¿Te vas de viaje?
conmochilapp
conmochilapp, la app móvil gratuita con la que podrás organizar tu próximo viaje de forma cómoda, fácil y rápida, con toda la información de todos los destinos a visitar e incluyendo las reservas de transportes, hoteles o excursiones que puedas necesitar durante tu viaje.
Seguro de viajes
Para viajar tranquilo, y pensando que ante cualquier percance no tendrás más que hacer una llamada telefónica y se pondrá en marcha toda la maquinaria, siempre recomendamos viajar con seguro de viajes. Te contamos cómo conseguir un descuento IATI Seguros.
eSIM Holafly
Desde hoy ya puedes obtener un descuento Holafly para conseguir tu eSIM internacional para estar conectado las 24 horas cuando viajes. El detonante ha sido que por fin ofrecen datos ilimitados (en muchísimos países), con lo que la cosa ha cambiado a mejor y el precio ya está más justificado.
Cambio moneda
No hay momento, en la preparación de cada viaje, en que te asalten dudas sobre el dinero. ¿Cuánto me llevo? ¿Utilizaré tarjeta? ¿Dónde lo guardo? o… ¿Es mejor llevarme euros, dólares o la moneda local? El cambio de divisas online ha venido para quedarse y la gente de Ria ha impuesto su mejor cambio de moneda del mercado.
Últimas guías de viaje publicadas
Filipinas
Si buscas un destino lleno de islas, playas de ensueño, lugares en los que bucear y rincones tranquilos estamos casi seguros de que entre las opciones que estás barajando se encuentra Filipinas. A este país, que se ha ganado la fama de ser uno de los más paradisíacos del sudeste asiático (que ya es decir), es bastante caro llegar, pero con un poco de planificación y unos cuantos consejos podrás hacer tu viaje soñado sin tener que pedir una hipoteca para ello.
Japón
Todo en Japón nos ha parecido completamente diferente a lo que estábamos acostumbrados: trenes que parece que viajan a la velocidad de la luz, calles impolutas, toriis de todos los tamaños, toriis que flotan, castillos por doquier y ciudades cuya trágica historia no quiere ser olvidada. El constante flujo de estímulos ha conseguido contrarrestar la sensación de falta de espontaneidad en un país en el que el orden llega a resultar perturbador. Y es que en este país todo está organizado y los horarios se cumplen a rajatabla, así que si tenéis poco tiempo podréis organizar todo el viaje a Japón de principio a fin.
Mamallapuram
Mamallapuram, también conocido como Mahabalipuram, es un pueblo costero del golfo de Bengala, en el estado de Tamil Nadu. La popularidad de este destino, que resulta evidente al ver la cantidad de alojamientos y tiendas para turistas, es debida a un conjunto de más de cuarenta esculturas y templos tallados en la roca, todos ellos Patrimonio de la Humanidad. Cinco Rathas y el Templo de la Orilla son quizás los más impresionantes, pero la Penitencia de Arjuna y la enorme Bola de Mantequilla de Krishna son también dignos de ver.
Camboya
Pocos países hay tan completos para poder realizar un viaje tan variado como Camboya, uno de los países que más cariño le tenemos del sudeste asiático y al que mucha gente solo le dedica unos pocos días, los justos para ver los impresionantes Templos de Angkor. Pero Camboya es mucho más, es un país que todavía está emergiendo entre sus vecinos, después de un duro pasado todavía reciente, con una oferta turística que va cautivando poco a poco a más viajeros.
Guías de viaje por países
Fruto de unos cuantos años rodando con la mochila a cuestas, estas guías de viaje por países son la recopilación de consejos y experiencias personales con la única finalidad de ayudar en la planificación al viajero independiente.
Debido a nuestra filosofía de viaje lenta, la estancia por los países no ha sido casi nunca menor de un mes habiendo pasado en algunos de ellos largas estancias. A veces incluso hemos vuelto a un destino en varias ocasiones.
Creemos pues, que estas guías de viaje aportan mucha información acerca de los países que hemos visitado y animamos al lector a viajar de forma tranquila, respetuosa, sin prisas y saboreando cada instante.
Sudeste asiático
La mayor parte de nuestros viajes han sido por el sudeste asiático. Le tenemos mucho cariño a esta zona del mundo y prácticamente podemos decir que nos movemos como pez en el agua por ella, por lo que el mayor número de guías de viaje que ofrecemos son de aquí.
Asia
En esta zona de Asia hemos pasado unos cuantos meses recorriendo India, un mes por Nepal y otro por Sri Lanka, por lo que las guías de viaje que tenéis a continuación vienen cargadas de información, fotos y vídeos.
África
Nuestro paso por África ha sido muy escaso, por lo que solo tenéis tres guías de viaje, pero al menos hemos pasado un mes por Madagascar recopilando bastante información y una escapada por Marruecos que al menos ayudará a más de uno.
Europa
Europa no ha sido el continente más machacado, y eso que vivimos en él, pero nuestro año y medio en Inglaterra nos ha permitido crear unas cuantas guías de viaje que os vendrán como anillo al dedo. También dispones de alguna que otra extra de España y Alemania.
América
Otro de los continentes que todavía espera que pasemos una larga temporada es América, pero al menos ya podemos empezar con la guía de Perú. Seguro que pronto llenaremos esta sección con un montón de países.
Oceanía
El continente que nos quedaba por cubrir. Empezaremos por Nueva Zelanda pero puede que pronto tengamos Australia a pleno rendimiento.
Últimos artículos publicados
- Ruta por Filipinas en 16 días de Berena y ÁngelReseña del itinerario Filipinas no nos ha dejado indiferentes, es un lugar que aunque es bello de por sí, nos ha impresionado mucho su cultura y sobretodo la gente. Ha sido un viaje de sensaciones increíbles e inexplicables, una cura… Leer más: Ruta por Filipinas en 16 días de Berena y Ángel
- Cómo ir de Bangkok a Koh Lanta a tu aire fácilmenteUna de las islas tailandesas más tranquilas es sin duda Koh Lanta, que en realidad es un pequeño archipiélago muy cerca de tierra firme coronado por Koh Lanta Yai, una ubicación relajada y con muy poca industria turística. Sobre cómo… Leer más: Cómo ir de Bangkok a Koh Lanta a tu aire fácilmente
- Moneda Jordania (dinar): Cambio, tarjetas y cajerosSi están pensando en viajar a este popular (y visitado) país de oriente próximo, has de saber que la moneda oficial de Jordania es el dinar jordano (código JOD y símbolo JD), que se divide en 10 dirhams, 100 qirsh… Leer más: Moneda Jordania (dinar): Cambio, tarjetas y cajeros
- Moneda Singapur (dólar): Cambio, tarjetas y cajeros automáticosEl dólar de Singapur es la moneda oficial (de Singapur). Se divide en 100 centavos y su código es SGD (se suele abreviar como S$ para diferenciarlo del dólar americano). Como curiosidad decir que el dólar de Singapur se gestionan conjuntamente con… Leer más: Moneda Singapur (dólar): Cambio, tarjetas y cajeros automáticos
Nuestras secciones de autor
Nando Baba
Autor de La crónica cósmica y Relato divergente.
- La crónica cósmica. Definitivamente, aquí no hay policíasCON LOS DADOS EN LA MANO – Sauraha, Nepal. En mis actividades diarias, y como si se tratase de un gimnasio al que acudiera para mantenerme físicamente en forma, ejercito mi mente y retraso mi senilidad jugando “sangrientas” partidas de… Leer más: La crónica cósmica. Definitivamente, aquí no hay policías
- La crónica cósmica. ¡Eres catalán, catalán!¡FELIZ TIHAR! – Sauraha, Nepal. Estos días estamos celebrando Tihar, que en la India se llama Diwali o Deepavali. Es la festividad familiar de las luces, los regalos, las comilonas y los fuegos artificiales, dedicada a la diosa Laxmi. El… Leer más: La crónica cósmica. ¡Eres catalán, catalán!
- La crónica cósmica. Si os dejáis caer por SaurahaLA ESCAPADA – Sauraha, Chitwán, Nepal. La vida de los animales domésticos será mala o peor dependiendo de la insensibilidad y el sadismo de sus amos. Aparte de que la falta de libertad ya ha de parecerles horrorosa, en muchos… Leer más: La crónica cósmica. Si os dejáis caer por Sauraha
- La crónica cósmica. Mi lugar favorito de este país¡VIENE UN RINOCERONTE! – Parque Nacional de Chitwán, Nepal. He regresado por enésima vez a Sauraha, mi lugar favorito de este país del que me fui al pasado mes de febrero. Podría titular esta crónica plagiando la canción “La vida… Leer más: La crónica cósmica. Mi lugar favorito de este país
Luis Garrido-Julve
Autor de A contrapelo.
- La ‘dictadura cervecera’ de lo que bebes en TailandiaMuchos son los viajeros que llegan a Tailandia y lo primero que buscan es la cerveza del país. Y quizás sea por el calor, la sed y la excitación por descubrir el país, pero el primer trago de Singha o… Leer más: La ‘dictadura cervecera’ de lo que bebes en Tailandia
- Hong Kong: historia de una tragedia inevitableLo reconozco, uno de los principales motivos por los que acabé con mis huesos en Asia fue la isla de Hong Kong. Ya fuera por el cine de Stephen Chow y Wong Kar-wai o por el chino que a finales… Leer más: Hong Kong: historia de una tragedia inevitable
- Historias de Isaan, el noreste salvaje de TailandiaUnos tipejos de no muy anchas miras en Bangkok me dijeron que a las gentes de Isaan el aliento les huele a guindilla. Y que si por algún casual me las veía compartiendo alcoba con alguien de la provincia más… Leer más: Historias de Isaan, el noreste salvaje de Tailandia
- Muay Thai en el siglo XXI: el furor de TailandiaTailandia es uno de esos países que encandilan al personal por muchos y variopintos motivos. Están los que enloquecen con sus playas o quienes vienen por su fiesta. A otros les atrae su comida o vivir la experiencia asiática a… Leer más: Muay Thai en el siglo XXI: el furor de Tailandia
Baltasar Montaño (Balta)
Autor de Sin billete de vuelta.
- El azote chino al Sudeste y los petrodólares de los sultanes de MalasiaDesde la pequeña isla de Kapas, en el este de Malasia, abducido por esa sensación flotante y esponjosa de no tener que hacer ni pensar en nada, casi en el momento de transmigrar hacia el universo de las amebas, veo… Leer más: El azote chino al Sudeste y los petrodólares de los sultanes de Malasia
- La comida, la perla escondida de Malasia en mi vuelta al Sudeste AsiáticoHay una regla no escrita, con cero base científica pero sí mucha carga emocional, que recomienda cambiar de continente cada año o cada año y medio, si lo único que se hace en la vida es viajar. Cambiar de meridiano,… Leer más: La comida, la perla escondida de Malasia en mi vuelta al Sudeste Asiático
- De la danza de las mariposas monarca al opio de SinaloaLa mariposa monarca es un bello lepidóptero que no conoce la violencia y todos los años se avienta una migración de hasta 5.000 kilómetros para hibernar y descansar en las templadas montañas de un país que está carcomido por la… Leer más: De la danza de las mariposas monarca al opio de Sinaloa
- De las cocinas de la coca a chef en la Ciudad PerdidaBien podríamos fijarnos como objetivo para este 2023 un buen viaje por Colombia, uno de los países más atractivos y quizá menos conocidos de todo el continente americano. Fundido a negro durante décadas por la violencia de la guerrilla, los… Leer más: De las cocinas de la coca a chef en la Ciudad Perdida
María Marcos
Autora de La ruta natural.
- Bajau Laut: La tribu del agua de la película de Avatar, existeUna de las cosas más bonitas de los viajes inesperados, es cuando la vida te sorprende y de repente te ves en un escenario de documental de islas tropicales. Como bióloga marina fui invitada a dar un curso de corales… Leer más: Bajau Laut: La tribu del agua de la película de Avatar, existe
- En busca de ballenas en mar abierto en Malasia¿Sabes cuando el universo tiene algo preparado para tí y se dan las circunstancias idóneas para que todo suceda? Así fue como pasó. Un día fui a ver una exposición sobre mamíferos marinos en Melaka, de un grupo de científicas… Leer más: En busca de ballenas en mar abierto en Malasia
- La selva tropical, el último refugio de la biodiversidadTe invito a dar un paseo en la jungla tropical de Malasia, teletransportandote a estos rincones de selva intacta que aún quedan en el mundo. Y espero que si alguna vez has estado en algún bosque tropical, te evoque en la memoria aquellas vivencias con todos sus sentidos.
- Ciudades sobre el mar disfrazadas de sosteniblesEn Asia la obsesión de crear nuevas ciudades está robando cada vez más terreno al mar. Esto hace romper el equilibrio natural perdiendo ecosistemas únicos e irremplazables.
Eugenio Fernández
Autor de Contexto salvaje.
- Tenerife, la isla de contrastes que me sorprendióEn la nueva normalidad, viajar a los lugares increíbles que tienes cerca es una gran idea. Os cuento mi experiencia en Tenerife
- Aprendamos a observar fauna de forma responsableEl ansia por ser el protagonista es algo común en nuestra especie. Supongo que se trata de una forma de suplir todas esas inseguridades que nos ahogan y la realidad es que es algo que veo día a día en… Leer más: Aprendamos a observar fauna de forma responsable
- Peligros de los ecovoluntariados con fauna, ¿qué puede salir mal?Los ecovoluntariados son cada vez más demandados, pero ¿cómo participamos de forma ética?
- No me toques: ¿por qué debemos rechazar las atracciones turísticas que implican sostener animales?En ciertas atracciones turísticas, el tocar y sostener animales salvajes es una práctica común. ¿Por qué esto puede generar problemas en su bienestar?
Una cerveza con…
- 18. Una cerveza con… SaúlLa casualidad, esa misma que hizo que nos cruzásemos en la estación de trenes de Kuala Lumpur para regalarnos 5 minutos de abrazos y alegrías, nos volvió a juntar en una pequeña cala de Ibiza para mayor alegría de todos.… Leer más: 18. Una cerveza con… Saúl
- 17. Una cerveza con… Luis, Nando y ToniA pesar de ser la segunda vez que Luis viene a charlar con nosotros (ya lo conociste en Una cerveza con… Luis Garrido-Julve), esta vez viene «para quedarse», pues a partir de este próximo domingo 4 de agosto estrenará su… Leer más: 17. Una cerveza con… Luis, Nando y Toni
- 16. Una cerveza con… Nando, Carme y ToniDespués de un safari de 7 días por Kenia viendo un montón de animales llegó el momento de comentar cómo fue la experiencia, y qué mejor forma que hacerlo alrededor de un par de cervezas típicas keniatas. En esta charla… Leer más: 16. Una cerveza con… Nando, Carme y Toni
- 15. Una cerveza con… Luis Garrido-JulveDespués de un intento fallido en Barcelona por problemas técnicos, el amigo Luis Garrido-Julve, periodista afincado en Tailandia desde hace 7 años y creador de la estupenda web Bangkok Bizarro, se pilla un vuelo hasta Hanoi para poder, por fin,… Leer más: 15. Una cerveza con… Luis Garrido-Julve