Mozambique es todavía un país relativamente desconocido dentro de los itinerarios turísticos clásicos por África. Sin embargo, es una nación que tiene mucho que ofrecer, desde playas paradisícas hasta jungla tropical pasando por grandes animales típicos de la Sabana de Kenya o Tanzania…
Por tanto, cualquier viajero va a encontrar, sin duda alguna, algo que va a ser de su gusto en Mozambique. Sin embargo, cuando acabé el viaje me di cuenta que, a pesar que el país tiene de todo, no es el mejor en nada. No vas a ver las mejores playas del mundo, ni la mejor selva de África, ni los animales más espectaculare. De todas formas, una visita vale la pena.
La gente es simpática y abierta. Además, el idioma no será un problema ni para gente de habla hispana ni para gente que domine el inglés, pues el portugués se entiende bastante bien y, si no, su nivel de inglés es bastante bueno. Los precios son bastante caros, a pesar que el salario mínimo es de unos 70 euros. Para comer, es más económico ir a un restaurante que comprar en un supermercado. Y el alojamiento no es nada barato. Pagué una media de 10 euros diarios en este concepto.
Algunos consejos: cómprate una SIM local para poder llamar los hostales baratos con uno o dos días de antelación, ten cuidad con la policía corrupta (te piden dinero) y, sobre todo, no les des nunca tu pasaporte (salvo en aduanas). También deberías protegerte contra la malaria y, por supuesto, contra el SIDA, si tienes relaciones con gente local. Son dos enfermedades muy extendidas en el país.
Recorrí el país en solitario durante 28 días. Desde Madagascar, por donde estuve viajando justo antes, tomé un avión hacia Maputo con escala en Johannesbourg. A mi llegada, no pude tener peores noticias, pues la compañía aérea perdió mi maleta. Era de noche y todo estaba cerrado. Además, mi única tarjeta de crédito no me permitía sacar dinero. Así pues, tuve que pasar la noche en el aeropuerto y esperar que la suerte me acompañar al día siguiente.
Y así fue. Al día siguiente, mi mochila apareció con el equipaje de otro vuelo, lo cual hizo que me quitara un peso de encima y volviera a recuperar la ilusión por continuar viajando. Recuperé todas mis cosas, incluyendo mis dos tarjetas de crédito extras que, afortunadamente, sí funcionaban. Probablemente, si no hubiera podido recuperar mochila, habría tomado un vuelo de regreso a casa.
Desde Maputo, recorrí en país entero de sur a norte. Este fue mi itinerario de viaje:
Viajeros: Ubay
Presupuesto: 1004 € + billete de avión
Web: https://viajealaesencia.com/
Fecha de salida: 01/07/2015 – Fechas de regreso: 29/07/2015
Día 1-4 | Maputo. Poco por ver. Lo más interesante fue asistir a una sesión pública de santería en la que los sacerdotes liberaban de sus males a feligreses que se convulsionaban al ser tocados por sus manos. |
Día 5 | Maputo - Tofo en transporte público (furgoneta o chapa) |
Día 6 | Tofo. Excelente playa. No hay que dejar de hacer snorkel con tiburones-ballenas. Uno de los mejores lugares del mundo para ello. |
Día 7 | Tofo - Vilankulos en transporte público |
Día 8-9 | Vilankulos. Una de las mejores playas que he visto. Intentad visitar el archipiélago Bazaruto, islas vecinas con impresionantes dunas de arena y excelentes arrecifes de coral |
Día 10 | Vilankulos - Chimoio en transporte público (furgoneta o chapa). Caigo enfermo. Una viajera médica me dice que podría ser malaria. Sin embargo, me hago los tests y resulta ser una falsa alarma |
Día 11 | Chimoio. Lo más interesante: ir a la montaña cabeça de velho, una excursión de unas 4 horas de duración en total. |
Día 12 | Chimoio - Sussandenga-Ndzou camp (Chimanimani mountains) |
Día 13 | Chimanimani mountains - Chimoio. Aconsejo hacer una salida por el parque en busca de elefantes salvajes. |
Día 14 | Chimoio - Quilimane en transporte público (furgoneta) |
Día 15 | Quelimane. Día de relax |
Día 16 | Quelimane Gurué. Precioso pueblo rodeado de montañas y plantaciones de té |
Día 17-20 | Gurué. Un día para preparar el trekking al monte Namulí. Subirlo requiere dos días y llevar la mochila llena de harina, arroz, azúcar, pescado seco...para ofrecérselo a la "reina" de la aldea y obtener así el permiso para el ascenso. Tampoco dejes de ir al cine del pueblo, la gente parece loca y anima la sesión a grito pelao. ¡Un show! |
Día 21 | Gurué - Cuamba |
Día 22 | Tren de Cuamba a Nampula. El único tres de Mozambique. Tarda 11 horas en recorrer 350 km. Nunca vayas en 2a clase, como yo. Hay tal acumulación de gente, comida y animales que apenas puedes moverte o respirar. Infernal. Siempre ve en 1a clase. |
Día 23 | Nampula - Ilha de Moçambique |
Día 24 | Ilha de Moçambique. Increíbles playas y casas colonias semidestruidas pero aún funcionales, como la ciudad de la Habana. |
Día 25 | Ilha de Moçambique - Pemba |
Día 26 | Pemba. Bonitas playas |
Día 27 | Pemba - Moçimboa da Praia |
Día 28 | Moçimboa da Praia - Mtwara (Tanzania). Cuidado con la policía aduanera corrupta. Llevar el dinero justo en dólares para el visado Tanzano y estar dispuesto a pagarle un refresca al aduanero de turno. También hay que cruzar un río. Regatear con los barqueros y disfrutar de los hipopótamos y flamencos del lugar. |
¡¡ENVÍANOS TU ITINERARIO DE VIAJE!!
Raquel says:
Hola Ubay,
Muchas gracias por dejar tu itinerario de tu viaje a Mozambique. Me gustaría consultarte acerca del alquiler de coches en Mozambique porque querría evitar tener que depender del transporte público a la hora de desplazarme, pero no sé si resulta un poco peligroso moverse en coche por lo que comentas de la policía corrupta y por la posible inseguridad. No sé si tienes alguna opinión al respecto porque veo que te desplazaste en transporte público, pero si conociste a alguien durante el viaje que lo hiciese de ese modo te agradecería que me comentases su opinión o la impresión que tú tienes.
Muchas gracias,
Raquel
paola says:
Hola!!! sabes si alquilar un coche en maputo, e ir al kruger es muy complicado? gracias!
Izaskun says:
Toni. Can you please contact with me in 665744923 on watsap? I am in mozambique with a friend and i think you can help us with some details of the route.
Thanks so much in advance
Toni says:
Hola Izaskun. Este itinerario es de Ubay; mejor sería ponerte en contacto con él por si os puede echar una mano. Un saludo
Maria says:
Desde el respeto por las experiencias de cada uno, Mozambique es mucho más que lo que describes. Una pena que no hubieras experimentado su lado más increíble. Yo pasé allí varios meses colaborando en una ONG y recorriendo el país. EL contacto más profundo con la gente local es esencial.
Laura says:
Hola Maria!! Me gustaría ir a Mozambique en Octubre con una amiga unos 15-20 dias y visto que tu has estado allii y lo as disfrutado al maximo me preguntaba si nos podrías dar algunos consejos! Mi numero es el +34620030729! Mil gracias!
Cristina Gil says:
Hola María! Dentro de pocas semanas quisiera ir a Mozambique. Si pudiera trasladarte alguna consulta te lo agradecería mucho! Mi mail es [email protected]
joan says:
Hola! Quisiera información sobre la ONG que estuviste colaborando.
Muchas gracias 615233960
Joan
Gerardo says:
Hola mochila..quedó hablar sobre mozambike