El visado Sri Lanka es tan fácil que no deberás perder más de 5 minutos para hacerlo tranquilamente desde casa; no hace falta enviar tu pasaporte a ningún lado y no es necesaria ninguna espera. Este visado te servirá para estar 30 días en Sri Lanka y lo podrás extender si así lo deseas hasta una duración de 6 meses (echa un vistazo a la web de inmigración). Así y todo te lo vamos a mostrar todo paso a paso para que no te pierdas por el camino.
Visado Sri Lanka (o visa Sri Lanka) en tiempos de COVID
Requisitos para entrar a Sri Lanka desde el 1 de marzo del 2022
Como podrás imaginar en estos tiempos «covid», Sri Lanka también ha tenido que tomar medidas para reabrir el país al turismo, así que te dejamos los requisitos de entrada que deberás cumplir para entrar al país:
- Certificado de vacunación COVID donde comprueben que dispones de la pauta completa
- NO se necesita PCR
- Un seguro obligatorio covid que expiden en el país solo por si deben hospitalizarte en caso de pillar la enfermedad. Vale 12$ y cubre por un mes. Se compra desde este link.
- Visado de Sri Lanka. Te lo contamos todo más abajo
Recomendación: el seguro que te hacen pagar solo cubre en caso de covid. Nosotros recomendamos viajar con tu propio seguro de viajes. Ya sabes que tienes el iati descuento del 5% en todos los seguros de la compañía.
Visado Sri Lanka online (o Sri Lanka visa)
Requisitos para el visado
- Un pasaporte con una validez mínima de 6 meses desde la fecha de entrada
- Un billete de vuelta confirmado
- Suficientes fondos para cubrir los gastos de su estancia.
- Pago de tasas: 37$ para una estancia de 30 días
¿Sri Lanka visa por tu cuenta o por agencia?
A parte del paso paso a paso de cómo conseguir el visado para Sri Lanka por tu cuenta, te vamos a dejar también el link a una empresa colaboradora nuestra que, por un coste de 24$, te gestionará todo el proceso (en tu idioma), te ayudará en caso de lo que necesites y te facilitará todo este trámite para que solo estés pendiente de los preparativos para tu próximo viaje a Sri Lanka.
La empresa se llama iVisa, hemos hablado personalmente con ellos, y podemos decir que son de total confianza. Además, si te urge te pueden gestionar el visado hasta en 30 minutos.
A. Visado Sri Lanka online con iVisa
Para tramitar el visado de Sri Lanka con iVisa solo debes hacer click en el link que te dejamos a continuación que te llevará a la web, poner tu nacionalidad (porque sale por defecto España), el país al que viajas (en este caso ya sale por defecto Sri Lanka) y seguir sus instrucciones. A parte de tenerlo todo en tu idioma tienes un chat para hablar con ellos en caso de dudas.
B. Visado de Sri Lanka por tu cuenta
Paso 1
Para obtener el visado de Sri Lanka desde la web del gobierno lo primero que deberás hacer es solicitar el ETA (Electronic Travel Authorization). Para ello deberás dirigirte a la web del departamento de Inmigración de Sri Lanka y rellenar el formulario online. Está en inglés.
Paso 2
Una vez rellenado y previo pago de los 35$, te enviarán un mail de confirmación como que el proceso está realizado y te asignarán un número de referencia para poder comprobar el estado de la misma.
Paso 3
En un plazo de entre 24-48 horas recibirás otro mail con la APROBACIÓN o NO Aprobación de tu visado. En caso afirmativo imprime la aprobación del ETA porque te hará falta a la llegada a Sri Lanka.
Paso 4
Una vez en el aeropuerto internacional Bandaranaike (el de Colombo) solo te quedará rellenar el típico papel de inmigración (el mismo que te suelen dar en los aviones horas antes de aterrizar en cualquier país, pero que no sabemos por qué motivo no se nos dio en nuestro vuelo) y hacer cola frente a los policías de inmigración. Recuerda: pasaporte, aprobación del ETA y papel de inmigración.
Solo con esto el policía te pondrá el sello de entrada y la pegatina con el visado. Te preguntará cuanto tiempo vas a estar porque pueden ser hasta 7 o 30 días. En un segundo estarás entrando ya en Sri Lanka.
C. ¿Es posible sacarse el visado de Sri Lanka on arrival?
Pues sí. Se puede obtener el visado nada más llegar al aeropuerto internacional de Colombo. Justo a 20 metros de los mostradores de inmigración hay una oficina donde te pueden gestionar el ETA si no lo has solicitado anteriormente. Para ello te debes dirigir con tu pasaporte y 35$ y esperar a que no tengas problemas y te lo autoricen. Consideramos que es preferible hacerlo antes ya no por los 5$ de diferencia, sino por la tranquilidad de llegar y saber que tienes la aprobación para entrar en Sri Lanka. No se yo si te lo deniegan qué puedes hacer; como no sea volver por donde has venido…
¿Se puede extender el visado?
Si deseas permanecer más de 30 días en Sri Lanka pueden solicitar una extensión. El visado de estancia corta se puede extender hasta 90 días desde la fecha de llegada la primera vez que se solicite, y otros 90 días la segunda vez que se solicite.
La solicitud para una extensión debe entregarse en la Sección de Visados del Departamento de Inmigración (oficina principal) visitando el Departamento o a través de un Agente Registrado. Para más detalles: www.immigration.gov.lk
Hola,
He tramitado la ETA en la web oficial, al enviarme el correo de confirmación figura el segundo apellido sin la última letra, la S final. ¿A alquien más le ha ocurrido este error? ¿Sabéis si son muy estrictos y entonces tendría que repetirlo?
Muchas gracias