Después de los años que llevamos viajando por Asia, Japón se ha ubicado por mérito propios en el país más diferente de todos los que hemos visitado. Ciudades con el encanto de Kioto, históricas como Hiroshima o sorprendentes como Nagasaki, hacen que merezca la pena subir a un avión y plantarte aquí.
La verdad es que no nos podemos quejar de casi nada, la gente es sumamente educada y encantadora, los servicios funcionan con una precisión suiza, la limpieza y el orden saltan a la vista y la tranquilidad es total, pero… a nuestra parte más indisciplinada Japón le ha parecido todo demasiado previsible.
No hay lugar para la improvisación; la vida aquí parece muy «robotizada», y no me refiero a la tecnología (que la hay y es para flipar), sino que tienes la misma sensación que Bill Murray en «El día de la marmota». Para entender esto me iría al lado opuesto de la balanza: India, donde podrías sentarte en un portal de una calle cualquiera 25 días seguidos y cada día verías cosas totalmente diferentes al anterior. Con esto no pretendemos decir que nos haya decepcionado Japón, porque nos ha gustado y mucho, pero para ser sinceros tenemos otras preferencias.
Respecto a la comida decir que hemos disfrutado mucho de los Okonomiyaki, un plato que se denomina de diferente forma según en la ciudad o región en la que te encuentres, y que es como una mezcla de col troceada, con otras verduras y carne/pescado/otras variantes según tus gustos. Todo ello mezclado con un huevo y un poco de harina con agua y cocinado a la plancha.
El resto de comida no es que no nos haya gustado, es que simplemente no nos han sorprendido, porque, dejando a un lado al sushi, hay muchos platos con sabores demasiado parecidos a otros de países de Asia que ya habíamos probado. Será que ahora cuesta más sorprendernos…
El sake, otro de nuestros compañeros de viaje, ha ido cambiando su sabor al ritmo que recorríamos Japón. Al principio pensábamos que sería como la «casalla valenciana», un brebaje más fuerte, pero nada más lejos de la realidad. Si has viajado por otros países de Asia te recordará al «licor de arroz» pero un poco más sofisticado. Los hay de mayor y menor calidad, y en cada región suelen tener el propio, lo que ha provocado que lo probásemos en cada ciudad que hemos estado.
El transporte por el país, uno de los temas que valoramos antes de empezar el viaje, ha sido mayoritariamente en tren. Compramos el Japan Rail Pass de 21 días con el que nos hemos movido de forma cómoda y rápida de punta a punta de Japón, cogiendo trenes bala, limited express, locales y hasta el ferry a Miyajima son tener que abonar ni un euro de más. Si lo que te preguntas es si nos has salido rentable la respuesta es que en 11 días lo teníamos amortizado; nada más que decir.
Como conclusión comentar que después de nuestra breve estancia de poco más de un mes, conscientes de que es poquísimo tiempo para valorar todo un país, sí que, guiándonos por nuestra experiencia y por las sensaciones que nos ha dejado, podríamos decir que Japón ha sido más bien un país para hacer turismo que un destino para viajar.
Día 1 | Kuala Lumpur – Osaka – Kioto |
Día 2-4 | Kioto |
Día 5 | Kioto – Osaka |
Día 6 | Osaka – Nara – Osaka |
Día 7 | Osaka – Koyasan |
Día 8 | Koyasan – Osaka |
Día 9 | Osaka – Himeji – Hiroshima |
Día 10-11 | Hiroshima |
Día 12 | Hiroshima – Miyajima – Hiroshima – Nagasaki |
Día 13-15 | Nagasaki |
Día 16 | Nagasaki – Kanazawa |
Día 17 | Kanazawa |
Día 18 | Kanazawa – Shirakawa-go – Kanazawa |
Día 19 | Kanazawa – Takayama |
Día 20 | Takayama |
Día 21 | Takayama – parada en Matsumoto – Kawaguchiko |
Día 22 | Kawaguchiko |
Día 23 | Kawaguchiko – Nagano |
Día 24 | Nagano – Jigokudani Monkey Park – Nagano |
Día 25 | Nagano – Tokio |
Día 26-32 | Tokio |
¡¡ENVÍANOS TU ITINERARIO DE VIAJE!!
InmaE says:
Quina passada! En un mes heu recorregut prácticament tot Japó! Ara a per una nova aventura! ;)
Gracia says:
Queridos Toni y Carme, os sigo hace mucho… y os felicito y agradezco toda la información que aportáis, magnificas fotos y vídeos, así como experiencias… con todo esto quiero deciros que pienso, siento y creo que viajar o hacer turismo esta más en la actitud de la persona que en el país al que se va… Japón es un país que proporciona muchas facilicidades, todo está muy estructurado… que tiene que ver con su cultura, con su orden social, con sus creencias… aún así se puede viajar y/o hacer turismo en Japón igual que en otros países como la India, depende de lo que signifique la persona viajar… pueden haber muchos turistas en la India y muchos viajeros en Japón… otro tema es que os guste más el caos de otros países asiáticos que el eterno orden de Japón… totalmente aceptable… nunca he comentado nada vuestro… y os hablo con todo mi respeto y admiración…
carme says:
Hola Gracia, gracias por tu aporte. Supongo que por el tipo de viajes que solemos hacer, sin un poco de caos y de improvisación, lo sentimos menos viaje… Y como en Japón hemos hecho tanto turismo es la sensación que nos ha dejado esta escapada. Pero sí, coincido en que viajar es más una cuestión de actitud que de destino. ¡Un abrazo!
Jimena says:
Hola! Menuda guia, nos va a ser de gran ayuda para nuestro viaje a Japón este verano, lo leeremos todo al detalle :)
Estuvisteis 32 días y cogisteis el JRP de 21 días, ¿en que zona del país no lo utilizasteis? Nosotros vamos de 20 a 23 días ya que estamos aún decidiendo y la verdad que no sabemos si coger el de 14 o el de 21…
Gracias por toda la info, así nos será más fácil preparar este viaje :)
Toni says:
Empezamos nuestro viaje por Kioto, donde nos quedamos una semanita y luego ya activamos el Japan Rail Pass para los siguientes 21 días.
Edgar says:
Hola Toni y Carme.
He visto que desde Nagasaki fuisteis directamente a Kanazawa, esta es probablemente la distancia más larga que recorristeis de una sola vez.
Lo hicisteis en tren? avión? cuanto duro?
Un saludo y gracias
Toni says:
Fuimos en tren, con el Japan Rail Pass.
Edgar says:
Muchas gracias Toni!!!