LAOS

La mejor guía para el viajero independiente

Como muchos ya sabéis Laos es un país al que le guardamos muchísimo cariño por ser el destino del primer viaje que hicimos juntos y con el que empezamos a escribir el blog, allá por el 2008. Lo hemos visitado en un par de ocasiones y hemos ido recopilando toda la información que creemos necesaria para realizar un viaje de mochilero.

La segunda vez hicimos una ruta en moto por el norte, toda una experiencia que fue incluso más divertida por el hecho de llevar con nosotros a Songkran, el gato que adoptamos en Malasia.

LAOS GUÍA DE VIAJE

No nos cansamos de recomendar Laos, pero no esperéis encontrar un país parecido a sus vecinos del sudeste asiático, pues es muy tranquilo y más rural, un destino no apto para quienes busquen fiesta, sin playas y el lugar ideal para quienes se quieran alejar de las aglomeraciones de turistas donde ni siquiera la popular Luang Prabang llega a resultar agobiante…

Para todos aquellos que estéis planificando vuestro próximo viaje y os interese saber más, a continuación os presentamos la guía de Laos con mochila.

Precios y gastos para un viaje a Laos

01
Visado

30 días: 35$

02
Moneda

El Kip, cuya abreviatura es LAK, es la moneda oficial de Laos desde el año 1952.

1€ = 8.700 LAK aprox
Comprobar cambio actual

Sobre cajeros (ATM): Maybank no cobra comisión por sacar dinero, pero solo está en Vietniane. El resto: 20.000 kips de comisión por extracción.

03
Precios orientativos

Hab. doble: 6-10€
Comida: 5-10€/día pers.
Cervezas: 1-2€

04
Vacunas

Todo lo que necesitas saber sobre las vacunas para Laos e información sobre la malaria, con mapa incluido.

¿Es caro viajar por Laos? ¿Cuánto dinero necesito para viajar por este país de mochilero? ¿Qué presupuesto al día voy a necesitar? Estas son el tipo de preguntas que seguramente os estén pasando por la cabeza si ya habéis empezado a planificar vuestro viaje y ésta la parte de la guía que os las va a responder. A continuación os vamos a dejar una serie de precios de referencia para que os hagáis una idea de lo que valen las cosas y calculéis más o menos vuestro presupuesto.

Visado: El visado de Laos es fácil de conseguir, sin necesidad de tener que hacerlo previamente en embajadas ni nada por el estilo, pues es de los que se denominan «on arrival» (a la llegada). Solo debes tener el pasaporte en regla, unos requisitos más y el dinero (35$). Os lo contamos todo en Visado para Laos, cómo conseguirlo rápidamente.

Seguro de viajes: No hace falta que digamos lo importante que es viajar a Laos con un buen seguro. Fuimos los primeros en ofrecer el famoso IATI Seguros descuento del 5%, pero es que además también dispones de él en Mondo Seguros.

En los links anteriores te hemos dejado información sobre las dos compañías, aunque puedes ir directamente al descuento desde los siguientes botones (en ambos casos verás el precio final reducido en su página web):

Alojamiento: En Laos no existe la gran oferta de alojamientos que se puede encontrar por ejemplo en Tailandia o Vietnam. Sin embargo es sencillo encontrar hostales aptos para el bolsillo del mochilero, eso sí, muy modestos. Nosotros nos alojamos en habitaciones dobles con baño propio que rondaban los 50.000 y 120.000 kips. Os dejamos unos ejemplos:

Comida: Lo más económico es comer en los restaurantes sencillos que frecuenta la gente local o en puestos de mercado. En estos sitios siempre os vais a poder comer un buen plato de arroz (15.000 kips aprox.), una sopa o unos noodles. Nuestro presupuesto en comida fue muy variado pero solíamos pagar unos 40.000 – 50.000 kips por persona, tened en cuenta que la cervecita a nosotros siempre nos incrementa el presupuesto…

Bebida: La omnipresente Beer Lao, la encontraréis en todos y cada uno de los lugares en los que paréis, sea un garito cutre en medio de una carretera o el restaurante más lujoso de Luang Prabang. Evidentemente no cuesta lo mismo en todos los lugares, el precio va de 10000 kips a lo que os quieran cobrar.

Actividades y excursiones: No es un destino que se caracterice por las actividades organizadas y el número de agencias es muchísimo menor a lo que nos tiene acostumbrados por ejemplo Tailandia, pero si que hay algunos lugares en los que se tiene que pagar como algún templo de Luang Prabang. Por ejemplo el acceso a la cueva de Kong Lor vale 2000 kips y el precio de la barca entre 110.000 y 130.000.

Transporte: Al no haber ferrocarril, en Laos la mayoría de desplazamientos los harás por carretera, en bus o minivan. No disponemos de precios actualizados porque la última vez hicimos toda la ruta en moto y de la primera visita ya hace casi 10 años y no tendría sentido poner los precios. Pero desplazarse de manera local siempre es una opción barata y asequible.

Imprescindibles que ver en Laos

¿Qué ver en Laos? ¿Cuáles son los mejores lugares para visitar en este país? A continuación te vamos a mostrar lo que nosotros consideramos los imprescindibles de este país, lo más emblemático y popular. Vamos, lo que no deberías perderte en un viaje a Laos.

VIENTIANE GUIA DE VIAJE
01

VIENTIANE

La capital de Laos no es un lugar del que guardáramos un grato recuerdo de la primera visita, sin embargo el hecho de habernos quedado «atrapados» en Vientiane la segunda vez (teníamos que esperar un visado) hizo que le termináramos encontrando el puntito. El Patuxai o arco del triunfo, el Pha That Luang, un paseo por el río, ver muchos templos, comer mucho pan y beber mucho vino. Como veis, aunque no sea una maravilla da para pasar, por lo menos, un día en Vientiane. En nuestra opinión no vale la pena pasar más tiempo.

Luang Prabang Guia de viaje
02

LUANG PRABANG

En la confluencia de los ríos Mekong y Nam Kha se encuentra una de las ciudades más bonitas y con más encanto de todo el sudeste asiático: Luang Prabang. Es parada obligada pues fue declarada Patrimonio de Humanidad por la Unesco en 1995 y a diario monjes, locales y turistas recorren sus calles llenas de templos y casas coloniales o disfrutan de sus restaurantes y alojamientos encantadores. Y si el centro de Luang Prabang es cultura e historia, sus alrededores son naturaleza en estado puro y aventura: navegar por el Mekong o nadar en cascadas serán las únicas actividades que conseguirán acelerar un poco tu ritmo.

VANG VIENG
03

VANG VIENG

La primera vez lo ignoramos completamente y pasamos de largo por su mala fama y ocho años más tarde, cuando decidimos darle una oportunidad, nos dimos cuenta de que no visitar este pueblo había sido un error. En Vang Vieng hay muchas cosas que ver, para empezar el espectacular paisaje de sus alrededores que nos fascinó cuando llegamos con la moto y sus numerosas cuevas y sus lagos nos tuvieron entretenidos un día entero. El tubing por el río se sigue practicando, aunque eso sí, con muchísimo más control para evitar situaciones peligrosas y prácticamente ya no queda ni rastro de ese turismo de excesos que antaño le dio tanta fama.

4000 islas
04

4000 ISLAS

El lugar más desenfadado de Laos es sin duda alguna el «archipiélago» que forman las 4000 islas en medio del río Mekong al sur del país. Conocido como Si Phan Don, este conjunto de pequeñas islas adaptadas al turismo mochilero ofrecen días de descanso total. Existen pocas cosas que hacer cuando ya se ha dado la vuelta a la isla en la que te encuentres: recorrer en bicicleta los campos de arroz, quedarse contemplando el río en su camino hacia Camboya, leer colgado de una hamaca o comer una pizza con un ingrediente especial… Las más grandes son Don Det, Don Khon y Don Khong.

NONG KHIAW GUÍA DE VIAJE
05

NONG KHIAW

Al norte de Laos, encallado en una curva del río Nam Ou se encuentra la pequeña población de Nong Khiaw. Pese a que el pueblo en sí no es más que un puñado de casas y algunos alojamientos para viajeros situados al lado del río, destaca por el enclave en el que está situada, en medio de montañas de piedra caliza que le dan un aspecto de cuento. Lo mejor es alquilar una biciclea y pasear por las afueras donde entre otras cosas se pueden encontrar cuevas. Desde allí se puede navegar hasta Muang Ngoi,en el mismo pueblo encontraréis alguna agencia en la que contratar la travesía.

TREKKING
06

TREKKING

Una de las actividades estrella del norte de Laos es hacer senderismo y conocer la flora, la fauna y las etnias que pueblan la región. La zona de Luang Nam Tha está especializada en organizar trekkings de uno o varios días en los que puedes dormir y conocer en profundidad los poblados con los que vayas tropezando, algo que ha ido creciendo en fama durante los últimos años. Nosotros lo hicimos desde Vieng Phouka y pese a que fue durillo y nos peleamos con las sanguijuelas, disfrutamos mucho recorriendo aquellas montañas.

Ruta en moto por Laos

RUTA EN MOTO POR LAOS

Nuestra segunda visita a Laos la hicimos a lomos de una Honda CB500X que alquilamos en Chiang Mai, una forma auténtica de recorrer el país que nos dio completa libertad para desplazarnos. Tenéis toda la información publicada en el artículo Ruta en moto por Laos: cómo cruzar la frontera con la moto, descripciones de los tramos, número de kilómetros, dureza de la jornada…

Interesantes que visitar en Laos

KONG LOR
01

KONG LOR

En el centro de Laos, a medio camino entre Vientiane y Savannakhet, se encuentra Kong Lor, un pequeñísimo pueblo al que llegan algunos viajeros para visitar una extraordinaria cueva que lleva el mismo nombre por donde pasa un río subterráneo de 7km en la más absoluta oscuridad. No os perdáis Kong Lor, una cueva con río subterráneo de siete kilómetros en Laos.

PAKSE
02

PAKSE

Pakse es un buen lugar en el que parar para explorar los alrededores y la provincia de Champasak. Es el punto de partida para visitar las ruinas jemer Wat Phu, la meseta de Bolaven Plateau y las 4000 islas por eso desde allí se puede alquilar una moto de forma sencilla y la oferta de alojamiento es bastante amplia. Es una pequeña ciudad acogedora, pese a no tener ningún encanto especial.

TRAVESIA POR EL MEKONG
03

TRAVESÍA MEKONG

Una forma entretenida y original de llegar a Luang Prabang desde Huay Xai es navegando por el Mekong, compartiendo sitio en la barca con mucha más gente y un montón de mercancía que como te descuides te espachurra. Pero no hay nada como disfrutar observando la vida del río y su gente. Normalmente se hace en 2 días y se hace noche en Pak Beng. Aquí podéis leer la primera etapa y la segunda.

SAVANNAKHET
04

SAVANNAKHET

Savannakhet fue toda una sorpresa para nosotros pues no esperábamos nada de esta ciudad a la que solamente fuimos para cruzar la frontera de vuelta a Tailandia. Sin embargo consiguió que alargásemos nuestra estancia un par de día en los que nos entretuvimos paseando por sus calles de arquitectura colonial, viendo algún que otro templo e incluso alguna iglesia.

Recursos prácticos para viajar a Laos

SIM INTERNET LAOS
01

SIM INTERNET LAOS

Si eres de los que quiere o necesita tener siempre conexión a internet lo mejor es que consigas una tarjeta SIM pues la conexión no es buena en todos los alojamientos. Tenéis más información en el artículo Cómo conseguir una tarjeta SIM con internet en Laos.

CRUZAR FRONTERA EN MOTO
02

CRUZAR FRONTERA EN MOTO

Hay veces que desde Tailandia no te ponen problemas pero luego en Laos no te permiten la entrada de la moto. Existe un puente de la amistad, el Friendship Bridge IV, por el que se puede cruzar sin problemas (de momento) y que se encuentra a poca distancia. Este es el que elegimos y si queréis conocer los pasos necesarios lo tenéis todo en el artículo Cómo cruzar la frontera de Laos en moto desde Tailandia.

Permiso internacional para conducir
03

CARNET CONDUCIR INTERNACIONAL

Siempre solemos alquilar motos cuando vamos de viaje, pero seguro que en algún momento nos entrarán ganas de alquilar un coche y nos acordaremos del día de hoy, de la mañana que “perdimos” para hacernos el dichoso carnet de conducir internacional. Os dejamos los pasos a seguir y veréis que en un rato podéis obtenerlo.

INGLÉS PARA VIAJAR
04

APRENDER INGLÉS

¿Cómo andamos con el inglés? Todos sabemos que viajar conociendo esta lengua nos facilitará mucho las cosas, así que tenemos para vosotros el artículo perfecto: Aprende inglés para tus viajes de forma definitiva, cómoda y rápida un método que usamos y que nos gusta mucho.

Mapa de Laos

Haz click en la imagen y te llevará a una nueva ventana de google maps con todos lo lugares de interés de Laos.

MAPA LAOS

Alojamiento en Laos

Recomendados: Nosotros solemos alojarnos en lugares generalmente baratos aunque de vez en cuando nos damos un homenaje y pillamos un hotel. Tenéis un listado de hoteles que nos han gustado por un motivo u otro.

Por otro lado, te recomendamos esta herramienta que te mostrará el precio más barato de un hotel comparando entre varios buscadores. ¡Pruébala y nos cuentas!

AIRBNB: Al margen de los lugares que te recomendamos para dormir, también puedes conseguir un apartamento por precios asequibles mediante Airbnb, donde además puedes conseguir hasta 35€ solo por registrarse a través de conmochila.

Cómo moverse por Laos

Lo más sencillo y barato para desplazarse de un destino a otro en Laos es el autobús, a no ser que, como nosotros, tengas tu propia moto.

Recuerda que en Laos no hay tren. Una vez en el pueblo o la ciudad en la que estés te resultará fácil encontrar un lugar que alquile motos o bicicletas, aunque para explorar los alrededores siempre está la opción de pagar un tuk-tuk.

Cómo llegar a Laos

Los principales aeropuertos para volar a Asia desde Europa son los de Bangkok, Kuala Lumpur y Hong Kong, y una vez allí se pueden pillar vuelos baratos a casi todos los rincones del sudeste asiático.

En estos enlaces encontraréis ofertas de vuelo a Vientiane o a Luang Prabang con una compañía de bajo coste tipo Air Asia; solo es cuestión de probar combinaciones, tener paciencia y ver lo que mejor os interese.

Puedes comprobar las ofertas de Skyscanner directamente, uno de los buscadores que solemos utilizar para encontrar el mejor precio.

49 comentarios
  • He estado este febrero en Laos y he podido utilizar el nuevo tren que va de Vientiane a la frontera con china en Boten. Yo lo cogi en Luang Prabang y fui hasta Nateuy cerca de Luang Namtha. Comodo rapido y barato.
    Hace 5 años empece a viajar a la India animado por la la información que dabais.
    Gracias por todo

    • Gracias a ti Francisco, por leernos y por aportar información a la guía. Un abrazo

    • Hola, Francisco.
      Qué buena noticia lo del tren, estoy buscando información de Laos ya que mi idea es ir este verano, tienes algún blog o red social donde des mas información?
      Muchas gracias.

  • Hola buenos días, estamos recabando información ya que en septiembre queremos hacer por libre Laos y Camboya en 21-22 días, es posible? o es muy apretado el programa
    Muchas gracias

  • Buenas! Si sólo voy a estar en Laos una noche necesitaría un visado?

  • Hola! buenisimo su blog!
    Tengo una duda, estoy viendo si hacer un trekking en Sapa o en en el norte de Laos frenando en homestay. Queria saber que me recomendaban mas
    gracias!!

  • Buenas tardes,
    Antes que nada, dar las gracias por las sugerencias y toda la información que dan, resulta bastante útil a la hora de planear un viaje.
    Bueno, mi novia y yo estamos pensando hacer un viaje a Vietnam, Filipinas, Camboya y/o Laos, y me gustaría saber si para unos 20 o 25 días de viajes ¿que seria mejor? ¿ir a sólo uno de esos países o hacer una ruta por varios de ellos?, en caso de ser uno ¿cual recomendarían? y en cualquier caso, ¿en que meses seria mejor viajar a estos países para evitar monzones o mal tiempo?. Muchas gracias.
    Un saludo.

  • buenas tardes! laos en simplemente maravilloso, si alguien va a viajar pronto… tengo kips y hago buen precio que me sobraron de mi viaje de este verano, mi correo por si alguien le interesa es [email protected], tambien si quieres informacion estare encantada! muchas gracias!

  • Hola! Disponemos de 15 días y queremos ver Laos y terminar nuestro viaje en una isla de Camboya (ya conocemos Camboya, sólo nos interesa llegar a esa isla y a lo mejor pasar un día en la capital). Tanto nuestro vuelo de ida como de vuelta es a Bangkok, donde nos gustaría pasar al menos un par de días (será la cuarta vez que vamos, pero nos encanta). Sé que parece todo muy apretado y en el peor de los casos podríamos eliminar lo de Camboya, pero ¿qué itinerario me recomendáis?Muchas gracias y enhorabuena por el blog (yo también soy bloguera ;) 

    • Hola Eva.

      En el apartado de "itinerarios de viaje" de esta misma guía tienes unos cuantos. Seguro que alguno de ellos te viene bien. ¡Buen viaje!

  • Hola chicos!!! Antes que nada, comentaros que me encana vuestra página y que os sigo por todos lados. Solo quería daros las gracias por toda la información que ofrecéis y comentaros que me habéis ayudado mucho a montar mi viaje a Laos, el primero que hago completamente sola!!!  aunque allí coincidiré con un buen amigo. Espero que el mío sea tan genial como el vuestro. Y gracias también por la ayuda con el seguro del viaje. No cambiéis nunca que me encantáis!!!  un abrazo ;-)

  • HolaVoy a ir a Laos 15 días en julio empiezo por Huay Xai, qué me recomendaríais?

  • Hola! Tengo dudas sobre el seguro, si añado crucero me sube un montón, voy a hacer algún viaje en barco a través del Mekong, y alguno de 1 hora en Myanmar pero no sé si eso se considera crucero. ¿Alguna recomendación? Gracias.

  • Hola!! Muchas felicidades por la página ante todo, ya la utilizamos mucho en nuestro último viaje a Tailandia. Este año estamos planeando nuestro próximo destino, tenemos un mes y medio aproximadamente todo noviembre y mitad de diciembre, y tenemos muchas dudas entre Laos, Viernam y Camboya. No sabemos si elegir solo uno (y en ese caso cual???) o si optar por dos de ellos o los tres. Nos gusta ir con la calma, sin correr de un sitio para otro, y nos gustaría un poco de playa (no exigimos mucho ya que vivimos en Formentera y somos conscientes de que esto no lo vamos a encontrar), más que nada por relajarnos unos días.
    Muchísimas gracias por adelantado por vuestra opinión!!!

    • Hola Adela.

      En Vietnam puedes pasarte el mes y medio y créeme que todavía te faltaría tiempo para ver cosas (eso si te gusta viajar lento). Por otro lado en Camboya también podrías pasar el mes y medio y disfrtuar de este magnífico país al que mucha gente solo va para ver los templos de Angkor perdiéndose el resto… Y sobre Laos quizá un mes y medio sea "demasiado", aunque no para nosotros, que nos gustaría volver a él y pasar más de los 18 días que estuvimos nosotros en su día. De hecho tenemos en mente volver.

      En fin, que sea el país que sea yo solo escogería uno de ellos, pero eso ya se que depende mucho de cada uno.

      Saludos

  • Maribel Montoya de Lamo

    Hola Tony, llevo varios días leyendo tu blog y en primer lugar tengo que felicitarte y agraderte la ayuda que supone. Un amigo yo tenemos 3 semanas en Agosto y en un principio teníamos claro hacer que nuestro viaje seria Vietnam, prefriendo la zona norte y obviando playas para acabar en Camboya en la zona de Angkor. Siembargo cuanto más leemos, más nos desagrada la masificación de turistas que puede existir en Vietnam y la posibilidad de que los monzones no nos permitan disfrutar de Sapa. Por lo que estamos pensando dedicar esas tres semanas a Camboya o bien dedicarlas a Laos. Sojos mochileros, nos encantan mezclarnos y conocer a la gente, también es nuestro primer viaje al sudeste asiático, en definitiva, seria más recomendable Camboya o Laos?

    Gracias anticipadas por tu opinión!

    • Hola Maribel. Primero decirte que el blog no es mío, es también de Carme ;-) Por otro lado cualquiera de los dos países son ideales para pasar 3 semanas. Me gustan los dos y sinceramente no sabría cual elegir. Quizá Laos porque le dedicamos menos tiempo en su día y en Camboya ya he estado dos veces, pero lo dicho, cualquiera de los dos.

  • Hola! Estamos pensando en visitar Laos este verano. Última semana de Julio y primeras de Agosto. Hemos leído varios artículos acerca de los monzones pero desconocemos hasta que punto puede ser poco recomendable viajar a este país en esta época del año. Algún consejo al respecto? Muchas gracias y saludos!

    • Hola Jesús. Por desgracia, justo los meses que los españoles suelen coger vacaciones es cuando están los monzones por el sudeste asiático, pero yo no me preocuparía demasiado si no vas a estar en playas. Las lluvias suelen alternarse con un sol de justicia en el mismo día. Al final no deja de ser un handicap menos malo de lo que nos creemos en un principio.

  • Genial el Articulo, por lo que veo sois grandes conocedores del SE asiatico os quiero hacer unas consultas.
    Viajaremos 25 dias en la epoca de Navidades, y volamos a Hanoi, dado que no sabemos cuando pondremos regresar a esta esquinita del mundo, la idea es hacer Vietnam y Laos, y quizas si da tiempo poder ver las famosas ruinas de Camboya.
    Obviamente para hacer todo esto, solo queremos elegir los destinos mas enriquecedores (que no turisticos) y autenticos (viajamos x nuestra cuenta), tambien dado que los precios de los vuelos infernos estan bien de precio poder usar alguno para ahorrar tiempo.
    Tras leer diversos foros, guias, etc … He pensado que el itinerario podria ser:
    1. Volar a Hanoi, recorder 2 dias la ciudad, crucero por la Bahia de otros 3 dias y subir al Norte: Sapa, y algun destinos de por alli, pues creo se un Vietnam autentico, de ahi pasar a Laos y bajar Laos hasta el Sur visits do varios destinos, volviendo a cruzado al sur de Vietnam, en algun momento del itinerario cruzar a Camboya solo para visitarlo las ruined un par de dias (me lo han recomendado encarecidamente), y de aqui regresar para hacer el sur de Vietnam, visitando las mejores playas que creo son Phu Quoc y el delta del Mekong. Subir a Saigon y coger un vuelo de vuelta a Hanoi, sin viajar por el centro del pais.
    Crees que se una buena ruta o habra alquiler que modified, suprimir o añadir ?
    Muchas gracias de antemano por tus recomendaciones.

    • Hola Inés. Solo el norte de Vietnam (Hanoi, Sapa y Halong) te va a llevar al menos una semana. El trayecto por Laos no se decirte cuantos días vas a pasar, pero nosotros, en nuestra ruta por Laos en 18 días tuvimos que dejar muchos lugares por visitar por la falta de tiempo. Luego me dices que quieres ir a Camboya para visitar en un par de días los templos, que será un día o dos más entre entrar desde Laos y salir del país hacia el sur de Vietnam. Más adelante quieres visitar playas y demás del sur de Vietnam si es que te quedan días… Lo veo todo muy ajustado por el tiempo del que dispones.

      Mi recomendación es que si tienes 25 días disfrutes de Vietnam durante todo ese tiempo. Yo estuve en 2006 un mes entero y me quedé por ver todo el sur y casi no vi la zona centro del país. De hecho en breve volvemos al sudeste asiático y solo para Vietnam le tenemos asignado entre dos y tres meses. Vietnam tienen mucho que ofrecer. Si prefieres Laos quédate en él los 25 días y si prefieres Camboya lo mismo.

  • Jose Mari Arjona Garcia

    Hola!!Felicidades por el trabajo nos esta sirviendo de mucho!buscando info para ir a Luang Prabang por internet veo que solo hay manera de ir en barco , tanto rapido como lento,no hay opcion de ir en bus o furgonetas?nosotros entraremos a Laos desde Thailandia,y queremos ir como sea a LP,lo malo es el tiempo estaremos 18 dias y queremos ver todo Thailandia…o lo que se pueda…
    Gracias!!un saludo!!

  • Mira lo que he encontrado buscando por internet. Autobuses desde Huay Xai (la estación está a 6 km y puedes llegar hasta allí por 10,000 kips) hasta:

    Luang Nam Tha: Salidas a las 09:30 y 12:30, 6 horas de trayecto y cuesta 70,000 kip.
    Luang Prabang: Salidas a las 14:00 & 17:00, 13 horas de trayecto y cuesta 120,000 kip.
    Udomxai: Salidas a las 09:00, 9 horas de trayecto y cuesta 85,000 kip.
    Vientiane: Salidas a las 11:30, 23 horas de trayecto y cuesta 230,000 kip

    • Jose Mari Arjona Garcia

      Ok!!Muchas gracias Toni,me parece que vamos hacer la ida en barco y la vuelta en autobus!!

    • Jose Mari Arjona Garcia

      Buenas!!ya volvimos del viaje ha salido todo genial!
      Pero queria dar mi opinion despues de haberlo vivido,quiero advertir que yo tarde 22 horas desde Huay Xai hasta Luang Prabang,fue el 6 Agosto (epoca de monzones) y el viaje agradable no fue, estuvimos como 100
      km que cada dos curvas el autobus se quedaba encallado en el barro..tenian que poner unos tablones para salir todo esto a tres metros de unos acantilados ….bueno toda una aventura..en fin que si alguien quiere hacer ese viaje mejor que lo haga en epoca seca segun mi opinion.
      Eso si luego llegas a Luang Praban y te se olvida todo magnifico lugar!!
      Felicidades otra vez por la web,cojimos mucha info y toda genial!!
      Un Saludo!!

      • Nosotros estamos pensando en viajar a Laos el próximo mes de agosto.
        No tenemos posibilidad de ir en otras fechas. ¿Fueron realmente tan duros los desplazamientos?
        ¿Qué podemos esperar del clima en agosto?

  • yo quiero volverrr!!! cuándo nos vamos?? :))))

    • Hola ! Que tal?

      Necesito un consejo , en septiembre mi pareja y yo tenemos vacaciones y al principio había pensado ir a Vietnam pero la verdad que nos apetece un sitio no muy turístico y auténtico. Leyendo en vuestro blog me está llamando mucho la atención Laos. Siempre he pesado que fuera un país de «combinar «con otro destino ya que no es muy grande pero ahora estoy viendo que hay muchas cosas que ver . Tenemos solo 2 semanas y trabajamos mucho y tenemos pocas vacaciones en general y claro me me da miedo que me decepcione o que dos semanas allí quisaz es mucho .De Asia de momento conocemos Tailandia ( fuimos hace mucho años ) y Japón .Por favor me podéis aconsejar? Muchísimas gracias!
      Raffaella

  • Gracias Osvaldo. Intentamos poner nuestro granito de arena. ;-)

  • Ciertamente tus guías en general están bien explicadas, y más para el usuario que viaja por primera vez.

    Saludos y manten el buen trabajo :)

  • Xavi Joya via Facebo

    :-OMG lo tendré en cuenta para proteger el material

  • conMochila.com via F

    Xavi, cuidadín con el calor en Marruecos. Parezco la del tiempo avisando sobre los golpes de calor, pero ojito que nunca hemos pasado tanto calor como en Marruecos. Nuestra cámara de vídeo murió a 56º en Zagora… de ahí que no tengamos más vídeos de ese viaje que los que aparecen en la web.

  • conMochila.com via F

    Joaquim, Laos es ese gran desconocido para muchos. Parece un apéndice de Camboya en un viaje de 15 días, pero tal y como apuntábamos en el post bien se merecen un buen viaje para cada uno

  • conMochila.com via F

    Manuelilla, si no volvéis es porque no queréis ;-)

  • Xavi Joya via Facebo

    conMochila.com web recomendable y necesaria para viajar al sudeste… nos está siendo de ayuda para conocer este verano Marruecos!

  • Manuela Ruiz Sese vi

    ¡Yo volvería mañana mismo! super recomendable, eso sí, muy rural :)

  • Joa Quim via Faceboo

    Y yo también ! Un destino precioso, calmado, poco turístico, rural…. ideal para olvidarse del resto del mundo !

Dejar una Respuesta

Start Typing

Preferencias de privacidad

Cuando visitas nuestro sitio web, éste puede almacenar información a través de tu navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puedes cambiar tus preferencias de privacidad. Vale la pena señalar que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia en nuestro sitio web y los servicios que podemos ofrecer.

Por razones de rendimiento y seguridad usamos Cloudflare.
required





Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí