La mejor guía para el viajero independiente
Pocos países hay tan completos para poder realizar un viaje tan variado como en Sri Lanka. La isla conocida como la lágrima de India tiene de todo para ofrecer al viajero una escapada histórica, cultural y natural: ruinas, templos, patrimonios de la humanidad, parques naturales, fauna salvaje, playas y montañas y todo en un espacio relativamente reducido que permite desplazamientos cortos y no perder demasiadas horas por carretera. Un destino ideal para los que no disponen de mucho tiempo y quieren ver muchas cosas.
Sri Lanka nada tiene que ver con la gigante India que, sin pretenderlo la termina eclipsando y ofrece un viaje completamente diferente. Mucho más limpia y menos caótica, más cara como desventaja pero con un tráfico mucho más seguro, algo que nos permitió viajar con nuestro propio tuk-tuk, nuestro amigo Motoret. (Te lo contamos todo en Cómo hacer un viaje a Sri Lanka conduciendo tu propio tuk-tuk.)
Esta guía está pensada y diseñada para ayudar al viajero independiente que esté organizando su viaje por Sri Lanka, con un montón de información basada en nuestra propia experiencia, si ese es tu caso esperamos que te sea útil. ¡Bienvenido y buen viaje!
Precios y gastos para viajar a Sri Lanka
01
Visado
30 días: 30$
02
Moneda
El Rupia de Sri Lanka, cuya abreviatura es LKR, es la moneda oficial de Sri Lanka desde el año 1869
1€ = 160 LKR aprox Comprobar cambio actual
Sobre cajeros (ATM): Suelen cobrar 300 rupias por extracción
03
Precios orientativos
Hab. doble: 6-12€
Comida: 5€/día pers.
Cervezas: 0,5-2€
04
Vacunas
Todo lo que necesitas saber sobre las vacunas para Sri Lanka e información sobre la malaria, con mapa incluido.
¿Cuánto dinero necesito para viajar por Sri Lanka por mi cuenta? ¿Es posible viajar por la antigua Ceilán de mochilero? Antes que nada conviene saber que pese a la cercanía, Sri Lanka nada tiene que ver con India en cuanto a precios y el presupuesto es bastante más elevado. A continuación te vamos a detallar algunos precios para que te hagas a la idea de cuánto vas a necesitar y puedas empezar a planificar tu viaje.
Visado: El visado Sri Lanka es tan fácil de conseguir que no deberás perder más de 5 minutos para hacerlo tranquilamente desde casa, ni siquiera hace falta enviar el pasaporte y no es necesaria ninguna espera. Precio: 30$ para una estancia de 30 días.
Seguro de viajes: No hace falta que digamos lo importante que es viajar a Sri Lanka con un buen seguro. Fuimos los primeros en ofrecer el famoso 5% de descuento en IATI Seguros, pero es que además también dispones de él en Mondo Seguros.
En los links anteriores te hemos dejado información sobre las dos compañías, aunque puedes ir directamente al descuento desde los siguientes botones (en ambos casos verás el precio final reducido en su página web):
Alojamiento: Más caro de lo que esperábamos, pero se pueden encontrar habitaciones dobles en algunos lugares desde 1800 rupias con desayuno incluido. Lo más caro que pagamos fue una cabaña en la playa con desayuno y cena incluido por 6600, pero la mayoría de veces pagábamos entre 2500 y 3500 y teníamos habitaciones limpias, con toallas, jabón y papel de baño (esta aclaración la entenderás si vienes de India).
Comida: En comida podrás gastar desde muy poco en puestos callejeros (50 rupias 1 mazorca, 100 rs un paquete de galletas, 150 rs un roti de coco…) o restaurantes donde va gente local (400-500 rupias un curry o un buen plato de arroz, 150-200 rupias un desayuno) hasta 3000 o 4000 si quieres darte un homenaje. Cabe recordar que a los precios de las cartas se le debe sumar el 10% de tasas.
La cerveza: El precio de la cerveza en Sri Lanka es 150-180 rs por una botella de Lion si la compras en alguna licorería. En los bares y restaurantes suelen cobrar entre 250 y 350 rupias (y también te añaden el 10% de tasas).
Entradas/actividades: La parte más dolorosa del viaje es la cultural, pues las entradas para ver las ruinas del triángulo de oro son bastante caras para tratarse de Asia. A continuación os dejamos los precios de las entradas, actualizados de los lugares más populares de Sri Lanka.
- Ciudad antigua de Sigiriya: 30$
- Cuevas de Dambulla: 10$
- …
Imprescindibles que ver en Sri Lanka
¿Qué ver en Sri Lanka? ¿Cuáles son los mejores lugares para visitar en este país? A continuación te vamos a mostrar lo que nosotros consideramos los imprescindibles de este país, lo más emblemático y popular. Vamos, lo que no deberías perderte en un viaje a Sri Lanka.
01
LION ROCK DE SIGIRIYA
En el centro de Sri Lanka se erige una enorme roca de 200 metros de altura llamada Sigiriya Lion’s Rock que fue (y continua siendo) un símbolo especial en la historia del país. De acuerdo con las antiguas crónicas, este sitio fue el elegido por el rey Kasyapa (477-495 dC) para establecer su nueva capital, donde construyó su fortaleza en la parte superior de la gran piedra y decoró sus paredes con coloridos frescos. En una pequeña meseta a mitad de camino mientras se sube por la ladera de esta roca se construyó una pasarela con forma de un enorme león. El nombre de este lugar deriva de esta estructura Sīhāgiri, la Roca del León. Hoy el complejo Sigiriya se considera uno de los primeros ejemplos conservados de la antigua planificación urbana. Tenéis más fotos y nuestra experiencia en el diario de viaje.
02
CUEVAS DE DAMBULLA
Las cuevas de Dambulla, conocidas también como el Templo de Oro o Templo de la Cueva, son un complejo de cuevas con templos en su interior, el más grande, famoso y mejor conservado de Sri Lanka. Se encuentran todas en la parte superior de una roca de unos 160 m de altura y, aunque hay más de 80 cuevas documentadas en los alrededores, las principales son 5 que contienen estatuas y pinturas que empezaron a realizarse en el siglo I a. de C. Ha estado en uso como templo budista desde que llegó el budismo a Sri Lanka hasta nuestros días y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1991. Os contamos como fue nuestra visita pasada por agua en el capítulo del diario de viaje: A remojo en las cuevas de Dambulla.
03
POLONNARUWA
Polonnaruwa, la segunda capital antigua de Sri Lanka por detrás de Anuradhapura, forma parte del triángulo cultural del país; una ciudad con monumentos arqueológicos tales como palacios, patios de recreo, jardines e intrincadas redes de tanques de baño, tallas, esculturas y una rica muestra de arte. Y lo mejor es que la puedes recorrer fácilmente a pie, en bicicleta o en tuk-tuk, como hicimos nosotros a lomos de nuestro Motoret. Además fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1982.
04
ANURADHAPURA
Siendo uno de los mayores yacimientos arqueológicos del mundo y Patrimonio de la Humanidad desde 1982, la ciudad antigua de Anuradhapura, sagrada para el budismo, es una visita obligada en un viaje a Sri Lanka. Situada al norte de la isla, Anuradhapura es hoy uno de los lugares más turísticos del país, por lo que la nueva ciudad, al lado de las ruinas de la antigua, alberga un montón de hoteles donde alojarse así como restaurantes de todo tipo. Anuradhapura es el corazón de la historia de Sri Lanka. Con una extensión de unos 40 km2, todavía conserva palacios, fortalezas, dagobas, tanques, sistemas de riego, fosos y murallas. La visita permite hacer un viaje al pasado para hacerse una idea de lo que fue la capital del reino cingalés durante casi 15 siglos
05
BUDA DE AVUKANA
El Buda de Aukana es una enorme escultura de Buda de 12 metros de estatura tallada en una roca de granito. Fue construida en el siglo V cerca de la población de Aukana y para llegar hasta ella lo más cómodo es hacerlo en vehículo privado (nosotros llegamos con nuestro propio tuk-tuk, aquí podéis leer el diario de viaje). No hay mucho más en el recinto de esta gigantesca estatua, sin embargo es muy probable que te tropieces con hordas de peregrinos vestidos de blanco y algún monje que vigila el lugar. Hace unos meses la estaban reformando y estaba rodeada de andamios, así que si no quieres llevarte una sorpresa pregunta primero si ya está en condiciones.
06
GALLE
Galle es una ciudad costera ubicada al sudoeste de la isla de Sri Lanka, Patrimonio de la Humanidad y famosa por su casco antiguo. Su pequeña península está amurallada y en su interior todavía se conserva el fuerte. Sus calles reflejan el pasado colonial a través de sus edificios desde los que portugueses, holandeses e ingleses controlaron su estratégico puerto durante años. Tanta es la huella que los que dominaron dejaron que uno tiene la sensación de que de repente se ha trasladado a alguna ciudad costera europea y un paseo por sus calles llenas de tiendas y restaurantes casi siempre termina en la zona del faro, para contemplar la playa.
07
ELLA ROCK
Lo mejor del pueblecito de Ella ubicado en las montañas de Sri Lanka a 1000 metros de altura, son sin duda alguna sus alrededores. Si buscas un encuentro con la naturaleza y un lugar en el que poder hacer caminatas por el bosque sin tropezar prácticamente con nadie, éste es tu destino. El punto caliente es la Ella Rock, un mirador vertiginoso y espectacular al que se llega tras un paseo de unas tres horas contando todas las veces que te vas a perder por el camino. El nivel de la caminata es medio pues, pese a no ser necesario ser un atleta para subir, el último tamo requiere una condición física mínima.
08
NUWARA ELIYA
Refresca en las tierras altas centrales de Sri Lanka, no olvides meter una chaquetilla en la mochila si quieres acercarte a «la pequeña Inglaterra» dela isla. La ciudad de Nuwara Eliya está rodeada de plantaciones de té, por eso es el lugar perfecto en el que visitar una factoría y aprender acerca de su proceso de producción. La tranquilidad de la zona, el color verde predominante y el lago hacen que la visita a Nuwara Eliya sea una de las más relajantes de todo el viaje y si hace buen tiempo te recomendamos salir a ver los alrededores, pues además es una zona con muchísimo menos tráfico.
09
MIHINTALE
A tan solo 13 kilómetros de Anuradhapura se encuentra Mihintale, cuna del budismo desde que en el 247 A.C Mahinda, hijo del emperador Indio Ashok, se encontrara con el rey Devanamapiya Tissa en esta ciudad e introdujera dicha religión en Sri Lanka. Desde entonces la colina en la que se produjo el encuentro se ha convertido en un lugar sagrado de peregrinación para los fieles. 1843 escalones separan la parte baja de los templos de la cima, en una escalera en la que te cruzarás con tantos peregrinos como macacos hambrientos… ¡vigila tus pertenencias y no descuides la mochila!
Interesantes que visitar en Sri Lanka
01
MIRISSA
La grandiosa ballena azul se deja ver a unos cuantos kilómetros de la costa de Mirissa y salir en un barco a buscarla se ha convertido en la actividad más popular de esta ciudad. Sin embargo los avistamientos de las ballenas pueden tener graves consecuencias para los animales cuando las agencias que los organizan solamente se preocupan del dinero que van a ganar y nada de la fauna marina. Para realizar esta actividad nosotros elegimos “Raja and the wales”, la compañía de un joven pescador que un día decidió dejar la pesca para dedicarse junto a su familia a la protección de la vida marina en la costa (nuestra experiencia aquí).
02
P. N. YALA
El inquilino más famoso y el que más ganas tiene todo el mundo de avistar en el Parque Nacional de Yala es el leopardo, pero también es el más difícil de encontrar. Nosotros estuvimos todo un día en el parque y no lo encontramos hasta última hora. Sin embargo la visita hubiese valido igualmente la pena aunque no lo hubiéramos encontrado pues en Yala pudimos ver elefantes, búfalos de agua, varanos, pavos reales, jabalíes, águilas, flamencos, una especie de tucán, algún martín pescador y muchísimos macacos. Nos hartamos de ver especies de animales y es que nuestro guía paraba hasta para que viésemos los escarabajos peloteros que cruzaban por nuestro camino…
03
TANGALLE
De todas las ciudades que hay en la costa sur, Tangalle fue la ciudad que elegimos para pasar unos días de playa y encontrar una bonita cabaña en un lugar en el que además preparaban comida deliciosa hizo que los cinco días que pasamos allí fueran unas auténticas vacaciones. Pese a las rocas que había en el mar, los paseos por la playa llenas de cocoteros y algún que otro garito hicieron que nos enamoráramos de aquella zona, muy tranquila además porque estábamos bastante alejados de la población. Si estás dudando entre Tangalle y Mirissa para descansar, te recomendamos encarecidamente el primer destino.
04
KANDY
La segunda ciudad más grande de Sri Lanka se encuentra en el centro de la isla y al estar en una zona montañosa goza de un clima mucho más fresco que en los pueblos del norte o la costa. De entre las actividades que ofrece se encuentran dar un paseo por el lago Bogambara, visitar el templo del diente de Buda o acercarse hasta Royal Botanical Garden de Peradeniya, a unos pocos kilómetros de Kandy. Kandy es también el punto desde el que pillar el famoso tren que recorre las tierras altas pues los paisajes por esta zona son tan bonitos que quitan el hipo. Con el tren se puede ir hasta Ella o hasta Nuwara Eliya.
Recursos prácticos para viajar a Sri Lanka
01
SIM INTERNET SRI LANKA
Hoy en día encontrar hoteles, hostales o restaurantes en Sri Lanka con wifi gratuito es muy sencillo, aunque también hay quien desea (o necesita) disponer de conexión de manera continuada. Para ello te contamos cómo conseguir una tarjeta SIM con internet en Sri Lanka y aprovechar sus precios económicos.
02
CONDUCE TU TUK-TUK EN SRI LANKA
¿Qué te parece la idea de alquilar un tuk-tuk para ir a tu bola y descubrir por ti mismo Sri Lanka? Nada más descubrir que era posible, nos hicimos con un tuk-tuk al que llamamos Motoret, que sin duda fue la guinda de este viaje. Te lo contamos todo en el link anterior ¡No te lo puedes perder!
03
CARNET CONDUCIR INTERNACIONAL
Siempre solemos alquilar motos cuando vamos de viaje, pero seguro que en algún momento nos entrarán ganas de alquilar un coche y nos acordaremos del día de hoy, de la mañana que “perdimos” para hacernos el dichoso carnet de conducir internacional. Os dejamos los pasos a seguir y veréis que en un día podéis obtenerlo.
04
APRENDER INGLÉS
¿Cómo andamos con el inglés? Todos sabemos que viajar conociendo esta lengua nos facilitará mucho las cosas, así que tenemos para vosotros el artículo perfecto: Aprende inglés para tus viajes de forma definitiva, cómoda y rápida un método que usamos y que nos gusta mucho.
Mapa de Sri Lanka
Haz click en la imagen y te llevará a una nueva ventana de google maps con todos lo lugares de interés de Sri Lanka.
Cómo moverse por Sri Lanka
Pese a que como ya te hemos contado nosotros recorrimos el país en tuk tuk, moverse por Sri Lanka es sencillo y barato si lo haces en autobús. Una vez de las ciudades puedes moverte con tu propia moto alquilada o contratando los servicios de un tuk tuk. Si vas a viajar de Kandy a Nuwara Eliya te alegrará saber que hacer este recorrido en tren es una de las experiencias más bonitas del país por el espectacular paisaje de la zona.
Alojamiento en Sri Lanka
Recomendados: en dónde dormir en Sri Lanka encontrarás recomendaciones de algunos de los alojamientos que más nos gustaron, y como verás, pese a ser de los más sencillos la mayoría, no eran baratos, sobretodo si se compara el precio con India (que es de donde veíamos nosotros en aquel momento, por eso nos escoció tanto).
Por otro lado, te recomendamos esta herramienta que te mostrará el precio más barato de un hotel comparando entre varios buscadores. ¡Pruébala y nos cuentas!
AIRBNB: Al margen de los lugares que te recomendamos para dormir, también puedes conseguir un apartamento por precios asequibles mediante Airbnb, donde además puedes conseguir hasta 35€ solo por registrarse a través de conmochila.
Cómo llegar a Sri Lanka
Para conseguir un vuelo barato a Sri Lanka tenemos un par de recomendaciones:
La primera opción sería buscar vuelos baratos a Sri Lanka directamente desde Europa o América.
Otra opción sería volar desde India. Muchos viajeros están de viaje por este país y deciden dar el salto a Sri Lanka, como hicimos nosotros. Podemos dar fe que hay muchos vuelos económicos desde aeropuertos como Chennai, Bombay o Bangalore. Podéis buscar ofertas de vuelos de India a Sri Lanka como desde Chennai (Madrás) desde el link anterior.
hola!! estaba pensando en viajar en noviembre, he leido de todo sobre el tiempo, me ayudas? jaja un saludo