Uno de los grandes atractivos de Kenia, entre muchísimos otros que ya hemos ido descubriendo en el blog en las últimas publicaciones, es el paso del gran valle del Rift. En su largo recorrido de más de 4800 km, esta fractura geológica esculpe impresionantes paisajes y, solamente dentro de las fronteras keniatas, varios lagos entre los que se encuentran el Nakuru y el Naivasha, del que hablaremos hoy.
El lago Naivasha, cuyo nombre significa en lengua masai “aguas agitadas”, es mayor que otros de sus lagos vecinos, con una superficie de unos 140km2 alimentado por los ríos Malewa y Gilgil. El nombre hace honor a las repentinas tormentas típicas de la zona. El que avisa no es traidor, así que lleva chubasquero en la mochila., por lo que pueda pasar.
Se trata de un lago de agua dulce, no alcalina como la del vecino lago Nakuru. Y como curiosidad histórica, mencionaremos que en la primera mitad del siglo XX sus aguas eran el aeropuerto perfecto para los vuelos comerciales de Imperial Airways, conectando Kenia con Inglaterra y Sudáfrica.
Si ya tienes un safari contratado de varios días seguramente hará parada en el algo Naivasha, como estos dos que te mostramos y que salen desde Nairobi:
Por otro lado, si solo quieres ir al lago dispones de una excursión privada al lago Naivasha de 10 horas de duración. ¡Tú eliges!
Evidentemente, la forma de visitar este lago y descubrir su fauna es en lancha (aunque también se puede pasear por la isla) y la ruta acuática dura más o menos 1 hora. Desde ella podrás contemplar centenares de especies de aves, como pelícanos o marabús, y sobretodo a los protagonistas del lugar, los majestuosos hipopótamos.
Puede que al principio no los veas muy claramente, sobretodo si están descansando dentro del agua, lugar en el que les gusta pasar largas horas asomando la cabeza. Es posible que incluso los confundas con un montón de piedras, hasta que veas que, ¡oh, sorpresa, se mueven!
Poco a poco y mientras exploras el lago Naivasha, la lancha se acerca a la isla Crescent Island, lugar en el que, cuando más rato se mira, más animales se descubren.
La “isla” de Memorias de África. En realidad es una península a la que se puede acceder por carretera o en barca. Y es famosa por el rodaje de la conocidísima película que dejó entre otras cosas, animales no originarios de este punto de Kenia, pero que se han quedado allí. En ella podrás ver cebras, jirafas, ñúes o impalas.
Probablemente llegues a este lago de camino hacia el Masai Mara o el lago Nakuru. Está bien conectado con Nairobi, a 95 kilómetros, así que no tendrás problemas para encontrarlo si vas por tu cuenta.
Si realmente te apetece ver hipopótamos o te gusta la ornitología, no lo dudes y visítalo. Además, el hecho de que en Crescent Island no haya más depredadores que los turistas a la caza de la mejor foto, hace que se pueda disfrutar de un safari a pie que no es posible en otros lugares de Kenia dada la peligrosidad.
El lago Naivasha no es un lugar al que iríamos a propósito comparado con otros parques y lagos, pero sí una buena opción de descanso de camino a cualquier otra parte. Por eso, si vienes de ver un gran Parque, puede decepcionarte un poco, aunque la verdad es que el simple hecho de abandonar por un rato el 4×4 y subirte a una barca, se agradece. Además, si eres de los que ha visto varias veces Memorias de África, lo disfrutarás.
Por último, si decides quedarte en la zona a pasar la noche, encontrarás buena variedad de lodges y campings entre los que escoger.
Verónica says:
Acabo de leer un libro y aquí he encontrado justo lo que buscaba, que vería si fuera, un poco de historia, la localización y unas imágenes preciosas. Gracias por vuestro tiempo y trabajo.
Toni says:
Gracias a ti por estas palabras ;-)