Si has decidido escapar de Londres e ir a Cambridge, quizás es porque necesitas ralentizar un poco el ritmo de tu viaje por Inglaterra. Sí es así, te digo que has escogido el lugar adecuado. Esta ciudad universitaria es un alto en el camino y su parque municipal the Backs, el espacio ideal para respirar y disfrutar de la vegetación junto a los espectaculares edificios de los colleges más prestigiosos.
The Backs, ¿qué son exactamente?
The Backs, como su nombre indica, hace referencia a la parte trasera de las universidades que se dan cita junto al río Cam. En particular, este parque recorre los edificios los colleges St John’s, Trinity, Trinity Hall, Clare, King’s y Queen’s.
Situado al este de Queen’s Road, lo que un día fue zona de pastoreo, hoy es considerado un parque histórico de grado 1, distinción que otorga el English Heritage y que hizo entrar en 1995 a The Backs en el Registro de Parques y Jardines Históricos de Interés Histórico Especial en Inglaterra.
Visita sobre el río Cam
Puedes visitar la zona dando un paseo o también accediendo desde alguno de los colegios, pero para esta opción hay que pagar. Mejor todavía, si no te importa invertir algunas libras y eres de los que “barca que ve, barca a la que quiere subir”, puedes navegar por el río a bordo de los punts, unas barcazas tipo góndolas, en muchos casos conducidas por estudiantes en busca de unos pequeños ingresos.
Los punting tour son muy populares, si haces uno pasarás por debajo de los puentes más famosos de la ciudad, haciendo honor al nombre de la ciudad. El precio depende de si reservas toda la barca para tu grupo o compartes con otros viajeros. Calcula en torno a 20 libras por persona para hacerte una idea.
Recorriendo The Backs
Si comienzas desde la parte trasera de St John’s College, cruzarás por debajo de the Bridge of Sighs, el puente de los Suspiros. Conecta dos edificios de la universidad de St John y se trata de uno de los más fotogénicos del parque.
A lo largo del recorrido también podrás encontrar el famoso mathematical Bridge, el puente matemático, que comunica la parte antigua de Queen’s College con la zona más moderna y que debe su nombre a su estructura. Aunque algunas historias cuentan que fue construido por Isaac Newton sin utilizar ni un solo tornillo, la verdad es que este famoso alumno del Trinity College murió años antes de su construcción. En realidad, su matemático diseño se debe a William Etheridge y fue construido por James Essex en 1749.
No podrás cruzar todos los puentes porque algunos son parte de la propiedad privada de las universidades, pero sí podrás pasear sobre Silver Street Bridge, vecino del puente matemático, así como sobre Magdalene Bridge y el Garret Bridge Hostel, que son de acceso público.
Además de estos y otros puentes, no dejes de disfrutar de la arquitectura de algunos de los grandes edificios. Por ejemplo el King’s College, cuya vista desde atrás es una de las más reconocibles en las viejas postales y los nuevos selfies.
Una vez terminado el paseo, vuelve a la parte delantera y sigue andando hasta encontrar un pub en el que celebrar la visita. ¡Cheers!
Dejar una Respuesta