El Templo Madre o Pura Besakih es una de las visitas más recomendadas si estás pensando en hacer un viaje a Bali, y no solo porque sea el más grande de esta famosa isla de Indonesia, sino porque se trata del más sagrado para los hindúes que viven allí. A parte de esto, el simple paseo en moto hasta el lugar al templo, entre montañas y arrozales, ya merece la pena.

Pura Besakih
Información
Pura Besakih está situado al este de Bali, en la falda del monte Agung (3140 metros), y se trata de un complejo compuesto por 22 o 23 edificios (dependiendo de la fuente) repartidos en seis niveles.
Pese a no estar en la cima del monte, los 1000 metros de altitud en los que se encuentra hacen que se trate de un lugar fresco incluso en épocas de calor, así que antes de salir del hostal pilla una chaquetilla que te vendrá de perlas.
Un templo precioso en un enclave todavía mejor por sus vistas y que te recomendamos visitar si dispones de varios días para disfrutar de Bali.
Historia y estructura
A día de hoy todavía se desconoce el origen del templo, pero se sabe que ha sido un lugar de culto por los hindús desde que llegaron los conquistadores javaneses a Bali. El lugar expresa la creencia del Tri Hita Kirana, el equilibrio con el que hay que vivir en la tierra, y está distribuido en áreas que representan las diferentes capas que, según alguien, tiene el universo.
Pura Penataran Agung es el más importante de todos los templos del complejo, pero dando un paseo por el lugar uno se da cuenta de que los creyentes hacen sus ofrendas y realizan sus oraciones en muchos de los otros templos también, cuyo interior está vetado a los turistas.
Algunos están dedicados a dioses hindús como Vinsú, Shiva y Brahma.
Lo espectacular de Pura Besakih no es tanto su estructura (que puede resultar parecida a cuantos templos se hayan visto ya en la isla) sino su magnitud y su localización. Si se hace coincidir la visita con algún día sagrado o festivo, la cantidad de fieles que llegan bien vestidos y con ofrendas hacen que sea algo más especial.
Un dato curiosos es que el templo sobrevivió a la erupción del monte Agung de 1963, algo que los habitantes de Bali creen que fue un milagro, pues murió mucha gente.
Cómo visitar Pura Besakih
Si vas con tu propio vehículo disfrutarás del paisaje y podrás parar en todos los puntos que te apetezca del trayecto.
Si no es tu caso hay excursiones que te llevan desde los principales puntos de la isla a ver el Pura Besakih:
Datos prácticos:
- La entrada cuesta 60.000 IDR y a las puertas del templo te ofrecerán de forma inmediata los servicios de un guía, ten en cuenta que no es obligatorio para acceder, aunque insistan.
- Como en casi todos los templos de Bali, es necesario cubrirse las piernas para entrar. Si no quieres tener que pagar por alquilar o comprar uno, recuerda llevar el tuyo.
- En este templo suele hacer fresquito, llévate algo para cubrirte.
- En las escalinatas que unen los distintos templos encontrarás vendedores con refrescos y bebidas calientes, pero a precio de oro, claro.
Localización
Recuerda
- Darle un ojo al artículo sobre el visado de Indonesia para conocer los requisitos de entrada al país
- Ahorrar dinero con el descuento IATI Seguros
- Consigue tu eSIM Indonesia con descuento y datos ilimitados
- Descargar nuestra app conmochilapp para organizar tu viaje gratis
¡Te felicito pro el blog!
Una pregunta. A la hora de dormir siempre salis de casa con todas las estancias programadas o en el propio país improvisáis?
Gracias