Conseguir el visado de Tailandia en Vientiane ha logrado situarse en el podio de lugares fáciles y rápidos para conseguir este preciado documento que nos permite estar dos meses en el país.
Al igual que el visado de Tailandia en Penang (Malasia), no hay que presentar miles de requisitos ni esperar días y días, pues entregas todo el escaso papeleo necesario un día por la mañana y al siguiente por la tarde puedes recoger tu visado.
Si comparamos estos dos países para ver dónde es mejor sacarlo, aunque debes pagar el visado de Laos al entrar al país (cosa que no ocurre con el visado de Malasia), el poder llegar de forma fácil y rápida por tierra desde Tailandia te quita la necesidad de pillar un vuelo para llegar a Georgetown.
Lo primero que tendrás que hacer será dirigirte al consulado de Tailandia en Vientiane, no a la embajada (al final tienes el mapa). Para llegar puedes pillar un tuk-tuk desde cualquier punto de la capital de Laos.
Como nosotros fuimos con nuestra propia moto solo tuvimos que buscar la embajada en google maps y allí nos dijeron que debíamos ir al consulado, no muy lejos de allí.
ADVERTENCIA: Una vez allí se te acercará alguien con ánimo de «ayudarte» con los formularios, fotocopias y todo lo demás. No hagas caso, lleva todos tus papeles y rellénalos dentro, pues te querrán cobrar un montón de pasta (500THB por persona) por un par de fotocopias de vuestro pasaporte y por rellenarte el formulario.
Nosotros nos quedamos con cara de poker cuando nos dijo el precio y le pagamos solo 100 THB después de decirle la cara tan dura que tenía. Nos dejamos engatusar en un principio porque íbamos justos de tiempo (eran casi las 11:30) y pensamos que si nos lo hacían ellos entraríamos sin problemas aunque hubiese pasado la hora. Pero no fue así y nos quedamos sin poder entrar a gestionar el visado de Tailandia ese mismo día. Advertidos estáis.
Recuerda también que, aunque el horario de oficina es hasta las 12:00h, las gestiones para el visado de Tailandia son hasta las 11:30h. Si llegas 5 minutos tarde te cierran la puerta y se niegan a dejarte pasar. Y si consigues pasar después de dar el coñazo al seguridad de la puerta, una vez dentro no te lo van a gestionar.
Para poder gestionar el visado de Tailandia en Vientiane hay que disponer de todos los papeles y requisitos necesarios, que son:
Aunque el formulario se puede descargar por internet se puede pedir en la misma ventanilla donde gestionan los visados.
Si se te ha olvidado fotocopiar el pasaporte o no dispones de fotos deberás ir a los que «te ayudan», como hemos informado antes, así que mejor será que lo tengas todo o en su defecto que negocies con ellos el precio antes de hacer nada.
Dentro del consulado también puedes hacer fotocopias porque había unos carteles donde lo ponía, pero de fotos no había nada escrito.
Una vez tengas todo irás a la ventanilla (de las dos que hay) y entregarás todo el papeleo junto a fotos y pasaporte. Nosotros llegamos a las 9 de la mañana y no había nadie, por lo que no pasarás mucho tiempo allí. Recuerda que para gestionar el visado de Tailandia en Vientiane hay que ir de 8:30 a 11:30h.
Te darán un papel con un número asignado «a modo de turno» que deberás guardar para recoger el pasaporte con el visado al día siguiente. Las tasas se pagan también cuando lo recoges, no antes.
Ahora solo queda esperar al día siguiente (de 13:30 – 13:30h) para ir a recoger el visado de Tailandia pegado en una de las hojas del pasaporte. ¡Más fácil y rápido imposible!
Carlos says:
Hola. Buen artículo. No obstante, según tengo entendido, no se requiere visado para Tailandia en el caso de visitas inferiores a 15 días (por tratarse de frontera terrestre), ¿cierto?
Toni says:
Exacto, son 15 días si entras por tierra y 30 si lo haces por aire. El visado es para quienes pasan más tiempo en Tailandia, como sería nuestro caso.
jose says:
Hola, el visado es de 3 meses? muchas gracias por la informacion, asi da gusto
Toni says:
El visado es de dos meses.
Diego says:
Hola! Interesante post. Sacar la visa de esta manera es opción para cualquier nacionalidad? soy mexicano.
Victoria says:
Hola, sabes si esos 60 días se pueden extender por 30 mas despues? Gracias!
Toni says:
Sí que puedes, en cualquier oficina de inmigración. Tienes dos artículos donde lo explicamos: Extensión del visado de Tailandia en Chiang Mai y Extensión del visado de Tailandia en Koh Samui
Marlit says:
Hola, que pasa si no tienes baths? Puedes comprarlos alli?
Rob says:
Una vez con el visado en la mano, ¿puedes entrar por tierra a Tailandia?. Gracias,
Toni says:
Sí ;-)
Mel says:
Saben si necesito mostrar los tiquetes de entrada y salida de tailandia en la ventanilla .? Gracias
Toni says:
No.
Vanessa says:
Donde consiguieron los Baths para pagar en la embajada ?
Debería comprarlos antes de viajar a Laos ?
-vivo en China.
Toni says:
Veníamos de Tailandia y llevábamos bahts.
David says:
El post es bueno, muchas gracias. Sin embargo yo fui hoy (25/09/2019) y perdí la ida, es necesario hacer la cita previamente por internet, sin esta no te atienden, les dejo el link abajo donde se obtiene la cita, para que no les pase lo mismo que a mi, ya que este inconveniente me hizo perder varios dias y no podre visitar algunos lugares que quería. El link es:
https://www.thaivisavientiane.com/ThaiConsular/
Jordi says:
Y cómo está la cosa en 2023?
Yo he agotado las dos entradas por tierra (visado turista). Solo avión.
Si obtengo el visado puedo entrar por tierra ?
Gracias por la información
Toni says:
Hola Jordi. Me imagino que las dos entradas a las que te refieres son las exenciones de visado, de 30 (o 45 días, hasta que la quiten). Otra cosa es el visado de 60 días del que hablamos en este artículo. Si te lo conceden puedes entrar tranquilamente por tierra o por aire. Saludos