La mejor guía para el viajero independiente
La costa este de India la recorrimos después de pasar un mes en Sri Lanka conduciendo nuestro propio tuk-tuk y la primera parada fue Mamallapuram, un pueblo costero del golfo de Bengala, en el estado de Tamil Nadu.
La popularidad de este destino, que resulta evidente al ver la cantidad de alojamientos y tiendas para turistas, es debida a un conjunto de más de cuarenta esculturas y templos tallados en la roca, todos ellos Patrimonio de la Humanidad.
Cinco Rathas y el Templo de la Orilla son quizás los más impresionantes, pero la Penitencia de Arjuna y la enorme Bola de Mantequilla de Krishna son también dignos de ver. Toda una ciudad de piedra que fue una de las principales ciudades de la dinastía Pallava.
Imprescindibles que ver en Mamallapuram
Para entrar al complejo donde poder ver todas las esculturas talladas en piedra, los extranjeros deben abonar 600 rupias, frente a las 40 rupias de los indios. Una valla separa los monumentos de la zona exterior. Vale la pena pagar el importe de la entrada si es la primera vez que acudes a Mamallapuram ya que, aunque podrás ver todo desde fuera, no podrás caminar entre ellos.
01
SHORE TEMPLE
El Shore Temple o Templo de la Costa está situado como bien dice su nombre a orillas del mar. Levantado entre los años 700 y 728 D.C., cuando nosotros llegamos estaban restaurando alguna de sus partes y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Con forma piramidal y dedicado a los dioses Shiva y Vishnu, este templo produjo sentimientos diferentes en nosotros; mientras que a mí se antojaba poco especial a Toni le pareció fotogénico y se entretuvo en cada detalle haciendo fotos sin parar.
02
CINCO RATHAS
Los Cinco Rathas o Pancha Rathas, son un conjunto de rocas esculpidas del siglo VII durante el reinado de Narasimhavarman I que, sin ser más espectaculares que el templo anterior, supieron mantenerme entretenida grabando con la cámara. Draupadi Ratha, Arjuna Ratha, Bhima Ratha, Dharmaraja Ratha, Nakula-sahadeva Ratha parece que fueron inspirados en unos carruajes y nunca fueron considerados templos ya que no llegaron a ser consagrados por lo que no se sabe muy bien a qué se debió su construcción.
03
LA PENITENCIA DE ARJUNA
La Penitencia de Arjuna, también llamado El Descenso del Ganges por estar basado en estas dos historias, es un enorme bajorrelieve de unos 30 metros de longitud con el que uno se encuentra de camino a los Cinco Rathas y representa fábulas y animales semidivinos. Está dividido por una fisura natural de la roca que forma parte de la imagen, con serpientes, nagas, Arjuna haciendo penitencia para que Shiva le dé el arma más potente y, ¡cómo no!, en él no pueden faltar los preciosos elefantes.
04
BOLA DE MANTEQUILLA DE KRISHNA
Finalmente, en un parque en el que hay varios Mandapas y el Ganesh Ratha, nos encontraremos también con la “Bola de Mantequilla de Krishna” o Vaan Irai Kal, una inmensa roca misteriosa, de aproximadamente 5 metros de diámetro y 250 toneladas, vertiginosamente situada en una rampa. A lo largo de la historia, numerosos mandatarios han intentado moverla sin éxito. La enorme piedra, que parece que se haya detenido mientras bajaba fruto de algún conjuro, da muchísimo juego a la hora de hacer fotografías.
05
TRIKUDALMALLAI
El templo Thirukadalmallai o Sthalasayana Perumal Temple, es un espectacular templo, muy cerca de la Penitencia de Arjuna, de estilo dravidiano y fue construido durante el periodo Pavalla. Está dedicado a Vishnu y su consorte Lakhsmi. La parte superior cuenta con una torre escalonada en siete niveles construidas en granito durante los siglos XV y XVI. Es un importante centro religioso y también se celebran festivales donde se tocan instrumentos musicales y se hacen rituales diarios como el pooja.
06
TIGER CAVE
Once imponentes cabezas de león talladas sobre la entrada a la cueva de roca dan nombre a Tiger Cave. Esta cueva, también perteneciente al periodo Pavalla y construida en el siglo VIII, es una de las más interesantes de Mamallapuram y hace unos cuantos años, revelaron una nueva inscripción que llevó al descubrimiento de un nuevo hallazgo en la zona. Se encuentra un poco separada del resto de rocas talladas, pero bien vale la pena visitarla y, tal vez, imitar a los locales, que se vienen hasta aquí para hacer picnic.
Interesantes que visitar en Mahabalipuram
01
PLAYA DE MAHABALIPURAM
Dando fe de que se trata de un pueblo pesquero, decenas de barcas de colores inundan una playa que, pese a no ser el lugar más deseado para tomar un baño dado el estado de la arena y el viento, resulta agradable para dar un paseo si consigues esquivar a los numerosos vendedores de collares y demás bisutería, claro.
02
TRIMURTI CAVE TEMPLE
Este pequeño templo tallado en una roca, nos muestra la “trinidad” del hinduismo, Brahma, Vishnu y Shiva, siendo el santuario más importante el dedicado a Shiva. Trimurti Cave es una importante muestra de arquitectura Pavalla, pero no parece claro qué gobernante fue el que construyó esta cueva. Unos pequeños escalones, nos conducen a su interior, donde observaremos las tallas con detalle. La parte posterior, posee un relieve con, una vez más, preciosos elefantes y otros animales.
03
GANESH RATHA
Ganesh o Ganesha Ratha es uno de los templos con forma de “carruaje” más llamativos de todo el complejo de monumentos. Tallado por completo sobre una piedra, siguiendo la arquitectura Pavalla, fue construido en el siglo VII y estaba dedicado originalmente a Shiva. La parte superior cuenta con una torre escalonada en tres pisos con esculturas de dwarapalakas o guardianes y algunas otras formas como unas ventanas con forma de herradura, algunas de ellas no están talladas con mucho detalle.
04
VARAHA MANDAPA
A unos 4km de Shore Temple, encontramos Varaha Cave Temple o Varaha Mandapa, llamado así seguramente por su escultura más llamativa, la de Vishnu en forma de Varaha (serpiente) levantando a la madre tierra Bhumi. Este templo, está tallado en una roca y con decoradas columnas sujetadas por leones. La cueva no se encuentra junto a lo más conocido de Mamallapuram y dicen que es una de las esculturas más antiguas de la zona.
05
INDIA SEASHELL MUSEUM
Si tenemos algún día extra en Mamallapuram y nos apetece ver algo diferente, siempre podemos acercarnos al museo de conchas, el India Seashell Museum. Dicen que es uno de los más grandes de India y nació del sueño de su fundador, tras empezar a coleccionar conchas marinas especiales.
06
TIENDAS
Prueba de ello es la zona cercana a la playa en la que abundan los hostales más o menos baratos, los restaurantes y bares y las tiendas de souvenirs donde renovar vestuario viajero, convirtiendo el lugar en toda una atracción turística en sí misma.
07
MASAJES
En este pueblo costero, encontraremos numerosos establecimientos donde hacen masajes. Muchos hoteles o resorts, dependerá de nuestros presupuestos, cuentan con spas. Hay que fijarse bien en los carteles y decidir cuál será el que más confianza nos da.
08
CLASES DE YOGA
Aunque un día es más que suficiente para ver las esculturas talladas en piedra, si uno tiene tiempo no es mala idea quedarse un par de días más y disfrutar tranquilamente de todo lo que ofrece Mamallapuram entre chais, masalas y clases de yoga.
Mapa de Mamallapuram
Haz click en la imagen y te llevará a una nueva ventana de google maps con todos lo lugares de interés de Mamallapuram.
Alojamiento en Mamallapuram
La oferta de alojamiento en Mamallapuram es enorme siendo muchos de éstos asequibles para viajeros de bajo presupuesto. Nuestra elección la primera vez fue Vinodhara guesthouse, un hostal situado en pleno meollo, muy cerca de los restaurantes y las tiendas de souvenirs.
Nos alojamos también en Rajalakshmi Guesthouse, justo en frente del anterior, y a unos 200 metros y más cerca de la carretera que cruza el pueblo también nos hospedamos en Living Dreams Residency.
Todos ellos son humildes pero limpios, así que escoge el que más te guste.
Cómo moverte por Mamallapuram y alrededores
La manera más fácil de moverse por Mamallapuram es caminando ya que los monumentos están en pleno pueblo y muy cerca unos de otros, aunque siempre puedes alquilar una bici y recorrer distancias un poco más largas. El tráfico en el pueblo es bastante relajado, a diferencia de otros lugares de India.
Cómo llegar a Mamallapuram
Autobús
Mamallapuram se encuentra a unas dos horas en bus desde Chennai. Nosotros hicimos el trayecto desde el aeropuerto de Chennai con menos de 1€.
Pero puedes ir también desde la estación de autobuses de la ciudad (CMBT) con el autobús local 568C que hace el trayecto directo 3 veces al día:
- Chennai -> Mamallapuram: el primero a las 7:30am y el último a las 16:35h.
- Mamallapuram -> Chennai: el primero a las 9:45am y el último a las 19:00h
Taxi o Uber
El trayecto desde Chennai, a unos 50km, también se puede hacer en taxi o Uber.
Avión
Para llegar a Mamallapuram en avión el aeropuerto más cercano es el de Chennai International Airport. Puedes ver ofertas de vuelos a Chennai en el link anterior.
Otras guías de India
Si quieres conocer más detalles de otros destinos de India, a continuación te dejamos un listado de los artículos que hemos elaborado sobre ellos:
Dejar una Respuesta