CON MOCHILA

LAOS

The ultimate guide

Como muchos ya sabéis Laos es un país al que le guardamos muchísimo cariño por ser el destino del primer viaje que hicimos juntos y con el que empezamos a escribir el blog, allá por el 2008. Lo hemos visitado en un par de ocasiones y hemos ido recopilando toda la información que creemos necesaria para realizar un viaje de mochilero.

La segunda vez hicimos una ruta en moto por el norte, toda una experiencia que fue incluso más divertida por el hecho de llevar con nosotros a Songkran, el gato que adoptamos en Malasia.

No nos cansamos de recomendar Laos, pero no esperéis encontrar un país parecido a sus vecinos del sudeste asiático, pues es muy tranquilo y más rural, un destino no apto para quienes busquen fiesta, sin playas y el lugar ideal para quienes se quieran alejar de las aglomeraciones de turistas donde ni siquiera la popular Luang Prabang llega a resultar agobiante…

Para todos aquellos que estéis planificando vuestro próximo viaje y os interese saber más, a continuación os presentamos la guía de Laos con mochila.

ANTES DE IR

Visado para viajar a Laos

El visado de Laos es fácil de conseguir, sin necesidad de tener que hacerlo previamente en embajadas ni nada por el estilo, pues es de los que se denominan «on arrival» (a la llegada). Solo debes tener el pasaporte en regla, unos requisitos más y el dinero (35$). Os lo contamos todo en Visado para Laos, cómo conseguirlo rápidamente.

Vuelos a Laos

Si ya estás pensando en hacer un viaje a Laos estamos seguros que ya has empezado a buscar vuelos a este país para ir haciéndote una idea de por dónde van a ir los precios. Lo ideal es que entres por Tailandia y luego cruces la frontera, así encontrarás vuelos más baratos a Bangkok que a Vientiane. Te vamos a dejar unos consejos a la hora de buscar vuelos baratos a Bangkok y poder aprovechar el ahorro que saques para gastarlo en el país.

En el link anterior te mostramos un paso a paso para conseguir ahorrar en tus vuelos. ¡Comprobado!

Seguro de viaje

No hace falta que digamos lo importante que es viajar a Vietnam con un buen seguro. Fuimos los primeros en ofrecer el famoso IATI Seguros descuento del 5%, pero es que además también dispones de él en Heymondo.

En los links anteriores te hemos dejado información sobre las dos compañías, aunque puedes ir directamente al descuento desde los siguientes botones (en ambos casos verás el precio final reducido en su página web):

Cuándo ir a Laos

Laos tiene un clima tropical, y la mejor época para visitar el país depende de tus preferencias en cuanto a clima y actividades. En general, hay tres estaciones distintas en Laos: la temporada fresca, la temporada cálida y la temporada de lluvias.

  1. Temporada fresca (noviembre a febrero): Esta es generalmente considerada como la mejor época para visitar Laos. Durante estos meses, el clima es más fresco y seco, con temperaturas agradables. Es la temporada alta para el turismo, por lo que puedes esperar más visitantes, especialmente en lugares turísticos populares. Esta es una buena época para explorar la naturaleza y los sitios históricos.
  2. Temporada cálida (marzo a mayo): Estos meses son los más cálidos en Laos, con temperaturas que pueden superar los 40º en algunas áreas. Si puedes soportar el calor intenso, aún puedes disfrutar de tu visita. Sin embargo, ten en cuenta que la humedad también puede ser alta durante estos meses.
  3. Temporada de lluvias (junio a octubre): Durante esta temporada, Laos experimenta fuertes lluvias, especialmente en julio y agosto. Las lluvias pueden causar inundaciones y dificultar el acceso a algunas áreas remotas. A pesar de esto, la vegetación es exuberante y los paisajes son hermosos. Si no te importa la lluvia y disfrutas de un entorno más verde, esta podría ser una opción.

Laos con niños

¿Es seguro viajar a Laos con niños pequeños? Siendo un país menos turístico, más humilde y con unas infraestructuras menos desarrolladas que sus vecinos, es normal que uno dude de la seguridad y de si es o no una buena idea visitar este destino con niños.

La verdad es que nosotros no recomendamos meterte en un autobús destartalado y adentrarte en el poblado más remoto viajando en familia, pues las carreteras en muchos tramos dejan mucho que desear.

Pero desde hace unos pocos años, Laos dispone del Laos China Railway que une algunos de los destinos más populares como Luang Prabang, Vientiane y Vang Vieng, una forma rápida, pero sobre todo segura para viajar con toda la familia. 

Andrea y Andreu
Andrea y Andreu en Laos

Con respecto al tema de los mosquitos y las enfermedades que pueden transmitir, lo mejor es visitar el país (y la zona en general) en época seca, cuando no hay mosquitos y disminuye el riesgo. 

Y si te preocupa el tema de la comida, te alegrará saber que en Laos también podrás encontrar una rica variedad, tanto de gastronomía local, platos legado de los franceses y restaurantes internacionales. Si apuestas por lo local, los arroces fritos, el arroz glutinoso, los noodles y los típicos bocadillos callejeros te sacarán de cualquier apuro. 

Si todavía dudas de si viajar o no con tus hijos, puede que te sirva de ayuda alguno de los artículos que tenemos al respecto:

Tarjeta SIM para viajar a Laos

A pesar de que prácticamente todos los hoteles y restaurantes suelen disponer de conexión wifi a la que te podrás conectar, conviene saber que es fácil, rápido y barato conseguir una tarjeta SIM con tarifa de datos para estar siempre online.

Para ello te contamos cómo conseguir una tarjeta SIM Laos con internet y aprovechar sus precios económicos. Y ahora también con información sobre la eSIM Laos con descuento.

Vacunas

Nosotros solo ofrecemos información y nunca te induciremos a vacunarte, pero al menos para aquellos que deseen hacerlo hay un listado de vacunas recomendables para Laos. Como siempre decimos, hay que hacer una visita al médico para que sea un profesional el que te informe sobre las vacunas y te aconseje de forma correcta al 100%.

Idioma

¿Cómo andamos con el inglés? Todos sabemos que viajar conociendo esta lengua nos facilitará mucho las cosas, así que tenemos para ti el método perfecto: Talking method. Se trata de una plataforma totalmente enfocados en mejorar tu nivel de inglés conversacional desde el minuto uno.

Durante la clase estarás hablando con un profesor nativo que se encargará de que pronuncies correctamente, que aprendes las palabras correctas, y que nunca te quedes sin cosas que decir en inglés. Te animamos a probarla y ya nos contarás ;-)


DESTINOS

Vientiane

La capital de Laos no es un lugar del que guardáramos un grato recuerdo de la primera visita, sin embargo el hecho de habernos quedado «atrapados» en Vientiane la segunda vez (teníamos que esperar un visado) hizo que le termináramos encontrando el puntito.

Estatua del rey Setthatthirat con el Pha That Luang de fondo
Estatua del rey Setthatthirat con el Pha That Luang de fondo

El Patuxai o arco del triunfo, el Pha That Luang, un paseo por el río, ver muchos templos, comer mucho pan y beber mucho vino. Como veis, aunque no sea una maravilla da para pasar, por lo menos, un día en Vientiane. En nuestra opinión no vale la pena pasar más tiempo.

Luang Prabang

En la confluencia de los ríos Mekong y Nam Kha se encuentra una de las ciudades más bonitas y con más encanto de todo el sudeste asiático: Luang Prabang.

Es parada obligada pues fue declarada Patrimonio de Humanidad por la Unesco en 1995 y a diario monjes, locales y turistas recorren sus calles llenas de templos y casas coloniales o disfrutan de sus restaurantes y alojamientos encantadores.

Monjes en Luang Prabang
Monjes en Luang Prabang

Y si el centro de Luang Prabang es cultura e historia, sus alrededores son naturaleza en estado puro y aventura: navegar por el Mekong o nadar en cascadas serán las únicas actividades que conseguirán acelerar un poco tu ritmo.

Vang Vieng

La primera vez lo ignoramos completamente y pasamos de largo por su mala fama y ocho años más tarde, cuando decidimos darle una oportunidad, nos dimos cuenta de que no visitar este pueblo había sido un error.

En Vang Vieng hay muchas cosas que ver, para empezar el espectacular paisaje de sus alrededores que nos fascinó cuando llegamos con la moto y sus numerosas cuevas y sus lagos nos tuvieron entretenidos un día entero.

Kayak en el río
Kayak en el río

El tubing por el río se sigue practicando, aunque eso sí, con muchísimo más control para evitar situaciones peligrosas y prácticamente ya no queda ni rastro de ese turismo de excesos que antaño le dio tanta fama.

Nong Khiaw

Al norte de Laos, encallado en una curva del río Nam Ou se encuentra la pequeña población de Nong Khiaw. Pese a que el pueblo en sí no es más que un puñado de casas y algunos alojamientos para viajeros situados al lado del río, destaca por el enclave en el que está situada, en medio de montañas de piedra caliza que le dan un aspecto de cuento.

NONG KHIAW
NONG KHIAW

Lo mejor es alquilar una biciclea y pasear por las afueras donde entre otras cosas se pueden encontrar cuevas. Desde allí se puede navegar hasta Muang Ngoi,en el mismo pueblo encontraréis alguna agencia en la que contratar la travesía.

Pakse

Pakse es un buen lugar en el que parar para explorar los alrededores y la provincia de Champasak. Es el punto de partida para visitar las ruinas jemer Wat Phu, la meseta de Bolaven Plateau y las 4000 islas por eso desde allí se puede alquilar una moto de forma sencilla y la oferta de alojamiento es bastante amplia. Es una pequeña ciudad acogedora, pese a no tener ningún encanto especial.

PAKSE
Pakse

Savannakhet

Savannakhet fue toda una sorpresa para nosotros pues no esperábamos nada de esta ciudad a la que solamente fuimos para cruzar la frontera de vuelta a Tailandia. Sin embargo consiguió que alargásemos nuestra estancia un par de día en los que nos entretuvimos paseando por sus calles de arquitectura colonial, viendo algún que otro templo e incluso alguna iglesia.

SAVANNAKHET
Savannakhet

NATURALEZA

4000 islas

El lugar más desenfadado de Laos es sin duda alguna el «archipiélago» que forman las 4000 islas en medio del río Mekong al sur del país. Conocido como Si Phan Don, este conjunto de pequeñas islas adaptadas al turismo mochilero ofrecen días de descanso total.

4000 islas
4000 islas

Existen pocas cosas que hacer cuando ya se ha dado la vuelta a la isla en la que te encuentres: recorrer en bicicleta los campos de arroz, quedarse contemplando el río en su camino hacia Camboya, leer colgado de una hamaca o comer una pizza con un ingrediente especial… Las más grandes son Don Det, Don Khon y Don Khong.

Trekking

Una de las actividades estrella del norte de Laos es hacer senderismo y conocer la flora, la fauna y las etnias que pueblan la región. La zona de Luang Nam Tha está especializada en organizar trekkings de uno o varios días en los que puedes dormir y conocer en profundidad los poblados con los que vayas tropezando, algo que ha ido creciendo en fama durante los últimos años.

Días de trekking
Días de trekking

Nosotros lo hicimos desde Vieng Phouka y pese a que fue durillo y nos peleamos con las sanguijuelas, disfrutamos mucho recorriendo aquellas montañas.

Kong Lor

En el centro de Laos, a medio camino entre Vientiane y Savannakhet, se encuentra Kong Lor, un pequeñísimo pueblo al que llegan algunos viajeros para visitar una extraordinaria cueva que lleva el mismo nombre por donde pasa un río subterráneo de 7km en la más absoluta oscuridad.

KONG LOR
KONG LOR

No os perdáis Kong Lor, una cueva con río subterráneo de siete kilómetros en Laos.

Travesía Mekong

Una forma entretenida y original de llegar a Luang Prabang desde Huay Xai es navegando por el Mekong, compartiendo sitio en la barca con mucha más gente y un montón de mercancía que como te descuides te espachurra.

TRAVESIA POR EL MEKONG
Travesía por el Mekong

Pero no hay nada como disfrutar observando la vida del río y su gente. Normalmente se hace en 2 días y se hace noche en Pak Beng. Aquí podéis leer la primera etapa y la segunda.


RUTA EN MOTO

Ruta en moto por Laos

Nuestra segunda visita a Laos la hicimos a lomos de una Honda CB500X que alquilamos en Chiang Mai, una forma auténtica de recorrer el país que nos dio completa libertad para desplazarnos.

Tenéis toda la información publicada en el artículo Ruta en moto por Laos: cómo cruzar la frontera con la moto, descripciones de los tramos, número de kilómetros, dureza de la jornada…

En moto por Laos
En moto por Laos

Cruzar la frontera Tailandia / Laos en moto

Hay veces que desde Tailandia no te ponen problemas pero luego en Laos no te permiten la entrada de la moto. Existe un puente de la amistad, el Friendship Bridge IV, por el que se puede cruzar sin problemas (de momento) y que se encuentra a poca distancia.

Llegando a la frontera tailandesa del puente de la amistad IV
Llegando a la frontera tailandesa del puente de la amistad IV

Este es el que elegimos y si queréis conocer los pasos necesarios lo tenéis todo en el artículo Cómo cruzar la frontera de Laos en moto desde Tailandia.

Carnet de conducir internacional

Si decides hacer la ruta en moto recuerda sacarte el permiso internacional de conducir. Hoy en día ya lo puedes tramitar online y te lo envían a casa sin necesidad de pasar por Jefatura de Tráfico. Tiene toda la información al respecto en el link anterior.

Permiso internacional para conducir
Permiso internacional para conducir

CONSEJOS

Alojamiento

En Laos no existe la gran oferta de alojamientos que se puede encontrar por ejemplo en Tailandia o Vietnam. Sin embargo es sencillo encontrar hostales aptos para el bolsillo del mochilero, eso sí, muy modestos. Nosotros nos alojamos en habitaciones dobles con baño propio que rondaban los 50.000 y 120.000 kips. Os dejamos unos ejemplos:

Nuestra filosofía, al principio, siempre fue «reserva la primera noche y luego ve pillando hoteles sobre la marcha», pero desde que la gente empezó a viajar en masa surgieron nuevos hoteles y nuevos carteles de «completo», y con ellos nuevas webs de reservas. La ventaja es que ahora dispones, al alcance de un click, un montón de hoteles y guesthouse que puedes elegir antes de llegar a tu destino.

Nosotros recomendamos plataformas como Booking.com o Agoda.com, muy activas en países del sudeste asiático como Laos.

Transporte

Al no haber ferrocarril, en Laos la mayoría de desplazamientos los harás por carretera, en bus o minivan. No disponemos de precios actualizados porque la última vez hicimos toda la ruta en moto y de la primera visita ya hace casi 10 años y no tendría sentido poner los precios. Pero desplazarse de manera local siempre es una opción barata y asequible.

Moneda

La moneda de Laos oficial es el kip laosiano (LAK), aunque en las grandes capitales y en muchos otras ciudades se puede utilizar también el bath tailandés y el dólar americano sin ningún tipo de problema. En las zonas rurales o las zonas menos pobladas es aconsejable llevar kips, al igual que para realizar pequeñas transacciones, y llevar billetes de menor valor para evitar problemas de cambio.

Comida y bebida

Comida: Lo más económico es comer en los restaurantes sencillos que frecuenta la gente local o en puestos de mercado. En estos sitios siempre os vais a poder comer un buen plato de arroz (15.000 kips aprox.), una sopa o unos noodles. Nuestro presupuesto en comida fue muy variado pero solíamos pagar unos 40.000 – 50.000 kips por persona, tened en cuenta que la cervecita a nosotros siempre nos incrementa el presupuesto…

Bebida: La omnipresente Beer Lao, la encontraréis en todos y cada uno de los lugares en los que paréis, sea un garito cutre en medio de una carretera o el restaurante más lujoso de Luang Prabang. Evidentemente no cuesta lo mismo en todos los lugares, el precio va de 10000 kips a lo que os quieran cobrar.

Otros seguros de viaje

Eres conocedor de que existen otras compañías de seguros en el mercado y, puede que incluso suelas viajar con ellos, así que hemos conseguido un descuento con Chapka Seguros y también con Intermundial para que tengas un pequeño ahorro si los contratas desde aquí.

En los links anteriores te hemos dejado información sobre las dos compañías, aunque puedes ir directamente al descuento desde los siguientes botones (en ambos casos verás el precio final reducido en su página web):

Mapa de Laos

Haz click en la imagen y te llevará a una nueva ventana de google maps con todos lo lugares de interés de Laos.

Mapa Laos
Mapa Laos