Vacunas Tailandia: todo lo que necesitas saber antes del viaje

Si estás preparando tu viaje al Sudeste Asiático, es importante que revises las vacunas para ir a Tailandia. Aunque no todas son obligatorias, algunas están recomendadas según el tipo de viaje, la duración y las zonas que tengas pensado visitar. Informarte con tiempo te ayudará a prevenir riesgos y a disfrutar de tu viaje con mayor seguridad.

Vacunas para Tailandia
Vacunas para Tailandia

En este artículo encontrarás información actualizada sobre las vacunas para Tailandia más habituales. Aun así, lo más recomendable es que acudas a un Centro de Vacunación Internacional (CVI), donde un profesional de la salud valorará tu caso concreto.

Vacunas Tailandia

Vacunas para Tailandia recomendadas

Estas son las vacunas más comunes que suelen recomendarse a los viajeros que van a Tailandia. No todas son necesarias en todos los casos:

Recomendada la vacuna del tétanos-difteria si han pasado más de 10 años desde la última dosis. Es útil para prevenir complicaciones ante cortes o heridas durante el viaje.

La fiebre tifoidea se transmite a través de agua o alimentos contaminados. Está indicada si vas a consumir comida en puestos callejeros o visitar zonas rurales.

La hepatitis A es frecuente en países donde las condiciones higiénicas pueden ser limitadas, y la hepatitis B se transmite por contacto con fluidos corporales. Ambas vacunas se recomiendan especialmente en estancias largas.

La encefalitis japonesa está indicada si vas a permanecer más de un mes en zonas rurales o agrícolas, especialmente durante la temporada de lluvias. Es transmitida por mosquitos del tipo Culex.

La vacuna contra la rabia se recomienda si vas a tener contacto con animales o viajar a zonas rurales. En caso de mordedura, se requiere tratamiento médico aunque estés vacunado.

La vacuna del cólera solo se recomienda en situaciones muy concretas, como trabajos sanitarios o estancias en zonas con condiciones de vida precarias. En la mayoría de viajes turísticos no es necesaria.

Dengue y malaria en Tailandia

En Tailandia el dengue está presente durante todo el año, sobre todo en temporada de lluvias. No existe una vacuna disponible para turistas. La prevención se basa en evitar las picaduras de mosquito mediante el uso de repelente, ropa de manga larga y mosquiteras.

El riesgo de malaria en Tailandia es muy bajo, especialmente en los destinos turísticos más habituales. Si tu viaje incluye lugares como Bangkok, Chiang Mai, Chiang Rai, Phuket, Krabi (incluyendo las islas Koh Phi Phi, Koh Lanta o Koh Yao), así como Koh Samui, Koh Tao, Koh Phangan o Pattaya, no necesitas tomar medicación preventiva. Estas zonas están consideradas seguras en lo que respecta a la transmisión de la enfermedad.

Sin embargo, sí existe cierto riesgo en zonas rurales y boscosas cercanas a las fronteras con Myanmar, Laos y Camboya, especialmente en provincias como Tak o Mae Hong Son. Si vas a estas zonas, consulta con un profesional para valorar la necesidad de profilaxis.

Zonas sin riesgo de malaria (según datos de 2024):
  • Seguras: Bangkok, Chiang Mai, Chiang Rai, Phuket, Koh Tao, Koh Phangan, Koh Samui, Krabi, Koh Phi Phi, Koh Lanta, Koh Yao Noi/Yai, Pattaya…
  • Con algo de riesgo: Áreas selváticas y fronterizas de provincias como Tak, Mae Hong Son o Ubon Ratchathani.

Dónde vacunarte antes de ir a Tailandia

En España puedes acudir a un Centro de Vacunación Internacional. Es recomendable pedir cita al menos 4 semanas antes del viaje para que dé tiempo a administrar las vacunas necesarias.

Consulta los centros disponibles y pide cita desde la web del Ministerio de Sanidad.

Consejos antes de viajar a Tailandia

  • Consulta siempre con un profesional sanitario antes de vacunarte.
  • No hay vacunas obligatorias para entrar a Tailandia, salvo en caso de venir de un país con fiebre amarilla.
  • Mantén buenas prácticas de higiene durante el viaje.
  • Protege tu salud con repelente, agua embotellada y precaución al comer en la calle.

Conclusión

Las vacunas para Tailandia no son obligatorias para todos los viajeros, pero sí hay varias recomendadas que pueden ayudarte a prevenir enfermedades comunes en la región.

Infórmate con antelación, consulta con un centro especializado y planifica tu viaje con seguridad. Si te preparas bien, Tailandia será una experiencia inolvidable.

Recuerda

Share:
Published by

Toni

  1. Hola, estoy en thailandia y todas las islas ciudades que nombras en la ultima parte si tienen dengue te comento porque yo fui picada y los doctores dicen que toda thailandia tiene y los países tropicales de Asia también!

    • Hola Eliza. Sabemos que existe dengue en muchas zonas de Tailandia, pero en el artículo nos referimos a la malaria. El dengue no tiene vacuna, por eso no lo nombramos en este artículo.

    • Escribe bien hija mia…

  2. El articulo está genial explicado :) solo hay que leer bien! Muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *