CON MOCHILA

MANDALAY

Tu mejor guía de viaje

No hay un mejor lugar para empezar un periplo por Myanmar (Birmania) que Mandalay, uno de los centros económicos y la segunda ciudad más grande del país, situada a orillas del río Irrawaddy. Con más de 700 monasterios y pagodas, la última capital real fue fundada por el rey Mindon a los pies de Mandalay Hill tras desmantelar y mover algunos monasterios desde la anterior capital Amarapura.

Sus bulliciosas calles contrastan con la tranquilidad de algunos de los destinos de sus alrededores a los que se puede llegar fácilmente en moto y pese a la primera impresión y los ruinosa que pueda parecer, la ciudad no tarda en enseñar su cara más bonita, solamente hay que dejarse llevar por la corriente, aunque a veces sea fuerte…

Si no ves la hora de llegar a Mandalay, déjate acompañar hasta la ciudad de la mano de Amitav Ghosh en El palacio de cristal, un libro (de nuestros favoritos) que te transportará hasta la invasión de Inglaterra y te atrapará con la historia de su joven protagonista.

ANTES DE IR

La cultura y espiritualidad de Myanmar

Ubicada en el corazón de Myanmar, Mandalay es una ciudad rica en historia y espiritualidad. Como la última capital real del país antes de la colonización británica, Mandalay conserva un encanto atemporal con sus antiguos templos y tradiciones ancestrales. Fundada en 1857 por el rey Mindon, la ciudad se estableció como un centro de enseñanza budista y cultural, roles que sigue desempeñando hoy en día.

MANDALAY
MANDALAY

Segunda ciudad más grande de Myanmar, se encuentra a orillas del río Irawadi y bajo la colina Mandalay, un lugar sagrado lleno de pagodas y monasterios. Con una mezcla interesante de lo antiguo y lo moderno, la ciudad alberga bulliciosos mercados junto a monumentos históricos. Además, es el corazón artesanal del país, famosa por sus tallas en madera, producción de hojas de oro y marionetas tradicionales.

La espiritualidad de Mandalay se manifiesta en sus numerosas pagodas y monasterios, como la pagoda Mahamuni y el monasterio Shwenandaw, conocidos por su profunda devoción y arquitectura exquisita.

Cuándo ir a Mandalay

La mejor época para visitar Mandalay es durante la temporada seca, que va de noviembre a febrero. En estos meses, el clima es agradable, con temperaturas que oscilan entre 15°C y 30°C, y la humedad es baja, lo que proporciona condiciones cómodas para los turistas. Además, las precipitaciones son mínimas, permitiendo explorar la ciudad y sus alrededores sin interrupciones por lluvias.

De marzo a mayo, Mandalay experimenta su temporada de calor. Durante este periodo, las temperaturas pueden superar los 40°C, y la humedad aumenta, haciendo que el clima sea mucho más sofocante. Aunque las lluvias siguen siendo escasas, las primeras precipitaciones pre-monzónicas pueden empezar a aparecer hacia el final de este período.

La temporada de monzones en Mandalay se extiende de junio a octubre. En estos meses, el clima es muy húmedo y caluroso, con abundantes lluvias y tormentas frecuentes. Esto puede causar inundaciones en algunas áreas y dificultar los desplazamientos, así que hay que ir con cuidado.

Visado para viajar a Myanmar

Para entrar en Myanmar es necesario visado, con un coste de 50$ para una estancia máxima de 28 días en el país. Lo bueno es que lo puedes tramitar online. Te dejamos el tema con más detalle en visado de Myanmar.

Seguro de viaje

No hace falta que digamos lo importante que es viajar a Filipinas con un buen seguro. Fuimos los primeros en ofrecer el famoso IATI descuento del 5%, pero es que además también dispones de él en Heymondo.

En los links anteriores te hemos dejado información sobre las dos compañías, aunque puedes ir directamente al descuento desde los siguientes botones (en ambos casos verás el precio final reducido en su página web):

¿Cómo llegar a Mandalay?

El aeropuerto de Mandalay tiene vuelos a muchas otras ciudades de Myanmar y otros tantos vuelos internacionales como a Chiang Mai, Bangkok o Hong Kong. Nosotros solemos utilizar Skyscanner para encontrar vuelos baratos a Mandalay, así que no está de más que le des un ojo a ver si hay suerte.

Para trasladarte a la ciudad desde el aeropuerto, puedes tomar un taxi o consultar si tu hotel o compañía de avión tiene algún bus o shuttle.

Si decides llegar en tren hasta Mandalay, puedes hacerlo desde Yangón. Ten en cuenta que las vías son algo antiguas, igual que los trenes, por lo que si lo haces de noche será casi imposible dormir. Puedes informarte en la estación principal. También puedes llegar a Mandalay desde otras ciudades como Lashio, Hsipaw o Myitkyina.

Los buses desde Yangón, Bagan, Inle Lake y otras ciudades te dejarán en alguna de las tres estaciones de autobuses que hay en Mandalay: Kywe Se Kan Highway, Pyi Gyi Mat y Thiri Mandala.

Tarjeta SIM para viajar a Myanmar

Hace una década, tener una conexión de datos en Birmania, país ahora conocido como Myanmar, era realmente complicado porque una tarjeta SIM costaba más de cien dólares y era difícil de conseguir. Por suerte, a día de hoy es posible hacerse con una tarjeta de manera mucho más sencilla y, ante todo, barata.

Además existe la opción de la eSIM Myanmar con datos ilimitados en Birmania. Te explicamos cómo son ambas opciones para que decidas cuál prefieres.


QUÉ VER / HACER

Palacio Real

El Palacio Real de Mandalay, construido por el rey Mindon en 1857 (originalmente en madera de teka) fue trasladado desde Amarapura hasta su enclave actual de Mandalay. Durante la II Guerra Mundial quedó muy dañado por los bombardeos y en 1989 se restauró siguiendo el diseño original pero utilizando materiales como el hormigón o el metal corrugado.

Palacio Real de Madalay
Palacio Real de Madalay

Merece la pena visitar los edificios adyacentes a la gran sala de audiencias sin olvidar, al final de la visita, subir a la torre del mirador para tener una panorámica de todo el recinto desde las alturas.

Shwenandaw Kyaung

El impresionante monasterio de madera Shwenandaw Kyaung es uno de los más importantes edificios históricos de Mandalay y el único superviviente del antiguo Palacio Real de madera construido por el rey Mindon a mediados del siglo XIX. Su hijo, Thibaw, ordenó desmantelarlo y cambiarlo de ubicación, cerca del monasterio Atumashi.

Shwenandaw Kyaung
Shwenandaw Kyaung

Tiene unos tallados ornamentales increíbles como animales míticos y figuras animadas en danza, aunque los estragos del tiempo están desmoronando algunas piezas.

Mandalay Hill

La Mandalay Hill sigue siendo un lugar de peregrinaje para los budistas birmanos desde hace más de dos siglos. Esta colina de 240 metros de altura es conocida por sus abundantes pagodas y monasterios y cuenta con unas reliquias Peshawar de tres huesos de Buda. Se encuentra al noreste del centro de Mandalay.

MANDALAY HILL
MANDALAY HILL

La mayor parte de los tramos debe hacerse descalzo ya que se atraviesan varios templos y pagodas. Las vistas de la ciudad desde arriba son espectaculares y te sorprenderás de ver a no demasiada gente subiendo andando, ya que la mayoría alquila transporte para subir por carretera.

Mahamuni Paya

Mahumuni paya, un templo Budista situado al suroeste de Mandalay, contiene la estatua de Mahamuni (Buda Gautama), una de las más veneradas y famosas de todo el país y de la que se dice que tiene más de 1000 años de antigüedad. La imagen se encuentra en una pequeña cámara o estancia, sentada sobre un trono y en una postura divina.

Mahamuni Paya Mandalay
Mahamuni Paya Mandalay

Damos fe que de que solo los hombres pueden tocar la figura para añadir pequeñas capas de pan de oro, otro de los «caprichos» tontos que no llegaremos a entender…

Sandamuni Paya

Esta pagoda budista construida en 1874, está situada al sureste de Mandalay Hill y es conocida por su enorme cúpula dorada y sus más de 1700 santuarios (estupas o pagodas blancas) con placas de mármol inscritas. Además, la Sandamuni pagoda contiene una imagen de Buda en hierro cubierta por una fina capa de pan de oro, el Sanadamuni o Sandamamni, de la que obtuvo su nombre.

Sandamuni Pagoda Mandalay
Sandamuni Pagoda Mandalay

Kuthodaw Paya

La pagoda Kuthodaw contiene 729 santuarios, cada uno de ellos con una losa de mármol con inscripciones de las enseñanzas Budistas, lo que se conoce como “El libro más grande del mundo”. La pagoda se encuentra ubicada a los pies de Mandalay Hill y fue construida por el rey Mindon Min, y es algo parecida a Sandamuni.

Kuthodaw Pagoda Mandalay
Kuthodaw Pagoda Mandalay

Durante la anexión de Mandalay por los británicos, algunas zonas fueron destruidas y posteriormente reconstruidas por monjes, miembros de la familia real y algunos oficiales del rey.

Marionetas

Este pequeño teatro de marionetas de Mandalay es uno de los espectáculos que todavía pueden mostrarnos esta tradición que se aprende de generación en generación. En el pasado, el teatro de marionetas era una manera de contar temas sociales y de la familia real.

Teatro de marionetas de Mandalay
Teatro de marionetas de Mandalay

Hoy en día, podemos admirar danzas tradicionales mostradas por uno de los maestros de marionetas de y música de fondo de una orquesta en vivo.

Kyauk Taw Gyi Paya

Ubicada a los pies de Mandalay Hill, la pagoda Kyauk Taw Gyi, contiene una gran imagen de Buda construida en una sola pieza de mármol verde claro durante el reinado de Mindon traída desde Sagyin, cerca de Mandalay.

Kyauk Taw Gyi Pagoda
Kyauk Taw Gyi Pagoda

Las paredes interiores de la pagoda contienen pequeñas alcobas con imágenes de Buda. Algunas otras imágenes más grandes están repartidas en el interior del templo.

Mercado de Jade

Mahar Aung Myay es el mercado más importante del país en lo que a esta piedra preciosa se refiere. Si te acercas a primera hora de la mañana, tras pagar una pequeña tarifa, te transportarás a un mundo que parece de otra época donde podrás observar a los vendedores vendedores y compradores (chinos en su mayoría) negociar por las piezas de jade.

Mercado de Jade Mandalay
Mercado de Jade Mandalay

Según el tamaño de las piedras, los artesanos crean piezas de joyería o esculturas.


TOURS

Tour por la ciudad

Puedes disfrutar de algunos tours y actividades que te llevarán a los lugares más emblemáticos de Mandalay, así como lugares por los alrededores. Te dejamos unos pocos:

Amarapura

Una de las antiguas capitales de Myanmar, Amarapura hoy pertenece a Mandalay debido a la expansión de la ciudad. Conocida por sus tejidos en seda y algodón, no debemos olvidarnos del puente de teka más largo del mundo, U Bein Bridge, un lugar espectacular para ver el amanecer o el atardecer.

AMARAPURA
AMARAPURA

Uno de los monasterios más visitados, el Maha Ganayon Kyaung, fundado en 1914 y donde miles de jóvenes aprenden las doctrinas budistas, tiene algo muy especial, el desfile de monjes que hacen sobre las 10,00h para recibir comida por parte de los feligreses que se acercan hasta él.

Puedes visitar Amarapura si dispones de moto o en esta excursión privada a Ava, Amarapura y Sagaing.

Sagain

Visitar esta ciudad llena de pequeñas colinas y al otro lado del río Irrawadi (o Ayeyarwaddy) ya vale la pena solo por observar las bonitas vistas y las numerosas pagodas desde Sagaing Hill. Destacamos la visita al monasterio Shin Pin Nan Kain, revestido en bronce y situado en una pequeña colina.

Sagaing
Sagaing

Otra de nuestras recomendaciones es Tilawkauguru, un monasterio en una cueva con espectaculares frescos en las paredes mostrando la vida de Buda, animales, guerreros y figuras mitológicas entre otros. Una pequeña aventura puede ser buscar a la persona que tiene la llave que abre el monasterio.

Puedes visitar Sagain en la misma excursión privada a Ava, Amarapura y Sagaing mencionada anteriormente.

Inwa

Situada a orillas del río Irrawadi, a unos 27 km al sur de Mandalay, Inwa fue la capital de Myanmar durante casi 360 años pero en diversos periodos.

Inwa
Inwa

La visita a esta ciudad vale la pena solo por ver algunos de sus monasterios construidos en madera como el Bagaya Kyaung; el Palacio de Ava donde ahora solo podremos ver su torre de 27 metros de altura, un ejemplo de la arquitectura birmana del siglo XIX; o el monasterio de piedra Maha Aung Mye Bonzan de la dinastía Konbaung y simula las construcciones en madera con ornamentaciones y tallas.

Puedes visitar Inwa en la misma excursión privada a Ava, Amarapura y Sagaing mencionada anteriormente.

Mingun Paya

A unos 10 km de Mandalay, en Mingun, encontramos los restos arqueológicos de una impresionante pagoda, Mingun Pahtodawgyi, de 50 metros de altura. Ordenada construir por el rey Bodawpaya a finales del siglo XVIII, cuenta la leyenda que se frenaron los trabajos de construcción porque decían que una vez acabada esta estupa, el Imperio Birmano se terminaría.

Mingun Paya
Mingun Paya

Dos terremotos ocurridos en la zona han dejado grandes grietas, aunque aún es posible subir hasta la cima. A pesar de no ser un lugar de culto oficial, en el interior existe un pequeño santuario dedicado a Buda.

Puedes visitar Inwa en la misma excursión privada a Ava, Amarapura y Sagaing mencionada anteriormente.


DORMIR

¿Dónde dormir en Mandalay?

Garden Hotel: Ubicado en pleno centro de la ciudad, tiene muy buenas referencias y, además, el autobús de AirAsia nos dejaba a 10 minutos andando del Garden Hotel. Tiene wifi y desayuno gratuito, habitaciones muy limpias y el personal es muy agradable. Además, puedes alquilar una moto en el mismo hotel para ver los alrededores.

Puedes también echar un vistazo a las recomendaciones que te detallamos:


CONSEJOS

Cómo moverse por Mandalay

Para moverte por la ciudad, puedes hacerlo en taxi (no son excesivamente caros) o en moto taxis donde puedes negociar con el conductor para que te lleve de excursión durante el tiempo que necesites.

A nosotros lo que más nos gustó fue alquilar nuestra propia moto directamente en el hotel para movernos con libertad, aunque te recomendamos que vayas con cuidado ya que el Sudeste Asiático es especialmente conocido por la locura de sus calles y Mandalay no es una excepción.

Otros seguros de viaje

Eres conocedor de que existen otras compañías de seguros en el mercado y, puede que incluso suelas viajar con ellos, así que hemos conseguido un descuento con Chapka Seguros y también con Intermundial para que tengas un pequeño ahorro si los contratas desde aquí.

En los links anteriores te hemos dejado información sobre las dos compañías, aunque puedes ir directamente al descuento desde los siguientes botones (en ambos casos verás el precio final reducido en su página web):

Dónde comer

Marie Min: un restaurante vegetariano que nos sorprendió gratamente, ya que la comida de Myanmar no es algo que destacaríamos. Regentado por una familia de origen indio, está situado en una tranquila calle frente a un restaurante tailandés.

El comedor del restaurante
El comedor del restaurante

Puedes disfrutar de platos especiados y deliciosos curris, aunque la carta ofrece muchas más cosas.

Mapa

Te dejamos un mapa con todos los puntos de interés de los que te hemos hablado en esta guía. [Haz click en la imagen y te llevará a una nueva ventana de google maps]

Mapa de Mandalay