Vale, de este año no pasa. No más pulserita del Caribe, adiós a los viajes en grupo, se acabó ir tirando de la maleta… ¡Hoy le das la bienvenida a tu flamante mochila y te lanzas a viajar por tu cuenta! ¿Por dónde empezar?
No eres el único que te has enfrentado a este dilema, el de dirigir tu propio viaje y no ir de la mano de nadie. Quizá para otros fue hace un año, o dos, o diez, pero cada vez hay más gente como tú que se pasa al lado “menos fácil” justo en estos momentos, mientras lees este artículo, y que no es otro que viajar de mochilero o de forma independiente.
Pues para ti va dirigido este artículo donde vamos a arrojar luz sobre algunas sombras para que veas que viajar de esta forma es más fácil de lo que podrías imaginar en un principio. Seguro que algunos viajeros con más experiencia se animan con los comentarios a completar la información que aquí expondremos.
Si ya has decidido que vas a hacer un viaje con mochila sabemos que lo primero que vas a tener que hacer es convencer a tus padres de que no te vas a la guerra. No conocemos a nadie que viaje por primera vez a un país lejano con la única ayuda de una guía de viajes, billete de avión y una mochila, y que sus padres (y algunos amigos) no le hayan soltado perlas como:
En estos casos lo mejor es enseñarle algunos vídeos rollo españoles por el mundo, callejeros viajeros, o el canal de youtube de conmochila, y que ellos mismos vean con sus propios ojos que, al margen de los argumentos negativos establecidos en la memoria colectiva de un país tan inmaduro en este aspecto como España, hay gente que viaja por su cuenta disfrutando de ese país y no pasa nada, ¡NADA!
Después de dar el susto en casa y una vez que se van haciendo a la idea es momento de escoger destino. Sabemos que no es lo mismo un país que otro, por lo que te recomendamos escoger uno que sea facilito, que no te suponga un gran choque cultural, que disponga de facilidades como las que tú ya tienes y que esté familiarizado con el turismo.
Puede que sepas que nosotros nos hemos movido casi siempre por Asia, por lo que nuestra recomendación sería un país de por aquí (échale un vistazo a ¿qué país del sudeste asiático me recomiendas?), pero si eliges otra zona intenta que sea un país como hemos detallado anteriormente.
Si en tu primer viaje escoges un país con pocas facilidades puede que el viaje no salga como habías soñado y te haga aparcar la mochila para siempre.
Un buen lugar para empezar podría ser perfectamente Tailandia, que aunque en algunas zonas es demasiado turístico te puede servir para adentrarte en Asia de una forma muy “civilizada”.
Tailandia dispone de lo mismo que puedas tener en España como cajeros, hoteles de todo tipo, buenos taxis, buenos autobuses, buenos trenes, buenos aviones, etc, etc…
No te recomendaríamos India, por ejemplo, porque puede ser muy impactante para un viajero novato; mejor “romper la mano” con otros países y luego dar el paso a este increíble país con un poco más de experiencia.
¿Qué pasa si llueve? ¿Te quedas sin viaje? ¡Nada de eso! Por desgracia, la mayor parte de gente que coge vacaciones en España suele ser en verano, justo cuando en muchos países de Asia los monzones hacen su aparición. En teoría no deberías rallarte mucho con este tema a no ser que tu idea principal sean playas, porque sí que es cierto que las lluvias y la playa no son muy compatibles que digamos.
Así y todo, en época de monzones, las lluvias suelen ser intermitentes; igual se pone a llover a cántaros que en diez minutos te sale un sol que te abrasa. No está de más investigar el tiempo exacto de cada país antes de salir de viaje para hacerte una idea.
A nosotros por ejemplo los monzones solo nos han “fastidiado” un trekking que quisimos hacer en Camboya y algunos días de playa en Tailandia o Camboya, pero por lo general es una anécdota más de nuestros viajes.
Siguiendo con el ejemplo de Tailandia cabe decir que no todas las playas tienen el monzón en las mismas fechas, así que según cuando vayas a ir puedes escoger las del este o las del oeste según si va a llover en unas u otras. En nuestro artículo sobre la mejor época para viajar a Tailandia tienes muchas respuestas a tus preguntas sobre el clima.
Yendo al grano y sin mucha prosa: un visado es un permiso que te ofrece un país distinto al tuyo para que puedas permanecer en él durante un tiempo determinado. Dicho visado suele ser, generalmente, un papelito que te pegan en una hoja de tu pasaporte que acredita que las autoridades te han otorgado dicho permiso.
En nuestro artículo ¿Qué es un visado (o visa)? Respuestas para principiantes tienes toda la información que necesitas saber al respecto.
Aunque no es estrictamente necesario sí que es cierto que un nivel básico de inglés te va a ayudar a viajar prácticamente por todo el mundo. Hay países como en África donde es mejor saber francés o países como China que es complicado desenvolverte porque allí suelen hablar solo chino, pero saber inglés te facilitará mucho las cosas. Venden libritos como Inglés para el viajero que te pueden ayudar si todavía no tienes muy controlado el idioma o puedes hacer un curso de inglés, pero repetimos, que no sea un handicap.
Este tema suele preocupar bastante cuando vas a realizar tu primer viaje de mochileros y si hace tiempo que nos sigues sabrás que siempre recomendamos ir al médico para que te explique, mejor que nosotros, el tema de las enfermedades tropicales y las vacunas recomendables según el país al que viajes.
No hay que ser un paranoico y creer que vas a pillar toda clase de enfermedades, pero tampoco puedes descuidar la salud por completo. En nuestro apartado de información sobre vacunas dispones de información al respecto.
Muchas veces la prevención es la mejor medicina. Actos tan simples como:
Ni que decir tiene lo recomendable que es viajar con un buen seguro de viajes. Nosotros ya sabes que recomendamos IATI porque son los que usamos siempre por su buen hacer y profesionalidad, y Mondo seguros, otra gran compañía que suelen usar los viajeros. En los links anteriores te llevarás un descuento en su contratación cuando entres a su web.
El producto estrella de tu viaje de mochilero no podía ser otro que la mochila (viajar conmochila tiene muchas ventajas) pero, ¿cual comprar? Para ir al grano nuestra recomendación es no viajar con una mochila mayor de 50L.
Sabemos que en el primer viaje la tendencia es quererte llevar media casa a cuestas, pero por experiencia te aconsejamos no parecer un burro de carga. Te dejamos una lista de lo que llevamos nosotros cuando viajamos:
Con una mochila de 35L es ideal para llevar lo anterior y viajar de forma cómoda, pero también sabemos que durante el viaje comprarás cosas para regalar o llevarnos de vuelta, por lo que la mochila de 50L te permitirá que quepa todo. Lo ideal sería llevarla medio vacía y terminar de llenarla durante el viaje. Puedes darle un vistazo al siguiente vídeo donde explicamos nuestra mochila para un viaje largo.
Sea cual sea el país elegido no tengas miedo. Es normal tener nervios ante lo desconocido, pero la mayoría de veces sueles tener en mente todo lo que has visto por la tele y tiendes a magnificarlo todavía más (y mira que algunas noticias ya te las venden sobreexageradas)
No queremos decir con ello que vayas súper confiado, pero tampoco que vayas paranoico; quédate con un término medio.
Si seguimos hablando de Tailandia decir que nada más llegar al aeropuerto hay una parada de taxis donde puedes coger uno de ellos sin tener que regatear e ir a la zona de Khaosan o Rambuttri, donde verás muchos más mochileros y te empezarás a relajar al ver que no eres el único viajero.
Un par de días más tarde ya estarás más convencido de que “no pasa nada” y empezarás a disfrutar al 100% de tu viaje, así que paciencia y déjate llevar los primeros días.
Otro consejo sería abrirte al mundo y empezar a hablar con otros viajeros. No es raro encontrarte con gente viajera como tú, que acaba de llegar o que hace tiempo que está viajando, con quien compartir una cerveza y hablar de posibles rutas o itinerarios. Estas conversaciones ayudan mucho y calman los nervios, y si son en inglés te permitirán soltarte con el idioma.
Aunque el mejor consejo que te podemos dar, ya para terminar, es no nadar contra corriente, sino dejarte llevar.
Habrá algunas cosas que no encajan en tu forma de vida “normal”, como ver 4 personas en una moto, gente arriba del techo de un camión por una autopista, postes de la luz con 8 millones de cables, gatos que se te suben encima mientras comes en un restaurante, un andamio hecho de bambú y un tío currando arriba sin ningún tipo de seguridad, etc, etc… pero no intentes hacer comparaciones o entenderlas, simplemente cambia el chip, acéptalas y déjate llevar. ¡Disfruta de la sensación de viajar por tu cuenta!
Cuéntanos en un comentario cómo te fue tu viaje, ¡estaremos encantados de escucharte!
Patricia says:
Después de hacer un viaje con mochila… No volverás a coger la maleta!
Susanne Winkler says:
Viajamos con mochila a Sumatra ,Tailandia y Malasia y gastabamos a veces menos dinero que si nos hubiésemos quedando en casa.
irati says:
Hola, me gustaría hacer un viaje con mochila. Alguien k ya lo haya hecho me podía dar información
Toni Ródenas says:
Hola Irati. La web en la que te encuentras está hecha por dos mochileros, y todo lo que encontrarás aquí es información al respecto. ¿Alguna cosa en especial que desees saber?
carmen figueiras says:
pues yo por fin me he decidido. El 18 parto rumbo india y me gustaria agradeceros vuestros posts que me han sido de mucha ayuda. a la vuelta os pasare mi itinerario.
continuar viajando y explicando
muchas graciasssssss
Toni Ródenas says:
Buen viaje y disfruta de India!!! ;-)
gabriel says:
tengo 57 años y mi esposa y como primer viaje de mochileros vamos a España, alla porque únicamente hablamos español y es la primer vez que vamos a Europa, alguna recomendación en especial. pensamos obvio conocer las ciudades más importantes y buscar hostales para abaratar el viaje..ojala y me puedan dar alguna recomendación…
Toni Ródenas says:
Hola Gabriel. Siento decirte que de Europa no tenemos información, pues no nos apetece hoy por hoy viajar por aquí tan cerquita. Quizá en unos años lo hagamos, pero todavía nos queda mucho por ver por otros continentes. Lo siento…
tamara says:
No puedes irte de España sin visitar Andalucía y sevilla es impresionante y tos podría ayudar con hostales baratos de aki.saludos y espero poder hacer yo prontito un viaje mochilero me encanta viajar.
UnCambiodeAires says:
Hola chicos!
Felicidades por la web! una pasada y tb por vuestra forma de ver y entender la vida. En ese aspecto creo que compartimos el "viaje" ;P
Un abrazo enorme viajeros,
Os seguiremos con atención :)
Silvia y Carlos
Toni Ródenas says:
Un saludo pareja!
Sergio says:
Hola, me gustaría saber en que se gasta más dinero en estos viajes. Yo le tengo miedo al los hostales, albergues, etc. Cuanto te puedes gastar? Son baratos?
Sergio says:
Hola, me gustaría saber en que se gasta más dinero en estos viajes. Mi problema a hacer stos viajes es el precio q te puedan cobrar por dormir. ¿Cómo hacéis? Viajando tanto tiempo, con muí poco gasto.
Toni Ródenas says:
Hola Sergio, dale un ojo a este apartado de la web donde tenemos nuestros presupuestos de viaje.
tamara says:
Hola me gustaría hacer un viaje mochilero y tener otras experiencias siempre ke sali a viajar fue con hoteles y todo preparados desde aki.pero me da miedo eso de no encontrar hostales y no tener donde dormir. Como lo programas para saber donde dirigirte?? Gracias
Toni Ródenas says:
Hola Tamara. Los hoteles los vamos cogiendo sobre la marcha; siempre vas a encontrar lugares donde dormir en tus viajes sin necesidad de reserva, de ahí lo bueno de viajar a tu aire, que te lo vas guisando tú todo a medida que vas viajando.
Astrid says:
Hola, quisiera saber si de pronto hacen viajes en grupos, es decir, yo quiero hacerlo el otro año, pero no tengo un compañero aventurero que se anime a ir conmigo, entonces podría unirme con otras personas que estén en mi misma situación?
Toni Ródenas says:
No hacemos viajes en grupo, viajamos Carme y yo en pareja, pero en breve tendremos solución a este "problema" que nos comentas. Atenta al blog.
Rebeca Roca Fuster says:
Mi primer viaje fue hace 8 años a thailandia y ahora ya llevo mas de 15 a las espaldas, todos con mochila y todos espectaculares. No viajo de mochila porque sea mas barato (que lo es) sino porque después de probarlo no se viajar de otra forma, necesito la libertad que me da ir a la aventura y los regalos que me encuentro cuando no espero nada. debería ser algo obligatorio para todo el mundo. Para mi viajar asi es vivir.
Noelia says:
Tu sola???me gustaría a mi también pero no me atrevo
carme says:
Hay muchos blogs de chicas que viajan solas, a lo mejor te animan ;)
Iris Yokeese says:
Hola, acabo de empezar a planificar un viaje a estocolmo, y la verdad es que aún ando muy perdida ¿Podría alguien que este o haya ido allí darme algunos consejos sobre todo en general y como planificó @l su viaje? Gracias y feliz navidad
Patricia says:
Hola!!! me ha encantado el artículo. Mi pareja y yo estamos decididas a irnos, aun no sabemos dónde, lo q si sabemos es que antes de Octubre. Mi pregunta es: con cuánto dinero necesitamos irnos de aquí para hacer un viaje largo? No menos de 5 meses… esa es mi mayor preocupación, si pueden ayudarme se los agradecería!!
Enhorabuena por esta página, es increíble !!!
Toni Ródenas says:
Hola Patricia. Puedes darle un vistazo a los presupuestos de viaje que tenemos en la web para que te hagas una idea.
Mariana OF says:
Si me quiero ir de mochilero a Tailandia por 16 días como cuanto dinero debo calcular por día?? alguna idea?
Toni Ródenas says:
Tienes el apartado de presupuestos de viaje donde hacerte una idea. Busca el de Tailandia ;-)
Andrea says:
Hola! Felicidades por la página, es brutal! Pero habéis eliminado los presupuestos? Al seguir el enlace me aparece un mensaje de “Error 404”! Y me dice que la página ha sido movida o eliminada :(
Por lo demás, increíble :) Gracias!
Toni Ródenas says:
¿Los presupuestos de viaje de la zona del sidebar? (¿a la derecha?) Funcionan bien. Dale al F5 que igual tienes en caché la información antigua ;-) Aquí tienes el enlace sobre presupuestos de viaje.
jose miguel says:
hola! tengo 25 anios y soy de cadiz! acabo de comprar un billete de ida a oslo para septiembre y voy a recorrerme europa haciendo dedo :D
estoy super empapado de blogs y aventuras atraves de autostop pero querria saber como puedo hacer para tener internet y que no se me vaya del presupuesto!
un saludo!!
por cierto gran pagina!!:)
Toni Ródenas says:
Hola Jose. Siento decirte que por europa no hemos viajado casi, por loq ue no te podemos ayudar.
Sonia says:
Hola! mi novio y yo queremos hacer un viaje de mochileros a Filipinas, pero es nuestro primer viaje juntos de mochilero, lo veis un destino complicado para ser el primero?? Yo ya fui con mi hermano a Tailandia un mes con la mochila a cuestas, pero está claro que con pareja es diferente..Si me podeis dar algún consejito, un saludo. Buenisimo blog!
Toni Ródenas says:
No hemos estado todavía en Filipinas, así que no te puedo dar información de primera mano. También puedes probar con Laos o Camboya, bastante "facilitos" para viajar.
Saludos
mynameismar says:
Mi primer viaje de mochilera va a ser con mi novio a Vietnam y Camboya, son países difíciles para iniciarse en esto?? me podes dar alguna consejo? Tengo miedo por el choque cultural y porque vamos con muy poco dinero pero ganas de vivir la experiencia.
Un saludo, muchas gracias
PD: Adoro vuestra web.
Toni Ródenas says:
Mi primer viaje fuera de España fue a Vietnam y aquí estoy ;-)
ana says:
lo hice hace poco y la verdad es que es algo que se tiene que hacer una vez en la vida, te vas a cansar pero lo sentiras cuando termine el viaje.
Víctor says:
Estoy planeando ir a Tailandia durante 10 días en noviembre, y quería saber si da tiempo para visitar todo lo posible. Me gustaría estar más días, pero el trabajo me permite sólo eso, jajaja
Desde que hice el Camino de Santiago estoy loco por conocer más de la naturaleza, de las diferentes culturas y por eso me quiero embarcar en esto. Creo que lo haré en solitario.
Por cierto, gracias por la página, da gusto como está todo explicado y me genera más ilusión todavía de empezar el viaje.
Freddy Aguimera says:
Hola tengo 50 años y tengo planeado viajar a españa con mochila acompañado con mi esposa claro, alguien me puede dar algunos consejos, soy Hondureño y nunca he salido de mochilero. Gracias
marina says:
Hola!!Tengo una duda, facturais la mochila? Estoy preparando mi viaje a tailandia para noviembre y no se si se suele facturar o no, ami me gustaroa poderla subir al avion…que recomendais???Mil gracias, teneis un blog genail!!!Saludos!!
Toni says:
Nosotros viajamos con una mochila de 50L (que es la que facturamos) y otra más pequeña con el equipo fotográfico e informático que es la que siempre subimos a cabina.
Raül says:
Hola,
Antes que nada felicitaros por vuestro blog. Supone una ayuda tremenda.
Soy un poco del club de “Ve con cuidado que te van a poner droga en la mochila” y tengo dudas con la facturación de una mochila. ¿Creéis necesario protegerla de alguna manera? Plastificarla en el aeropuerto, por ejemplo.
Gracias,
Toni says:
Hola Raül. La única vez que he plastificado la mochila fue una vez que fui a India y fue porque el del aeropuerto me lo sugirió (en el 2012). Nunca más lo he vuelto a hacer… Pon un candado pequeño en la cremallera y es suficiente.
Raül says:
Genial, así lo haremos. Lo nuestro va a ser Bali y Singapur. Como veo que comentáis que Indonesia es vuestra asignatura pendiente, si os parece os enviaré mis impresiones de novato mochilero, por si os pueden servir de ayuda.
Gracias de nuevo.