La mejor guía para un viaje a Myanmar
Mucho ha cambiado Myanmar (para bien) desde la primera vez que pisé este país en 2007 donde no era muy habitual ver tantas caras occidentales como en este último viaje.
A pesar de la reciente apertura al turismo y de la mayor llegada de viajeros de todas las partes del mundo, todavía sigue siendo difícil salir del típico circuito en un viaje a este país.
Las restricciones y la prohibición del paso de extranjeros a ciertas zona de la antigua Birmania es un hecho y los precios abusivos para visitar otras frenan a la mayoría de viajeros de presupuesto bajo y medio.
Es por eso que de nuestro viaje tan solo podemos destacar aquellas zonas que ya teníamos planeadas visitar desde el principio y el factor sorpresa no ha estado muy presente.
ANTES DE IR
Visado para viajar a Myanmar
Para entrar en Myanmar es necesario visado, con un coste de 50$ para una estancia máxima de 28 días en el país. Lo bueno es que lo puedes tramitar online. Te dejamos el tema con más detalle en visado de Myanmar.
Vuelos a Myanmar
Los principales aeropuertos para volar a Asia desde Europa son los de Bangkok, Kuala Lumpur y Hong Kong, y una vez allí se pueden pillar vuelos baratos a casi todos los rincones del sudeste asiático.
Una forma económica de llegar a Myanmar es volar hasta Bangkok o Kuala Lumpur y una vez allí pillar una oferta de vuelo hasta Yangón o a Mandalay con compañías de bajo coste, como hicimos nosotros.
Seguro de viaje
No hace falta que digamos lo importante que es viajar a Myanmar con un buen seguro. Fuimos los primeros en ofrecer el famoso 5% de descuento IATI Seguros, pero es que además también dispones de él en Heymondo.
En los links anteriores te hemos dejado información sobre las dos compañías, aunque puedes ir directamente al descuento desde los siguientes botones (en ambos casos verás el precio final reducido en su página web):
Cuándo ir a Myanmar
La mejor época para viajar a Myanmar, en términos de clima, es durante la estación seca y fresca, que va desde noviembre hasta febrero. Aquí te detallo más sobre las diferentes estaciones climáticas en Myanmar para que puedas tomar una mejor decisión:
Estación seca y fresca (noviembre a febrero)
En estos meses el clima es muy agradable, con temperaturas que oscilan entre los 20°C y 30°C, y una humedad baja que hace que sea cómodo explorar el país. Además, las lluvias son escasas, lo que permite realizar actividades al aire libre sin interrupciones. Esta época es ideal para visitar templos, hacer senderismo y disfrutar de las playas en el sur.
Estación calurosa (marzo a mayo):
Durante estos meses, las temperaturas pueden superar los 35°C, especialmente en las zonas centrales y del norte del país. La humedad aumenta progresivamente, aunque aún es manejable. Las lluvias siguen siendo escasas, lo que permite realizar actividades, aunque el calor puede ser un desafío para algunas personas.
Estación de monzones (junio a octubre):
Durante este período, la humedad es alta y las temperaturas oscilan entre los 25°C y 30°C. Las lluvias son abundantes y frecuentes, especialmente en las regiones costeras y del delta. Esto puede dificultar el desplazamiento y algunas actividades al aire libre. Sin embargo, los paisajes se vuelven exuberantes y verdes, lo cual puede ser atractivo para algunos viajeros que disfrutan de la naturaleza en su máximo esplendor.
Tarjeta SIM para viajar a Myanmar
Hace una década, tener una conexión de datos en Birmania, país ahora conocido como Myanmar, era realmente complicado porque una tarjeta SIM costaba más de cien dólares y era difícil de conseguir. Por suerte, a día de hoy es posible hacerse con una tarjeta de manera mucho más sencilla y, ante todo, barata.
Además existe la opción de la eSIM Myanmar con datos ilimitados en Birmania. Te explicamos cómo son ambas opciones para que decidas cuál prefieres.
Vacunas
Nosotros solo ofrecemos información y nunca te induciremos a vacunarte, pero al menos para aquellos que deseen hacerlo hay un listado de vacunas recomendables para Myanmar. Como siempre decimos, hay que hacer una visita al médico para que sea un profesional el que te informe sobre las vacunas y te aconseje de forma correcta al 100%.
Idioma
¿Cómo andamos con el inglés? Todos sabemos que viajar conociendo esta lengua nos facilitará mucho las cosas, así que tenemos para ti el método perfecto: Talking method. Se trata de una plataforma totalmente enfocada en mejorar tu nivel de inglés conversacional desde el minuto uno.
Durante la clase estarás hablando con un profesor nativo que se encargará de que pronuncies correctamente, que aprendes las palabras correctas, y que nunca te quedes sin cosas que decir en inglés. Te animamos a probarla y ya nos contarás ;-)
TEMPLOS DE BAGAN
TEMPLOS DE BAGAN
Si hay algo que ningún viajero debería perderse en su viaje a la antigua Birmania sin duda alguna pensamos que son los templos de Bagan, la que fue capital del reino de Pagan durante 400 años.
Pese a que cualquier turista es libre de trazar su propio itinerario, es difícil concebir una ruta sin pisar esta meseta a orillas del río Irrawady salpicada de templos capaz de impresionar hasta al más experimentado trotamundos.
DESTINOS
Yangón
Yangón es la ciudad más grande y antigua capital del país y la que más edificios coloniales alberga de todo el sudeste asiático. Su importancia histórica como puerto de comercio durante siglos hizo de ella el hogar de un crisol de etnias y religiones por lo que hoy, en sus calles, se respira la tradición, la cultura y la modernidad. Pronto tendremos toda la info.
Mandalay
Mandalay, la que fue capital del último reino birmano independiente finalmente conquistada en 1886 por las fuerzas coloniales británicas (prueba de ello es su palacio real), es una ciudad que nos invita a pasar tiempo en ella y explorar sus templos, monasterios y mercados, así como su gran comida callejera. Las vistas panorámicas desde Mandalay Hill son de visita obligada.
Bago
Bago se encuentra a 80km al norte de Yangón y es atravesada por la carretera que soporta todo el tráfico que circula de norte a sur el país, por lo que es muy ruidosa y estresante.
Así y todo merece la pena hacer un recorrido por sus atracciones turísticas, que no son pocas, y contemplar las impresionantes vistas que nos ofrece alguna de ellas. El budismo tiene especial auge en esta ciudad, que está repleta de monjes y pagodas.
Amarapura
Amarapura es la penúltima capital real de la antigua Birmania, a 11km de Mandalay, y famosa por albergar el puente de U Bein, el puente de teka más largo del mundo construido en 1849, de una longitud de 1,2 km y que atraviesa el lago Taungthaman, construido sobre los más de 1000 pilares de teka, aunque algunos han sido sustituidos por bloques de hormigón por la erosión del agua.
Hsipaw
200 kilómetros al nordeste de Mandalay se encuentra Hsipaw, una apacible localidad del estado shan mucho más tranquila de lo que pueda parecer a priori por su tamaño. Hsipaw no es muy grande y todo lo que tiene para ver está a tiro de piedra, pudiéndose visitar en bici. Muy recomendable descubrir «Little Bagan».
Mawlamyine
Mawlamyine, la capital de estado Mon, fue una vez un importante puerto y la capital administrativa de la Bajo Birmania británica. El punto de referencia de la ciudad es la pagoda Kyaikthanlan Paya construida en 875 dc. y se cree que es el sitio desde donde Rudyard Kipling escribió su famoso poema, «The Road to Mandalay».
Hpa An
Hpa An es la capital del estado Karen, ciudad fluvial conocida no tanto por su parte urbana como por las cuevas sagradas y los paisajes que la rodean. Es el destino perfecto para bajar el ritmo de tu viaje por Myanmar, más si cabe en un país que te lo pone en bandeja, así que nuestra recomendación es que le dediques 2 o 3 días y, si sabes llevarla y tienes carnet, que alquiles una moto.
La otra característica del terreno son las formaciones kársticas, esa morfología tan peculiar que las rocas adoptan debido al clima y su naturaleza caliza. Pero sigamos adelante con el artículo que trae miga.
NATURALEZA
Trekking
Con el auge del turismo a Birmania durante la última década, el trekking desde Kalaw al lago Inle (o el que se puede hacer en Hsipaw), que se realiza desde hace años y se anuncia en las guías, se ha convertido en una actividad muy popular.
Explorar el paisaje cambiante y conocer las comunidades Shan, Palaung, Pa-O o Intha a lo largo del recorrido en excursiones de uno a varios días es algo que todo viajero que llega a Birmania se plantea realizar.
Lago Inle
En el oeste del estado de Shan, con 22 km de largo y 10km de ancho y en un valle entre dos cordilleras se encuentra el pintoresco Lago Inle, famoso por sus pueblos flotantes y la forma de vida única de la comunidad Intha, que viven en casas de madera construidas sobre pilotes enteramente en el agua y desarrollan su trabajo de pesca en el lago con su peculiar forma de remar con un pie y el uso de su red cónica tan característica.
CONSEJOS
Alojamiento
Nuestra filosofía, al principio, siempre fue «reserva la primera noche y luego ve pillando hoteles sobre la marcha», pero desde que la gente empezó a viajar en masa surgieron nuevos hoteles y nuevos carteles de «completo», y con ellos nuevas webs de reservas. La ventaja es que ahora dispones, al alcance de un click, un montón de hoteles y guesthouse que puedes elegir antes de llegar a tu destino.
Nosotros recomendamos plataformas como Booking.com o Agoda.com, muy activas en países del sudeste asiático como Myanmar.
Cabe decir que la oferta hotelera en Myanmar no es tan amplia como otros países de la zona, con lo que los precios suelen ser más caros. Una buena parte de tu presupuesto se irá en alojamientos.
Transporte
Siempre hemos utilizado el autobús en Myanmar para movernos entre ciudades, y los precios han estado entre 5 y 10€ por trayecto, dependiendo de la distancia. Si quieres alquilar alguna moto lo puedes hacer por precios que rondan los 5€ el día.
Moneda y presupuesto
¿Estás preparando tu viaje a Myanmar y no sabes cuanto dinero vas a gastar? Ya te adelantamos que no se trata de un país caro, pero con el alojamiento la cosa cambia. Así y todo te vamos a dar una pincelada de los gastos más importantes e imprescindibles para que te hagas una idea general y te puedas ir sacando números.
Con el alojamiento se nos ha ido muchísimo más presupuesto que el previsto para cualquier otro viaje, pues Birmania no dispone de tanta oferta como otros países por los que es muy fácil viajar de mochilero y por lo tanto los precios no son tan competitivos. Lo más barato que encontramos fue un cuchitril para dos sin baño ni ventanas de 4 metros cuadrados por 9€, aunque los precios estándar rondaban los 20-25€ por habitación doble, baño, aire acondicionado y desayuno incluido.
Comida: Con la alimentación los precios han variado muchísimos pues en algunos restaurantes modestos como los nepalís o los indios hemos comido por 1-2,5€ y cuando nos ha apetecido ir de cena a un restaurante chulo, con nuestra botellita de vino nos hemos llegado a gastar hasta 28€. Pero para hacerse una idea de un gasto normal, una comida con dos platos y una botella de agua en un restaurante típico birmano ronda los 3-5€ (muy variable dependiendo del local).
Actividades: Solamente alguna de las miles de pagodas que hay en Birmania tienen precio de entrada, por lo demás te cobrarán por la cámara de fotos o poco más. Los gastos más elevados en entradas fueron Lago Inle 9€ y Bagan 15€ aprox.
Respecto a la moneda, decir que en Myanmar se utiliza el Kyat (MMK), la moneda oficial del país, aunque en algunos lugares se pueden utilizar dólares. Es aconsejable cambiar en casa de cambio porque parece ser que el tema cajeros ha vuelto a estar complicado.
Libros sobre Myanmar
Somos de los que se leen algún libro sobre el país que se va a visitar para acercarte mejor a su cultura, por eso recomendamos unos cuantos libros sobre Myanmar que te ayudarán a entender este país que fue colonia inglesa no hace tanto tiempo.
Carnet de conducir internacional
Siempre solemos alquilar motos cuando vamos de viaje, pero seguro que en algún momento nos entrarán ganas de alquilar un coche y nos acordaremos del día de hoy, de la mañana que “perdimos” para hacernos el dichoso carnet de conducir internacional. Os dejamos los pasos a seguir y veréis que en un día podéis obtenerlo.
Mapa de Myanmar
Haz click en la imagen y te llevará a una nueva ventana de google maps con todos lo lugares de interés para viajar por Myanmar.
Guía súper completa, me encanta!! Myanmar me quedó muy pendiente en mi ruta por el Sudeste asiático así que me guardo la guía para cuando pueda volver por allí. Me parece un destinazo!