YANGÓN

La mejor guía de viaje a Yangón

Myanmar

Yangón es la antigua capital de Myanmar (o Birmania) y la que más edificios coloniales alberga de todo el Sudeste Asiático. Su importancia histórica como puerto de comercio durante siglos, hizo de ella el hogar de un crisol de etnias y religiones por lo que hoy, en sus calles, se respira la tradición, la cultura y la modernidad.

La destartalada Yangón sigue siendo con sus más de 5 millones de habitantes, la ciudad más grande y el principal punto económico de Myanmar.

  1. ANTES DE IR

  2. QUÉ VER / HACER

  3. TOURS

  4. DORMIR

  5. CONSEJOS

ANTES DE IR

La antigua capital de Birmania

Yangón, conocida también como Rangún, es la ciudad más grande de Myanmar y su antigua capital. Fundada en el siglo XVIII, ha sido testigo de numerosos cambios políticos, sociales y culturales, especialmente durante el periodo colonial británico y las subsecuentes luchas por la independencia y la modernización del país. Aunque en 2006 la capital administrativa se trasladó a Naipyidó, Yangón continúa siendo el núcleo económico y cultural del país.

Caras que se protegen del sol con tanaka (extractos de un árbol del mismo nombre), monjes budistas, socavones en las calles, edificios cubiertos de ese moho siempre omnipresente, puestos de comida callejeros, hacen de Yangón una ciudad anclada en el tiempo y repleta de pagodas y edificios coloniales.

Calles de Yangón
Calles de Yangón

Cuándo ir a Yangón

La mejor época para visitar Yangón, teniendo en cuenta el clima y los monzones, es durante la temporada seca, que va de noviembre a febrero. Aquí hay algunos puntos clave sobre el tiempo:

Temporada seca (noviembre a febrero)

En estos meses, el clima es agradable, con temperaturas que oscilan entre 20°C y 30°C, y la humedad es baja, lo que hace que las condiciones sean más cómodas para los viajeros. Además, las precipitaciones son muy escasas, permitiendo explorar la ciudad sin preocuparse por las lluvias.

Temporada de calor (marzo a mayo)

Por otro lado, de marzo a mayo, Yangón experimenta su temporada de calor. Durante estos meses, las temperaturas pueden superar los 35°C, y la humedad comienza a aumentar, haciendo que el clima sea más sofocante. Aunque las precipitaciones siguen siendo bajas, las primeras lluvias pre-monzónicas pueden empezar a aparecer.

Temporada de monzones (junio a octubre)

Durante este período, el clima es altamente húmedo y caluroso, con abundantes precipitaciones y frecuentes tormentas. Algunas áreas pueden verse afectadas por inundaciones, lo que puede dificultar los desplazamientos y afectar la experiencia de los visitantes.

Visado para viajar a Myanmar

Para entrar en Myanmar es necesario visado, con un coste de 50$ para una estancia máxima de 28 días en el país. Lo bueno es que lo puedes tramitar online. Te dejamos el tema con más detalle en visado de Myanmar.

Seguro de viaje

No hace falta que digamos lo importante que es viajar a Filipinas con un buen seguro. Fuimos los primeros en ofrecer el famoso IATI descuento del 5%, pero es que además también dispones de él en Heymondo.

En los links anteriores te hemos dejado información sobre las dos compañías, aunque puedes ir directamente al descuento desde los siguientes botones (en ambos casos verás el precio final reducido en su página web):

¿Cómo llegar a Yangón?

El aeropuerto de Yangón (RGN) recibe vuelos internacionales desde Tailandia, Hong Kong, Malasia, Singapur, India, China, Vietnam, Corea del Sur, Japón, etc. Nosotros solemos utilizar Skyscanner para encontrar vuelos baratos a Yangón, así que no está de más que le des un ojo a ver si hay suerte.

Para llegar al centro de la ciudad existen varias compañías de taxi (Grab, Oway Ride, Hello Cab y Uber), además de los taxis del aeropuerto y buses muy baratos.

Para moverse a otras zonas del país, el tren puede ser una buena opción, con diversas líneas que conectan Yangón con el resto de Myanmar (Burma), como Mandalay, Bago, Lago Inle y Mawlamyine.

Las líneas de autobús también conectan Yangón con la mayoría de ciudades, hay dos estaciones de autobús, Aung Mingalar Bus Terminal y Hlaing Thar Yar Bus Terminal.

Tarjeta SIM para viajar a Myanmar

Hace una década, tener una conexión de datos en Birmania, país ahora conocido como Myanmar, era realmente complicado porque una tarjeta SIM costaba más de cien dólares y era difícil de conseguir. Por suerte, a día de hoy es posible hacerse con una tarjeta de manera mucho más sencilla y, ante todo, barata.

Además existe la opción de la eSIM Myanmar con datos ilimitados en Birmania. Te explicamos cómo son ambas opciones para que decidas cuál prefieres.


QUÉ VER / HACER

Shwedagon Paya

También conocido como Shwedagon Zedi Daw, este complejo religioso en la colina Singuttara, está presidido por una imponente estupa (paya) de 100 metros de altura y cubierta de un baño de oro. Importante lugar de peregrinación, es considerada la pagoda más sagrada de Myanmar y se cree que alberga algunas reliquias de Buda.

Yangon Shwedagon Pagoda
Shwedagon Pagoda

Se dice que fue construida hace más de 2600 años aunque ha sufrido numerosas modificaciones. Algunas zonas pueden ser únicamente visitadas por monjes y hombres.

Botataung paya

Se dice que Botataung Paya, construida originalmente por los Mon hace 2500 años, alberga un pelo sagrado de Buda Gautama. Fue destruida durante la II Guerra Mundial y reconstruida poco después cuando Birmania se independizó de Reino Unido.

Entrada a la Botataung paya
Entrada a la Botataung paya

La principal atracción es su interior hueco que tiene una pasarela en forma de laberinto con espejos revestidos de vitrinas conteniendo reliquias antiguas y artefactos que fueron descubiertos después de la destrucción de la pagoda anterior.

Sule Paya

La Sule Pagoda, ubicada en el centro de la ciudad, fue el centro de las protestas pro-democracia sucedidas en 2007 donde miles de monjes se reunieron alrededor de la misma y fue triste testigo de la brutal represión del gobierno de la época.

Sule Paya en Yangón
Sule Paya en Yangón

Se dice que fue construida antes de la pagoda Shwedagon hace más de 2600 años, siguiendo los preceptos de la construcción hindú replicando el montículo reliquia y coronada por una aguja dorada.

Chaukhtatgyi Paya

El templo Chaukhtatgyi Paya es reconocido por contener una de las figura de Buda reclinado más grandes de Yangón. La figura mide 66 m de largo, tiene unos plácidos ojos de cristal y una corona con diamantes y otras piedras preciosas.

Basílica del Santo Niño
Basílica del Santo Niño

Justo al lado se encuentra un centro de meditación donde los locales se juntan y sueles encontrar siempre a alguien que te puede mostrar los monasterios cercanos que albergan a unos 600 monjes.

Meilamu Paya

Un poco alejado del centro de la ciudad, a corta distancia desde la estación Tadakalay, la Meilamu Paya contiene numerosas figuras de Buda parece más un centro de atracciones que un monasterio en funcionamiento. Fue construido en honor a Mae La Mu, la madre del Rey Okkalapa, fundador de Shwedagon Paya.

Meilamu Paya Yangon
Meilamu Paya

Arquitectura colonial

Convertida en un importante centro económico entre India y Singapur, durante la época colonial británica a finales del siglo XIX, en Yangón se construyeron numerosos edificios coloniales que muestran la opulencia de la ciudad durante esa época.

Arquitectura Colonial Yangon
Arquitectura colonial

Muchos de estos edificios fueron abandonados cuando los británicos se retiraron, pero aún podemos hacernos una idea del patrimonio de la ciudad viendo algunos de sus decadentes edificios: el ayuntamiento, la Corte de Justicia, la Autoridad Portuaria, el edificio de Aduanas, etc.

Swe Taw Myat Paya

La pagoda Swe Taw Myat se construyó con donaciones de la gente de Myanmar y budistas de todo el mundo para albergar una reliquia de un diente de Buda traída desde China en 1994.

Swe Taw Myat Pagoda
Swe Taw Myat Pagoda

Está adornada con ornamentaciones doradas que resaltan sobre el color blanco del edificio, flanqueando la entrada principal encontramos dos guardianes Cinthe dorados, criaturas mitológicas en forma de león.

Mercado Bogyoke Aung San

Construido en 1926, sus calles empedradas y su arquitectura colonial, han conseguido que forme parte del patrimonio cultural de la ciudad. En este mercado encontraremos tiendas de artesanía birmana, joyas y galerías de arte bastante enfocadas al turismo.

Mercado Boyoke Aung San de Yangon
Mercado Boyoke Aung San de Yangon

Conocido por su mercado negro de cambio de divisas, los locales también se acercan para comprar comida, medicinas y artículos extranjeros.

Lago Inya

Este lago artificial, el más grande de Yangón, fue creado por los británicos a finales del siglo XIX y se encarga de distribuir agua hacia el lago Kandawgyi en el centro de la ciudad. Muy frecuentado por los locales, es una zona muy popular para las parejas.

Lago Inya de Yangon
Lago Inya

Rodeando al lago, se encuentran los barrios más exclusivos de todo Yangón, donde encontramos las residencias de Aung San Suu Kyi y la Embajada de Estados Unidos. En el Yangon Sailing Club, se puede contemplar un bonito atardecer.

Ministers office

La Oficina de los Ministros también llamado Secretariat Building es la antigua sede administrativa y gubernamental durante la colonia británica. Es un edificio de estilo victoriano, construido a finales del siglo XIX en ladrillo rojo.

Ministers Office Yangon
Ministers office

Aquí fue donde asesinaron al General Aung San y a 6 de sus ministros en 1947. En la actualidad está abandonado y es imposible entrar (solo se abre en ciertas ocasiones), pero vale la pena visitar el exterior.

Lago Kandawgyi

Uno de los dos lagos que encontramos en Yangón, situado al este de la pagoda de Shwedagon. Fue creado de manera artificial para suministrar agua potable a la ciudad durante la colonia británica. Está rodeado por el parque natural Kandawyi y en una de las orillas encontramos una réplica del palacio real birmano Karaweik.

Lago Kandawgyi Yangon
Lago Kandawgyi

Aquí fue donde asesinaron al General Aung San y a 6 de sus ministros en 1947. En la actualidad está abandonado y es imposible entrar (solo se abre en ciertas ocasiones), pero vale la pena visitar el exterior.

Tren circular

Subirse al ferrocarril circular de la ciudad puede ser en sí toda una experiencia si queremos observar la vida diaria de los habitantes de Yangón. La vuelta completa a las 39 estaciones dura tres horas en un asiento de madera un poco duro, pero serás el entretenimiento de algunos pasajeros y podrás observar cómo suben y bajan los vendedores ambulantes. Es mejor coger un asiento cerca de la puerta.

Tren circular de Yangon
Tren circular de Yangon

Htwe Oo Myanmar

Un sorprendente espectáculo de títeres tradicionales de Myanmar donde la familia Htwe muestra como han mantenido este arte teatral de generación en generación. Las marionetas están talladas a mano y tienen un amplio vestuario.

Htwe Oo Teatro de marionetas Yangon
Htwe Oo Teatro de marionetas

Se puede llegar en taxi, no es fácil de encontrar pero vale la pena si te interesan este tipo de espectáculos.

Puestos de comida callejera

Si quieres comer barato en la antigua capital de Myanmar, tienes miles de opciones en la calle. Los puestos callejeros de Yangón, como en la mayoría de los países del Sudeste Asiático, nos ofrecen una gran variedad de comidas típicas y, además, estaremos contribuyendo a la economía de la gente realmente necesitada.

Calle de Yangón con puestos de comida callejeros
Calle de Yangón con puestos de comida callejeros

En cada esquina encontraremos precarios “restaurantes” con recetas tradicionales de Myanmar o puestos de sandías y otras frutas listas para ser degustadas.


TOURS

Tour por la ciudad

Puedes disfrutar de algunos tours y actividades con guías en español que te llevarán a los lugares más emblemáticos de Yangón, así como lugares por los alrededores. Te dejamos este tour privado por Rangún con guía en español por si te animas.

Cementerio de guerra de Taukkyan

Este inmenso cementerio de guerra cerca de Yangón, alberga las tumbas de más de 6000 soldados aliados fallecidos durante la II Guerra Mundial, así como un monumento de construcción simétrica y majestuosa con los nombres de casi 20000 soldados fallecidos en paradero desconocido.

Cementerio de guerra de Taukkyan
Cementerio de guerra de Taukkyan

Un remanso de paz y jardines formado por setos y árboles junto a las miles de tumbas de los soldados caídos en combate.

Ferry a Dalah

Un bonito atardecer en el ferry a Dalah nos ofrece un buen descanso del bullicio de Yangón. En el ferry puedes comprar desde fruta hasta cigarros y te encontrarás con motos y bicis llenas de animales, niños, y conductores de trishaws con los que hay que negociar para dar una vuelta por este lado de la ciudad.

Puedes hacer la visita contratando una excursión privada a Dala con guía en español.

Ferry a Dalah Yangon
Ferry a Dalah

Visita a Bago

Bago (o Pegu) es una ciudad a unos 80km de Yangón, perfecta para un viaje de ida y vuelta en el mismo día. Nosotros contratamos un pequeño tour en moto por esta estresante ciudad y visitamos algunas de sus no pocas atracciones turísticas: el Monasterio Budista Kyakhatwinem, una factoría de cigarros típicos de Myanmar, Shwetaungyoe Pagoda, Shwemawdaw Pagoda, los Budas reclinados de Myathalyaung y Shwethalyaung y los cuatro Budas sentados de Kyaik Pun Paya.

Si lo deseas, tienes una excursión privada a Bago con guía en español con salida desde Yangón.

Shwemawdaw Pagoda Bago
Shwemawdaw Pagoda Bago

DORMIR

¿Dónde dormir en Yangón?

Hace años me dijeron que en Yangón se estaba complicando el alojamiento: muchos turistas para tan poca oferta hotelera. Pensé que sería un poco exagerado hasta que llegué, junto a Carme, al hotel Three Seasons hotel donde estuve en 2007. ¡Completo! Parecía que la profecía se cumplía y no encontrábamos nada. Como resultado, 56$ tuvimos que pagar en el único hotel de la zona que había una habitación libre.

Después de mucho buscar me reservaron una habitación para el día siguiente en el hotel Hninn Si Budget Inn con un precio más asequible. Así que más vale que seas previsor.

Puedes también echar un vistazo a las recomendaciones que te detallamos:


CONSEJOS

Cómo moverse por Yangón

Para moverte por Yangón puedes hacerlo en taxi y como en la mayoría del Sudeste Asiático tendrás que negociar el precio antes de subir. Las carreras a zonas turísticas suben un poco el precio, igual que los viajes nocturnos o con mal tiempo. Muchos taxistas estarán encantados de negociar precios por varias horas o días.

El transporte en la antigua capital de Birmania
El transporte en la antigua capital de Birmania

Una experiencia interesante es moverte en bus por la ciudad. La mayoría de las líneas están escritas en birmano, pero los conductores y ayudantes se quedarán tan sorprendidos de verte en el bus, que querrán ayudarte a toda costa.

Si quieres caminar, puedes hacerlo sin problemas ya que las distancias entre las atracciones turísticas no son demasiado grandes. Eso sí, atento porque las aceras suelen estar repletas de vendedores ambulantes, socavones en el suelo y alcantarillas.

Como la electricidad es mínima durante la noche, te recomendamos que hagas como los locales y lleves siempre linterna.

Dónde comer

Si quieres comer barato en la antigua capital de Myanmar, tienes miles de opciones en la calle. Los puestos callejeros de Yangón, como en la mayoría de los países del Sudeste Asiático, nos ofrecen una gran variedad de comidas típicas y, además, estaremos contribuyendo a la economía de la gente realmente necesitada.

La comunidad india está muy presente en Yangón; prueba de ellos son los restaurantes que puedes encontrar en la ciudad. Si tú también eres un enamorado de su cocina, como nosotros, no te faltará un buen naan o un buen thali.

Restaurante indio en Yangón
Restaurante indio en Yangón

En cada esquina encontraremos precarios «restaurantes» con recetas tradicionales de Myanmar o puestos de sandías y otras frutas listas para ser degustadas.

Otros seguros de viaje

Eres conocedor de que existen otras compañías de seguros en el mercado y, puede que incluso suelas viajar con ellos, así que hemos conseguido un descuento con Chapka Seguros y también con Intermundial para que tengas un pequeño ahorro si los contratas desde aquí.

En los links anteriores te hemos dejado información sobre las dos compañías, aunque puedes ir directamente al descuento desde los siguientes botones (en ambos casos verás el precio final reducido en su página web):

Mapa

Te dejamos un mapa con todos los puntos de interés de los que te hemos hablado en esta guía. [Haz click en la imagen y te llevará a una nueva ventana de google maps]

Mapa de Yangón
Mapa de Yangón
2 comentarios
  • Uno de los ultimos lugares virgenes del mundo,realmente fascinante,su gente muy amables,su historia,sus monumentos,pagodas y el lago Inle,etc

  • no hace un mes que estube visitando yangon ,con la fantastica compañia de nuesta guia May, realmente es tan diferente,que aun no puedo dejar de estar allí.-Todo Myanmar que conmovió ,me pareció único y si la vida me da lugar iré nuevamente.-Que los viajeos del mundo os visiten.-Lago Inle,alojada allí,viajar en los botes,en fin EN SUEÑO !!.-irma

Dejar una Respuesta