¿Te vas de viaje?
Seguro de viajes
Para viajar tranquilo, y pensando que ante cualquier percance no tendrás más que hacer una llamada telefónica y se pondrá en marcha toda la maquinaria, siempre recomendamos viajar con seguro de viajes. Te contamos cómo conseguir un descuento IATI Seguros.
conmochilapp
conmochilapp, la app móvil gratuita con la que podrás organizar tu próximo viaje de forma cómoda, fácil y rápida, con toda la información de todos los destinos a visitar e incluyendo las reservas de transportes, hoteles o excursiones que puedas necesitar durante tu viaje.
Visados
Qué es un visado, para qué sirve y los diferentes tipos que existen. Te lo contamos con respuestas a preguntas que nos llegan a la web, que se repiten y denotan que no todo el mundo está tan familiarizado con este tema como nos imaginábamos.
Guías por países
Fruto de unos cuantos años rodando con la mochila a cuestas, estas guías de viaje por países son la recopilación de consejos y experiencias personales con la única finalidad de ayudar en la planificación al viajero independiente.
Debido a nuestra filosofía de viaje lenta, la estancia por los países no ha sido casi nunca menor de un mes habiendo pasado en algunos de ellos largas estancias. A veces incluso hemos vuelto a un destino en varias ocasiones.
Creemos pues, que estas guías de viaje aportan mucha información acerca de los países que hemos visitado y animamos al lector a viajar de forma tranquila, respetuosa, sin prisas y saboreando cada instante.
Sudeste asiático
La mayor parte de nuestros viajes han sido por el sudeste asiático. Le tenemos mucho cariño a esta zona del mundo y prácticamente podemos decir que nos movemos como pez en el agua por ella, por lo que el mayor número de guías de viaje que ofrecemos son de aquí.
Asia
En esta zona de Asia hemos pasado unos cuantos meses recorriendo India, un mes por Nepal y otro por Sri Lanka, por lo que las guías de viaje que tenéis a continuación vienen cargadas de información, fotos y vídeos.
África
Nuestro paso por África ha sido muy escaso, por lo que solo tenéis tres guías de viaje, pero al menos hemos pasado un mes por Madagascar recopilando bastante información y una escapada por Marruecos que al menos ayudará a más de uno.
Europa
Europa no ha sido el continente más machacado, y eso que vivimos en él, pero nuestro año y medio en Inglaterra nos ha permitido crear unas cuantas guías de viaje que os vendrán como anillo al dedo. También dispones de alguna que otra extra de España y Alemania.
América
Otro de los continentes que todavía espera que pasemos una larga temporada es América, pero al menos ya podemos empezar con la guía de Perú. Seguro que pronto llenaremos esta sección con un montón de países.
Últimos artículos publicados
- La crónica cósmica. Aquel dulce que les mandaba volando a las nubesMaldita sea (“¡Niño, no digas palabrotas!”), si no tuviese el vicio de leer los periódicos como un masoquista, y no supiera que el mundo anda muy liado (guerra, crisis económica, hambruna, sequía, pateras que se hunden), podría creer que estoy […]
- Visado de Nepal en tiempos de Covid. ActualizadoSi tienes planeado viajar a Nepal en los tiempos que corren deberás saber que, a parte del visado para poder entrar al país, ahora deberás tener en cuenta otros requisitos por motivos sanitarios. Si eres de los que ya se […]
- Swayambhunath, el templo de los monos de KatmandúDe todos los lugares que te recomendamos visitar de la capital de Nepal, el templo Swayambhunath (o templo de los monos) es uno de ellos. Si estás en el barrio de Thamel incluso puedes darte un paseo de unos 40 […]
- Cai Be, redescubriendo el Delta del MekongAunque no conocimos Cai Be hasta nuestro último viaje a Vietnam, de las bellezas y virtudes del Delta del Mekong hemos hablado en más de una ocasión en la web, pues ya hace un tiempo que quedamos prendados de esta […]
Nuestras secciones de autor
Nando Baba
Autor de La crónica cósmica y Relato divergente.
- La crónica cósmica. Aquel dulce que les mandaba volando a las nubesMaldita sea (“¡Niño, no digas palabrotas!”), si no tuviese el vicio de leer los periódicos como un masoquista, y no supiera que el mundo anda muy liado (guerra, crisis económica, hambruna, sequía, pateras que se hunden), podría creer que estoy […]
- La crónica cósmica. Su vocación era llevar la contrariaSi echáis una mirada en este mismo blog de Conmochila al vídeo de “Una cerveza con…” que grabamos en Kenia con los amigos valencianos, comprobaréis que siempre llevo en el bolsillo de mi chaleco un bloc (que me compró el […]
- La crónica cósmica. Una foto mental difícil de imaginarENSAYO DEL CALOR – Después de haber afirmado en la crónica anterior que el calor que padecíamos en Cataluña era comparable al de algunos lugares de Asia o África, pensé que había exagerado un poco porque, aún siendo un bochorno […]
- La crónica cósmica. ¿Me entiende, Vicente?LAS EXIGENCIAS DE VICENTE – El repelente niño Vicente, que es lector habitual de estas crónicas, me recriminó desde Lanzarote que dedicase mucho espacio a narrar mis batallitas del siglo XX y no a los hechos del presente. Supongo que […]
María Marcos
Autora de La ruta natural.
- En busca de ballenas en mar abierto en Malasia¿Sabes cuando el universo tiene algo preparado para tí y se dan las circunstancias idóneas para que todo suceda? Así fue como pasó. Un día fui a ver una exposición sobre mamíferos marinos en Melaka, de un grupo de científicas […]
- La selva tropical, el último refugio de la biodiversidadTe invito a dar un paseo en la jungla tropical de Malasia, teletransportandote a estos rincones de selva intacta que aún quedan en el mundo. Y espero que si alguna vez has estado en algún bosque tropical, te evoque en la memoria aquellas vivencias con todos sus sentidos.
- Ciudades sobre el mar disfrazadas de sosteniblesEn Asia la obsesión de crear nuevas ciudades está robando cada vez más terreno al mar. Esto hace romper el equilibrio natural perdiendo ecosistemas únicos e irremplazables.
- Mucho más ácidos, así será el futuro de los océanos¿Te imaginas cómo serán los océanos del futuro? Los efectos de la acidificación son cada vez más evidentes. Para entender cómo sería el retrato de un océano más corrosivo, te cuento algunos casos actuales.
Luis Garrido-Julve
Autor de A contrapelo.
- Camboya: una historia de sangre y corajeLa capital camboyana es una de esas ciudades en las que puedes sentarte en la calle y olvidar que estás en una ciudad real. Por momentos, claro. Te acomodas en un bar y de repente Nom Pen deja de lucir […]
- Tailandia se vuelve ‘fumeta’ y legaliza la marihuanaEl viernes pasado estábamos unos cuantos amigos en la terraza hortera de nuestra taberna favorita de barrio. Tomábamos cerveza barata y nos deleitábamos con platos de menta y picante junto a los arroces de siempre. Serían las diez de la […]
- La ‘llamada’ de Asia: el nuevo continente quiere volver a enamorar a sus viajeros del pasadoEl panfleto en inglés más desternillante del sureste asiático es sin duda la global nueva luz de Myanmar, el periódico bilingüe más distribuido en Birmania y financiado por la Junta militar que dirige el país. Y fue allí donde se […]
- Víctimas sin patria: las tribus de montaña que huyen de la guerra en MyanmarElla se hace llamar Margarita. Por supuesto, es tan solo un apodo. «Nací junto a uno de los más bellos campos de flores del sol en Tailandia», dice divertida. Pero en su círculo íntimo en Bangkok mucha gente la conoce […]
Eugenio Fernández
Autor de Contexto salvaje.
- Tenerife, la isla de contrastes que me sorprendióEn la nueva normalidad, viajar a los lugares increíbles que tienes cerca es una gran idea. Os cuento mi experiencia en Tenerife
- Aprendamos a observar fauna de forma responsableEl ansia por ser el protagonista es algo común en nuestra especie. Supongo que se trata de una forma de suplir todas esas inseguridades que nos ahogan y la realidad es que es algo que veo día a día en […]
- Peligros de los ecovoluntariados con fauna, ¿qué puede salir mal?Los ecovoluntariados son cada vez más demandados, pero ¿cómo participamos de forma ética?
- No me toques: ¿por qué debemos rechazar las atracciones turísticas que implican sostener animales?En ciertas atracciones turísticas, el tocar y sostener animales salvajes es una práctica común. ¿Por qué esto puede generar problemas en su bienestar?