CON MOCHILA

¿Viajar a Laos con niños? Sí, claro. Y muy recomendable

Ya hemos hablado en alguna ocasión de viajar con niños pequeños o bebés de menos de un año por el sudeste asiático, en el artículo «Viajar de mochilero con un bebé: consejos y experiencias» y en el de «Cómo viajar con niños y no morir en el intento. ¿Es posible?«.

Como ya dijimos, países como Tailandia, Malasia o Singapur, destinos muy turísticos y con infraestructuras muy desarrolladas, pueden ser totalmente seguros e incluso sencillos de recorrer si planificamos un poco y tenemos en cuenta algunas cosas. Sin embargo, otros países como Laos (o Camboya), pueden parecer una opción más arriesgada para el viajero.

Laos con niños
Laos con niños

Y no le quito un ápice de razón al que lo vea así de entrada, pues Laos es un país con carreteras en su mayoría poco seguras y menor acceso a hospitales grandes o centros de salud que inspiren total confianza (al menos a lo que, por suerte, en España estamos acostumbrados). Ten en cuenta que, cuando algo se complica allí, los seguros suelen mandarte a algún hospital de Bangkok.

Laos con niños

Nuestro querido Laos

Nosotros en Laos hemos estado en un par de ocasiones antes de ser padres, es un país que nos gusta especialmente, nos trae muchísimos recuerdos y por este hemos realizado algunas actividades un poco “más arriesgadas”, como trekkings o recorrerlo en moto.

En la última ocasión, viajando en familia, descartamos completamente lugares a los que el único acceso fuera en minivan o en destartalados autobuses, y por carreteras en las que la norma vial que impera es «el más grande tiene preferencia». Al menos siendo el niño tan pequeño, hay cosas a las que preferimos arriesgarnos solo cuando vamos solos.

Trenes en Laos

La buena noticia es que en este último viaje descubrimos que ahora existe el Laos China Railway, un tren que une algunos de los destinos más populares como Luang Prabang, Vientiane y Vang Vieng, una forma rápida, pero sobre todo segura para viajar con toda la familia.

En las monstruosas estaciones de tren, los controles de seguridad son exhaustivos y la puntualidad es inglesa, algo que realmente nos sorprendió.

Mosquitos

Otro tema que suele preocupar es el de los mosquitos y la transmisión de enfermedades. Aquí, la mejor forma de evitar el contacto con ellos es escoger fechas durante la temporada seca, en las que prácticamente no suele haber mosquitos.

Recuerda que la temporada de lluvias es de junio a octubre, y en la temporada seca, los meses más agradables son entre noviembre y febrero.

De todos modos, si el niño o niña tiene más de 6 meses yo recomiendo llevar siempre un buen repelente pediátrico.

Temporada alta en Laos y, sin embargo, sin aglomeraciones
Temporada alta en Laos y, sin embargo, sin aglomeraciones

Para los más pequeños existe el formato infantil de las marcas Goibi Extrem Pediátrico (el que usamos nosotros con Andreu) o el Relec Infantil +6 meses.

Comida

Gastronómicamente hablando, Laos es un destino apto para todos los gustos, incluso para los paladares más delicados. Por lo tanto, recorrerlo con un niño que todavía no esté acostumbrado a muchos sabores, resultará relativamente sencillo.

Entre sus platos se encuentran todo tipo de arroces (frito, hervido, glutinoso…),  noodles (en sopa, curry, fritos…) o rollitos de primavera, algo con lo que es difícil no acertar. Simplemente asegúrate de preguntar si pica.

No dejes de probar el Khao Lam, un tentempié de arroz glutinoso con leche de coco envuelto en una caña de bambú que encontrarás en estantes de estaciones o mercados.

Khao Lam en un puesto de mercado
Khao Lam en un puesto de mercado

Para los almuerzos y desayunos, los alojamientos y muchos restaurantes ofrecen porridge, muesli, huevos, tortillas, ensaladas de fruta, tostadas, aguacate…

Y entre horas lo mejor es aprovechar la rica variedad de frutas de sus mercados, siempre acompañado de un buen coco para beber y rascar la pulpa.

En caso de pasar por el periodo de la temida neofobia alimentaria (el “¡no quiero probar nada!”), los platos internacionales, como socorridos macarrones, los encontrarás en cualquier lugar. En especial en Luang Prabang y Vientián, hay muchos restaurantes de cocina europea.

Khao jee, bocadillos laosianos
Khao jee, bocadillos laosianos

Debido a la herencia francesa, el pan es fácil de encontrar, ya que lo usan para hacer sus típicas baguettes Khao jee.

Alojamiento

A día de hoy, en las ciudades más turísticas se puede encontrar alojamiento para todo tipo de bolsillos. Abundan los hostales para mochileros y viajeros de presupuesto más ajustado en todo el país, pero en Vientiane y Luang Prabang hay hoteles que son verdaderamente bonitos, con extensos jardines y/o piscina, algo que se agradece cuando vas con niños y hace mucho calor.

De todos modos, los hostales más modestos suelen estar impecables.

Alojamiento modesto pero gato feliz
Alojamiento modesto pero gato feliz

Encontrar el alojamiento perfecto nunca fue un problema ni cuando hicimos la ruta en moto por Laos con Songkran, nuestro gato malayo rescatado XD 

Carrito y porteo

Portear es fácil en cualquier lugar y las mochilas de porteo, al ser blanditas y de tela no ocupan lugar en la mochila. Si el niño es todavía lo suficientemente pequeño y lo tolera bien, para mí es lamejor opción para viajar.

Pero los bebés crecen y dejan de querer y caber dentro de la mochila, entonces es cuando el carro se hace más necesario, pero… no todos los destinos son igual de cómodos para llevar carro.

Con carrito en un templo de Luang Prabang
Con carrito en un templo de Luang Prabang

Y es que las calles de Laos son destartaladas, las aceras se ensanchan, se estrechan y desaparecen y los pasos de cebra son inexistentes. Por lo tanto un paseo en carro se convierte en ocasiones en una gincana.

Pero bueno, tampoco es imposible, es una cuestión de ir con cuidado.

Vacunas 

La persona que mejor te va a asesorar sobre el tema de vacunas es el médico del centro de vacunación internacional. La información que te dará no es solamente acerca de las vacunas que se recomiendan para este destino y tu tipo de viaje, si no que además te dará unos cuantos consejos muy útiles para prevenir las principales enfermedades contagiosas. Y para quedarte más tranquilo podrás preguntarle lo que quieras.

Recuerda que estos centros suelen estar muy ocupados y hay que pedir cita con bastante antelación. Sé previsor.

Seguro de viaje

Con el tema del seguro de viaje no nos la jugamos: allá donde viajamos, en solitario, en pareja o en familia, siempre contratamos un buen seguro médico de antemano.

Queremos tener la seguridad, nunca mejor dicho, de que si en un momento necesitamos atención médica, vamos a poder acceder al centro que proceda con la mayor brevedad posible y con las mejores garantías, sabiendo que no tendremos que preocuparnos por los gastos que ello conlleve. Por eso en estos últimos viajes hemos viajado con el seguro IATI familia.

"Tirliiiiii" ¡Disfruta de Laos!
«Tirliiiiii» ¡Disfruta de Laos! de forma segura

Mi recomendación personal, ya no como la persona que escribe un blog de viajes, sino la profesional sanitaria que hay detrás, es que si viajas con niños contrates un seguro, sea el que te recomendamos nosotros o el que consideres mejor, pero con seguro.

Recuerda

  • Darle un ojo al artículo sobre el visado de Laos para conocer los requisitos de entrada al país
  • Ahorrar dinero con el descuento IATI
  • Conseguir tu tarjeta eSIM Laos con descuento y datos ilimitados
  • Descargar nuestra app conmochilapp para organizar tu viaje gratis
Share:
Published by

Carme

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *