INDONESIA

La mejor guía para un viaje a Indonesia

Indonesia

Podemos encontrar muchísimos adjetivos para definir a Indonesia. Asombrosa, aventurera, deslumbrante, indígena, diversa, natural o humana. Sin embargo, a nosotros nos gusta decir que es sobrecogedora. Porque no solo es uno de los países más grandes del mundo -el tercero con más de 255 millones de personas-, sino que es el mayor archipiélago del planeta al sumar 17.000 islas, de las que 8.000 se encuentran deshabitadas. Así que planear una guía de Indonesia es sin duda una tarea tan titánica como fascinante.

La diversidad de Indonesia, en la que una amalgama de culturas y religiones hace que haya islas que nada tengan que ver la una con la otra se reconoce en detalles como las 300 lenguas que se hablan en todo su territorio. Hay muchísimas indonesias, desde la más conocida en las costas de Bali hasta las de los parajes naturales de excepción como son Borneo o Sumatra. Y todo ello pasando por lugares más lejanos como Flores o Sulawesi.

Visitar Indonesia no es algo a realizar en unas semanas. Empezar a conocer el archipiélago requiere de muchísimo tiempo, ya sea en numerosos viajes o en una larga temporada deslumbrándose con sus islas. Algunas más difíciles y otras mejor preparadas para el turismo. Pero pocos viajes pueden ser tan aventureros y reconfortantes como el de recorrer Indonesia.

  1. ANTES DE IR

  2. DESTINOS

  3. ANIMALES

  4. NATURALEZA

  5. CONSEJOS

ANTES DE IR

Indonesia, el mayor archipiélago del mundo

La ubicación de Indonesia es sin duda única en el mundo. No solo ocupa el territorio de mayor tamaño del conocido como archipiélago malayo, lo que lo convierte en el país insular más grande del mundo, sino que es la zona de mayor actividad sísmica del planeta. Además los volcanes que hay en islas como Java o Lombok contrastan con territorios brutalmente selváticos como Borneo.

Bienvenidos a Indonesia
Bienvenidos a Indonesia

Pese a ello, el turismo masivo a Indonesia solo llega a Bali y, poco a poco, se expande a territorios cercanos como Nusa Penida o Lombok, que se encuentran muy cercanos. Java suele tener algo de tirón, sobre todo entre los holandeses y los amantes de los volcanes, y luego el mundo de los apasionados por el buceo empiezan a recorrer puntos de Flores o Papúa. Pero el país es enorme, diverso y difícil de recorrer en un único viaje.

Indonesia ofrece un viaje de viajes, con una diversidad única en una parte del mundo que es tropical y monzónica. Y ante todo es un territorio nada homogéneo si miramos lo diferentes que son las islas desde el extremo oriental de Papúa con el occidental en Sumatra. Hay mayor número de culturas, sociedades, idiomas, naturaleza, montañas y gastronomías en este país que en partes del mundo mucho más populares.

Indonesia es como descubrir muchos países en uno. Y eso sin entrar en sus creencias y religiones, en un país que algunos dicen que es musulmán pero donde habitan infinidad de credos.

Visado para viajar a Indonesia

Indonesia es un país que generalmente ha solicitado la tramitación de visados para los ciudadanos hispanohablantes, aunque en ocasiones ha ofrecido temporalmente la exención de visado indonesio y se espera que pronto vuelva a ser así. El propio gobierno lo anunció en 2024, pero en 2025 sigue sin ser posible.

En cualquier caso, es fácil obtener el permiso para entrar en el país, ya que puedes optar por el visado conocido como Visit Visa, en el cual se incluye la opción de ser solicitado por turismo y que por unos 30 euros te permite residir 30 días en el país. Puede solicitarse por Internet o tramitarlo directamente en el aeropuerto, y luego puede extenderse por otro mes. Lo tienes todo explicado al detalle en visado de Indonesia.

Cómo llegar

Indonesia es un país al que suele ser más caro llegar que a otros grandes hubs aeroportuarios del sureste asiático como son Bangkok o Kuala Lumpur. Lo más asequible es siempre ir a su capital, Yakarta, si quieres explorar el país, ya que los vuelos internacionales son más económicos. Además, su situación geográfica en la isla de Java la sitúa como ideal para quienes deseen visitar Borneo y Sumatra.

El otro gran puerto de entrada es Bali. Más o menos en el centro, ideal para disfrutar de playas como Lombok o incluso ir a Flores. Si piensas dedicarte a la cara oriental de Indonesia, Bali es un mejor lugar de entrada. Eso sí, suele ser más caro en temporada alta llegar allí que a Yakarta.

Seguro de viaje

No hace falta que digamos lo importante que es viajar con un buen seguro de viaje. Fuimos los primeros en ofrecer el famoso IATI Seguros descuento del 5%, pero es que además también dispones de él en Heymondo.

En los links anteriores te hemos dejado información sobre las dos compañías, aunque puedes ir directamente al descuento desde los siguientes botones (en ambos casos verás el precio final reducido en su página web):

Cuándo ir a Indonesia

Indonesia es un imponente archipiélago tropical en el sureste asiático, con sus temporadas monzónicas de lluvias y su calor durante todo el año en gran parte del territorio. En realidad cualquier momento es bueno para viajar a Indonesia, pero tener en cuenta su clima te ayudará a esquivar algún disgusto o al menos a ir preparado para lo que se avecine.

Temporada baja en Indonesia: De octubre a abril. Durante estos meses, las islas de Java, Bali, Lombok y Flores sufren numerosas lluvias, bastante más duras que en países vecinos como Tailandia, Laos o Camboya. El clima es especialmente duro en Bali y Lombok durante los dos primeros meses del año. En cambio, en Molucas y Papúa de octubre a abril es la temporada seca, ideal para bucear.

Temporada alta en Indonesia: Julio y agosto. Durante los meses del verano europeo podrás disfrutar de temperaturas cálidas y agradables sin lluvias en caso todo el territorio. En cambio, en Molucas y Papúa es posible que haya chubascos.

Temporada media en Indonesia: De mayo a junio y septiembre. La primavera europea coincide con un clima más o menos bueno en gran parte del país, sobre todo en las islas de Java, Bali y Lombok. A excepción de Molucas y Papúa, donde llueve más incluso que en julio y agosto.

Tarjeta SIM para viajar a Indonesia

Hoy en día encontrar hoteles, guesthouse o restaurantes en Indonesia con wifi gratuito es la tónica habitual, aunque también hay quien desea (o necesita) disponer de conexión de manera continuada.

Para ello te contamos cómo conseguir una tarjeta eSIM Indonesia con internet y aprovechar sus precios económicos. Y ahora también con datos ilimitados.

Moneda de Indonesia (rupia indonesia)

En este país se usa la rupia indonesia, la moneda de Indonesia cuyo código iso es el IDR y cuyo nombre tiene la peculiaridad de provenir de la rupia india. A los indonesios les gusta llamarla perak, que significa plata en indonesio. Con un pasado reciente de guerras y disputas, el 3 de octubre de 1946 se emitió la primera rupia indonesia.

En el link anterior dispones de toda la información necesaria, pero si deseas comprar rupias indonesias antes de viajar te recomendamos hacerlo con Ria, pues disponen del mejor tipo de cambio del mercado (lo puedes comprobar tú mismo) y además no cobran comisiones. Y además viene con un pequeño descuento por ser lector nuestro, ¡como siempre!

Idioma

¿Cómo andamos con el inglés? Todos sabemos que viajar conociendo esta lengua nos facilitará mucho las cosas, así que tenemos para ti el método perfecto: Talking method. Se trata de una plataforma totalmente enfocados en mejorar tu nivel de inglés conversacional desde el minuto uno.

Durante la clase estarás hablando con un profesor nativo que se encargará de que pronuncies correctamente, que aprendes las palabras correctas, y que nunca te quedes sin cosas que decir en inglés. Te animamos a probarla y ya nos contarás ;-)


DESTINOS

Yakarta

Capital de la isla central de Java, la ciudad más grande de Indonesia es tan caótica como fascinante. Su riqueza cultural y su diversidad de religiones la convierten en el perfecto primer acercamiento a quien quiera conocer la sociedad indonesia. Cuenta con mezquitas, iglesias, barrios coloniales y museos. Pero, ¿es todo cultura y tradición en Yakarta? Al contrario.

Yakarta Indonesia
Yakarta

Yakarta cuenta con una espectacular oferta de ocio, fastuosos bares en lo alto de los rascacielos, restaurantes de primera y mucha vida de calle. Pasear por sus barrios es casi como ir al teatro, donde uno puede ver casi de todo, en una urbe que fusiona lo viejo y lo nuevo como pocas. Para los que la conocen, Yakarta es una megalópolis asiática que poco tiene que envidiar en ocio a Bangkok o Kuala Lumpur, pero menos conocida.

Además, el contraste y el respeto hacen que, pese a ser una ciudad de enorme mayoría musulmana, en Yakarta exista una noche cargada de diversión en el lado norte de la ciudad. Con locales extravagantes hasta pequeños bares, así como discotecas y locales de música en directo. Dedicarle unos días en un viaje a Indonesia es ideal, y resulta imprescindible para quienes deseen aprender lo que ocurre en el archipiélago.

Yogyakarta

A cobijo del volcán Merapi y en el centro de la isla de Java se alza la venerable ciudad de Yogyakarta. Más de mil años atrás, en este mismo lugar, poderosos reinos hindúes y budistas competían por el control de la isla y levantaban monumentales construcciones entre selvas y arrozales. Hoy, la apodada Jogja es una tranquila ciudad de provincias indonesia, con sus mercados, sus mezquitas, y una animada comunidad universitaria que llena de bullicio sus calles y plazas.

Entrada principal del palacio
Yogyakarta

Lo importante de Yogyakarta es que se trata del lugar desde donde visitar las ruinas de Prambanan y Borobudur, dos de los complejos de templos más espectaculares e impresionantes de toda Asia, a escasos metros de la ciudad. Quizás la mayor experiencia cultural en Indonesia sea la visita de estos templos, con permiso de Bali.

Borobudur

Alrededor de 40 kilómetros separan a Yogyakarta del templo budista más grande del mundo. Su nombre es Borobudur y se alza rodeado de arrozales y cocoteros como una de las construcciones más impresionantes de toda Asia.

Vista aérea de la pirámide de Borobudur
Vista aérea de la pirámide de Borobudur

Se conoce a Borobudur como un templo, si bien no es exactamente así. Y es que su origen místico es desconocido y solo se sabe que fue construido hace más de mil años como un monumento consagrado a la fe budista. Con más de 500 figuras de Buda y un halo de misterio único, Borobudur es la parada obligatoria para aquellos que quieran fascinarse con el budismo.

Bandung

Fácilmente accesible en el flamante tren de alta velocidad que parte desde Yakarta destaca Bandung, una ciudad universitaria con un ambiente único y muchísima historia. Considerada como una de las capitales de la Java occidental, es reconocida por su arquitectura de corte colonial. Además, al encontrarse a más de 700 metros de altura, su clima es más llevadero que en Yakarta.

Bandung Indonesia
Bandung

Para algunos, Bandung es también una capital culinaria. El buen hacer de la comida indonesia llega a otro nivel en Bandung, y también tiene mucho atractivo como gran ciudad comercial. Si eres un amante de la naturaleza te fascinará su ubicación entre volcanes y plantaciones de té.

Semarang

La ciudad más importante de la Java central es conocida como «la Venecia de Indonesia», y además es reconocida internacionalmente por ser la ciudad más limpia del sureste asiático. Semarang cuenta con una historia cosmopolita en la que se unen muchas culturas, y es una de las ciudades más bonitas para recorrer en Indonesia.

Semarang
Semarang

Semarang está atravesada por ríos como ocurre con los canales de Venecia, motivo por el que los colonizadores holandeses la bautizaron como «la Venecia de Java. Su belleza colonial atrae a viajeros de todo el mundo para perderse por unas calles que parecen de un pasado muy lejano, con una ambientación tanto europea como china.

Surabaya

La segunda ciudad más poblada de Indonesia es Surabaya, una preciosa metrópolis muy moderna y desarrollada en Java que sirve como capital oriental de la principal isla del país.

Surabaya
Centro moderno de Surabaya.

Mucha gente viaja a Surabaya únicamente porque tiene un gran aeropuerto internacional y es fácil entrar y salir del país por allí, pero la importancia de Surabaya es otra: es el lugar ideal para visitar el que para muchos es el volcán activo más impresionante de todo el país, el Bromo.

Surabaya
Surabaya

Además de ello, Surabaya es una ciudad cosmopolita, con muchísima actividad y un gran lugar comercial para ir de compras. Tiene avenidas impresionantes, grandes parques y se come excelentemente bien. Dedicarle un día si tienes tiempo es una buena idea.

Banjuwangi

En décadas pasadas, Banjuwangi estaba considerada como una simple ciudad portuaria cuyo único interés es unir Bali y Java por mar, por lo que la mayoría de viajeros simplemente pasaban por allí y no se quedaban ni un instante. Pero debido a la masificación de Bali, ahora mismo esta localidad fronteriza en el extremo oriental de Java se ha convertido en una bonita alternativa para quienes desean un lugar costero mucho más indonesio y con una esencia muy local.

Bali

La conocida como la isla de los dioses es para muchos la joya de la corona en Indonesia. Es más, los hay que incluso la separan del propio archipiélago, como si fuera un destino independiente. Pero Bali es un lugar tan indonesio como único. En parte porque se trata de la única isla de mayoría hindú, lo que le da un aire especial y una arquitectura única.

Bali es capaz de ofrecerlo casi todo. Cuenta con unas zonas naturales que quitan el hipo, como la famosa Ubud, donde pese a existir áreas muy gentrificadas es posible encontrar auténticas bellezas naturales, y luego infinidad de playas e incluso acantilados. Y es la isla surfera por excelencia por motivos de peso.

Ubud Royal Palace
Ubud Royal Palace

Igualmente, Bali puede ser tremebundamente consumista y estresante en algunas zonas como Seminyak y la estresante Kuta, con sus miles de cafeterías caras y beach bars que nada tienen que ver con la Indonesia real, pero que hacen las delicias de quienes buscan fiesta sin pretensiones ni importarles pagar altos precios. Porque Bali puede ser tan lujosa o sencilla como tú quieras.

Especial mención requiere Canggu, el sur de Bali y la zona que ha convencido a infinidad de mochileros para establecerse en sus costas. Allí están los cafés más auténticos y las playas más surferas. Es además un lugar barato donde hacer amistad con los balineses que viven allí y salen cada noche a beber arak, el licor de la isla, para conocer a viajeros de todo el mundo.

Nusa Penida

En el área de influencia de Bali se encuentra Nusa Penida, una isla de tamaño mucho menor pero con el estilo hindú que caracteriza a su hermana mayor. Y si bien quizás no sea tan esplendorosa en sus zonas naturales, las playas de Penida son más bonitas y menos masificadas que las de Bali.

Nusa Penida
Nusa Penida

Quizás Nusa Penida como único destino no justifique un viaje a Indonesia, pero al estar cerca de Bali es una escapada ideal para al menos unos días. Es más barata, menos masificada, tiene muchos centros de buceo a buenos precios y puede ser un paso intermedio entre la isla de los dioses y la vecina Lombok.

Lombok

La hermana oriental de Bali se ha convertido en el nuevo destino isleño de surf, playas y montañas. Y es lo suficientemente grande como para contentar a cualquier viajero, además de ser un complemento perfecto a la isla de los dioses, sobre todo a nivel cultural. Porque Lombok es conocida como «la Bali musulmana». Motivos no le faltan.

Mataram Lombok
Mataram, capital de Lombok.

Pese a ser un destino de mayoría musulmana, Lombok es tremendamente acogedora y la religión jamás será un problema. En opinión de muchos, es más llevadera que Bali debido a que está mucho menos masificada y carece del consumismo extremo del destino más famoso de Indonesia.

Lombok es perfecta para bucear y conocer playas, con zonas como Kuta donde hay de todo, pero a nivel natural tampoco decepciona. Uno de los volcanes más espectaculares de todo el país, el monte Rinjani, se encuentra al norte de la isla. Igualmente, Lombok es un destino económico y tranquilo. Quienes quieran fiesta lo tendrán fácil, justo desde su costa se puede acceder a las islas Gili.

Pulau Sumbawa

El archipiélago de Nusa Tenggara occidental, situado entre Lombok y la isla de Komodo, es poco visitado por los viajeros debido a la escasez de industria turística internacional de la zona. Y no podemos recomendarlo a menos que hayas decidido estar bastante tiempo en Indonesia y desees descubrir lugares menos comunes. El más importante de ellos es la isla de Sumbawa, sobre todo si eres surfero.

Pulau Sumbawa

Fácilmente accesible desde Lombok o Komodo, la isla de Palau Sumbawa requiere de un poco más de tiempo para ser disfrutada debido a la falta de infraestructuras, pero es todo un descubrimiento para quienes aman la playa y sobre todo el surf. Hay arrecifes de coral y olas que bien merecen la pena conocer, por un lado, pero por otro tenemos una cultura tradicional muy interesante, donde aún se celebran carreras de búfalos y el boxeo es un ritual.

Pulau Sumba

Mucho más recóndita, en el sur de Nusa Tenggara occidental se encuentra aislada Pulau Sumba, un destino bellísimo con algo más de industria que Sumbawa, pero lejísimos de lo que es Bali o incluso Flores. A nivel natural es un espectáculo en cualquier caso: playas, cerros, cascadas, ríos, lagos, sabana, animales, casas tradicionales y vestimentas ancestrales. Es un destino para quienes quieren ver mucho más allá de lo conocido, pero sin riesgos, ya que Sumba es un lugar manejable y sencillo pese a no tener una gran infraestructura para viajeros.

Labuan Bajo

Si nos ciñéramos a lo estrictamente geográfico, deberíamos incluir Labuan Bajo como parte de la gran isla de Flores. No obstante, la importancia turística de Labuan Bajo y su puerto hacen que tengamos que tenerla en cuenta como un destino independiente. Y es que este antiguo lugar de mar de origen portugués se ha reconvertido en una zona brutalmente turística, con sus puntos positivos y negativos.

Todo en Labuan Bajo es medianamente artificial. Los restaurantes son internacionales, las tiendas de moda fueron pensadas para turistas, los negocios están enfocados a los extranjeros y quienes habitan su centro, cómo no, son viajeros. Es más fácil comerse una hamburguesa que un nasi goreng en buena parte de la región más conocida.

Labuan Bajo
Una terraza en Labuan Bajo.

Dicho esto, Labuan Bajo es también un punto de encuentro genial entre viajeros, como lo es Siem Reap en Camboya o Khaosan en Bangkok. Y eso le da cierto ambiente mochilero que es también muy agradable, es fácil hacer amigos y tener buenas charlas.

Pero, ¿por qué es conocida Labuan Bajo? Básicamente por ser la puerta de entrada a Komodo y a otros destinos como la playa rosa. Además, el buceo en esta parte del mundo es de los mejores del mundo, y si te gusta el fondo del mar Labuan Bajo es una parada obligatoria.

Flores

La isla de Flores es uno de los lugares más entrañables de toda Indonesia si tienes el suficiente tiempo de explorarla. Aunque la mayoría de viajeros solo pasen por Labuan Bajo, basta con moverse un poco para fascinarse con uno de los entornos naturales más impresionantes del país, además de ser un lugar muy amable. Los paisajes de Flores son sencillamente de postal, en muchas ocasiones parece que estés en mitad de una película si sabes salir un poco de lo establecido.

Flores Indonesia
Una zona rural en el interior de Flores.

Flores tiene volcanes, tribus selváticas, playas abandonadas y mucho más. Moverse por la isla puede ser un poco complicado, pero si eres aventurero y puedes llevar moto será toda una experiencia. Eso sí, la industria turística masiva se acaba justo en Labuan Bajo, y a partir de ahí será todo muy local. Pero los lugareños son amables y de cultura cristiana, por lo que aunque no hablen tu idioma es fácil que te ayuden.

Sulawesi

Conocida en el pasado como Célebes al ser descubierta por los portugueses, a día de hoy Sulawesi tiene una identidad propia y es una de esas islas que merecen ser descubiertas en Indonesia. Con una creciente demanda turística, esta gran isla de mayoría musulmana y tradiciones arraigadas es muy acogedora con el viajero, y es un lugar de gran paz.

Sulawesi
Sulawesi

Sulawesi está compuesta de distintas penínsulas con un enorme centro montañoso, y es muy popular entre los buceadores y los amantes del mar, con lugares como el Parque Nacional de Bunaken, las islas Togian o la paradisíaca Wakatobi. La ciudad más grande de la isla es Macasar, y tiene vuelos económicos hacia varios lugares de Indonesia además de a Kuala Lumpur. Además, Macasar es muy interesante a nivel colonial y cuenta con un antiguo fuerte neerlandés.

En Sulawesi también hay una selva por explorar e incluso pinturas prehistóricas. Se trata de un destino más o menos económico, pacífico y tradicional. No esperes encontrar fiesta, e incluso comprar licores puede ser una ardua tarea. Pero sus maravillas naturales compensan.

Papúa

La zona occidental de Papúa es uno de los lugares más recónditos, fascinantes y complejos de toda Indonesia. Un territorio natural en el lugar más alejado del archipiélago, poblado históricamente por aborígenes y en constante conflicto independentista con el gobierno indonesio. Papúa es salvaje, secreta e incluso compleja, ya que en la mayor parte de su territorio las conexiones móviles flaquean. Y el inglés es muy poco hablado.

La mayoría de los viajeros llegan a Papúa a través del aeropuerto de Sorong para explorar sus islas cercanas, como la cada día más masificada Raj Ampat, que cuenta con uno de los puntos de buceo más solicitados del mundo entero, o para conocer el paraíso mochilero de Pulau Biak. A partir de ahí, adentrarse en el territorio de Papúa es toda una aventura, y además hacerlo a tu aire puede ser una proeza. Eso sí, las imágenes que encontrarás allí son únicas en el mundo.

Papua indonesia
Papúa está poblado por numerosas tribus que viven ancladas en tiempos pasados.

Al adentrarse en Papúa, es muy recomendable acercarse al parque nacional de Lorentz, patrimonio de la humanidad por la UNESCO, y que se trata de uno de los lugares más diversos a nivel ecológico del mundo, apodado a veces como «la amazonas de Papúa». Ten en cuenta que sin guía local lo tendrás muy complejo, ya que no hay hoteles ni tiendas, necesitaras víveres y preparar muy bien tu aventura.

Timor occidental

Una de las localizaciones menos visitadas pero con gran importancia en Indonesia es Timor, una isla partida en dos: la mitad oriental es independiente, y la occidental es controlada por el gobierno indonesio. Y al tratarse de un lugar con diferentes conflictos bélicos, estuvo cerrada al turismo hasta hace década y media. Eso la convierte en un lugar nada masificado y que aún mantiene culturas tribales del pasado.

Timor occidental
Timor occidental

Al ser una isla gestionada históricamente por los portugueses, los timorenses mantienen muchas costumbres católicas, e incluso dicha religión mantiene importancia allí. Desgraciadamente, moverse por Timor no es fácil sin un guía privado. Y además es posible ver cosas impensables en otros territorios. Como las tribus Temkessi, donde el tiempo se paró hace demasiado e incluso sacrifican animales. Sin embargo, viajar por Timor es considerado más seguro que en Papúa.


ANIMALES

Kalimantan (Borneo)

Toda Indonesia es una ubicación ideal para ver animales, pero si hemos de señalar un lugar muy especial, ese es sin duda Kalimantan, la parte indonesia de la enorme isla de Borneo, que comparte el país con Malasia y Brunei. Tres cuartas partes de todo el territorio de Borneo pertenecen a Indonesia, donde viven casi 15 millones de personas en una densidad poblacional bajísima, ya que la isla es brutalmente enorme. Pero quienes habitan predominantemente en ella son la naturaleza y los animales.

Explorar Kalimantan requiere de semanas al menos, no basta con unos días. Su territorio es enorme y las comunicaciones son difíciles, aunque es una isla muy preparada para el viajero y cuando menos acogedora. Desgraciadamente, parte de su fauna y flora ha sufrido los efectos de la economía de mercado, ya que en ella se plantan muchos árboles de palma para elaborar aceite. Pero eso no empaña un viaje por su territorio.

Ver orangutanes es habitual en Kalimantan.

¿Por qué es conocida Kalimantan por parte de los amantes de los animales? Sobre todo por los orangutanes, que habitan la isla. Es posible verlos en muchos lugares, como en los centros de rehabilitación, donde orangutanes heridos o huérfanos son cuidados hasta que estén en buen estado de salud y puedan devolverlos a la selva. Uno de estos centros con mayor fiabilidad es el de Nyaru Menteng, ubicado en el centro de la isla. 

Es posible también ver elefantes asiáticos, rinocerontes de Sumatra y leopardos, eso sí, todo desde la distancia ya que están en libertad. Igualmente, la fauna marina también es de excepción. Si buceas podras ver tortugas, tiburones, barracudas y mantas.

Komodo

Pocos animales atraen a tantos viajeros como los dragones de Komodo, una especie de lagartos que habitan una zona única del mundo, la isla de Komodo y otras colindantes como Rinca, donde también es posible visitar a estos titanes venenosos.

Komodo es un enorme parque natural al que no se puede acceder por tu cuenta, necesitas ir acompañado de un oficial autorizado para que te guíe hacia las playas donde se encuentran los dragones, unos enormes varanos únicos en el mundo. Es necesario viajar hasta Labuan Bajo, en el extremo occidental de Flores, para contratar una excursión que te lleve a Komodo. O puedes contratar un viaje hacia Lombok que incluya dicha excursión.

Komodo
Un dragón de Komodo en la playa del parque nacional.

La rocosa isla de Komodo incluye otra maravilla en el fondo de sus mares. Es posible ver enormes mantas e infinidad de tiburones a través de unas aguas que tienen unas corrientes de hasta ocho nudos, además de una diversidad marina única en el mundo.

Tangkoko (norte de Sulawesi)

Una de las razas de primates más enigmáticas del mundo son los tarseros, conocidos en inglés como tarsiers, y que además de ser lo macacos más pequeños del planeta, solo habitan en esta parte del mundo. Existen dos razas principales de tarseros: los de la isla de Bohol, en Filipinas, y los del norte de Sulawesi en Indonesia.

Tarsero en Tangkoko Indonesia
Un tarsero en Tangkoko.

Los tarseros de Sulawesi son los primates más pequeños del mundo, más incluso que los de Bohol, con unos cuerpos que miden entre nueve y 14 centímetros, pese a tener unas manos y pies sobredimensionados, igual que sus ojos: son el mamífero de ojos más grandes, mayores incluso que sus cerebros.

Para ver a los tarseros de Sulawesi, una especie autóctona que se teme que algún día desaparezca, es necesario ir a sus hábitats naturales. El lugar donde puede ser más fácil verlos es en el parque nacional de Tangkoko, muy al norte de Sulawesi. Además, ahí es posible ver una enorme variedad de pájaros y búhos.

Raja Ampat

Uno de los lugares más remotos, y sin embargo populares en Indonesia durante los últimos tiempos, es sin duda Raja Ampat, una isla perteneciente a Papúa pero que se considera un destino único y diferente. Y para algunos es un paraíso en la tierra, un archipiélago de aguas alucinantemente turquesas y con una vida marina de excepción.

Llegar a Raja Ampat no es fácil, ya que se ha de viajar hasta el aeropuerto de Sorong, en Papúa, y desde allí moverse hasta la capital del archipiélago, Waisai, en barco. Las conexiones a Internet son endebles y estarás lejos de todo, pero merece la pena. Pese a que en los últimos tiempos empiece a verse cierta degradación turística por el aumento de viajeros.

Raja Ampat
Raja Ampat

¿Por qué consideramos a Raja Ampat como un destino para ver animales? Por su fondo marino. Si hay un lugar más impresionante para bucear en Indonesia que el parque nacional de Komodo, ese es Raja Ampat. Es un lugar donde poder ver peces pequeños como damiselas o fusileros, pero también enormes atunes y jureles en bancos. También hay peces murciélago, cirujano y barracudas. Tiburones y por supuesto mantas.

Si te gusta bucear para conocer los fondos marinos y maravillarte con sus criaturas, Raja Ampat es un sitio que has de visitar.

Molucas

Las islas Molucas son uno de los destinos más exóticos y desconocidos de Indonesia, e incluso los propios indonesios lo desconocen bastante. Y eso que para muchos es un paraíso en la tierra, con islas de arena blanca y aldeas históricas. Una joya marina que en realidad rivaliza en preciosismo con Raja Ampat y Papúa, y sin embargo los viajeros no suelen ir mucho.

islas molucas
Islas Molucas

Además de disfrutar de playas apoteósicas y de un buceo sin igual con mantas en aguas cristalinas, son el hogar de muchos loros en peligro de extinción, lo que hace de este paraíso un destino ideal para amantes de la fauna y de la naturaleza.

Wakatobi

Los amantes de la fauna marina tienen, además de Raj Ampat y Komodo, y con el permiso de Molucas, una parada obligatoria en este archipiélago en el sureste de Sulawesi. El parque nacional de Wakatobi está formado por cuatro islas en las que es un poco difícil moverse si no estás acostumbrado a lugares remotos, pero a cambio ofrecen una nula masificación. Es ideal para viajeros que quieran descubrir y buceadores que amen la vida bajo el mar.

En Wakatobi encontrarás arrecifes de coral mayúsculos y una apabullante vida marina, con tortugas, napoleones, tiburones de arrecife, grises y puntas negras, además de delfines saltando.

Wakatobi
Wakatobi

La alternativa en el noreste de Sulawesi es la isla de Pulau Labengke, más accesible y sencilla, conocida como la Raj Ampat de Sulawesi. Allí también encontrarás un buceo excepcional.


NATURALEZA

Islas Gili

Probablemente el archipiélago de pequeñas islas más popular a nivel turístico de todo el país sea el de las islas Gili, en el lado occidental de Lombok pero lo suficientemente cerca de Bali como para que sus tres destinos principales se llenen de viajeros.

Las islas Gili son uno de esos destinos que siguen manteniendo una belleza estelar pese a estar sometidos al turismo de masas. Las Gili están centradas mucho en gustar a los viajeros, pero hay zonas que siguen sin estar masificadas, además de que en las tres hay playas preciosas, bien cuidadas y donde no hay mucha gente.

Gili Islands
Gili Trawangan

De las tres islas, Trawangan es la isla más masificada de todo el archipiélago, además de ser brutalmente visitada y enormemente explotada. También se concentra en ella toda la fiesta de la zona. La isla de Gili Meno se trata de la menos desarrollada de las tres, y también la que recibe menos viajeros, pero sus arenas son las más bellas. Y finalmente Gili Air es la más equilibrada, con playas bellísimas y un poco de industria turística.

Sumatra

Además de la enorme Kalimantán, la otra gran isla natural es Sumatra, un destino que bien podría pasar por un país entero. Su tamaño es enorme y su gran cercanía a Malasia la hace muy estratégica, pero sin duda por lo que es famosa es su terreno tropical complejo, una fauna de excepción y ardientes volcanes. Es además un lugar asediado por los desastres naturales, si bien su población sabe adaptarse a ellos, buena prueba es el museo que conmemora el desastre del tsunami del 2004.

Sumatra

Medan es su ciudad más importante, y desde la que puedes empezar una ruta por Sumatra. Desde allí puedes acceder al lado septentrional de la isla. Un lugar icónico es el lago Toba, el mayor lago volcánico del mundo y donde hay una isla en medio totalmente visitable. Pero hay muchos más lagos espectaculares, sobre todo en la zona del sur.

Sumatra es igualmente característico por sus enormes bosques primarios. El parque nacional de Gunung Leuser es de los más espectaculares del sureste asiático, y es igualmente el hogar del 80% de los orangutanes de la isla.

Bondowoso

La preciosa ciudad de Bondowoso, en la isla de Java, se encuentra muy cerca del puerto que se dirige hacia Bali, por lo que su acceso es fácil en una ruta entre ambas islas. Y en esta pequeña provincia de gentes amables, donde se encuentra el acogedor Palm Hotel -un recinto colonial en fusión con la naturaleza propia de Java-, un buen lugar para explorar una de las zonas naturales más esplendorosas de toda la isla central de Indonesia.

Sempol es un precioso pueblo de montaña, aún totalmente natural y no tocado por el turismo masivo, donde hay un único albergue. Desde allí es posible llegar al Kawa Ijen, el volcán de azufre más despampanante del país. Sus vistas son casi de ciencia-ficción.

Kawa Ijen

Igualmente, desde Bondowoso es posible llegar al Bromo, el otro gran volcán de la isla, que si bien está a una distancia similar a la que hay desde Surabaya, la capital oriental de Java, esta ruta es aún más natural y menos masificada.

Meseta de Dieng

Otro de los lugares naturales que ofrece Java es la meseta de Dieng, una enorme plataforma natural con un complejo donde se aloja el volcán en activo de Dieng. Muy cerca de Wonoboso, en el área central de la isla central del país, Dieng se encuentra a unos 2.000 metros sobre el nivel del mar, lejos de grandes centros de población. Su nombre significa algo similar al hogar de los dioses.

Meseta de Dieng
Meseta de Dieng

Se considera que Dieng es uno de los lugares naturales más especiales de todo el país. Allí es posible ver lagos minerales, pero también muchos cráteres volcánicos, templos e incluso un pueblo en sus alturas. Desde la cima hay una vista despampanante al volcán, que es preciosa sobre todo al amanecer.


CONSEJOS

Alojamiento

Nuestra filosofía, al principio, siempre fue «reserva la primera noche y luego ve pillando hoteles sobre la marcha», pero desde que la gente empezó a viajar en masa surgieron nuevos hoteles y nuevos carteles de «completo», y con ellos nuevas webs de reservas. La ventaja es que ahora dispones, al alcance de un click, un montón de hoteles y guesthouse que puedes elegir antes de llegar a tu destino.

Nosotros recomendamos plataformas como Booking.com o Agoda.com, muy activas en países del sudeste asiático como Tailandia.

Gastronomía en Indonesia

Podemos decir que el aspecto culinario en Indonesia te resultará satisfactorio, aunque si no exploras en sus cocinas lo encontrarás todo demasiado repetitivo. A los indonesios les encanta comer lo mismo en numerosas ocasiones, y los siempre habituales nasi goreng (arroz frito) y mie goreng (fideos fritos) están en todos los lugares. Los puedes combinar con vegetales, carne o huevos, lo que prefieras. Son la base de la alimentación de batalla.

Mie Goreng
Un plato de Mie Goreng con huevo, clásico indonesio.

Nosotros te recomendamos que des un paso más allá y pruebes sus curris, el nasi campur (un plato de arroz con diversas variedades) o las variedades de todo warung, una palabra que verás mucho escrita y que has de recordar: warung significa restaurante local, y ahí es donde podrás probar las especialidades indonesias.

Si te encanta el pescado, no dudes en comerlo a la brasa. Los pescados son muy buenos en esta parte del mundo, y además baratos. Además, en los mercados puedes comprarlos directamente y dárselos a un cocinero que los prepara al fuego.

Cómo moverse en Indonesia

Indonesia es un lugar donde moverse por su territorio puede ser algo complejo porque no suele haber transporte público más allá de en capitales como Yakarta. En islas como Bali directamente no hay transporte público, dependes de los taxis y las aplicaciones digitales. 

Te recomendamos usar la aplicación Grab -el Uber del sureste asiático- para optar a trayectos económicos, funciona en casi todas las islas turísticas. Y siempre puedes optar por ir en mototaxi y pagar muy poco, pero es más incómodo y peligroso.

ferry lombok
El barco que une Bali con Lombok.

Eso si, en islas como Sulawesi o Papúa todo se complica mucho más. Por no hablar de Timor, donde moverte será toda una aventura y quizás contratar a un guía no será una mala idea. En muchos lugares no hay ni conexiones a Internet.

Si tienes destreza con la moto y el carné internacional puedes alquilar una escúter en casi cualquier lugar del país, con unos precios que varían en función de dónde estés. Muchos sitios no piden dejar depósito ni tampoco el pasaporte, pero ten cuidado porque si tienes algún golpe serás responsable. Opta por ello solo si tienes experiencia.

¡No metas la aleta!

Explorar el fondo marino es una actividad fascinante y para muchos también inquietante. El simple hecho de ponernos unas gafas de buceo y mirar lo que hay debajo del agua nos descubre todo un mundo nuevo de colores y formas de vida desconocidas.

Snorkel responsable en Tailandia

Pero ese mundo se tiene que cuidar y respetar, así que si estás planificando un viaje en el que puede que incluyas la opción de hacer snorkel y no quieres que tu presencia tenga un impacto negativo en el ecosistema, quizás te interese lo que te cuento en el link anterior, lo que he aprendido que es un buceo responsable (con botella o sin ella).

Otros seguros de viaje

Eres conocedor de que existen otras compañías de seguros en el mercado y, puede que incluso suelas viajar con ellos, así que hemos conseguido un descuento con Chapka Seguros y también con Intermundial para que tengas un pequeño ahorro si los contratas desde aquí.

En los links anteriores te hemos dejado información sobre las dos compañías, aunque puedes ir directamente al descuento desde los siguientes botones (en ambos casos verás el precio final reducido en su página web):

Mapa de Indonesia

Haz click en la imagen y te llevará a una nueva ventana de google maps con todos lo lugares de interés para viajar por Tailandia.

Mapa de Indonesia
Mapa de Indonesia

Dejar una Respuesta