Hace ya unos cuantos años, al poco de partir en nuestro primer gran viaje de no saber a dónde vamos ni cuando volveremos, nos pusimos a macerar la idea de escribir un artículo más parecido a una reflexión que a un consejo mochilero.
Las conversaciones con otros viajeros y los comentarios de algunos lectores en las redes sociales incitaban a que pusiésemos nuestro grano de arena en el debate que se abre cuando hay gente que coge la mochila y se pega un viaje. Porque hay quien no entiende este tipo de gestos y lo ve como algo que solo unos privilegiados pueden hacer.
Ni que decir tiene los comentarios acerca de los que hacen de viajar su forma de vida, pero de esto ya hablaremos en otra reflexión.
¿Por qué deberías realizar un viaje?
Si en algo estaremos de acuerdo es que cada persona necesita tener cierto tiempo libre en forma de vacaciones para dedicarle a sí mismo y hacer lo que le venga en gana, sin obligaciones.
No vamos a discutir ni aconsejar lo que cada cual debe hacer con ese tiempo, pero nosotros abogamos por utilizarlo en un viaje por diferentes motivos, entre los cuales podrían estar los siguientes:
- conocer una cultura diferente a la nuestra, con todo lo que ello aporta y enriquece
- conocer gente nueva, con ideas diferentes y con vidas de lo más interesantes
- conocerte mejor a ti mismo y ver de lo que eres capaz
- vivir experiencias que nunca vas a vivir moviéndote en tu círculo de siempre
- visitar lugares que solo hemos visto en la tele o en revistas
- practicar un nuevo idioma que caerá en el olvido si no lo utilizas
- ¡hacer nuevos amigos!
Sabemos que hay muchos más aunque ya tenemos unos cuantos para hacernos a la idea, pero vayamos al grano, ¿qué se necesita realmente? Lo podemos resumir en 3 puntos:
1. GANAS de viajar
Lo primero y más importante de todo son las GANAS. Si no tenemos ganas de viajar mal vamos, porque seguro que empezaremos a poner mil trabas de por qué no puedo irme de viaje que harán que todo se quede en una ilusión y luego creeremos que el que viaja de mochilero es uno privilegiado.
Cuando uno tiene GANAS de hacer alguna cosa consigue anteponerse a cualquier imprevisto, y lo que para unos puede ser una barrera infranqueable para otros es una motivación para cumplir su objetivo.
Además, no olvidemos que nos vamos de viaje y no a la guerra, que a veces escuchamos a gente con unos impedimentos a la hora de viajar que ni te cuento… Pero en fin, sigamos.
¿Ya tenemos ganas? Bien!, pues ahora vayamos al siguiente punto.
2. TIEMPO para tu viaje
Si ya tenemos claro que nos queremos ir de viaje hay que mirar el tiempo del que disponemos. En ningún caso estamos hablando de vivir viajando, sino de hacer un viaje. Hay quien dispone de 2 semanas, de 1 mes, hay quien tiene más… Vayamos por partes.
Si dispones de 15 días de vacaciones al año ya puedes decir que tienes un parentesco con los japoneses. Conocí a una japonesa la mar de contenta con 2 semanas de vacaciones al año. Si es tu caso y eres feliz, adelante, más vale viajar dos semanas que no hacerlo. Si por el contrario tu deseo es viajar más de esas dos semanas, ¿te has planteado cambiar tu situación? Solo tú tienes la solución, ahí lo dejamos.
Si dispones de 1 mes, que suele suele ser lo habitual en la mayoría de casos, ¿dónde está el problema? Conozco también a una pareja que ha estado 6 años viajando una vez al año y solo disponía de ese mes de vacaciones. Podemos dar fe que con ese tiempo se pueden hacer muchas cosas en un país lejano al tuyo, incluso montar un blog. Si tampoco dispones de 1 mes para viajar y lo deseas… mejor volver a leer el párrafo anterior.
Si dispones de al menos dos meses y los dedicas a viajar ya no hace falta decir más, vemos que ya has pillado el concepto.
¿Todavía hay gente que viaja más? Pues sí, la hay que viajan 3, 4, 9 meses al año, pero esta gente tan rara se merece un artículo a parte, así que pronto os hablaremos de ellos.
3. DINERO para viajar
Uy uy uyyyyy, que entramos en terreno pantanoso. Aquí van a saltar las alarmas y para ello vamos a ser lo más claros posible:
¿Hay que ser rico para viajar? NO. De momento a nosotros no nos ha tocado la lotería, ni nos pagan los viajes nuestros padres, ni tenemos un sueldazo como algunos puedan pensar.
Tampoco tenemos cuentas en Suiza ni nos envían sobres. Simplemente hace tiempo que decidimos invertir nuestros ahorros en un viaje al año, sin más.
Luego una cosa llevó a otra y terminamos vendiéndolo todo para vivir viajando, pero eso ya os lo contaremos con más detalle otro día que no es el tema de este artículo.
¿Puedo viajar si tengo hipoteca? SI. Ni tan solo íbamos a escribir sobre esto porque nos parecía una obviedad, pero ya que lo hemos visto en algún comentario nos hemos visto obligados a hacerlo.
Hemos estado viajando durante 6 años, un mes al año, con la dichosa hipoteca a cuestas.
Todo está en ahorrar para viajar, si tienes GANAS. ¿Y cómo ahorro? Que cada cual lo haga como sepa, pero comprando menos caprichos hay que ver lo que se ahorra, ¡al menos en nuestro caso!
¿Os habéis preguntado qué cuesta viajar? Es que a veces nos da la sensación de que la gente cree que un viaje cuesta lo que nos dicen las agencias de viaje. Podemos dar fe, y para ello están nuestros presupuesto de viaje publicados en la web, de que se puede viajar por no tanto.
Si en un mes de viaje te gastas entre 1000-1500€ dependiendo del país te sale a unos 30-50€ por día y por persona, al menos en nuestro caso y sabiendo que se puede hacer todavía por menos. ¿Es mucho? Depende de lo que te guste viajar y de las ganas, pero a nosotros no nos importa ahorrar ese dinero y gastarlo viajando.
CONCLUSIONES
¿Te gustaría viajar? ¿Ya lo haces pero no el tiempo que desearías? ¿No tienes (o crees que no tienes suficiente) dinero para viajar?
Nosotros hace tiempo que hicimos un «pause» en nuestras vidas y reflexionamos sobre lo que queríamos y lo que no queríamos hacer. Una de las cosas que sí que queríamos era viajar, en un principio fue un poco y luego cada vez más, por lo que pusimos todas nuestras GANAS en ese objetivo.
Creednos si os decimos que hasta la fecha viajar nos ha aportado solo cosas buenas, por lo que la inversión que hemos hecho de ganas, tiempo y dinero está más que justificado. ¡¡Os lo recomendamos!!
PD: Por cierto, ¿tú que opinas? Estaremos encantados de escucharte :-)
Recuerda
- Ahorrar dinero con el IATI seguros descuento
- Descargar nuestra app conmochilapp para organizar tu viaje gratis
Cuesta dar ese paso a veces pero si lo deseas de verdad,lo haces! La vida pasa muy rapido y cuando acabe no hay que arrepentirse de todo aquello que podríamos haber hecho!