Las cuevas de Dambulla, conocidas también como el Templo de Oro o Templo de la Cueva, son un complejo de cuevas con templos en su interior, el más grande, famoso y mejor conservado de Sri Lanka.
Se encuentran todas en la parte superior de una roca de unos 160 m de altura y, aunque hay más de 80 cuevas documentadas en los alrededores, las principales son 5 que contienen estatuas y pinturas que empezaron a realizarse en el siglo I a. de C.
Ha estado en uso como templo budista desde que llegó el budismo a Sri Lanka hasta nuestros días y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1991. Os contamos como fue nuestra visita pasada por agua en el capítulo del diario de viaje: A remojo en las cuevas de Dambulla.
La entrada a las cuevas de Dambulla está unos cuantos metros más abajo, donde una enorme figura de Buda de color dorado da la bienvenida. En esta zona se encuentra la oficina para comprar los tickets. Acordaos de comprarlos antes de subir o deberéis volver a bajar a por ellos.
Ya con los tickets en la mano deberemos subir por las escaleras de piedra hasta la cima, donde se encuentran las 5 cuevas principales, las cuales ahora están protegidas con una fachada de color blanco que resalta bastante sobre el gris oscuro de la roca. La verdad es que a nosotros nos vino muy bien esta construcción que hicieron el siglo pasado puesto que se puso a llover y pudimos resguardarnos del agua y ver las cuevas con tranquilidad.
Dambulla, en la parte central de Sri Lanka y cercano a Colombo, tiene un clima tropical y calor durante todo el año. Como suele suceder en esta zona, el tiempo viene marcado por los monzones. Te comentamos en detalle para que decidas cuál es la mejor época para ir:
El visado Sri Lanka es tan fácil de conseguir que no deberás perder más de 5 minutos para hacerlo tranquilamente desde casa, ni siquiera hace falta enviar el pasaporte y no es necesaria ninguna espera. Precio: 30$ para una estancia de 30 días.
No hace falta que digamos lo importante que es viajar a India con un buen seguro. Fuimos los primeros en ofrecer el famoso IATI descuento del 5%, pero es que además también dispones de él en Heymondo.
En los links anteriores te hemos dejado información sobre las dos compañías, aunque puedes ir directamente al descuento desde los siguientes botones (en ambos casos verás el precio final reducido en su página web):
Hoy en día encontrar hoteles, guesthouse o restaurantes en Sri Lanka con wifi gratuito es la tónica habitual, aunque también hay quien desea (o necesita) disponer de conexión de manera continuada.
Para ello te contamos cómo conseguir una tarjeta eSIM Sri Lanka con internet y aprovechar sus precios económicos. Y ahora también con datos ilimitados.
Nosotros viajamos por Sri Lanka con nuestro propio tuk-tuk, el pequeño gran Motoret, que fue capaz de transportarnos de un lugar a otro y darnos mucha libertad de horarios. Las Cuevas de Dambulla se encuentran casi en el centro de la isla por lo que hay muy buenas combinaciones de transporte, te pasamos algunas opciones:
El aeropuerto de Hingurakgo, también conocido como aeropuerto de Minneriya recibe vuelos nacionales y se encuentra a unos 50 km de Dambulla. El aeropuerto internacional de Colombo, a 200 km, sí que recibe vuelos de diferentes países.
A un kilómetro de la ciudad, en la carretera de Kandy, se encuentra la estación de autobuses más cercana a Dambulla. Esta estación tiene servicios diarios de bus desde Colombo (unas 5 horas), Kandy o Sigiriya.
Kandy se encuentra a mitad de camino casi en línea recta desde Colombo. Te dejamos varias opciones de transporte público entre estas dos zonas, puedes escoger entre taxi o minivan.
La primera de las cuevas de Dambulla, Devaraja lena o La Cueva de «El Señor de los Dioses», tiene un enorme Buda reclinado de 14 metros de largo y se dice que está en el estado Parinirvana o el paso final. A sus pies hay una estatua del venerado Ananda, quien fue discípulo devoto de Buda, además de otra de Visnu.
Se supone que es la cueva más antigua de todas y las pinturas de las paredes, de estilo característico de Kandy, se encuentran en un estado de conservación no muy bueno.
En Maharaja Lena o Cueva de los «Grandes Reyes», se encuentran talladas en madera las estatuas de los reyes Valagamba y Nissankamalla. La cueva mide unos 38 m de largo por 22 m de ancho y casi 7 m de altura, y encontramos unas 70 imágenes de Buda así como una estupa rodeada de 11 imágenes de Buda sentado. Las estatuas de los dioses que se encuentran aquí corresponden a Saman, Upulvan, Maithree y Natha.a.
Es la cueva más grande y la más famosa. Débilmente iluminada, tiene su encanto y una serenidad característica. Hay miles de murales de colores impresionantes pintados en el techo de roca y las paredes.
El templo de la tercera de las cuevas, Maha Alut Viharaya o la cueva del «Gran Templo Nuevo», fue construido por el rey Kirti Sri Rajasinha (1747-1782 dC), que gobernó en Kandy. Se accede por dos puertas con un arco con forma de dragón, y hay una estatua de Buda reclinado de 30 metros de longitud excavada en la roca viva.
Hay alrededor de cincuenta estatuas de Buda que rodean a una estatua de Buda sentado, justo en el centro de la cueva y también con un arco diseño de dragón. Las magníficas pinturas murales realizadas en la roca tienen el estilo característico de Kandy, además de un fascinante mural con imágenes de Buda en el techo.
La cueva número cuatro, Paccima Viharaya o Cueva del Templo occidental, mide alrededor de 15 m de largo y 8 m de ancho. La atracción principal de la cuarta de las cuevas de Dambulla es la imagen de un Buda sentado en la postura dhyana mudra.
Hay murales pintados en las paredes y las estatuas del dios Visnú y Saman también se encuentran en esta cueva. Una pena que la foto se vea borrosa.
Devana Alut Viharaya o la Cueva del Segundo Templo Nuevo, es el más nuevo de los todos los templos de las cuevas de Dambulla. La imagen de Buda reclinada grande es de casi 10 m de largo y hay 11 imágenes de Buda sentado o de pie en la misma cueva.
Todas estas estatuas están construidas en ladrillo y yeso, cuando la mayoría de las imágenes de las otras cuevas están hechas de roca de granito.
Bajo el gran Buda a la entrada del complejo de cuevas, encontramos el Museo del Budismo, una suerte de parque de atracciones al que se entra a través de la boca de una figura que nos recibe con sus muchos dientes.Nos preguntamos si sería interesante entrar a visitar el museo y como vimos que no había mucha gente, decidimos ojearlo.
Nos llamaron la atención los centenares de figuras y maquetas con desfiles de elefantes, además de un enorme mapa del mundo que nos hipnotizó y nos hizo soñar con tantos otros viajes.
Construido en el siglo V a partir de una enorme roca de granito, el inmenso Buda de Avukana, de casi 13 metros de alto, es uno de los lugares que no hay que perderse en nuestra visita a Sri Lanka.
Las vistas desde aquí son espectaculares, puesto que estamos en alto ya que para acceder al Buda deberemos bajar por unas escaleras de piedra que hay a ambos lados de la estatua. Los detalles de la figura están muy bien trabajados, destacando los pliegues de la túnica.
A unos 18 km de Dambulla, entre la espesa vegetación y rodeada de jardines, se erige una enorme roca de 200 metros de altura llamada Lion’s Rock que fue (y continua siendo) un símbolo especial en la cultura e historia de este país.
De acuerdo con las antiguas crónicas, este sitio fue el elegido por el rey Kasyapa (477-495 dC) para su nueva capital, Sigiriya, donde construyó su fortaleza en la parte superior de esta piedra y decoró sus lados con coloridos frescos.
En el camino que hay entre Anuradhapura y Dambulla, encontramos dos reservas de agua hermanas construidas por el rey Dhathusena en el siglo V. Tras la invasión y derrota tamil en Sri Lanka, el rey quiso reconstruir el sistema de irrigación y agua del país.
Cuenta la leyenda, que el lugar donde se construyó era donde se encontró un manantial que estaba siendo bloqueado por una flor, llamada Kala. De ahí nacieron Kala y Balalu Wewa, muy cerca de Avukana, donde encontramos el famoso Buda.
A tan solo 15 km de Dambulla, encontramos la que dicen es la montaña de cuarzo rosa más grande de Asia. Es una zona no muy visitada y se encuentra dentro de Jathika Namal Uyana, un bosque de hierro al se le atribuyen propiedades curativas.
Este bosque al que no le llega el sol por la frondosidad de los árboles, es una maravilla para todos los sentidos. Y se puede subir hacia lo alto de la colina para admirar las vistas sobre la montaña rosa y las copas de los árboles.
La oferta de alojamiento en Dambulla es bastante amplia, hay hoteles para todos los bolsillos. Nosotros te recomendamos los siguientes alojamientos en Dambulla, que conocemos personalmente y nos han gustado:
Lo mejor para visitar las cuevas de Dambulla es un tuk-tuk desde la calle principal o desde la zona de guesthouses. Para movernos por el pueblo, podremos hacerlo caminando.
Situado en la calle que cruza Dambulla y no muy lejos de la zona de las guesthouse, Benthota Bake House es un edificio de dos plantas, la parte de abajo con cafetería y más informal y la parte de arriba con un restaurante donde se come muy bien y por un precio bastante asequible.
Te suelen poner una bandeja llena de bollos, empanadillas, y hamburguesas vegetales, cuando terminas, cuentan a ver cuántos te has zampado y te sacan la cuenta. También tienen toda clase de dulces, helados y demás, así como café y té.
Eres conocedor de que existen otras compañías de seguros en el mercado y, puede que incluso suelas viajar con ellos, así que hemos conseguido un descuento con Chapka Seguros y también con Intermundial para que tengas un pequeño ahorro si los contratas desde aquí.
En los links anteriores te hemos dejado información sobre las dos compañías, aunque puedes ir directamente al descuento desde los siguientes botones (en ambos casos verás el precio final reducido en su página web):
Te dejamos un mapa con todos los puntos de interés de los que te hemos hablado en esta guía. [Haz click en la imagen y te llevará a una nueva ventana de google maps]