Solo hay una cosa que me entusiasme más que viajar y a la que le podría dedicar sin dudarlo cada minuto de mi vida, los animales. Los que nos seguís seguro que os habéis dado cuenta, da igual que sea un lémur en Madagascar, una vaca en India, un búfalo en el sudeste asiático o un camello en Marruecos, la cámara de video en mis manos siempre encuentra algún ser vivo no humano al que enfocar. Esta pasión condiciona totalmente mis sueños y planes de futuro y aunque las posibilidades son muy variadas siempre contemplan alguna actividad con la fauna. Y mientras espero ansiosamente que llegue el mes de Marzo para ir a Kanchanaburi (Tailandia) a realizar unas prácticas de veterinaria en un centro de recuperación de elefantes, se me ha presentado la oportunidad de formar parte de un hermoso proyecto, Albalat Animal.
Todo empezó cuando gracias a Maria conocí a un grupo de personas de Albalat, nuestro pueblo vecino, y con algo en común, nuestra preocupación por el bienestar animal y la inquietud que nos provoca el maltrato y el abandono. Por estas fechas encontramos a Gigant, una perra callejera con una camada de 11 que había parido en una caseta abandonada, donde no estaban nada seguros ni ella ni los cachorros, y decidimos hacer algo al respecto. La trasladamos a un sitio mejor acondicionado y hasta el momento nos estamos haciendo cargo de ellos e incluso hemos encontrado algunos adoptantes. La satisfacción de haber hecho algo por este animal acrecentó nuestras ganas de empezar un proyecto con un objetivo claro: la defensa de los derechos de los animales.
Es entonces cuando nace Albalat Animal, una asociación sin ánimo de lucro que pretende erradicar el abandono y el maltrato de animales mediante rescates y concienciación. Para dar a conocer este proyecto ayer se celebró una presentación en Albalat de la Ribera donde Andrea, Sandra, Maria, Sergi, Juanlu y yo explicamos a todos aquellos que se interesaron cómo íbamos a desarrollar nuestra tarea.
Una de nuestras acciones consiste en difundir casos de animales de la calle y trabajar con casas de acogida hasta encontrar a alguien que adopte, ya que no disponemos de ningún refugio. Para ello necesitamos hacer frente a una serie de gastos de manutención y atención veterinaria que se pueden financiar mediante donaciones, apadrinamientos, socios y teamers. Pero todo esto resulta insuficiente si no se termina con el problema de raíz. De nada sirve poner parches en las heridas si no se elimina el causante de éstas, siempre aparecerán otras nuevas. Por este motivo, realizaremos charlas informativas, campañas o talleres, con los que buscamos generar conciencia y sobre todo sensibilizar a la población.
Los animales no son simples instrumentos con los que conseguir nuestros objetivos ni caprichos que usar a nuestro antojo. Desde Albalat Animal defenderemos sus derechos y promoveremos su bienestar y salud, porque si como decía Gandhi “la grandeza de una nación puede ser juzgada por la forma en que sus animales son tratados”, aquí queda bastante por hacer.
Manuela says:
¡Enhorabuena por este proyecto! ¡Me encanta! Voy a ver de qué manera puedo ayudar :)