Si eres ciudadano español (y de muchos otros países) vas a estar exento de visado de Turquía y tu permiso de estancia podrá llegar hasta 180 días de forma totalmente gratuita. Esta facilidad fue puesta en marcha el 2 de marzo de 2020 y seguirá, de momento, hasta nuevo aviso. Si eres de otro país y quieres comprabar si estás exento de visado entra en el siguiente enlace para comprobarlo.
En estos tiempos que corren por el tema del Covid-19, hay ciertos requisitos que hay que tener en cuenta para entrar en Turquía de forma satisfactoria:
Aunque para los españoles no es necesario llevar pasaporte, sino que con el DNI tienes suficiente, hay que recordar que lo necesitarás:
Si entras con el DNI te darán un impreso de entrada que deberás guardar hasta la salida del país; cuidado con perderlo. Si vas con el pasaporte te estamparán un sello en una hoja y asunto solucionado.
Este formulario lo deberás rellenar online antes de salir de viaje, al menos dentro de las 72 horas antes de tu salida. Es un trámite sencillo que te permitirá obtener un código QR y otro código, el HES, que te pedirán para algunos trámites durante tu viaje, como para obtener la Istanbulcart, la tarjeta para viajar en metro o tranvía por Estanbul.
Para acceder al formulario de entrada a Turquía solo deberás pinchar en el enlace anterior y rellenar todos los campos. Está disponible en español, por lo que no tendrás mayores complicaciones para gestionarlo.
Recuerda que te hará falta la reserva del hotel de la ciudad por donde entres al país (en nuestro caso el Art Noveau Galata de Estanbul), y del vuelo a Turquía. Puedes encontrar ofertas de vuelos a Estanbul desde el enlace anterior.
Una vez todo cumplimentado recibirás en tu correo electrónico un pdf que deberás llevar impreso o en el móvil. Siempre recomendamos llevarlo de las dos formas, por si acaso ;-)
No. Puedes entrar sin tener puesta la vacuna contra la Covid-19, pero… deberás realizarte una PCR al menos 72 horas antes de entrar en Turquía. Si te sale negativa podrás viajar sin problemas, eso sí, si cuando llegas al aeropuerto te hacen una prueba aleatoria y si das positivo deberás hacer cuarentena (hasta 14 días). Recuerda llevar un buen seguro de viajes para que te cubra la estancia. Ya sabes que dispones del 5% de descuento en IATI por ser lector de conmochila ¡desde el año 2011! ;-)
En nuestro caso los dos tenemos la vacuna puesta; si tú también la tienes solo deberás presentar el CERTIFICADO COVID DIGITAL DE LA UE, el cual certifica que estás vacunado y presentarlo antes de subir al avión. Puedes llevarlo en papel o en el móvil.
Al loro porque no todo termina aquí. Una vez hayas finalizado tu viaje por Turquía recuerda que para entrar a España deberás pasar un control sanitario, el cual incluye una PCR negativa o el certificado de vacunación de la COVID.
Para ello puedes descargarte una app en tu móvil en Android o iOS(mucho más cómodo que hacerlo directamente en la web), rellenar el formulario y, si todo está correcto, obtendrás un código QR con el que embaracarás en el aeropuerto de Turquía sin problemas y pasarás el control en España sin problemas también.
Si haces el trámite vía web recuerda llevar el documento impreso y si lo haces en el móvil lo podrás presentar desde la misma aplicación.
Esperamos que te haya servido de ayuda y que disfrutes de Turquía como lo hicimos nosotros.
NANCY says:
Yo he rellenado el formulario de entrada, pero no me sale ningún código de barras solo toda la información, y si que me deja descargarlo