, una visita un tanto»curiosa»…
Koh Chang
Pese a ser la segunda más grande de Tailandia, la isla de Koh Chang, situada en el golfo de Tailandia, pasa bastante desapercibida entre los turistas extranjeros y, en parte gracias a ello, puede presumir de ser bastante relajada.
Aunque no tenga las mejores playas del país, algo que en el sudeste asiático nunca quiere decir que sean feas, tiene sus ventajas: no está tan lejos de Bangkok como otras islas, desde ella se pueden hacer excursiones en barco hasta islas cercanas y sus precios son muy asequibles.
Koh Kood
En la isla de Koh Kood hay poco que hacer si no te gusta el agua. Sus principales atracciones son unas preciosas playas en las que nunca hay demasiada gente, cascadas, árboles centenarios y algún buda gigante.
Sin embargo no es tu destino si buscas fiesta, ni siquiera si buscas un poco de movimiento porque hay escasos restaurantes y menos lugares de copas.
Además en Koh Kood no hay 7/11 ni se le espera, algo que dice mucho de su personalidad y de lo que les apetece quedarse como están, en calma.
Koh Samet
A Koh Samet se la conoce como la playa de Bangkok por ser la isla que más cerca se encuentra de la capital. Sin embargo, lejos de ser un lugar idílico, los elevados precios, la cantidad de gente y el número de lanchas que atracan en sus playas pueden llegar a eclipsar la belleza de estas.
Además, los días de fuerte viento en las playas del este hay tanta corriente que no vale la pena estar allí. Fue tal nuestra decepción que solo recomendamos esta isla en caso de tener muchísimas ganas de playa y haber descartado todas las otras por algún motivo u otro.
Bangkok
Tarde o temprano uno termina pasando por Bangkok y, aunque nosotros no somos mucho de grandes ciudades, reconocemos que la capital de Tailandia tiene mucho que ofrecer.
Dormir una noche cerca de Khaosan road y conocer su ambiente mochilero, visitar mercados flotantes como el de Amphawa, conocer el amor que los tailandeses sienten por el rey en el Palacio real, admirar Budas enormes (Wat Intharawihan) y Budas reclinados (Wat Pho), descubrir la ciudad navegando por el Chao Phraya y probar los primeros platos de comida local.
Dedícale un par de días de tu viaje a Tailandia a esta gran urbe, después de eso, el resto del país te parecerá un remanso de paz.
Chiang Mai
Si hay una ciudad en el norte del país que creemos que todo viajero debería incluir en su itinerario de viaje a Tailandia esa es Chiang Mai. La capital de la provincia que lleva el mismo nombre recibe a turistas de todo el mundo a diario a quienes atrapa de alguna forma u otra con su riqueza cultural, sus templos (no te pierdas nuestra guía de los templos de Chiang Mai), su naturaleza y sus mercados.
Echa el ancla un par de días, haz excursiones por sus alrededores y piérdete por las laberínticas callejuelas del centro histórico. No hay nada como terminar el día haciéndote un masaje tailandés o gozando de las vistas que ofrece Wat Phra That Doi Suthep.
Además, ¡en Chiang Mai se come tan bien…!
Ayutthaya
La ciudad histórica de Ayutthaya es uno de los principales destinos turísticos de Tailandia. Las ruinas de la antigua capital del reino son hoy el Parque histórico de Ayutthaya, que fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1991.
Con una singular y decadente historia, pues una vez fue un importante centro de diplomacia y comercio mundial, Ayutthaya es ahora una ruina arqueológica, caracterizada por los restos de grandes prang y monasterios budistas de proporciones monumentales que dan una idea del tamaño que tuvo la ciudad y el esplendor de su arquitectura.
Sukhothai
En el parque histórico de Sukhothai hay tres zonas diferentes para explorar, siendo el recinto central el más visitado y el más conocido gracias al Wat Mahathat. Es un lugar perfecto para alquilar una bicicleta y pasar el día pedaleando entre los restos del reino de Sukhothai.
Mucho más tranquila que Ayutthaya y bastante menos estresante, bien merece un alto en el camino si vas a viajar a Tailandia. En el link anterior dispones de una completa guía de Sukhothai con toda la información para que la visites a tu aire.
Kanchanaburi
Hasta Kanchanaburi, la popular localidad en la que se encuentra el famoso puente sobre el río Kwai, llega mucha gente en excursiones de un día desde Bangkok. Sin embargo sus alrededores ofrecen tanto que nosotros hemos pasado allí incluso meses…
A parte de la historia bélica que envuelve a la ciudad a pocos kilómetros encuentras acacias gigantes, templos escondidos en la boca de un dragón o cascadas de varios niveles.
Chiang Rai
Chiang Rai es una modesta ciudad del norte de Tailandia en una provincia fronteriza con Laos y Myanmar en la que se encuentra uno de los templos más conocidos y quizás el más extravagante de todo el país: el Wat Rong Khun o templo blanco, muy visitado en una excursión de un día desde Chiang Mai. Curiosamente, su otra atracción turística se conoce como la casa negra o «Baan Dam».
Es un destino muy tranquilos comparado con otras ciudades, pero lo recomendamos si se dispone de varias semanas para recorrer el país.
Pai
La pequeña localidad de Pai, cuya fama de destino hippie la puso en boca de quienes ansiaban encontrar un lugar diferente al resto de Tailandia, se ha transformado con el paso de los años y es ahora uno de los lugares más visitados del país.
Puede que el ambiente de este pueblo del norte ya no tenga nada que ver con el que lo popularizó antaño, sin embargo sigue siendo un lugar mucho más tranquilo que otros puntos turísticos en el que a uno le apetece quedarse unos días descansando, sobretodo si se ha tenido buen ojo eligiendo alojamiento.
Lopburi
Lopburi, a pesar de ser una de las ciudades más antiguas de Tailandia con un pasado bastante interesante, hoy se conoce como la “ciudad de los monos” debido a la cantidad de macacos que campan a sus anchas por la sus calles, concretamente en la parte antigua.
Los ves desde que llegas con el autobús pues el vehículo te suele dejar cerca de uno de los templos donde más monos viven. Gracioso para algunos y molesto para otros, pero su fama de ladrones la tienen bien ganada… ¡Cuidado con la mochila!
Mae Hong Song
Esta pequeña ciudad pegada a la frontera de Birmania tiene poco más que unos cuantos templos y un lago por el que dar un paseo, por eso hasta Mae Hong Son no llegan muchos turistas y el ambiente es más auténtico.
Sin embargo es uno de los puntos por los que pasa la conocida ruta Mae Hong Son Loop, que muchos recorren en moto.
Nosotros hemos hecho un par de tramos en repetidas veces y podéis leer el diario que escribimos hace tiempo cómo realizamos el tramo Pai – Mae Hong Son: Calvarios de motocicleta.
Phitsanulok
Phitsanulok no se encuentra entre los grandes destinos de Tailandia, pero si eres de los que no soporta los viajes eternos en autobús y te estás desplazando de norte a sur o viceversa, en esta ciudad se puede parar y pasar una tarde tranquilamente.
Entre sus atractivos se encuentran dar una vuelta por la zona del río y saborear el ambiente local, visitar un par de templos como el Wat Ratchaburana y pasear por el mercado nocturno. Y el día siguiente a seguir el viaje.
Clima para viajar a Tailandia
El tema de los monzones trae de cabeza a quién empieza a planificar cualquier viaje por el sudeste asiático. Las lluvias en Tailandia pueden condicionar bastante un viaje, pero la verdad es que solo resultan molestas cuando estás en un destino de playa.
¿Cual es la mejor época para viajar a Tailandia? Depende de la zona que quieras visitar, así que te dejamos los enlaces del clima del país mes a mes y con mapas especificando las zonas:
TURISMO Y ANIMALES
Maltrato animal
Aunque la mayoría de gente no quiere irse de Tailandia sin su paseo en elefante, su foto con un tigre o cualquier otro animal (gibones y turismo), la verdad es que estas actividades esconden maltratos (además de la evidente privación de libertad).
Si no quieres formar parte del circo y no quieres ser cómplice del maltrato a los animales nuestra recomendación es que te informes antes de ir a cualquiera de esos sitios. Para más información te recomendamos el artículo “Turistadas” y maltrato animal, infórmate y no seas cómplice.
Centros de tigres
Los famosos centros de tigres de Tailandia no son santuarios ni centros de rescate, son meras atracciones turísticas. Acudiendo a estos lugares no ayudas a la especie ni a rescatar ejemplares de ningún sitio sino que formas parte de una industria que cría tigres para lucrarse y se deshace de ellos cuando ya no hacen falta.
Eres libre de hacer lo que quieras, pero no digas que no te hemos avisado ;) ¿Quieres saber más? Centros de tigres: Comentarios típicos y reflexiones y Razones para no interactuar con grandes felinos en tus vacaciones.
Santuarios de elefantes
Los santuarios de elefantes son un tema muy controvertido (Elefantes y turistas). Por una parte, la mayoría de ellos ni siquiera lo son aunque lo diga su nombre y son otra forma disfrazada de explotación animal.
Por otro lado, hay centros que rescatan y realizan una gran labor de concienciación, pero siguen permitiendo demasiado contacto entre elefantes y turistas.
Si quieres ir a un santuario infórmate antes y al menos escoge un lugar en el que a los elefantes no se les fuerce a trabajar. Más info en: Consejos para visitar un santuario de fauna… ¿ético?
¡No metas la aleta!
Explorar el fondo marino es una actividad fascinante y para muchos también inquietante. El simple hecho de ponernos unas gafas de buceo y mirar lo que hay debajo del agua nos descubre todo un mundo nuevo de colores y formas de vida desconocidas.
Pero ese mundo se tiene que cuidar y respetar, así que si estás planificando un viaje en el que puede que incluyas la opción de hacer snorkel y no quieres que tu presencia tenga un impacto negativo en el ecosistema, quizás te interese lo que te cuento en el link anterior, lo que he aprendido que es un buceo responsable (con botella o sin ella).
Voluntariados
Viajando por Tailandia pronto descubrirás que algunos animales callejeros necesitan ayuda. Muchos de los que viven en la calle son atropellados, maltratados o sufren enfermedades infecciosas o parasitarias.
Si quieres ayudar a las organizaciones que trabajan con perros y gatos puedes ponerte en contacto con Lanta Animal Welfare (en Koh Lanta) o con Santisook (en Chiang Mai). En ambas organizaciones hacen falta veterinarios, auxiliares y amantes de los animales, ¡hay trabajo para todos!
Alojamiento
Nuestra filosofía, al principio, siempre fue «reserva la primera noche y luego ve pillando hoteles sobre la marcha», pero desde que la gente empezó a viajar en masa surgieron nuevos hoteles y nuevos carteles de «completo», y con ellos nuevas webs de reservas. La ventaja es que ahora dispones, al alcance de un click, un montón de hoteles y guesthouse que puedes elegir antes de llegar a tu destino.
Nosotros recomendamos plataformas como Booking.com o Agoda.com, muy activas en países del sudeste asiático como Tailandia.
Transporte
Moverse por Tailandia es muy fácil porque el país dispone de unas infraestructuras muy aceptables. Desde hace ya un tiempo existen diferentes herramientas para poder reservar con antelación. Nosotros recomendamos 12go.asia, la web que utilizamos nosotros para pillar los transportes.
Moneda
¿Cuánto dinero necesito llevar? Tailandia es un país relativamente barato si lo comparas con España y tiene la ventaja de que se ajusta a todos los bolsillos. Si quires organizar un viaje a Tailandia con un presupuesto más ajustado podrás optar por hoteles más baratos y por comer en restaurantes más humildes o incluso en la calle; la comida callejera es un punto a favor en Tailandia.
Por 10-20€ tienes habitaciones dobles con baño propio en casi cualquier destino de Tailandia, quizá un poco más en zonas de playa. Respecto a la comida puedes moverte a partir de 5-10€ por día y persona; súmale 2-3€ por cerveza si eres uno de los amantes de este preciado líquido.
Respecto a la moneda, decir que en Tailandia se utiliza el baht (THB), la moneda oficial del país. Puedes sacar dinero en cajeros aunque te van a cobrar al menos 220THB por cada extracción. Si lo deseas puedes cambiar moneda antes de viajar con Ria, que ofrece el mejor cambio del mercado. En el link anterior lo tienes todo explicado en detalle.
Idioma
¿Cómo andamos con el inglés? Todos sabemos que viajar conociendo esta lengua nos facilitará mucho las cosas, así que tenemos para vosotros el método perfecto, AmazingTalker. Se trata de una plataforma donde podrás aprender inglés de forma online, a tu ritmo y con el profesor que tú elijas. Solo por ser lector de conmochila tienes un cupón de 20$ para que pruebes cualquier clase gratis. ¡Anímate a probar!
Tarjeta SIM para viajar a Tailandia
Hoy en día encontrar hoteles, guesthouse o restaurantes en Tailandia con wifi gratuito es la tónica habitual, aunque también hay quien desea (o necesita) disponer de conexión de manera continuada. Para ello te contamos cómo conseguir una tarjeta SIM con internet en Tailandia y aprovechar sus precios económicos; sin duda la mejor opción cuando viajas.
Mapa de Tailandia
Haz click en la imagen y te llevará a una nueva ventana de google maps con todos lo lugares de interés para viajar por Tailandia.
Veganos
¡Ser vegano o vegetariano en Tailandia es fácil!: Si eres vegetariano o vegano y estás a punto de pisar Tailandia quizás estés preocupado y te estés preguntando si comer allí va a ser una pesadilla o si en cambio vas a poder disfrutar de los sabores locales. En el link anterior te dejamos todo lo que necesitas saber y consejos prácticos.
Excelentes recomendaciones, tenemos ganas de viajar pronto, las vamos a tener en cuenta!
GDL y MC