Visado India online (eVisa India) con descuento y hasta 5 años

Si estás pensando en viajar a India y todavía no tienes claro qué visado tramitar, te recomendamos que optes por el visado India online. Olvídate del clásico y antiguo visado de India de 6 meses: ahora la nueva eVisa India es la opción más rápida y conveniente, y puedes tramitarla desde casa y con descuento. Este documento te permite viajar durante 30 días, 1 año y hasta 5 años por este magnífico país.

Visado India hasta 5 años
Descuento en Visado India y ¡hasta 5 años!

¿Un visado para India con descuento? Sí, has oído bien, con descuento. Si lo tramitas a través de iVisa, nuestra empresa colaboradora, obtendrás un ahorro del 5% sobre el precio de tramitación. Así que atento a las siguientes líneas porque te vamos a explicar todo en detalle.

Visado India (o eVisa India) con descuento

Documentos necesarios para solicitar la eVisa India

  • Pasaporte válido con al menos seis meses de vigencia.
  • Correo electrónico válido para recibir la autorización.
  • Tarjeta de crédito/débito para el pago en línea.
  • Dirección de referencia en el país de origen del solicitante.

A. Visado India online (eVisa India)

La eVisa India es un sistema en línea que permite solicitar una visa electrónica para viajar al país de manera fácil y rápida. Se divide en varias categorías según el propósito del viaje: turismo, negocios o médico. Para solicitarla, solo necesitas un pasaporte válido, correo electrónico, tarjeta de crédito y una dirección de referencia.

La eVisa India (o visado India online) ha ganado popularidad por varios motivos:

  • DURACIÓN: Actualmente, la duración del visado puede ser de hasta 5 años.
  • ENTRADAS: Ofrece la opción de entrada múltiple, ideal para realizar escapadas a países limítrofes como Nepal sin necesidad de tramitar otro visado. Aunque en algunos casos solo es posible la entrada única, esta flexibilidad es un gran beneficio.
  • ONLINE: Todo el proceso se realiza en línea, una gran ventaja en los tiempos modernos.

¿Por tu cuenta o por agencia?

Muchos usuarios han reportado problemas al intentar gestionar el visado para India desde la web del gobierno. Algunos de los inconvenientes más comunes incluyen:

  • La web está solo en inglés.
  • Bloqueos frecuentes por sobrecarga.
  • Errores al procesar pagos con tarjeta.

Por eso, recomendamos solicitar la visa India a través de iVisa. Por aproximadamente 25€, ellos se encargan de toda la gestión de manera rápida y sencilla. Sus ventajas incluyen:

  • Tramitación urgente en solo 30 horas si lo necesitas.
  • Formularios en español.
  • Servicio de atención al cliente 24/7.

Diferencias entre iVisa y la web del gobierno

CaracterísticaiVisaGobierno India
IdiomaEspañolInglés
Precio visadoXX
Precio gestiónDepende de la duración del visadoPorcentaje por pago con tarjeta
Descuento5%X
Atención al cliente24h / 7 días a la semanaX
Tiempo de gestión4 días, 2 días y 30h3 días
PagosTodas las tarjetas, Paypal, Alipay…Algunas tarjetas y depende del tráfico de la web

A.1. Visado India online con descuento a través de iVisa

Paso 1. Para empezar solo debes hacer click en el botón de iVisa que te ponemos a continuación que te llevará a la web:

Ahora pon tu nacionalidad (recuerda que sale por defecto España), el país al que viajas (en este caso ya sale por defecto India), elige «Visa electrónica de Turista» por el tiempo que desees (30 días, 1 año o 5 años) y haz click en «Quiero mi visa«.

Visado de India online (eVisa India) sin complicaciones
Visado de India online (eVisa India) sin complicaciones

Paso 2. En la siguiente pantalla deberás confirmar los datos de la página anterior y hacer click en «Empieza ahora«.

Confirma los datos de tu visa India
Confirma los datos de tu visa India

Paso 3. En la siguiente pantalla deberás introducir los detalles de tu viaje: la fecha de entrada, el aeropuerto de entrada y tu email. Luego haz click en «Guardar & Continuar«.

Introduce los detalles de tu viaje
Introduce los detalles de tu viaje

Paso 4. Ahora deberás confirmar tu información de residencia, que es el país donde naciste y el que resides ahora. Generalmente suele ser el mismo.

Revisar los datos de tu residencia
Revisar los datos de tu residencia

Paso 5. En la siguiente pantalla deberás introducir todos tus datos personales, y como está todo en español no tendrás mayores problemas.

Cuando termines haces click en «Guardar & Continuar«.

Introduce todos tus datos personales
Introduce todos tus datos personales

Paso 6. En este paso deberás elegir el tiempo de tramitación y las tasas. Verás aplicado el descuento en la eVisa India. Una vez hecho le das a «Guardar & Continuar«..

Tiempo de tramitación y tasas de la eVisa India con descuento
Tiempo de tramitación y tasas de la eVisa India con descuento

Paso 7. Es el momento de desplegar cada uno de los desplegables para comprobar que toda la información introducida para la tramitación de tu visado de India online es correcto. Si es así haz click en «Guardar y continuar».

Revisar todos los datos
Revisar todos los datos

Paso 10. Ahora toca pagar el visado y su tramitación. Si todo ha ido según lo previsto recibirás un mail de conformación y en unos días tu visado de India.

Pago online de tu visado de India con descuento
Pago online de tu visado de India con descuento

Recuerda que una vez recibas tu visado DEBERÁS IMPRIMIRLO y llevarlo contigo al aeropuerto que hayas elegido para entrar en India.

El ETA de India
El ETA de India

A.2. Visado de India online web gobierno

Este paso a paso que ponemos a continuación es para aquellos que deseen sacarse el eVisa de India por su cuenta desde la web del gobierno. Adelantamos que está todo en inglés y que la web da fallos a la hora de pagar.

POR OTRO LADO LEE BIEN LOS PASOS QUE PONEMOS A CONTINUACIÓN, HAZ CLICK EN LOS LINKS QUE PONEMOS A LAS WEBS OFICIALES Y TODO SERÁ RÁPIDO Y SENCILLO.

Estamos recibiendo muchos comentarios de gente a los que le quieren cobrar 127€ por el eVisa de India. Nos hemos dado cuenta que algunos de ellos han encontrado alguna web NO OFICIAL buscando por google. ¡Cuidado con las posibles estafas y webs que cobran sobrecostes!. Nosotros solo recomendamos la empresa iVisa (el paso a paso anterior) para gestionar el visado si quieres que todo sea más fácil y 100% fiable.

Pasos para conseguir el visado de India online

Lo primero que debes hacer es acceder a la WEB OFICIAL desde este link: Indian e-Tourist Visa para empezar con el proceso. Una vez en ella habrá que hacer click en el primer botón del menú, donde dice «e-Tourist Visa Application«, que nos llevará al formulario principal.

Página principal de Indian e-Tourist Visa
Página principal de Indian e-Tourist Visa

En este primer formulario deberemos poner nuestro datos personales básicos, que será elegir «Ordinary passport» como documento acreditativo, nuestra nacionalidad, el aeropuerto por donde entraremos a India, fecha de nacimiento, nuestro email y el día exacto que vamos a llegar al país. Una vez rellenado le damos a continuar.

Rellenar con nuestros datos personales
Rellenar con nuestros datos personales

En el siguiente formulario pondremos todos nuestros datos personales de forma más extendida, así como los datos de nuestro pasaporte. Una vez rellenado le damos a «Save and continue«, para que nos guarde los datos y continuar.

Datos personales de forma extendida
Datos personales de forma extendida

En el siguiente paso deberemos poner nuestra dirección postal, el nombre de nuestros padres y nacionalidad y datos sobre nuestra profesión.

Datos postales y profesión
Datos postales y profesión

Llega el turno de poner los datos de nuestra vista a India en cuanto al día de llegada, los lugares que queremos visitar, el aeropuerto de salida, etc. También nos pide si hemos estado anteriormente en India, así que habrá que echar mano del visado antiguo y ponerlo, así como el lugar donde nos alojamos (basta con pillar un hotel que recordemos y poner sus datos). Si hemos estado en otros países como Nepal, Sri Lanka, etc… deberemos añadirlos al formulario.

También habrá que poner los datos de referencia en India, donde podéis poner uno de los hoteles donde vayáis a estar, así como los datos de referencia en tu país.

Al final de éste deberemos subir una foto de carnet que no sea mayor de 300Kb. En la ventana que se abrirá para ello tendréis más información técnica al respecto. Cuando terminemos le damos a «Save and continue«.

Datos sobre salida del país y estancias anteriores en India
Datos sobre salida del país y estancias anteriores en India

El siguiente paso será enviar nuestro pasaporte de forma digital, por lo que tendremos que escanearlo (o hacerle una foto que se vea bien), pasarlo a PDF (con el photoshop tenéis esa opción) y subirlo a la web. Recordad que no tiene que pesar más de 300Kb, así que si lo guardáis con photoshop ajustadle la compresión para que baje el peso del archivo.

Formulario para subir el pasaporte
Formulario para subir el pasaporte

El siguiente paso será para comprobar que todo esté correcto, por lo que se mostrará una página con todos los datos introducidos anteriormente. Si está todo correcto hacéis click en continue y llegaremos a la página que os mostramos a continuación, el paso previo al pago. Deberemos hacer click en la casilla de YES para confirmar que todo está OK y queremos hacer el pago y darle a PAY NOW.

Página de confirmación y de pago
Página de confirmación y de pago

Llegaremos a una página que nos preguntará que banco queremos usar para el pago electrónico (yo elegí el segundo) y nos saldrá la típica página de comercio electrónico donde deberemos introducir los datos de nuestra tarjeta y demás. La plataforma de pago nos llevará al apartado de seguridad de vuestro banco, hacéis lo que os pide, y si todo ha ido bien os aparecerá la siguiente página:

Pago del visado de India online realizado con éxito
Pago del visado de India online realizado con éxito

Al mismo tiempo nos habrá llegado un mail con la misma información, y en él podremos ver una NOTA que nos dice que el tiempo de gestión del visado puede llevar hasta 72 horas.

Mail de confirmación del proceso de petición del visado
Mail de confirmación del proceso de petición del visado

Ahora toca esperar a la confirmación final que nos diga que nuestro visado de India online ha sido aprobado, y cuando llega tiene esta forma:

Visado de India online APROBADO (Granted)
Visado de India online APROBADO (Granted)

Ahora ya podemos entrar a India desde el día que nos llega el visado.

Imprimir el eVisa de India

Hasta aquí ya tenemos nuestro visado, pero ¡HAY QUE IMPRIMIRLO!. Para ello solo hay que leer el último mail que nos envían y en el que pone:

You can check Visa Status or Print eTV by clicking ‘Visa Status’ on https://indianvisaonline.gov.in/visa/tvoa.html

Pues solo hay que hacer click en el enlace para ir a la página que nos indican, ponerle nuestro ID y nuestro número de pasaporte y pulsar en CHECK STATUS.

Página de entrada donde poner nuestros datos
Página de entrada donde poner nuestros datos

Nos aparecerá una página donde nos indica que nuestro visado de India está aceptado y está todo correcto. Solo habrá que darle a PRINT STATUS para poder imprimir el visado oficial.

Estado de nuestro eVisa
Estado de nuestro eVisa

Y el resultado será como el siguiente:

eVisa de India oficial
eVisa de India oficial

Requisitos para conseguir la India visa online e información

Lo primero que tenemos que tener en cuenta para conseguir el visado de India online será cumplir con los siguientes requisitos:

  • Pasaporte con al menos 6 meses de validez
  • Una foto digital (que subiremos a la web)
  • Pago de las tasas: 25, 40 o 80$ si eres español (ver tasas de otros países+ 2,5% (tasa por pago con tarjeta)
  • Entrada SOLO por los 24 aeropuertos siguientes: Ahmedabad, Amritsar, Bagdogra, Bengaluru, Calicut, Chennai, Chandigarh, Cochin, Coimbatore, Delhi, Gaya, Goa, Guwahati, Hyderabad, Jaipur, Kolkata, Lucknow, Mangalore, Mumbai, Nagpur, Pune, Tiruchirapalli, Trivandrum y Varanasi.  Y también por los 3 puertos de Cochin, Goa y Mangalore).
  • Tal y como informan en la web oficial del gobierno, la PRIMERA ENTRADA debe hacerse SIEMPRE por los aeropuertos y puertos mencionados anteriormente, siendo la salida por cualquier frontera del país donde haya una oficina de inmigración.
  • Dicho lo anterior, la segunda entrada puede hacerse por cualquier frontera del país, tanto por aire, por mar o por tierra.

Como información importante hay que tener en cuenta que:

  • Este tipo de visado es hasta 5 años y permite la entrada múltiple, lo que significa que puedes salir de India y volver a entrar durante cada año las veces que quieras. Eso sí, hasta un total de 180 días en ese año.
  • La estancia máxima de forma continua será de 90 días; por tanto deberás salir y volver a entrar en India cada 3 meses aprox.
  • Este visa no se puede extender, o sea, que tiene la duración de hasta 5 años y punto.
  • La tramitación puede tardar hasta 4 días, por tanto hay que hacerlo una semana antes como máximo para evitar sorpresas desagradables.

B. Visado de India de 6 meses por embajada

Sacarse el visado de India de 6 meses tradicional fue uno de los pasos más fáciles que realizamos en la preparación de nuestro viaje de mochileros al subcontinente indio hace unos años.

Existía una empresa afín a la embajada de India en España que te lo gestionaba todo y bastante rápido: desde que enviamos los pasaportes (con todo el papeleo) hasta que los recibimos con la pegatina del visado de India en una de sus páginas, pasó una semana escasa.

Pero ahora las cosas han cambiado. Dicha empresa, Arke BLS, ha cerrado y la sustituta para las gestiones del visado de India las llevará VFS Global. Y atentos a los precios… te va a salir por unos 126€ aprox. NOTA: nos cuenta una lectora (Laura) que es posible solicitar la visa de 1 año por el mismo precio.

C. Visado de India desde la embajada por correo postal

Recopilación de documentos

Lo primero que necesitas para tramitar el visado de India por correo postal es disponer de toda la documentación necesaria, y es la siguiente:

  1. Pasaporte original con validez mínima de 6 meses y dos páginas libres.
  2. 2 fotografías de carnet de 5x5cm, con fondo blanco.
  3. Rellena el impreso de Solicitud Online de Visado. Debes guardar, imprimir y adjuntar con el resto de documentación. IMPORTANTE: Hay que hacer click en el BOTÓN ROJO que pone «Regular Visa Application» para acceder al impreso correcto. Tienes un pdf con ayuda de cómo rellenarlo en este link.
  4. Rellena el «Declaration form» con tu nombre, donde indicas que vives en España. Debes guardar, imprimir y adjuntar con el resto de documentación..
  5. Resguardo del pago de las tasas. Para ello debes hacer una transferencia al número de cuenta IBAN: ES17 0049 0151 53 2311007359 (SWIFT: BSCHSMM) y debes poner tu apellido y número de pasaporte en el asunto de la transferencia. Dicho resguardo deberás adjuntar también en la documentación.
  6. Rellena el «Check list Tourist visa by post form«, donde tienes un listado de los documentos a enviar y donde deberás poner tus datos postales para que te devuelvan el visado por mensajería. Lo firmas, lo imprimes y lo guardas.

Tasas del visado a India

La información oficial sobre las tasas del visado de India lo tienes en el link anterior, pero te ponemos un ejemplo sobre el visado de turista para 6 meses (125,97€), que desglosado sería:

  • Tasa Visado India: 95€
  • Tasa ICWF: 3€
  • Tasa del servicio de la empresa VFS Global: 17,97€
  • Tasa del envío de devolución del pasaporte por mensajería: 10€

Envío de la documentación

Ahora es momento de coger toda la documentación, meterla en un sobre (recuerda los pasaportes originales) y enviarla por correo a la dirección de VFS Global. Recomendamos que lo hagas por correo certificado, que aunque no digan nada en su web recuerda que están tus pasaportes y a ti te dará mayor seguridad. La dirección a la que debes realizar el envío es:

  • India Consular and Visa Application Centre (ICVAC)
  • VFS Global Spain SL
  • Calle de Cardenal Marcelo Spínola, 2,
  • 28016 Madrid

¿Qué tardaré en tener mi visado de India?

Según lo que dice la empresa VFS Global en su web el tiempo de proceso de tu visado será de un mínimo de 10 días, pero podría ser mayor, así que hazte a la idea de que serán al menos 2 semanas. ¡Hazlo con 2-3 semanas de antelación!

Máxima estancia en India: 90 días

Recuerda que, a pesar de que el visado de India es de 6 meses, hay un pequeño problema y no es otro que la duración máxima que te permiten estar en el país: 90 días, por lo que deberás salir del país antes de ese plazo. No te preocupes porque podrás volver inmediatamente para continuar tu viaje por India sin ningún tipo de impedimento.

Visado de India en Madrid, Barcelona o Las Palmas

Si deseas tramitar tu visado a India en estas ciudades, en vez de hacerlo vía postal, puedes dirigirte a las oficinas de VFS Global con toda la documentación que te hemos explicado anteriormente (puntos 1 al 4) y hacerlo allí personalmente. Solo hay un pequeño cambio, y es el formulario «Checklist» que deberás cambiar por este: Checklist tourist India visa form. Tampoco deberás pagar las tasas de envío de pasaporte, puesto que lo recogerás tú mismo en sus oficinas, y todo lo que pagues allí deberás hacerlo en efectivo. Y muy importante, deberás llevar un extracto bancario con los movimientos de los últimos 3 meses (gràcies Alba per la info) Te lo explicamos mejor a continuación:

Visado de India en Madrid

Recopila toda la documentación de los puntos 1 al 4 y le añades el nuevo checklist, y te diriges a las oficinas en Madrid (mapa de Google). El tiempo de tramitación del visado es de un mínimo de 3 días aunque podría ser mayor.

Oficinas:
India Consular and Visa Application Centre (ICVAC)
VFS Global Spain SL
Calle de Cardenal Marcelo Spínola, 2,
28016 Madrid
Metro: Pio XII – Line 9
Bus: Caídos Division Azul – cte Franco Line 29, 70, 107, N1
Horario, de lunes a viernes:
Presentación documentos: 09:00 – 13:00
Recogida del visado: 15:00 – 17:00
Recuerda que no sea festivo. (Consulta los festivos aquí)

Visado de India en Barcelona

Recopila toda la documentación de los puntos 1 al 4 y le añades el nuevo checklist, y te diriges a las oficinas en Barcelona (mapa de Google). El tiempo de tramitación del visado es de un mínimo de 8 días aunque podría ser mayor.

Oficinas:
India Consular and Visa Application Centre (ICVAC)
VFS Global Spain SL
Carrer de Sardenya 229,
3rd floor, office No 1,
08013, Barcelona
Metro: Monumental or Sagrada Familia
Bus: Sardenya Valencia – N9
Horario, de lunes a viernes:
Presentación documentos: 09:00 – 13:00
Recogida del visado: No indica nada, así que tendrás que preguntar allí mismo cuando lleves la documentación
Recuerda que no sea festivo. (Consulta los festivos aquí)

Visado de India en Las Palmas

Recopila toda la documentación de los puntos 1 al 4 y le añades el nuevo checklist, y te diriges a las oficinas en Las Palmas (mapa de Google). El tiempo de tramitación del visado es de un mínimo de 10 días aunque podría ser mayor.

Oficinas:
India Consular and Visa Application Centre (ICVAC)
VFS Global Spain SL
Calle Leòn y Castillo 177
4th Floor
CP 35004 Las Palmas
Gran Canaria
Bus: Leòn y Castillo 185, Line 1, L1 or Luis Doreste Silva 22, Line 1, 10, 11, 17, L1
Horario, de lunes a viernes:
Presentación documentos: 09:00 – 13:00
Recogida del visado: No indica nada, así que tendrás que preguntar allí mismo cuando lleves la documentación
Recuerda que no sea festivo. (Consulta los festivos aquí)

Nota final

Desde hace un tiempo los trámites para conseguir la visa India están cambiando periódicamente, por lo que agradecemos tus comentarios para que otros viajeros tengan en cuenta posibles cambios, así como si ves que algún link está roto haces bien en avisarnos y trataremos de subsanarlo lo más rápido posible.

1400 933 Toni
589 comentarios
  • ¡Buenas!

    Primero de todo muchas gracias por el artículo. ¡Muy útil!

    Viajo a la India el próximo mes de Enero, viendo la información del proceso de solicitud del visado veo que piden el número de visados previos. En mi caso el último viaje que hice fue en 2016 pero no tengo el pasaporte con el número de visado de aquel entonces. ¿Sabéis cómo puedo hacer en este caso para completar el proceso de solicitud del nuevo visado?

    Muchas gracias.

  • Buenos días
    vamos mi hija y yo a la India el 23 de septiembre, estamos pensando solicitar el visado por ivisa, sin embargo me crea la desconfianza de que no se pide ni fotografía ni pasaporte, como lo hacen ? si en la web del gobierno nos piden las dos cosas
    Gracias

  • Hola! Solo escribo para darte las gracias por la información proporcionada acerca de la visa para India! A través de tu enlace de iVisa solicité 2 visados urgentes y en 24horas los tenía en mi correo! Además, el servicio ha sido excelente. Muchas gracias por la recomendación, sin duda si no hubiese sido por vosotros no podría coger el vuelo

  • Hola Toni. Intenté sacarme la e-visa para india con la web oficial del gobierno y ha sido todo un desastre, escanee el pasaporte y aun así me han denegado el visado porque según ellos la imagen no se ve bien. Estoy pensando en utilizar la página de ivisa que dices tú pero me gustaría saber si puedo tener algún problema ya que la página oficial ya me ha denegado el visado.

    • Hola Janire. Siento lo que me cuentas. La web del gobierno tiene esos problemas, que son muy tiquismiquis con detalles como el que me indicas. En iVisa, si algo no lo tienen claro, se ponen en contacto contigo para solucionarlo; tienen una tasa de aprobaciones de visados de India muy alto. Por otro lado, no deberías tener problemas si tramitas de nuevo el visado con iVisa, puesto que te lo han denegado por un «problema técnico», no porque no quieran dártelo. Ya me dices cómo quedas y suerte!

  • Hola Toni, muchas gracias por tu blog!!

    Tengo una pregunta, quiero volar a Nepal. Y me sale más barato cogiendo el vuelo Madrid – Delhi y luego Delhi – Katmandú con aerolíneas diferentes. Estaría en el aeropuerto de Delhi menos de 24 horas, teniendo que facturar de nuevo la mochila.
    Es necesario sacar visado normal? Hay visado de tránsito? Qué precio tendría? La verdad que para este caso no encuentro mucha info…

    Muchas gracias!! :)

    • Hola Isi.

      La verdad es que el visado de tránsito no hay forma de sacarlo online, al menos yo no lo he encontrado nunca. Yo tramitaría el de 30 días, que es el más económico, y te olvidas de todo. Eso sí, siempre que tengas la vuelta dentro de ese espacio de tiempo, si no ya me iría al de 1 año. Todo por no tener que lidiar con la burocracia india que, créeme, da para un libro…

  • Hola buenas!!

    He sacado el visado online (indianvisaonline.gov.in) de 30 días.

    Me pone que ha sido otorgado (granted) con las siguientes fechas:

    Date of issue of ETA :- 27/JUL/2024
    Date of expiry of ETA :- 26/AUG/2024

    Mi entrada a la India es el 11/08 y la salida el 29/08, ¿tendría problemas para la salida o mi Visa empieza a contar a partir del 11/08 (Fecha de entrada)?

    Muchas gracias,

  • Hola ., felicidades por vuestra pagina..os sigo en las redes, y he aprovechado al maximo vuestros consejos..una duda ,.en noviembre vuelvo a india . .aun tengo en vigor la del pasado año..me caduca en octubre..y viajo en noviembre. .puedo sacar la nueva ya?? o tengo que esperar…gracias mochileros..¡¡

    • Hola Nory.

      Me temo que deberás esperar a que te caduque la actual. La burocracia india es muy suya ya no entenderá que quieres tramitar otro visado para ir con tiempo. De todos modos, con un mes de plazo, pienso que tienes suficientes días para que te lo tramiten. Otra cosa, contempla la opción de sacarte la visa India de 5 años que igual te interesa, por si vas de vez en cuando al país.

      Un saludo y gracias por seguirnos.

  • Estimados amigos:
    Estoy intentando sacar el e-visa para la india, a través de la página oficial. Relleno las dos primeras páginas sin problemas pero al llegar a la tercera página (la de la dirección del solicitante y los datos de los padres y el cónyuge), la relleno también sin problemas pero al seleccionar guardar y continuar me devuelve a esa misma página pero con las casillas en blanco sin los datos que he rellenado. Y no hay forma de pasar de esa página.
    ¿Alguien me puede dar alguna solución para este problema?

  • Estimados amigos:
    Voy a viajar a la India y estoy informándome para sacar el visado. He visto que el touristic e-visa para 30 días hay que sacarlo entre 4-30 días antes del viaje. Para no andar con carreras de última hora he pensado sacar el visado para 1 año, pero mi duda es si en ese caso la entrada a la India tiene que realizarse antes de los 30 días de expedido el visado, o puede realizarse por ejemplo 2 meses después de haber solicitado el visado.

    • Hola Javier. Según leo en la web del gobierno, para la visa de 1 o 5 años, puedes tramitar el visado de India desde 4 días antes del viaje (nada aconsejable porque es muy poco tiempo) hasta 120 días atrás. Yo lo haría un mes antes como muy tarde.

  • hola Tony…
    Tengo una consulta me han negado la e-visa por falta de información, quiero saber si puedo volver a aplicar a una e-visa si esta ya fue negada o debo aplicar a una visa regular. Y cuantas veces puedo aplicar a la visa India.

    • Hola Maricela. Si faltaba información deberás volverla a gestionar con la información que falte. No se si lo has hecho a través de la web del gobierno o a través de iVisa. Solo sé que con iVisa tiene contacto directo para que te ayuden en todo el proceso.

  • Hola! Al sacarme el visado me dice que la fecha de vencimiento es el 18 de julio, el mismo día que llegó a la india, me dejaran entrar? Muchas gracias

    • Hola Noe. Yo creo que sí, pero asegúrate contactando con quien te lo haya gestionado. Si es con iVisa disponen de atención al cliente las 24h.

  • Hola, estoy mirando de sacarme el visado a India desde tu página, temgo varias dudas. No sé se sacarme el de 30 días o el de 1 año así voy a lo seguro por si me quedara algo más de un mes, pero a la hora de hacerlo justo antes de pagar ( el de un año) me salen como dos opciones una de 117€ y otra de 86€ y no entiendo cuál es la diferencia ni la repercusión, sabrías explicarme, gracias!!!!

    • Hola Javi. He hecho una prueba y a mi solo me sale los 86€. Igual es un extra por algo que no he logrado ver… Con el de 86€ va bien.

  • Quería preguntar si el enlace ivisa que has dejado es seguro ya que no te pide escanear el pasaporte ni foto, gracias

  • Hola Toni ,
    Hablamos a principios de enero del tema de si se podía volver a entrar por frontera terrestre con la E-visa. Como nos parecía extraño que no se pudiera preguntamos a otros viajeros que nos dijeron que ellos lo habían hecho sin problema y lo confirmamos con un oficial de inmigración de la frontera con Nepal. Hace pocos días que salimos de Nepal y volvimos a la.infia por tierra y nos pusieron 0 problemas. Así que resumiendo , con la E-visa sólo es obligatorio entrar por los aeropuertos asignados la primera vez que entras a la india. Una vez que tienes la Visa estampada en el pasaporte puedes volver a entrar por frontera terrestre sin problemas. Gracias por la ayuda y un saludo

    • Muchísimas gracias por esta información Angel, va a ser de gran ayuda para todos los lectores. Tanto es así que me voy a aplicar el cuento puesto que yo siempre volvía por aire porque, según fuentes oficiales, siempre decían que solo se podía entrar por aeropuertos y puertos. Al no haberlo comprobado por mí mismo no podía confirmar este dato, pero habiéndolo hecho tú ya podemos actualizar el artículo con información contrastada. De nuevo: ¡muchas gracias!

      • Gracias a ti por toda la info que das. La verdad que supone un gran ahorro poder salir por tierra además de darte mucha más libertad. Un saludo

  • Por favor actualizar la info !!
    Ivisa está cobrando 165€por gestionar el visado de un año.
    He tenido que improvisar y buscar urgentemente otras opciones por confiar totalmente en vuestra info.
    Esa página es una verdadera estafa porque hay otras que lo hacen más barato

  • Buenas!!!
    Tengo que hacer un visado on line a la Índia. Si mi apellido lleva ñ el formulario lo acepta???
    Ya me dicen
    Lo digo porque se tiene que poner los datos tal Como pone el passaporte.
    Gracias

  • Hola , lo primero muchas gracias por toda la información que dais en vuestra página. En un mes viajo a la India y quiero hacer la visa online pero no tengo los datos encima de las anteriores veced que estuve en la India , ya que mi pasaporte caducó y ahora me es imposible recuperarlo por qué me encuentro en filipinas. En el formulario me piden los datos de la anterior visa, que puedo hacer ?? Gracias de antemano

    • Hola Ángel. Gracias por tu comentario. Se a lo que te refieres porque a mi me ha pasado también. Tuve la suerte de encontrar una visa anterior entre mis mails y pude poner una de ellas, el resto de visas de las veces que he estado no las puse y no tuve ningún problema. Con esto te quiero decir que si no tienes forma de acceder a tus antiguos visado que no pongas nada y ya está. Suerte y buen viaje.

      • Gracias por la ayuda y la rápida respuesta Toni.
        Como veo que mucha gente pregunta en tu blog sobre la E-visa y si se puede entrar por frontera terrestre con ella , nosotros también teníamos la misma duda y preguntamos a Ivisa.
        Te cito lo que me responde Ivisa a esa pregunta que le hicimos.
        «Soy Patricia de iVisa. Gracias por ponerte en contacto con nosotros. Nos disculpamos por el retraso en la respuesta. Por favor, danos la oportunidad de atender tu pregunta.

        Sí, puedes volver a entrar en India desde Nepal por tierra. Sin embargo, para su primer viaje a la India, debe llegar al país a través de un aeropuerto o un puerto marítimo. No se permiten fronteras terrestres para la primera entrada. Una vez que haya obtenido su visado y lo haya validado llegando por un aeropuerto o puerto marítimo, puede salir del territorio y volver a entrar por cualquier puerto terrestre, aéreo o marítimo. En este caso, podrá cruzar la India desde Nepal por la frontera terrestre, ya que no sería su primera vez en el país.»

        • Hola Ángel.

          Pues me acabas de dejar de piedra, de hecho voy a ponerme en contacto con iVisa para confirmar esto último que te dicen. Según las FAQ de la web del gobierno indio:

          Q24. Can I enter India using Land border even if I am having valid e-visa for any other airport or seaport which is not listed for the e-Visa ?
          Ans- No, You can only enter through the designated airports/seaports which are listed on the e-Visa website.

          Te digo algo en breve.

          • Hola Toni , Si te lo confirman sería perfecto , así iríamos más tranquilos. La verdad que sería una gran noticia que con la e-visa, cuando entres por el primera vez por aeropuerto, las siguientes veces se pueda entrar y salir a otros paises por via terrestre.

          • Hola Angel. Lo están checkeando, pero me da a mi que va a ser como siempre: visado «normal» no hay problema en entrar por tierra; eVisa: solo por aire. Te lo confirmo nada más me digan a mi.

          • Hola Toni , me interesaría saber si te contestaron algo los de Ivisa. Tenemos que hacer la visa de la India en los próximos días y según te confirmen lo que me dijeron a mí o te lo desmientan haríamos una visa diferente y cambiaría nuestra ruta. Gracias y un saludo

          • Hola Angel. Les vuelvo a escribir, pero creo estar en lo cierto. Te digo algo.

          • Hola Angel. Respuesta de iVisa: En efecto, sólo se puede acceder a India con eVisa, desde los puertos y aeropuertos asignados.

  • Hola! A donde recomiendas salir a los 90 días para volver a entrar, para que sea economico? Gracias!!

  • Hola! Gracias a tu info solicité el visado de 5 años el año pasado. En enero 2024 quiero volver para India por tercera vez pero en este tiempo me caducó el pasaporte y lo he renovado. Tengo la duda de si tengo que actualizarlo en el visado y como poder hacerlo. No sé si tu tienes la información?

    Muchísimas gracias

    • Hola Eli.

      Llévate los dos pasaportes y los oficiales de inmigración te pasarán la visa India de uno al otro. Así y todo llévalos juntos por un tiempo hasta que no te vuelvan a pedir el viejo.

  • Hola Toni

    Muchísimas gracias por tu blog. Tengo el e-visa electrónica de 5 años y he leído que he de salir y entrar en el país cada 90dias. Pero que al año puedo estar un total de 300 días. Pensaba que no podía consumir más de seis meses la año. Estoy un poco confundida. Mi idea es pasar el máximo tiempo posible en este país aunq entre y salga.

    «Este tipo de visado es hasta 5 años y permite la entrada múltiple, lo que significa que puedes salir de India y volver a entrar durante cada año las veces que quieras. Eso sí, hasta un total de 300 días en ese año.»

    Muchísimas gracias por tu ayuda y tu tiempo

    • Hola María.

      Siento decirte que ese dato lo actualizó el gobierno indio y desde entonces la estancia máxima por año natural es de 180 días (unos 6 meses). Como los requisitos cambian sin previo aviso es fácil que nos cueste actualizar la información al mismo ritmo. Ya he cambiado dicho texto para que se ajuste a la normativa actual. Un saludo

  • Buenos días !!
    Si caducaría el 18 de Octubre de 2024!!
    Ósea Antes de un año , y el visado que solicito es el de el año !!
    Pero entiendo que solo es necesario una antigüedad mínimo de 6 meses , no ?
    Por otro lado veo que desde la agencia no solicitan foto.

  • Buenos días !!
    Nos disponemos a viajar an India el 11 de Noviembre hasta el 13 de Diciembre , así que es un par de días más de un mes .
    Nuestra intención es sacar la visa de un año.
    Entiendo que el pasaporte tiene que tener una antigüedad mayor de 6 meses.
    Viendo el pasaporte de mi
    Hijo le caduca e 18 de octubre.
    Me gustaría saber si no le pondrán ningún impedimento ya que el pasaporte caducaría antes del año de visado .
    Muchas gracias y un saludo

    • Hola María. No puedes viajar con un pasaporte caducado. Si caduca el 18 de octubre y piensas viajar el 11 de noviembre directamente no te van a dar el visado. Mi recomendación es que vayas cuanto antes a renovarlo. A no ser que te refieras que caduca el 18 de octubre del 2024; en ese caso no tendrás problemas.

  • Perfecto Toni, ahora si lo tengo claro, muchas gracias! :)
    Tengo una última pregunta,
    Llego a Delhi pasado mañana, los 180 dias empiezan a contar a partir de mañana O cuando empiece el nuevo año?
    Porque al decir año natural , entiendo que es a partir de enero. O contarà a partir de pasado mañana y luego en enero tendre 180 dias mas ?
    Puedo dividir los 180 en 1 año O tienen que ser seguidos saliendo cada 3 meses?
    Muchas gracias por la ayuda y lo siento por tantas preguntas

    • Hola Marxelito. Hasta donde yo se (y pasa lo mismo en Nepal), se cuenta por año natural. Cuando llegue el 1 de enero comenzará de nuevo los 180 días. Ahora bien, los 90 días seguidos no se «renuevan» aunque cambies de año natural.

  • Buenos dias Toni!
    Sigo sin entender lo de los 180, lo siento..
    Té escribo lo que yo entiendo por la visa de 5 años y tu me puedes corregir,porfavor, si hay algo que no està correcto, para que pueda entenderlo.
    Tengo el visado de 5 años y entiendo que puedo estar en india 5 años seguidos con la condicion de salir de india cada 3 meses , sellar el visado, estar un dia en Nepal, y volver a india.
    Esto es lo que yo entiendo del visado de 5 años.
    Muchas gracias por toda la informacion!

    • Hola Marxelito. Te explico: a pesar de tener un visado de 5 años de duración, las autoridades solo te permiten permanecer en el país 180 días por año natural, o sea, 6 meses por año durante 5 años. Además solo puedes permanecer 90 días seguidos, por loq ue debes entrar y salir aunque sea por un día, tal y como ya sabes. Espero haberte aclarado del todo tu duda.

  • Buenas tardes!
    Ya tengo el visado para india de 5 años!
    Me gustaria saber mas de los 180 dias que se puede estar en el país , como funciona , estado en india antes y solo tenia que salir cada 3 meses. No entiendo esto de los 180 dias. Si alguien me lo puede contar , muchas gracias!

    • ¡Enhorabuena! Los 180 días son el máximo permitido por año natural en India, sumando las veces que entres en el país. Los 90 son el máximo de días seguidos que puedes permanecer allí.

  • Hola chicos!

    Hemos estado leyendo vuestro blog, concretamente la info referente al visado en india. Nosotros tenemos una situacion algo compleja:

    Volamos de abu dabi a madras, haciendo escala en bombai, y pasadas 5h volamos de Madras a Sri Lanka pero con una reserva de avion distinta.

    Leimos que necesitamos la transit visa, porque tendremos que salir de la zona de transito, pero es muy compleja de solicitar y pensamos en pedir directamente la tourist visa de 30 dias, pagar los 30€ y olvidarnos… La cuestion es, con la tourist visa de 30 dias, podremos salir de la zona de transito del aeropuerto e ir directamente a cojer otro avion?? No nos pondran trabas diciendo que para hacer eso necesitamos la transit visa y no la tourist?

    Mil gracias!!!

    • Hola ROger, a parte de lo que te he contestado via mail, viendo que ya hab éis contactado con la embajda, prueba a contactar con la gente de iVisa, quizá salgas de dudas.

  • Hola! primero de todo mil gracias por vuestras explicaciones, han sido de gran ayuda!

    Quería haceros una consulta, ya que me surge dudas, a ver si me podéis ayudar :)

    Tengo que transitar en la India muy pocas horas. En un vuelo desde Abu Dhabi hago escala en Bombai con destino final a Madrás. En Madrás tengo que coger otro vuelo con otra compañía aérea para llegar a Sri Lanka. Tengo que pasar 4h en Madrás, pero no saldré del aeropuerto. He estado leyendo e incluso he llamado al consulado pero no me ha quedado muy claro si necesito o no una transit visa para hacer el cambio de vuelo en Madrás.

    También tengo dudas en si tramitar la transit visa (que puede durar días porque es vía correo postal y temo que no me de tiempo) o asegurarme el tiro aplicando la tourist visa de 30 días, la cual también tengo mis dudas que me sirva ya que repito.. no saldré del aeropuerto porque no me da tiempo a visitar nada.

    ¿Algún consejo?

    ¡Muchas gracias de antemano!

  • Hola todxs.

    Lo primero quiero agradeceros la explicación tan útil que habéis subido. Super practica y fácil de entender. Eskerrik asko benetan.
    Me han enviado desde una agencia el código de admisión pero no el link donde acceder para poder imprimirlo y me estaba volviendo loco. pues salgo en menos de 48h.

    La agencia es india-visa-online . org y me ha salido carísimo. 95 euros mas comisión de divisas.
    Con vuestra ayuda todo ha salido ok

    • Hola Jose Mari. Me alegra que te haya servido nuestro artículo, aunque la agencia que me comentas no la conocemos y por tanto no podemos recomendarla. Así y todo, si ya tienes solucionado tu problema, adelante con tu viaje y ¡a disfrutar de India! ;-) Agur!

  • Buenas tardes.
    Necessito un poquito de ayuda para acabar de completar O pedir cita para el visado de india , porvafor.
    Tengo toda la documentació i preguntas echas en la pàgina oficial para hacer el visado de india, el problema és que cargo la foto escaneada del passaporte y me pone que està cargada, però la intento abrir y me pone que està dañada la imagen. Mi pregunta y preocupación és que si envio toda la documentació y sin poder ver como a quedado la foto del passaporte, quien la reciba en india tambien no la podrà ver , O si ? Si Ellos no ven la foto como yo, me la van a denegar y tendre que volver a pagar.. e cojido la visa de 5 años que Cuesta 80 euros. O quizas Ellos la ven seguro y el problema és mio? ( lo echo con la tablet y ordenador y no puedo abrir la foto, tamaño y formato correctos)
    Y última pregunta , la empresa vfs global tramita tu vida para india , però intento predir cita des de la pàgina web y no me deja avanzar porque dice que escrito symbolos como exclamacion O otros que no se permiten, y no es escrito ningun simbolo.
    Aparte de hacerlo por ivisa, alguien me puede ayudar para poder tramitar-la con l’as dos opcions que estoy probando?
    Muchas gracias y un saludo!

    • Hola Marxelito. Sobre la foto poco te puedo ayudar. La administración India es muy «exquisita», ante cualquier fallo te denegan el visado y se quedan tan tranquilos. Sobre VFS no te sé decir, pues no hemos tramitado el visado de India con ellos. La otra opción que tienes es la de iVisa, con la que vas a tener atención al cliente las 24h para aclararte cualquier duda sobre el proceso de tramitación. Tiene un coste, sí, pero tramitas tu visado con mayor tranquilidad.

  • Hola!

    Una pregunta, con el visado tradicional también se tiene que entrar por aire o se puede volver a entrar de nuevo por tierra? Es imposible entrar por tierra con la evisa?

    Gracias!

  • Hola! Tengo una duda,
    Estoy intentando hacer el visado con la página de ivisa, con el link que habéis puesto más arriba. Me parece raro porque no me pide la foto ni el pasaporte escaneado. Sigo todos los pasos hasta el pago. ¿ Es que te lo piden después o cómo?
    También estoy haciendo el visado de 1 año y me pone que son 137€ . Me parece mucho.
    Gracias! :)

  • hola, por fin he llegado a entender lo del visado de turist visa de 1 año o de 5 años con múltiples entradas y estancia de 180 dias.(llevo 18 años iendo a India y siempre has de estar supervisando los cambios de protocolo)
    Os lo digo por si hay alguien con mi misma situación que no lo tenía claro, yo he estado como dos semanas con mails, teléfono embajada, consulados y màs informaciones por internet, todas ambiguas..pensaba que estos 180 dias eran seguidos y no es así.
    A quedado claro que ún que hagas la visa de turista de 1 año o de 5 años, la estancia máxima que puedes estar en India es de 180 dias, pero que estos 180 dias no pudes ser seguidos, osea que puedes estar 90 dias , salir de india y volver a entrar 90 dias más,
    Espero que esta información sea de ayuda para las dudas que podais tener.
    gracias por estar aquí.

  • Hola, viajo a la india del 12 de octubre al 28 de octubre, la visa la tengo con fecha 11 de septiembre y expira el 11 de octubre, cual es la fecha que debo respetar
    si dice que la visa es vigente desde el momento que ingreso.

  • Hola!
    Muchísimas gracias por toda la información. Tengo una consultita…
    Me gustaría hacer el visado de 1 año, ya que quiero quedarme por allí varios meses. Sé que tengo que salir y entrar cada 90 días, pero mi pregunta es. ¿ Si me saco el visado hoy por ejemplo (viajo el mes que viene), el visado empieza a correr desde el día que me lo conceden, o desde que entro al país? O sea ¿ tengo tres meses para salir de nuevo de india desde que me confirmen el visado, o desde que entro al país? por que en ese caso, sería mejor sacarse el visado la semana antes de viajar, y no un mes antes porque perderías un mes…
    Gracias!! :)

    • Hola Alicia. El visado empieza a contar en el momento en el que entras a India, así que una vez entres tienes 90 días para salir y luego volver a entrar de nuevo. ¡Buen viaje!

  • Hola , estupendo sitio para guiarte por este mundo, mi chico y yo viajamos en septiembre. Mi visa está ok pero la suya no porque la foto se ve borrosa, la subimos de nuevo y nos vuelven a decir lo mismo denegando la visa para ir, hemos pagado y todo pero ahora cómo podemos hacer para solucionarlo?

    • Hola María. Si la has hecho a través de iVisa tienes servicio al cliente 24h para que te den una solución. Si la has hecho desde la web del gobierno deberás contactar con ellos y ver qué solución te dan… A una mala puedes gestionar de nuevo el visado a través de iVisa.

  • Tengo una e visa que me. Sirve para entrar maximo en india el dia 8 de septiembre
    Por error no entrarem os hasta el. 11

    Osea que la eta estarà caducada
    Puedo hacer una nueva aplicacion para evitar problemas…. O que soluciona tengo

  • Hola a todos
    Tengo mi visa a India de 5 años estampada en mi pasaporte ya vencido. E sacado nuevo pasaporte. La pregunta es: cuando regresé a India viajo con los 2 pasaportes ?
    O será necesario sacar una nueva visa para India?

  • Hola, se agradece toda la información de tu blog y ojalá puedas orientarme en una situación. Viajo con una amiga, hicimos el trámite de visado, el mío está ok por 1 año, viajo por 5 meses, el problema es con mi amiga, llegamos el 31/05 a New Delhi y ella regresa el 20/07 también desde New Delhi, (visitaremos un par de países en ese tiempo), en su solicitud por error marcamos 1 mes, al darnos cuenta, comenzamos de nuevo la solicitud en línea por 1 año, pero finalmente, aunque aparecía todo bien, quedó guardada la 1era información y le llegó el visado de turista por 30 días (el pago fue el de 10 usd, pero en el momento no nos dimos cuenta, solo dimos pagar y ya). La consulta:
    – ¿podemos hacer con anticipación una 2da solicitud por 1 año, descartando usar la de 30 días, por el período desde el 31 de mayo en adelante, es decir, solicitarla dentro de mayo antes de viajar? o debemos esperar hasta que caduquen esos 30 días para solicitar un nuevo visado, se podría hacer por ejem la solicitud el 01 de julio por otros 30 días, y así ella pueda tomar sin problemas el vuelo de regreso desde Delhi?.
    **Vamos desde Chile a India, con cambio de aerolínea en Madrid, pero por lo que he leído las condiciones son similares que para Españoles, muy probable sea muy útil la info que tengas para España, gracias por cualquier información

    • Hola Jocelyn. Si ya tienes un visado aceptado (el de 30 días), y conociendo la burocracia india, me parece que hasta que no venza dicho visado no te tramitarán otro. Mi consejo es estar los 30 días en India, luego salir del país y tramitar otro inmediatamente.

  • Hola otra vez. Gracias por el comentario del límite de 180 días por año natural (desde enero hasta diciembre) es decir, no que durante el plazo de un año no puedes estar más de 180 días no? Así puedes estar el último trimestre de un año y empalmar con dos trimestres del siguiente no? Gracias

  • Hola gracias por la guía detallada sobre visados a India, quería comentar que parece que han cambiado la estancia máxima por año natural ,de anteriormente 300 días a 180 actualmente, en los visados de uno y cinco años, con estancia por entrada de máximo 90 días.

  • Muchísimas gracias Toni. Haré eso, el visado de cinco años y si me dejan embarcar sin billete de vuelta estando en India saldré a los 90 días a Katmandú por ejemplo y vuelvo a entrar (por aire). De verdad descanso más tranquila este domingo. Gracias

  • Hola muchísimas gracias por este blog. Yo he comprado un billete de ida a India porque no sé cuándo voy a volver a España. Me gustaría pasar una larga temporada pero tengo un duda. Es obligatorio tener un billete de vuelta? He leído que se puede permanecer 180 días sin salir del país. Y después de eso salgo y entro? Me encantaría quedarme un año por lo menos y no sé cómo hacerlo. He ido tres veces pero ha sido siempre dos meses y ésto no me lo había planteado. Gracias por todo. Aunq me veo llamando a la embajada… Son muchas cosas . Gracias gracias

    • Hola María. Con el visado online de India tienes la opción de conseguirlo por 5 años pero debes salir (por donde quieras) y volver a entrar (siempre por aire) cada 90 días (no 180). Una buena opción es buscar vuelos baratos desde Kathmandu o desde otros países limítrofes. No hace falta que tengas billete de vuelta, siempre puedes decir que saldrás por tierra rumbo a Nepal.

  • Hola! Muchas gracias por tu blog, es una maravilla.

    Tengo una pregunta con la que no se so me podrías ayudar. Ahora mismo estoy en India y mi visa caduca el 14 de abril. Entré en Enero y me gustaría alargar mi estancia hasta el 15 de Mayo. Estaba planeando salir del país( ir a Nepal) y desde allí solicitar la visa de 5 años. Sin embargo me surgen una serie de dudas:
    – Puedo solicitar la visa antes de que la otra caduque? quiero decir, si mi visa de un año caduca el 14 de abril puedo solicitar la de los 5 años antes de que esa caduque, es decir, solicitarla aunque la otra esté vigente, salir del país y volver a entrar usando la de los cinco años.
    – Tienes que dejar un periodo determinado entre una visa y la otra? Si mi visa caduca el 14 de abril puedo solicitar una nueva con solo unas semanas de diferencia?
    – Tienes alguna información sobre la eBusiness visa?

    Muchas gracias!

    • Hola Patricia. Deberás esperar a que te finalice una visa para que te den la otra. Como bien dices puedes ir a Nepal y esperar a que te caduque y luego volver a entrar con una nueva (sin problemas con la de 5 años una vez caduque la actual). Respecto a la eBusiness visa no te puedo decir nada porque nunca la hemos solicitado; siempre hemos cogido la de turista.

  • Hola, viajo a la India en Abril y voy a tramitar la e-visa pero pone que es por 30 días. Cuando debo tramitarla? Y hay posibilidad de aumentar el tiempo? Gracias

    • Hola Ro. Puedes hacerla de 30 días, 1 año y 5 años. Desde este enlace (que también tienes en el artículo) lo puedes hacer con iVisa tal y como te he comentado. Entra y lo compruebas.

  • Hola, obtuve la evisa por 5 años en septiembre del 2022, porque iba a viajar a India ne noviembre pero por temas de salud no pude viajar. Ahora tengo posibilidades de viajar otra vez en junio o julio, puedo seguir usando esta evisa sin problema?
    Gracias

    • Hola Neti. Si todavía la tienes en vigor no tiene porqué no seguir siendo válida. Me imagino que te pondrá «Date of expiry of ETA:- XX/SEP/2027». Hasta ese día tienes para entrar y salir de India siempre que entres por aire y salgas cada 90 días.

  • Hola, acabamos de tramitar el visado de un año a India, hemos seguido los pasos que indicas y no hemos tenido ningun problema, en un dia ya nos las han enviado
    El único pero es que me parece entender que con este visado cuando tengo que salir cada 90 dias, puedo hacerlo por tierra o aeropuerto, pero el regreso, solo por aeropuerto
    Me podrias confirmar si es asi?
    En todo caso muchas gracias por facilitarnos el trabajo

  • Hola, tengo la e-visa de 5 años. Soy español. En la pegatina que me pegaron en el pasaporte puedo ver tres recuadros donde veo: primera entrada, segunda entrada y tercera entrada, eso quiere decir que solo podré entrar tres veces? Muchísimas gracias por el aclaramiento. Acabo de escribir a los de evisa haver si me lo aclaran. (hacer la evisa de 5 años fue tan sencillo como la de un año)

  • Hola, lo primero agradeceros que tengáis este blog, es un trabajo increíble el que hacéis, súper útil. Gracias
    Mi pregunta es la siguiente, tengo una visá de 1 año que caduca el 8 de noviembre de 2023, ahora estoy en India saldré por lo de lis 90 días y volveré a entrar. En junio regreso a España pero quiero regresar en septiembre hasta diciembre, en noviembre caduca y claro, tendré que salir antes , la pregunta es si salgo a Sri Lanka por ejemplo antes del 8 de noviembre podré sacar una nueva e-visa desde allí vía electrónica? O tengo que esperar un tiempo a pedir de nuevo otra o regresar a España y hacerla desde alli?

    • Hola María. Si estás en Sri Lanka puedes solicitarla sin problemas, puesto que es online y no necesitas estar en ningún país en concreto para hacerla.

  • Este año, 2023 quiero viajar a India .
    X temas laborales no sé aún la fecha , he de esperar que la empresa me informe la fecha de vacaciones .
    Me lo informan 10 días antes de comenzar con ellas
    Mi pregunta es la siguiente :
    He visto que el visado tiene 1 año de validez .. .sin saber la fecha exacta de ingreso a India …puedo realizar el visado ?
    Gracias .

    • Hola Omar. Sí, puedes solicitar el visado aún sin saber la fecha exacta de entrada. Yo de ti la haría 3-4 semanas antes de la fecha que creas que vas a viajar, porque a veces se demora. Saludos

  • Hola, muchas gracias x la información!
    Tengo unas consultas respecto a este tema: tengo la visa de 1 año multientrada y planeo salir a Nepal antes de los 90 días. Es posible salir a Nepal y volver a entrar todo por tierra? El requisito de que sea por vuelo es para cada entrada o solo la primera?
    Muchas gracias!

    • Hola Giselle. Si tienes eVisa te obligan a volver a entrar por aire. Si sacaste el visado en alguna embajada puedes entrar por aire y también por tierra.

  • Hola!
    Gracias por el blog y por la claridad de la info!
    Tengo una duda…
    vamos a ir en furgo desde Pakistán a India, en unos meses ( no sabemos exactamente fechas de entrada).
    Tenemos dos opciones:
    -Sacarnos el visado de la India en Pakistan , es posible? ( para no tener que gestionarlo ahora con tanta antelación)
    -Sacarlo antes de irnos… pero mi duda es, si no sabemos exactamente fecha de entrada a la India, y nos hacen el visado… no empieza a «contar » dias, hasta que entremos en el país verdad? DIgamos que no «perderíamos» días de estar allí si lo saco ahora y entramos en 3 meses, verdad?

    Que nos recomiendas hacer? Sacarlo sobre la marcha en Pakistan? O antes de irnos?

    Gracias

    C

    • Hola Carme. Repecto a la segunda pregunta: en el momento que entres empieza a contar, pero mira bien el tiempo que dispones para entrar no te vaya a caducar.

      Para entrar en el país en furgoneta deberás sacarte el visado en Pakistán, puesto que el eVisa de India es solo para entrar por aire. Deberás ir a la embajada de India en Pakistan y tramitarlo allí. Consulta todas tus dudas en dicha oficina que te sabrán responder mejor que nosotros ;-)

      Suerte!

  • Hola, muchas gracias por este blog, es súper útil.

    Viajo a la India en enero y tengo una duda sobre la evisa y el Port of Arrival. Llego a Mumbai donde hago escala para llegar a Jaipur, ¿mi port of arrival debería ser Mumbai aunque no salga del aeropuerto o Jaipur?

    Muchas gracias

    • Hola Mireia, gracias por seguirnos ;-) Si tu vuelo es destino final Jaipur, deberas poner la entrada en Jaipur. Ahora bien, si tu vuelo es España – Mumbai, aunque luego pilles un vuelo doméstico a Jaipur, pon como entrada a India Mumbai.

  • Hola, viajo a India el año 2023 y me está llegando información de gente que vive allí y es sobre una nueva normativa que no encuentro información en ninguna parte. Según dicen sólo se puede estar 180 días al año en India. Sabéis algo al respecto? También comentan que sólo es para los turistas que entran por Kerala?
    Si vosotros sabéis algo os agradecería vuestra información.
    Gracias y buen día!!!

  • Muy Buenas, Gracias por este post! Estoy en la India y tengo la Visa de 6 meses, pero debería salir a los 90 días como está estipulado, el caso es que con otros viajeros que he conocido por aquí, hemos visto, que en el sello de entrada del pasaporte, en nuestro caso no tenemos marcado ni tachado en boli «90dias» ni «180dias», en cambio muchos de los viajeros he visto que tienen marcado esto con boli, hay gente que me ha dicho, que no haría falta que saliéramos del país a los 90 días, que pensáis?

    • Pienso que no me la jugaría, y menos con la «burrocracia» india de los oficiales de inmigración, que suelen ser de traca. Ellos saben que si eres español debes salir a los 90 días. Que no te lo hayan tachado por despiste u olvido no te da la seguridad de que no te vayan a decir nada cuando te checkeen el pasaporte si decides estar 180 días.

  • Es una pregunta un poco tonta a lo mejor, però con tants problemas que he tenido para conseguir el visado prefiero Ir sobre seguro:

    No pasa nada si imprimo el visado en Blanco y negro, verdad? O lo imprimo a color?

    Mil gracias

  • Hola! Gracias por tanta información! Es un regalo encontrarse con blogs así.

    Estoy muy nerviosa.
    El 30 de octubre solicite la e-Visa en la web oficial. El 31 me pidieron información extra como los vuelos, propósito real de mi viaje, datos laborales, alojamiento y vuelo de salida (porque estaré más de 90 días y me voy a pasar unos días a Sri Lanka)
    El viernes tras no recibir respuesta escribi y me dijeron que aún está procesándose y que esperase.
    A día de hoy aún no he recibido respuesta…
    Tengo el vuelo el 15 de noviembre. El tiempo que me queda cada vez es menos.

    Alguien que me pueda comentar algo? Alguna experiencia?

    Gracias!

    • Hola Valentina. En estos momentos solo tienes dos opciones, una de ellas es esperar a que te acepten el visado; el problema es que no hay forma de saber cuánto tiempo deberás esperar. La otra opción es tramitar de nuevo el visado desde iVisa, donde puedes estar en contacto con ellos ininterrumpidamente por cualquier retraso, problema o el que motivo que sea. Prueba a hablar con ellos antes incluso de tramitarlo de nuevo. Otra cosa no se me ocurre :-( ¡¡Suerte!!

  • Enhorabuena y muchas gracias por tu blog, tan útil para otros viajeros.

    1. Planeo viajar 3 meses al sur de la India, más o menos a partir de mediados de diciembre, con lo que pediría la e-visa de 1 año, aunque aún no sé fechas exactas por trabajo. Igual parece de perogrullo, pero por si acaso: ¿puedo solicitar la e-visa de 1 año sin haber comprado aún los billetes? Mientras luego aterrice (en Mumbai) después de la fecha inicial del visado y no esté más de 90 días, claro.

    2. Aparte de vuelos, seguro y la e-visa, ¿veis factible un presupuesto de 30€ diarios para todo (dormir, comer, transporte, etc.) para viajar en solitario por Goa, Karnataka, Kerala y Tamil Nadu?

    Mil gracias por adelantado.

    • Hola Sergi. Con 30€ al día puedes viajar por India, pero debes ir buscando alojamientos baratos y moverte en buses y trenes. Lo de la eVisa te recoemiendo hacerla cuando tengas claro el billete, más que nada porque así sabrás el día exacto de entrada al país. Eso sí, para evitar problemas de tiempo hazlo todo con un par de semanas mínimo de antelación. Yo lo haría un mes antes… ¡Buen viaje!

  • Hola, haber si me podéis ayudar, una vez que esté en la india y tenga que salir a los 90 días, cuanto tiempo tengo que estar fuera? Puede ser 1 día solo. Muchísimas gracias

  • Gracias Toni por contestar!
    Desde ivisa me dijeron que tenían problemas informáticos y que actualmente ellos no podían, por lo que estamos haciéndolo con VFS global que es la empresa oficial concertada con la Embajada India en Madrid…ya os contaremos si al final nos vamos o no!
    Otra duda que tenemos cuándo tenemos que rellenar la autodeclaración Air Suvidha y si sabéis las condiciones respecto al COVID. Gracias de nuevo!

    • Hola Miriam. Suerte con el visado, espero que os llegue a tiempo. Lo de la autodeclaración hacedla días antes de salir, cuando lo tengáis todo. Se hace muy rápido. Respecto al covid no sé a qué te refieres exactamente.

  • Hola!
    Nos vamos el sábado día 29 de Octubre para la India 3 personas y estamos teniendo muchos problemas con los visados; de momento a 2 de nosotros nos lo han autorizado a trámite pero aún sin contestación y a la tercera se lo han denegado. Vamos regu ya de tiempo, sabéis si es que está habiendo problemas para ello? Tenemos a gente conocida que les ha pasado lo mismo en estos días.
    Y qué podemos hacer? A la que se lo han denegado puede solicitar de nuevo la e-visa, a la vez que cursar en la Embajada de la India en Madrid todo el papeleo? Por si no llegara a tiempo la visa regular que decís que tarda unos 10 días.
    Gracias, desesperación total!!!!

    • Hola Miriam. La burocracia india siempre es una caja de sorpresas. Hay veces que te sale todo a la primera y hay veces que no. Por otro lado dispones de iVisa, la empresa que recomendamos para la gestión del visado porque los conocemos personalmente y porque son muy fiables, y nunca nos han echado atrás ningún visado haciéndolo con ellos. Te recomiendo que uses sus servicios y, ante cualquier duda, uses su atención al cliente, rápida y en español. ¡Suerte!

  • Buenas Toni, antes de nada mil gracias por el trabajo que hacéis.
    El sábado pedí la visa de 5 años y el domingo me escribieron un email preguntándome ciertas cosas a las que contesté, entre ellas me preguntaban cuándo era mi billete de vuelta y de momento no lo tengo porque no sé cuánto voy a quedarme, si 2, 3 meses… todavía no he recibido confirmación y mi vuelo es el martes de la semana que viene. ¿Sabes si suelen poner pegas por no tener vuelo de vuelta comprado? Estoy un tanto agobiada porque perdería el vuelo y no me da tiempo a pedir otra visa. Gracias de ante mano.

    • Hola Leticia. Hace poco gestioné el visado de 5 años para Nando Baba, nuestro escritor de la crónica cósmica, y no me pusieron ningún impedimento sobre el vuelo de vuelta, y eso que Nando no disponía de él. Insiste y escríbeles diciendo que tu vuelo es el martes que viene, y que de momento no sabes el tiempo que vas a estar en India. Puedes también pillarte el vuelo más barato desde India a Nepal o Sri Lanka y adjuntarlo como prueba de que vas a salir del país. Otra cosa no se me ocurre. Espero que tengas suerte y que te contesten rápidamente.

  • Muchas gracias por lo que haces ya que a mi esposa y a mi nos has simplificado mucho la obtención de la visa. Desde principios de 2020 que no íbamos y cuando he tratado de hacer los tramites he visto que hay 2 páginas web oficiales para obtener el visado. Una es la que proporciona VFS y otra la que indicas tú para obtenerla Online (eVisa). La de VFS tienes que hacerla por la primera web y que te preguntan exactamente lo mismo, pero no te permite coger los 5 años, sino hasta 1 año y luego, una vez rellenado el formulario, tienes que enviárselo o llevarselo a VFS y esperar a que te lo hagan (un par de dias) y te cobran muchisimo más por todos los trámite. En la página web que indicas para obtener la eVISA directamente te cobran 80 € por la visa de 5 años y nos han enviado el ETA en 24 horas. Genial!!. Muchas gracias, porque es una gran ayuda.

    • Gracias a ti por seguirnos y confiar en nosotros ;-) ¡Buen viaje por India!

      POD: A ver si coincidís con Nando Baba, que lleve allí desde hace casi un mes. Y se fue con una visa de 5 años… ;-)

  • Hola, quiero sacar una eVisa de 5 años, pero mi pasaporte caduca en 3 años. Mi pregunta es que si una vez que me caduque la eVisa de 5 años sigue siendo valida para el nuevo pasaporte.
    Muchas gracias.

    • En la visa aparece el nº de visado y el nº de pasaporte. Si no coinciden seguramente te dirán algo en inmigración. Hazte un pasaporte nuevo y ya no tendrás problemas.

      • Hola Toni, he recibido la ETA e indica la solución a mi pregunta: «- Applicant must arrive with the same passport as mentioned above. However, entry may be allowed on the new passport even if
        ETA has been issued on the old passport, but in that case the traveler must carry the old passport on which ETA was issued.». O sea, que llevas el pasaporte caducado con el sello del visado de 5 años y el nuevo y con eso te permiten entrar. Muchas gracias de nuevo.

  • Hola , felicidades per el trabajo que te pegas y que sirve de tanta ayuda.
    No he sabido encontrar si piden el visado para un transito de menos de 24 horas y sin salir de la terminal , antes se podía hacer, entiendo que es igual, si alguien ha ido de paso con esas condiciones de menos de 24 horas y sin salir de la terminal me lo puede corroborar.

    Un saludo y gracias de nuevo

  • Buenas tardes! Tengo dudas con la app aarogya setu…Parece que requiere un telefono indio valido para poder darte de alta…es así? Hay forma de obtener algun numero o prepago o algo por el estilo? Mil gracias!

  • Hola, para rellenar el formulario en la página de Air Suvidha he intentado de diferentes formas introducir las fechas, ya sean de nacimiento, de llegada al pais, etc, y no hay manera de que se me queden introducidas, solo me vuelve a aparecer NaN, no sé ya cómo hacerlo, por fi, tenéis alguna idea.
    Igualmente la aplicación de Aarogya Setu no acaba de funcionar en el móvil.

    Lo bueno es que me concedieron el visado para 5 años, super rápido, en un par de días.

    • No sé si la respuesta llegará a tiempo o si lo habrás conseguido hacer ya, la fecha hay que ponerla con el calendario que te aparece moviéndote mediante las flechecitas buscando el mes y el año y una vez ahí pinchar en el día correspondiente.

  • Hola, Toni. Perdona una pregunta. Leo aquí que la salida del país tras los 90 primeros días con el visado de cinco años se puede hacer por tierra pero la entrada de nuevo al país hay que hacerla SÍ O SÍ por aire? Eso me parece entender… Porque mi idea es salir a Bangladesh, visitar el país y volver a entrar por tierra otra vez a La India pwro por el norte de Bangladés… No se puede hacer eso? Tendría que entrar de nuevo con un avión?
    Gracias!!

  • Pepa del Pino Cañete

    Hola, volaré a India el día 5 de agosto y vuelvo el día 27, mi duda es que siendo un visado de turista y con la posibilidad de los 5 años que comentáis, ¿cuánto tiempo antes del día de salida del vuelo puedo tramitar on line por mi cuenta el visado?, ¿debe ser en los 30 días antes de la salida del vuelo, o puedo tramitarlo ya?

  • Hola! Estoy viendo para irme a un Ashram y quedarme un año minimo. De verdad tendré que hacerme un viaje para salir de india despues de los 90 dias para poder quedarme? Cruzó la frontera y ahí nomas me pegó la vuelta para volver a entrar? Que ridiculo. Basicamente cada 90 dias tengo que salir para «poder» entrar?

  • Hola! Quiero aplicar a la visa de 5 años pero no tengo claro la fecha exacta que voy a ir (variaria de pocos dias). Si después entras en el país un dia distinto del que pusiste al visado pasa algo?

    muchas gracias por la información!!!!!

    • No pasa nada si tu entrada es posterior a la fecha que pusiste en el formulario. Si dices que vas a entrar a partir del 1 de agosto, al menos que tu entrada sea a partir de ese día, no antes.

    • Hola! Muchas gracias por toda esta info. Vuelo a India el 9 de agosto, viajaré dos semamas y el 24 de agosto vuelo a Maldivas, desde donde volaré de nuevo a India el 1 de septiembre para coger el avión de regreso a España el 2. Me surge una duda respecto al visado de 30 días. Solía ser de doble entrada, pero he visto en algunos lugares (incluída esta pagina) que había cambiado por pandemia y era entrada simple. Sabéis si ha vuelto a cambiar? Gracias!

  • Hola, tengo una duda con el visado de India a la hora de subir la foto, son muy estrictos con la foto, me refiero, vale una foto del pasaporte normal, o tiene que ir recortada en el que solamente se vean los datos personales sin ningún tipo de fondo, gracias

  • ¡Mil gracias por esta info! Me gustaría preguntarte una cosa: ¿sabes si se puede viajar a India con un billete de ida simple y aun así indicar en el visado los 90 días? Lo cierto es que sé cuándo voy, pero no sé cuándo vuelvo. ¡Mil gracias!!!

    • Hola Silvia. Desde el 16 de marzo ya es posible pillar el visado de hasta 5 años. Mi recomendación es que tengas un vuelo de salida aunque sea de los más baratos a Nepal o a cualquier sitio; lo digo porque los de inmigración son más raros que un pedo, igual te dejan pasar sin problemas o igual empiezan a ponerte pegas. Teniendo en cuenta que no vas a poder estar más de 90 días mejor que te planifiques ese vuelo para antes de que finalice ese plazo. Buen viaje

  • Hola!!! gracias por toda la info!!!
    he realizado todo el proceso y acabo de recibir la visa aceptada en 24 horas, pero no he pagado nada!!!!!! eso es normal????
    ya había ido a india y sacado visado de la misma manera pero nunca me había pasado esto!!!!

    alguma explicación????
    gracias
    Sandra

    • Sí, están dando visas gratis hasta llegar a un cupo, no recuerdo cual. Se ve que lo han hecho apra promover el tursmo después del covid.

  • La visa para India en temporada baja (a partir de abril) no cuesta ese dinero, si no 10 euros. Y, de ir 4, pasar de pagar en el gobierno 40, a pagar 240. Por ahorrar 200 € creo que merece la pena tirarte 1 semana intentando hacerlo por la web del gobierno, jejje.

  • Hola buenas:

    El 7 de marzo viajamos a la india concretamente a calcuta. Vamos dos personas y ya hemos tramitado los dos pasaportes, obteniendo el application id. Pero creo que no lo he hecho correctamente. Mis dudas son:

    – No he hecho la e-visa, sino la visa online, por lo que tengo que mandar la documentación a madrid para que ellos me manden los pasaportes, pero no se si ambos me llegaran antes del 7 de marzo. Vivo en san sebastian y desplazarme a madrid lo tengo bastante complicado.
    -en todo el proceso, no he visto ninguna opcion de pagar el tramite y no se si tengo que pagarlo ya para que empiecen a tramitarlo.
    -no se si puedo tramitar ahora paralelamente la evisa, despues de hacer el otro proceso.

    que me decis? que hariais vosotros ahora?

    • Lo mejor es hacerlo online en la página oficial del gobierno indio, sin agencias ni envíos del pasaporte físico. En mi opinión todas las agencias son sacadineros y nada más. Yo lo he hecho online, pagué con PayPal y al día siguiente estaba concedido. Sólo 40 euros por persona 1 año de visado, a contar desde que te lo conceden. Imprimes el documento que te envían todas las veces que quieras y lo muestras junto con el pasaporte.

    • Hola!
      La primera vez que fui a India lo hice por la agencia global (la única que trabaja con el consulado Hindu) y a parte de enviar el pasaporte, tuve que enviar el recibo del pago de tasas.

  • Hola,
    Tengo un visado de 5 anos a India donde llegare desde Bangkok el dia 31 de marzo
    En el visado puse puerto de entrada Gaya, pero ahora cuando quiero comprar un vuelo desde Bangkok a Gaya no hay vuelos directors, asi que compare uno hasta Delhi, puede haber algun problema por el cambio de puerto de Entrada!!!!!!!??????

  • Buenos días,
    Acabo de cubrir el visado a la India y he metido la pata, he encontrado tarde vuestra página. Solamente viajo por una semana y he puesto el visado de 30 días pero no me voy hasta el 22 de marzo por lo que veo que como empieza a contar desde la solicitud, cuando me vaya lo tendré caducado. me encuentro en el punto en que he tramitado la solicitud, no he pagado, y aún no me han contestado. ¿estoy a tiempo de solucionar algo? ¿ podeis ayudarme?. gracias

    • Creo que el de 30 días no empieza a contar hasta que no llegues, pero pregunta en la web donde lo hayas gestionado para que te lo aseguren al 100%.

      • Muchas gracias, ah y encantada de dar con vuestra página, seré fiel segidora.saludos

        • Buenas noches,
          Les voy a comentar mi caso. Soy de Madrid y voy a realizar mi viaje a la India el 29 de este mes. Me he dospueato hoy a rellenar el formulario y como no me fiaba tanto lo iba a llevar a la oficina para hacerlo presencial.

          Resulta que te piden nacionalidad y yo la tengo por adopción asi que he puesto «by naturalization». Me mosquee y he buscado si eso conllevq mas papeleo y me llevado el chasco de que si la antigua nacionalidad era hindú debe presentar un «surrender document». Para el cual me piden millones de documentos y hasta una traducción jurada del registro civil.

          Mi duda es, si la hago online como vosotros ofrecéis me pondran pegas? Veo que no hay ningún apartaso para subir ese documento extra… que me recomendais. Yo haré los papepeles que me piden pero me da miedo que eso documento no llegue q tiempo para tener la visa lista….

          Muchas gracias,
          Alba

          • Lo mejor será que contactes con la web que te vaya a realizar el visado online de India; ellos son los que mejor respuesta te podrán dar.

  • Hola!
    Gracias por este blog tan útil! :)
    Una duda sobre la e-visa tramitada por tu cuenta (sin utilizar los servicios de Ivisa).
    Cuando dicen que la visa puede tardar hasta 72h, se refiere a horas naturales, o a dias laborables?
    Ejemplo: si solicito la visa un viernes: voy a tenerla el lunes (72 horas naturales)? O el miercoles (3 dias laborables?)

    Gracias!

  • JOSE LUIS JAIME CORTES

    Buenos días. Gracias a esta estupenda página, he podido imprimirme ya mi visado on line para viajar a la India en Febrero. Lo he hecho para 30 días, y me ha costado 25 $. Todo ha sido muy rápido (el día 7 por la tarde me puse a rellenarlo, y al mediodía del día 8 ya me dieron la autorización). Una vez más, muchas gracias por toda la información que habéis volcado en este lugar para ayudar a la gente. Ojalá todo fuera así.
    José Luis

  • Hola! Viajo a India a finales del mes de Julio y quería hacerme el visado de 30 días (pues voy solamente 20 días). No obstante, he leído que el tiempo empieza a correr a partir de que te aceptan el visado (Granted Status). Quería confirmar que esto es cierto… y si es así, ¿no podré aplicar para el visado hasta 10 días antes de irme?
    Gracias por la ayuda!
    Sara

    • Exacto. El visado empieza cuando te lo tramitan, así que tienes dos opciones, o esperarte a unos días antes de viajar a India o sacarte el de un año, así irás con tiempo de sobra. Además, no es tan caro.

      • Ya que se está hablando de cuando empieza a contar los días de un visado, tengo otra duda, si al solicitarlo yo indico que llego al país el día 1, ( por poner un ejemplo), entrando por el aeropuerto de Bombay, posteriormente a tener el visado, yo puedo cambiar la fecha y el lugar por donde voy a entrar al país?

        • Hola Jose. Puedes entrar a partir de la fecha que tengas en el pasaporte (no antes); el tema de cambiar el puerto de llegada… no creo que pasara nada, pero con la «burrocracia» india nunca se sabe… Yo no me la jugaría y pondría exactamente el día que entro y por donde lo hago.

          • Buenas tardes Toni, yo tenia previsto viajar a la India el día 10 de Enero y entrando por el aeropuerto de Bombay. Digo previsto porque por problemas de salud, he tenido que retrasar el viaje y cambiar mis billetes de avión para el día 24 de Enero, con el mismo aeropuerto de destino. He leído una consulta referente a cambiar la fecha de entrada, la que se comunica a la hora de tramitar el visado, y la de entrada en el país. Ahora me pregunto si me ocasionará algún problema dicho cambio, yo pienso llevar los informes médicos de mi asistencia, y los billetes anteriores al cambio.

    • Hola! Have poco pregunté eso mismo a la página del gobierno indio donde tramitan el e-visa; esta es su respuesta:

      The 30 days e-Tourist visa will be valid for 30 days from the date of arrival with double entry. You may travel within the validity period.
      For 1 year and 5 year e-Tourist visa, validity date starts from the issue date with multiple entries.

      Ya averigüé el precio, en tu caso al ser temporada baja y 30 días, el visado sólo sería 10 dólares más un 2’5% si pagas con tarjeta o 3’5% si pagas con PayPal. Para un año son 40 y para 5 años, 80.

      Todo esto siempre que lo hagas directamente en la página del gobierno que aparece en este blog.

      • Toda la razón Sonia. Me confundí con el de 1 y 5 años que empiezan a contar nada más te lo tramitan. El de 30 días empieza a contar cuando llegas. GRACIAS!!!!

  • Quizá no he comprendido bien…¿Es más caro el de 6 meses que el de 5 años?
    Y sí, en la embajada de India no te dan más alternativa que VFS y los 126 y pico de euros por 6 meses. Me gustaría hacerlo por la página del gobierno indio, pero no termino de entender lo que cuesta el visado de 6 meses o de 1 año.
    Gracias por tu paciencia.

  • Hola muy buenas!!

    ¡He tramitado mi e-visa para 5 años y me la han concecido pero la ESTA que ellos me envian no dispone ni de mi foto ni de nada mas que datos relativos al pasaporte y demas…no se si es correcto o algo falla.

    Sabeis algo de esto??

    • Hola,
      Pinso pedir un visado a India para 5 años, por esto me interesaria mucho si alguien tiene alguna idea sobre lo que pregunta Tatina.
      Saludos

    • Hola, creo que te falta el ultimo paso, CHECK STATUS y PRINT STATUS, te saldrá la ETA con foto.
      Saludos

      • Muchísimas gracias LUIS!!
        Efectivamente entre en la página de l vida ,pinche en Status ,me pidieron la id de la visa y mi número de Pasaporte y ahí mal darle al formato de print conseguí por fin la visa.
        Muchísimas gracias

  • Hola!
    Una duda referente a la e-visa: la primera entrada en el país debe hacerse en uno de los aeropuertos o puertos estipulados, eso queda claro, pero las siguientes entradas, pueden hacerse por tierra?
    (Ej: visa de 1 año. Si a los 90 dias sales a Nepal, puedes volver a entrar por tierra? O debes entrar otea vez por aeropuerto?)
    Muchas gracias!

  • hola tengo una gran duda he hecho mi visado de un año online, pero he visto que mi pasaporte caduca en 2020 a finales,,,como pone mnimo 6 meses validez, me va a valer?

    • Hola Miriam. Te valdrá, pero en junio deberás pensar en cambiar de pasaporte porque igual tienes problemas. Pasarte el visado de uno a otro es el otro problema… En ese caso mejor renovar pasaporte y visado.

  • Hola, sobre el visado de 5 años turista, si mi pasaporte actual expira en dos años y medio, puedo solicitar los 5 años?, el visado siguira teniendo validez cuamdo renueve el pasaporte?

    • Hola Luis. Yo una vez cambié de pasaporte estando mi visado de Tailandia vigente y tuve que ir a una oficina de inmigración para que me pasaran el visado de un pasaporte al otro. En India no lo he probado nunca, pero debería ser algo así. MEjor renovar tu pasaporte antes de viajar y así te ahorras ese trámite burocrático con el gobierno indio.

  • En septienbre y estando en la India the la primera vez que supe lo de un visado de 5 años a traves de una amiga de Polonia, ella tiene este visado de 5 años,como cada 90 dias hay que salir del pais, ella con con dos crios sale por tierra a Nepal, esta un dia en Nepal y vuelve a entrar por tierra sin ningun problema, ya lo hizo varias veces. Lo comento porque alguien dijo que la vuelta tenia que ser en avion.

  • Hola Toni,
    Quiero sacar un visado a la India de 5 años. Posiblemente viaje a principios de Abril, la pregunta es, la fecha de entrada tiene que ser exactamente la que se pone cuando pides el visado o puedes entrar unos fechas antes o despues!!!!.
    A principios de febrero viajo a Thailand donde estare dos meses, mi pregunta es, podria ya tramitar el visado ahora en España, lo digo para mas tranquilidad, en Thailand estare estos dos meses en un monasterio, sin internet. Quiero tramitar este visado con iVisa.
    Entiendo que el puerto de entrada sera el que indiques al tramitar el visado, como pienso entrar varias veces, digamos en este periodo de tiempo, tiene que ser siempre el mismo puerto de entrada o las proximas entradas pueden ser a otros de los puertos establecidos????

    • Hola Lucas. El visado empieza a contar el día que te lo aprueban; a partir de ese día ya puedes entrar, aunque hayan pasado un par de meses (ese tiempo simplemente lo pierdes). Hay que entrar por el puerto/aeropuerto que pongas en la tramitación al menos la primera vez, luego por donde quieras.

  • Hola! Tengo una duda. Mi pareja y yo teníamos pensado ir a la india en septiembre de 2019. Teníamos el viaje organizado y sacamos el visado xa la fecha de este viaje,pero por circunstancias familiares tuvimos que anular el viaje,mejor dicho,posponerlo. Ahora vamos a viajar en enero,y como el visado era xa un año,no le vemos sentido sacar uno nuevo,xo los datos de entrada son los de septiembre que no fuimos. Me puse en contacto con e-VISA y me dijeron q mirase el estado de mi visa,que es grandes,pero no sé si pondrán pega x la fecha de entrada. Me podéis ayudar? Es necesario que modifique algo? Y si es así,cómo puedo hacerlo? Muchas gracias

    • Hola Joana. Desde que te aprueban el visado, el tiempo del mismo empieza a contar. Si lo sacaste para un año tienes todo ese tiempo de «permiso» para estar en India. Yo me lo saqué en agosto y entré a India en noviembre, 3 meses después, sin ningún problema.

  • Hola! Muy buena información, gracias!!! Saqué el visado para un año sin problemas, entiendo q no empieza a contar hasta llegar a la India… Y otra cosa, lo hice con demasiada antelación creo yo! Hasta febrero no voy para allá y no sé dónde leí que tenía 30 días de límite entre q saco el visado y llego al país? Me podrías aclarar esto? Gracias!

    • Hola Vanesa. El eVisa de India empieza a contar desde el día en que te lo aceptan. No hay fecha de entrada en concreto, sino que cuando llegues allí ya te habrás «zampado» un par de meses del año que te dan. Un saludo.

      • Ya! Bueno, eso sí, fui muy precipitada… Pero mientras no haya un plazo para entrar… Gracias! Saludos!

        • En mi viaje a la India del pasado año, me dijeron en la embajada de Madrid, que una vez tramitado,aceptado y enviado el visado, tenía treinta días para entrar en el país. Eso fue lo que me dijeron.

          • Con el eVisa de India no es necesario ese margen de 30 días. Yo me lo saqué en agosto y entré en India en octubre sin problemas.

          • Como he dicho, fue lo que me comunicaron en la embajada, que una vez recibido el visado, tenía 30 días para acceder al país. En mi caso no me importaba, puesto que viajan a los diez días.
            No obstante, también me concretaron que productos no podía introducir en el país, (embutidos y quesos), y después resultó que no te ponían ningún impedimento.
            Y si llamas por teléfono, ya no te cuento, pasan del blanco al negro, de una persona a otra.

          • No te quito razón en lo que te dijeron en la embajada de India en España, pero el eVisa lo tramitan directamente en India y por ello no hace falta entrar en los 30 días siguientes a que te expidan el visado. Lo dejo apuntado más que nada para que la gente no crea que debe entrar durante esos 30 días siguientes al mail que recibes.

          • Yo al final lo saqué por Ivisa, fueron rápidos y fácil de tramitar.

          • Trabajan de lujo y estamos contentos de colaborar con ellos ;-)

          • Yo siempre lo he recomendado a familiares y amigos, que tramiten los visados por Ivisa, pagas un poco más, pero tienes la seguridad y profesionalidad de esta empresa…es más, el viernes voy a tramitar los visados de un año para mí esposa y para mi.

          • [Image]

            Hoy me han enviado por email mi visado, que significa el apartado que le mando.

          • Hola Jose. No veo nada.

          • Hola Jose, no veo nada. Envíalo a [email protected]

          • Era un error mío en la traducción, entendía que podía usar el visado en 28 días, cuando en realidad, especificaba 28 puntos de entrada al país.

  • Hola a todos. Estoy DESESPERADA. Me han aceptado el visado pero han alterado mis datos. Mi nombre lo han colocado entre mis apellidos y no sé si me dejarán viajar con ese error. PODEIS AYUDARME????. El vuelo sale el dia 2 de diciembre!!

  • Excelente blog, estoy por comenzar mi primer viaje «largo» y me estoy manijeando con toda su info.
    Mi ida es desde Argentina (usando millas), por ende no tengo vuelta (con un pasaje de salida a Nepal dentro de los 90 dias alcanza?).
    Si saco la visa de 5 años, despues de eso, nunca mas puedo visitar india? (fuera de esos 5 años)

    Gracias!!!!

    • Hola Pablo. Si sacas el visado de India de 5 años podrás estar esa cantidad de tiempo en India aunque deberás salir y volver a entrar (por los puertos y aeropuertos autorizados) cada 90 días.

  • Hola! Primero de todo felicitaros por vuestro blog, lo miro muchísimo y me parece un trabajo increíble, me ha salvado en más de una ocasión! Gracias

    Necesito saber (estoy intentando contactar con ivisa.com (la compañía que decís vosotros que tramitan los visados) y no estoy teniendo mucha suerte. A ver si vosotros podeis ayudarme :)

    Renuevo pasaporte el viernes 21 de noviembre y vuelo el 1 de diciembre. Mi renovación del pasaporte es demasiado justa para enviar los papeles a Madrid (soy de Menorca). No me dejan hacer la visa hasta que mi pasaporte no esté renovado, entonces se me ocurren dos opciones de poder hacerlo a tiempo:

    – Tramitarlo directamente desde barcelona donde voy a estar (allí te lo dan fisicamente????)

    – O, la mejor opción hacerlo con I VISA. Aquí mi pregunta: si ellos me la hacen y me lo envian digitalmente a tiempo, puedo entrar en india con la visa digital? O aún así debería esperar a que ellos me la envíen fisicamente a «mi casa»? (porque entonces tendría el mismo problema).

    Espero haberme expresado bien y que se me pueda entender.

    MUCHÍSIMAS GRACÍAS y buen día!!!!

    • Hola Maria. Si el pasaporte te lo dan el 21 de noviembre, tienes tiempo para tramitarlo con iVisa, puesto que tardan solo 2-3 días como mucho.

    • Buenas tardes María, Lo primero, es normal que no te tramiten una visa sin la renovación del pasaporte, ten en cuenta que el número del pasaporte, es diferente en cada renovación, no como nos ocurre con el Dni.
      En relación con la transmisión del visado en la web de ivisa.com, lo puedes hacer con total tranquilidad, ellos ven cuando tienes previsto tu salida, y te envían tu visado en formato PDF al correo electrónico que les indiques, solo te faltaría imprimir el documento y listo.
      Normalmente, en 48 horas lo tendras aprobado y en 48 horas más te lo remitirán, estoy hablando de la tramitación estándar, luego tienes otras opciones más rápidas, en 48 o en 24 horas, pero son bastante más cara la solicitud.

      Enviado desde mi smartphone Samsung Galaxy.

  • Hola Toni,
    Muchísimas gracias por toda la información. Por favor, me puedes aclarar una cosa, ya que no estoy segura si lo entendí bien: el año pasado viajé con el visado de 6 meses y tuve que salir después de 90 días (no me pidieron tener la fecha de salida). Este año quisiera obtener el visado de un año y como veo que ahora existe e-Visa de un año, me parece mucho más práctico que tener que enviar toda la documentación y esperar varias semanas. Lo que me confunde es que parece que para que me den e-Visa, es obligatorio que tenga el billete de vuelta. Eso es cierto? Tampoco entiendo si se trata del billete de vuelta de la India después de un año o del billete de salida de la India después de 90 días. Por favor, podrías ser tan amable de aclararme esta duda? Mil gracias.

    • Hace nada que me saqué el visado de India de un año mediante nuestra empresa colaboradora (iVisa) y no me pidieron el vuelo de salida. Cada 90 días debes salir del país, eso sí. Pero nada más.

      • Muchas gracias:) Entonces si tengo e-Visa de un año, tengo que salir 1 vez cada 90 días. Eso significa que tendré que salir y entrar varias veces en un año. Por qué pone que sólo se puede entrar 2 veces? Es que no tiene mucho sentido.
        Siento las molestias.

        Josi

  • BUenas! Estoy por viajar a India, pero mi problema es que tengo pasaporte Italiano (con el cual viajo hace dos años) y el argentino. Cuando quiero sacar la visa me piden datos de ambos. No tengo el certificado de la fiebre amarilla. Sabes si me pueden negar la entrada? Muchas gracias

  • Buenas tardes Toni, estoy intentando sacar el visado para la India.

  • Hola, estoy intentando sacarme el visado tourist (3 meses)por internet, que supuestemente son unos 80$ pero al llegar a la página de pago me indica que debo pagar 25$. Alguien me puede ayudar? Gracias

  • Hola….quería saber si como francés puedo tramitar la solicitud del visado en España???gracias

  • Hola! Quisiera saber si para poder entrar a India, tengo que mostrar el billete de salida. No tengo claro si podré estar 2 o 3 meses, por lo que compré solo de ida. ¿Es eso un problema para sacar la visa o luego para entrar al país?

  • Hola, en un mes de acaban mis primeros 90 días en india, he leído que puedo salir de forma terrestre pero volver a entrar tiene que ser por aeropuerto, mi gran duda es, cuánto tiempo tengo que esperar para volver a entrar a india? Gracias!!

  • ¡Hola pareja! ¿Qué tal? Como siempre la info que dais es super útil, pero sigo teniendo dudas del visado de 1 año. Según entiendo por lo que decís, es que mientras salga del país cada 90 días, luego podía volver a entrar sin problema. Era en el que estaba interesada y he llegado a contactar con la empresa iVisa para preguntarle algunas dudas. Según me dicen, el visado de 1 año solo te permite entrar al país 2 veces y estar máximo de 90 días en cada estancia. Osea que realmente, aunque tenga validez de 1 año, solo podrás estar 180 días (6 meses) en la India. No puedes entrar las veces que quieras :/

  • Hola, es una alegría encontrar blogs como el vuestro, Gracias. Tengo una duda acerca del visado online de 1 año. Se puede utilizar para salir y entrar vía terrestre? He visto que se puede salir de cualquier manera, pero para entrar dice, que se puede hacer por uno de los 26 aeropuertos designados y por los 5 puertos marítimos designados, no pone nada de entradas terrestres

    • Hola Roberto. Precisamente porque solo se puede entrar por los aeropuerto y puertos autorizados. Así son las reglas…. Salir te dejan hacerlos por donde quieras, pero la entrada por donde ellos te dicen.

      • Entiendo entoces que no se podría ir y volver a Nepal por la frontera terrestre. Y con el visado de 6 meses que tramitan en la embajada de madrid, con ese si es posible cruzar fronteras terrestres?

  • Buenas Toni! Quería simplemente asegurarme que si entro a la India, luego salgo a Nepal y vuelvo a entrar en la India nuevamente, ¿con el eVisado es suficiente?.

    • Sí, es suficiente. De hecho ahora mismo han cambiado las normas y el visado online de India es multientrada, lo que significa que puedes entrar y salir más veces.

  • ¡Ya hay visado de 5 años para españoles! :)

  • Hola Toni! Estoy en India y me quedan pocos días para que se termina mi visa, sabes si puedo solicitar una evisa aún teniendo vigente la antigua, muchas gracias!!

  • Buenas, recibí un correo de confirmación de la visa, pero ningún PDF.
    ¿Es ese correo el que tengo que enseñar para confirmar mi visado a la llegada a India?
    Gracias.

  • Aquellos que hayáis visitado la India con anterioridad y no tengáis el número del visado que os dieron, poned varios ceros en el número 00000 y la fecha aproximada. Cdo presentéis los documentos lo explicais y ellos escriben a mano en inglés que estuvisteis hace años y no teneis la informacion. No pasa nada, así es como lo hacen.

  • Acabo de ir a VFS en Barcelona y os comento los documentos que solicitan ahora mismo:
    -DNI original y fotocopia del mismo
    -2 fotos 5cmx5cm
    -formulario online rellenado, firmado e impreso
    -declaration form firmada

    He pedido 12 meses y efectivamente me han dicho que 6-9-12 meses tiene el mismo precio 125,96€. Ya no piden extracto bancario. En Barcelona puedes pagar cash o con tarjeta y lo puedes ir a recoger a la oficina o te lo envían a casa, el coste del envio no lo sé. Tiempo de espera 8 días laborables o con suerte menos.

    Buen viaje a todos

  • Terminé de rellenar el formulario por la página oficial, pero me salen tres opciones para pagar, una por Paypal (que no tengo) y otras dos que no tengo una era Axis Bank.

    ¿Se puede hacer por un Banco normal o por TransferWise?

  • Para el visado, me ponen indicar número de visado anterior porque estuve en India en 2003. Pero por supuesto no me acuerdo de nada. Me han recomendado no hacer ni caso y no citar sus ya visité India. Qué me aconsejas??

  • hola laura. donde y como solicitaste la visa para un año? yo estoy intresado ya que voy 6 meses para hacer un curso. gracias.

    • Vfs global que son los que se encargan de los visados para india. Puedes ir directamente Barcelona o Madrid o enviar todo creo por correo? En la página te lo explica el visado es el regular simplemente pides 12 meses y ya esta es el mismo precio 3,6,9 que 12…

  • Hola, es necesario comprar los billetes de avion antes de sacar la visa?
    Un saludo.

    • En el eVisa no es necesario. En el visado de 3/6/12 meses mejor pregunta en la empresa que lo tramita.

      • Primero me hice el visado luego me compré billete de ida no de vuelta … Eso depende de cada uno. Si sabes cuándo vas a volver o no…

        • Hola chicos,gracias por el artículo, nos surge una duda sobre el visado de 6 meses…sabéis si es posible tramitarlo en la embajada de India en Bangkok o Kuala Lumpur?Muchas gracias y un abrazo bien grande.Lydia y Raúl!

          • Esa pareja ahí!!! Me imagino que sí, pero no tenemos info de primera mano. No sé el tiempo que queréis estar en India, pero ahora ya es posible estar hasta 5 años con entrada múltiple con el eVisa de India online. Dadle un ojo por si acaso. Un abrazo!!!!!

    • No no tienes que comprar los billetes antes de solicitar la visa

    • No es necesario los billetes

  • Hola quería comentar por si alguien tenía dudas solicite el visado de turista para un año y me lo han concedido!!! Es el mismo precio si pides 3 meses 6 meses 9 meses o un año.

    • Gracias por el apunte!!! Ahora actualizamos info. :-)

      • Pero donde has solicitado visa? Que guay! Estoy en Asia… Sera igual en Los consulados? Ha habido cambios en el 2019?

        • Hola María está visa es la regular visa…creo hace años se puede pedir un año de visa pero si no me equivoco tienes que estar en España …. Creo…. No se si desde Nepal podrías solicitarla… Ya en el 2018 conocí españoles con el visado de un año… También e conocido a gente que no se lo han concedido de pedir 6 meses y te dan 3….

        • La solicite en Barcelona ya que es el mismo precio 3 meses a 1 año…. Durante un año puedes entrar a india con estancia no superior a 3 meses tienes que salir y volver a entrar…

        • En la embajada de India en Katmandú te hacen, seguro, el de 6 meses. Nando Baba, nuestro escritor de la crónica cósmica, se lo suele gestionar allí.

  • Acabo de sacar la e_visa y ahora se puede pagar con PayPal en la web oficial del gobierno. Total 82 dólares (75 euros)

    • No entiendo porque en este foro no se recomienda sacar el visado directamente desde la pagina del gobierno India o al menos no se indica que existe esa opción. ¿Existe algún problema con la pagina del gobierno?

  • Buenas tardes:

    Si solicito el visado de tránsito en la embajada de India (cuando pase por Tailandia), ¿Se quedan con mi pasaporte durante los 6 días que dura el proceso?

    Es decir, para poder hacer el check in en hoteles entiendo que lo necesitaré

  • Hola Soy Argentina con doble nacionalidad.
    queria saber si siendo argentina italiana puedo tramitar la visa en madrid. ya que esta semana tengo que ir 3 dias a madrid.
    o solo me corresponde hacerla en italia .

    otra duda, comencé a rellenar el formulario de Regular visa en la pagina de madrid, me entra la duda si es el correcto si quiero estar 3 meses o es la evisa que debo rellenar.. este será el formulario que se presenta en persona cuando llegas a la embajada?

  • Hola!

    Gracias por la info y la dedicacion a ayudar!

    Tengo Evisa hasta el 18 de enero. Me gustaria solicitar la de 6 meses. Es posible solicitarla aun estando en el plazo de la evisa? O hay que esperar a que la evisa haya experido para poder solicitar la nueva?

    Un saludo y gracias. Feliz año :D

    • Hola Dani.

      Mejor que preguntes en la embajada donde vayas a solicitarla o en la empresa que te lo vaya a gestionar. Ellos te darán una mejor respuesta. Tal y como quedes nos lo podrías comentar por aquí. Un saludo y feliz año.

  • Hola! Primero de todo, muchas gracias por todos los detalles explicados. Son de mucha ayuda! Quería informar de lo siguiente: Apliqué para el visado de 6 meses, pero me han sido dado solo 3. Por lo que he estado leyendo están en su derecho a decidir cuanto tiempo te dan.

  • Hola

    Estoy planeando ir a India por un tiempo y me gustaría conseguir el visado de 6 meses.
    He estado mirando en varias páginas y blogs porque es la primera vez que saco un visado y en alguna me pone que también se debe adjuntar copia de los billetes de ida y vuelta en india, ¿saben si es cierto?
    Y por otro lado, cuando rellenamos los documentos, la parte de marcas visibles, ¿se refiere también a los tatuajes visibles?

    Gracias por todo
    Saludos
    Alberto

    • Hola Alberto. En los requisitos de VFS Global nada dicen de los vuelos, pero puedes ponerte en contacto con ellos para quedarte más tranquilo. Sobre lo de las marcas visibles yo nunca le he dado importancia, pero contacta con la empresa y ellos que te digan.

  • Hola Toni
    Muchas gracias por toda esta informacion tan util!
    Tengo una duda.. que original! jejej
    Tengo un billete de avion con entrada en India en Delhi, el 22 de enero y salida el 4 de abril (72 dias en total)
    Busco la manera mas barata de sacar el visado. Mis planes pueden ir cambiando y no me importa salir de India (por ejemplo Nepal o SRI Lanka.).
    Sabes como podria gestionar el visado de la forma mas economica?
    Se me ocurre…Sacar el visado por 60 dias y salir del pais. Y luego para entrar de nuevo tengo que sacar otro visado?
    O quizas no compensa todo esto y es mejor sacar directamente el visado por 3 meses y ya esta..?
    Como te comento tengo entrada y salida desde Delhi.
    Muchas gracias de antemano por tu respuesta!
    Un abrazo
    Marta

    • Hola Marta. Yo me sacaría el de 6 meses y menos quebraderos de cabeza de entrar y salir… Al final te compensará económicamente. Sino deberás salir a los 60 días, gestionarte un eVisa nuevo y volver a entrar; súmale vuelos, visado de Nepal/Sri Lanka, estancia, etc…

      • hola Toni, muchas gracias por tu anterior respuesta. Al final creo que mi viaje va a quedar asi>

        23enero llegada a Delhi cojo un avion por la noche a Sri Lanka y alli estoy 14 dias
        7 feb a 4abril india, total 57 dias

        mi duda es, puesto que en india voy a estar un total de 57+1 dias (cuenta el dia de la llegada en Delhi) puedo sacar el visado de 60 dias. entro en el pais con el avion. me voy a sri lanka y vuelvo a entrar en india en febrero para quedarme los 57 dias. (no excedo los 60 dias permitidos pero salgo una vez del pais)

        sabes si esto se puede hacer? (ya tengo los billetes a Delhi por esto no cojo directa de Espania a Sri Lanka)
        gracias mil!!!
        Saludos
        Marta

  • Hola Toni! Gracias por este blog. Mi pregunta sería, voy el 16 de enero a India con el e-visa, a finales de enero voy a Nepal y me quedo hasta mitad de febrero. Aún teniendo el e-visa en vigor puedo gestionar en Nepal una visa de 6 meses para India? Me permitiría esa visa sacada en Nepal volver a España desde India. Ah y última pregunta es para confirmar, no se puede entrar por tierra a Nepal desde India con la e-visa? Gracias!!!

    • Si tienes un visado en vigor no te pueden hacer otro hasta que termine la vigencia de dicho visado. La e-Visa de India solo por te permite entrar por los puertos y aeropuertos autorizados.

  • Hola toni.Estuve en india hace un mes y estuve 2 meses con la e_visa . En enero quiero volver pero .me gustaría estar más tiempo conocí a un español que tenía un año de visado eso es posible? Puedo pedir un visado de un año? Y si no es así puedo sacarme visado de 6 meses y luego solicitar otro? Y la última pregunta billete de vuelta no es necesario verdad? Si estoy 90 días y luego voy a Nepal y vuelvo a entrar? Y luego para que te piden extracto bancario de 3 meses?? Gracias

    • Hola Laura. Lo del visado de un año qué mejor que tu amigo para que te cuente dónde lo ha conseguido. Por otro lado desde España ya sabes que puedes sacarte el eVisa y el visado «normal» de 6 meses. En Nepal puedes sacarte el de 6 meses también, por lo que podrías pillar el eVisa, te vas luego a Nepal, pasas unos días allí mientras te sacas el de 6 meses y luego entras en India de nuevo. Lo del billete de salida mejor que lo preguntes en la embajada.

    • Hola toni gracias por contestar lo del visado de un año lo decía porque se lo concedieron en la embajada aquí en España y de turista. Otra pregunta si me saco el visado de 6 meses luego puedo ir a Nepal y sacarme otro visado de 6 meses?

      • Si puedes solicitar el de 1 año en España mejor que mejor. Lo de sacar 6 meses en España y luego el otro en Nepal es otra posibilidad, pero no se si puedes solicitarlo 2 veces en un año. Quizá sí se pueda, pero lo desconozco. Por ejemplo en Nepal solo puedes permanecer 6 meses al año con visado de turista… no se cómo es India. El eVisa sí que se que solo lo puedes solicitar 2 veces al año, pero el 6 meses no tengo ni idea.

  • hola buenas chicxs que tal tengo una dudita. teniendo el visado normal y teniendo que salir a los 3 meses para poder volver a entrar a India mi pregunta es: tambien tienes que pagar un visado en los paises adyacentes ? lease bangladesh .. nepal .. afganistan .. alguien tiene informacion de si existe un visado de paso (minimo posible) para entrar en alguno de estos paises o tienes que pagar un visado completo? porque mi idea no es pasar mas de dos dias en dicho pais y retornar a india lo antes posible. gracias !

  • Hola muy buenos días. Primero de todo, felicidades por el blog. Me esta siendo de mucha ayuda. tengo una duda, me estoy volviendo loca ya que llamo a consulado, tramitación de visas, e-mails y nadie me contesta…. viajo a india pero cuando llegó al aeropuerto 3 horas mas tarde sale desde la misma terminal el vuelo a Nepal. Estoy 17 días en Nepal y entonces vuelvo a la india ya para quedarme un mes y medio. Mi pregunta es, cuando llego aunque sólo sea para cambiar de avión necesito el visado de la india? Es que si es así ya me tengo que sacar el de 3 meses, pero si los días en Nepal no cuentan y cuenta como pasajera en tránsito podría sacar la e-visa ya que después de Nepal en la india no excede 60 días, y serían 100 euros menos de visado entre uno y el otro. Ojalá puedas ayudarme!!!

    • Si tu vuelo a Nepal es España-Nepal da lo mismo las escalas que hagas porque tu destino final es Nepal y nunca sales de zona internacional. Ahora bien, si es España-India y luego Inda-Nepal, en ese caso estás entrando legalmente en India para luego ir donde sea, por lo que necesitas visado. A partir de ese día tu visado de 60 días comienza a contar.

    • El visado de la India, empieza a contabilizar el periodo del mismo desde el día que te ponen el sello en el control de pasaporte, que es donde tienes que presentarlo.
      Si en tu viaje llegas al aeropuerto y eres un pasajero en tránsito, no deberias abandonar el mismo, aún teniendo visado, porque en ese caso el periodo del visado empezaría a contar.

      Enviado desde mi smartphone Samsung Galaxy.

  • Hola! En la visa de 60 días la fecha de salida depende del día de entrada, ya tengo esa experiencia, pero en la de 6 meses, ¿la salida del país depende de mí fecha de entrada o de la fecha de expedición de mi visado? Osea que si la fecha de expedición del visado es el 1 de noviembre, antes del 1 de mayo debo salir del país?

    • Hola Jesús. El visado de India de 6 meses empieza a contar cuando te lo expiden, o al menos así era cuando yo me lo saqué las dos últimas veces. Mira bien la información de VFS para asegurarte.

      • Buenos días,

        tengo un problema con el visado, en el me indican un hotel de alojamiento, dirección y teléfono. El problema es que vamos a la casa de unos amigos y estos no tiene teléfono, por lo tanto al rellenar el formulario no lo puedo dejar en blanco. Me dicen que ponga el teléfono de un hotel próximo, pero claro, si la embajada o el gobierno indio llaman a ese teléfono, no figurara reserva alguna mía.

        ¡Que es lo que puedo hacer?

        • Pon cualquier hotel donde vayas a estar en India.

          • El problema es que no voy a ningún hotel, voy a la vivienda que tienen unos amigos. Ellos llegarán dos días después de que yo me instalé.
            Y una vez todos allí, compraremos la tarjeta SIM para poder usar el teléfono en la India.

            Obtener Outlook para Android

          • Ya se que no vas a un hotel, lo he leído en el anterior comentario. Por eso te digo que pongas un hotel cualquiera, o el nombre del hotel que tengas reservado para más adelante (si es que vas a alojarte en algún sitio diferente durante tu estancia en India). Al menos yo haría eso. Aunque la decisión es solo tuya.

          • Como no tengo previsto ningún hotel, pondré la dirección de la vivienda y de teléfono mi móvil.
            Aunque quizás si hago una reserva con cancelación en un hotel, una vez tenga el visado anulo la reserva, no se me ocurre nada más.
            Gracias por la información facilitada y perdona por las molestias.

            Obtener Outlook para Android

  • Namaste! Vuelo a India en unos meses y voy a tramitar el visado de 6 meses. Mi duda es relativa al tema este que debes salir del país a los 90 días. Tengo un curso justo cuando se cumplirán los 90 días y quería saber si el tema este de salir es super estricto. Es decir, conocen a alguien que no haya salido o que haya salido a los 100 días?

    Muchas gracias!

  • Hola! El mes que viene viajamos a Asia, el primer sitio donde llegamos es Tailandia pero nos gustaría llegar hasta India, mi pregunta es si desde Tailandia podríamos conseguir el visado. Muchas gracias por el fantástico blog!!

    • Si quieres el de 6 meses deberás ir a la embajada de India en Tailandia. Sino siempre puedes hacerte el visado online.

      • Entonces, ahora se puede obtener visa turista en consulado india en Tailandia por 6 meses? Me habian dicho no la daban pero igual ya cambio…gracias

        • Yo no se si la dan o no porque nunca la he gestionado desde allí, solo digo que si estás en Tailandia y quieres sacarte el visado de India deberás ir a su embajada, que quizá esté en Bangkok o en otra ciudad principal. Una vez allí pregunta.

  • hola tengo una duda estare por New Delhi solo por transito, quiero saber si es necesario una visa para esto gracias

  • Buenas tardes,
    Voy a viajar a India a principios de noviembre, mi estancia será de unos 10 días pero llegaré por tierra a Benarés procedente de Katmandú. Mi pregunta es, ¿es posible utilizar el E-Visa?
    He leído que este tipo de visado solo funciona en aeropuertos y algunos puertos.
    Gracias!

  • Hola,
    Tengo previsto viajar por la India del 1 de Noviembre al 11 de Diciembre (42 días), luego me marcho a Sri Lanka casi 2 semanas (del 11/12 al 25/12) y tengo previsto volver a la India para hacer un curso del 2 de Enero al 29 de Enero.
    Con este planteamiento, sé que lo ideal sería hacer un visado convencional de 6 meses, pero esto viajando por un largo período y es un poco complicado ir y volver a la misma embajada con 10 días de diferencia teniendo que dejar mi pasaporte allí.
    Mi pregunta es, sabéis si puedo sacar una e-visa (x ejemplo 15/10 al 15/12) y volver a sacar una nueva e-visa una semana después de que me caduque la primera? (es decir, segunda e-visa a partir del 20/12 o un poco más tarde, podría retrasar la llegada a India hasta el 31 de diciembre).
    Mil gracias!!

    • Hola Gisela. Una de los requisitos de la eVisa de India es que solo permite sacarla 2 veces por año, y según veo, tú estarás en India en 2018 y luego en 2019, dos años distintos, así pues no tendrías problema en sacarte 2 eVisa. Incluso el mismo año podrías hacerlo 2 veces. ;-)

      • Pero puedo sacar la segunda e-visa antes de que termine la segunda?

        Mi primera e-visa caducará el 30 de diciembre.
        Podría sacar la segunda e-visa antes del 30 de diciembre para volver a entrar al país el día 31?
        Gracias!

        • Si tienes un visado en vigencia dudo mucho que te autoricen otro, pero no te lo puedo confirmar al 100%. Mejor que hables con la embajada.

          • Hola, para quienes necesitéis aplicar a la visa de hasta 6 meses, parece que el consulado de Phnom Penh sí está ofreciendo ese servicio siempre y cuando se cumpla con sus procedimientos. Si alguien ha tenido experiencia directa sobre el procedimiento, por favor, compartid. Este es el enlace: https:// embindpp. gov. in/extra?id=Le3Mb Al parecer, es muy importante elegir la opción de MULTIPLE ENTRY VISA ya que creo sea necesario salir de La India a los tres meses y luego volver una segunda vez.
            Cualquier información que tengáis será muy valiosa para mi y para muchos viajeros!
            Creo que también en Colombo y Vientiane están dando esta visa, pero no en Bangkok ni Kuala Lumpur.
            todo lo mejor!
            Maria

  • Buenas tardes, tengo previsto sacar el visado de 60 días, aunque estaré en la india unos 50 días. En el articulo informas de que se puede salir y entrar hasta dos veces al país, para países limítrofes. En mi caso tendría que desplazarme a los Emiratos Árabes durante tres días, ¿se puede realizar dicha salida y volver a entrar en la India aunque no sea un país limítrofe?

    • Tienes dos entradas a India y no es estrictamente necesario que sean países limítrofes (era un ejemplo que puse), por tanto puedes ir donde desees y volver a entrar una segunda vez desde donde te apetezca.

      • Hola Toni, una pregunta sobre ese tema. Cuando dices que tienes dos entradas te refieres al día que llegas y otra o dos entradas ademas del día que llegas?
        Me explico, me voy seis meses a la India y tenia intención de cruzar a Nepal por lo de los 90 días, volver a la India, seguir con mi viaje, después irme unas semanas a Tailandia y volver a la India otra vez para terminar mi viaje. Eso lo puedo hacer?

  • Almut KreuschHoffmann

    Buenas tardes, tengo una duda referente al envío de la documentación. En mis anteriores viajes a la India mandaba todo por SEUR , incluido un sobre con mi dirección, claro, para la devolución del pasaporte. Estaba gestionado por la anterior empresa Arke BSL. Ahora solo encuentro la opción del envío por correo. Y no me gusta mucho, aunque sea con envío certificado. Es así? O envío con SEUR y la empresa por correo? Gracias de antemano

  • Hola buenas! Mi duda es si me saco el visado de 6m tengo que presentar obligatoriamente en el aeropuerto el billete de salida de india?

    • El billete de salida lo tendrás que presentar a la empresa que te gestione el visado.

    • Hola, quisiera información actualizada si alguien sabe sobre la situación de visa india de seis meses o un año desde Kathmandu ya que he visto diferentes enlaces con diferentes informaciones, los españoles estan obteniendo visas de seis meses o tienen que salir a los 90 dias, y la visa de 1 año se puede solicitar en Kathmandu y tambien hay que salir cada tres meses…estare en Nepal 3 meses de septiembre a diciembre y desconozco si ha cambiado algo ultimamente sobre visas a la india desde Nepal. Alguna otra idea como ir a Tailandia, Laos o Malasia, alli si darian 6 meses de visa continuada…muchas gracias de antemano por la ayuda…

      • Hola Maria. Nuestro escritor de cabecera, Nando Baba, se sacó a principios de año el visado de India de 6 meses en Kathmandu y no tuvo que salir a los 90 días; estuvo los 6 meses seguidos sin problemas.

        • Muchas gracias por la info, entonces lo intentaré desde Kathmandu…aunque ahora estoy viendo que tanto Cambodia como Malaysia ofrecen visas de 3 meses y eso podría darme un espacio entre Nepal y la India. Alguna experiencia sobre esos dos países y el servicio para obtener alli la visa india…

  • ¡Hola! Mil gracias por las facilidades que nos dais con toda la información e indicaciones. Tengo una duda y es sobre esto que decís: «Y muy importante, deberás llevar un extracto bancario con los movimientos de los últimos 3 meses (gràcies Alba per la info)». Esto no lo veo en ninguna parte en la web de VFS.GLOBAL ni en la documentación requerida que solicitan… ¿Podríais por favor aclararlo? Mil gracias un saludo. Gracias de nuevo por todo.

  • Hola! Tengo una duda muy grande. El 11 de septiembre llego a India, Estaré hasta el 11 de noviembre, pero entre medias iré unos 15 días a Nepal… si la e visa es de 60 días… me paso por 2, estaría 62, a no ser que el tiempo que esté en Nepal no se cuente como tiempo de visa en India… eso lo sabríais? He llamado a la embajada y me han dicho que mande un email, pero me urge bastante saberlo… gracias!!!

    • El visado de India comienza a contar (sin parar) el día que te ponen el sello en el pasaporte, independientemente de que salgas del país 15 o 20 días. Tendrás que salir antes de que se cumple el plazo de 60 días.

  • Hola, ya te comente que hice el tramite del visado con iVisa, facil y rapido pero tengo compañeras que lo están tramitando por la web oficial del gobierno, y tienen que responder preguntas que en iVisa no salen, tatuajes o marcas en el cuerpo, viajes anteriores a india, países visitados…muchas cuestiones que yo no he tenido que contestar, entonces estoy un poco preocupada por si mi visa no es igual o si habrá algún problema.
    muchas gracias
    Mari

  • Buenos días, realice ayer el visado para la India, dese la página de la embajada, pero no he conseguido realizar el pago, ¿podría hacer la solicitud ahora desde la página de de Ivisa?
    Muchas Gracias,no se que mas hacer para poder pagar la Visa.

  • Hola, siguiendo instrucciones me ha ido muy bien la web iVisa, y ya tengo la visa x 60 dias. Es posible que cambie la fecha de vuelta que anoté en el formulario y vuelva mas tarde (no superando los 60 dias), hay algún problema que no coincida la fecha de vuelta con la que puse en la ficha? muchas gracias. Mari

  • Hola Toni,
    Tengo un problema, al recibir el pasaporte con el visado para viajar a la India nos hemos percatado que no tuvimos en cuenta que la validez del visado empieza en la fecha de la concesión del mismo, por lo que nos caduca una semana antes de nuestra vuelta. Que podemos hacer? Entiendo que la única opción es salir de la India y tramitar otra visa.
    Por otro lado, me gustaría saber que riesgos corremos si permanecemos en el país una semana con el visado caducado.
    Gracias

  • Hola, He intentado hoy sacar la visa online por mi cuneta y me dice que son 80USD???!!!, he seguido el enlace que ponéis, ha cambiado el precio o he hecho algo mal?. Gracias!

  • Hola, a ver si me podéis echar una mano. Estoy sacando los eVisa para mi mujer y para mí (viajamos en Julio). He sacado el mío, sin problema, y me han cobrado 50$ + transaction fee (todo ok).

    Cuando he vuelto a empezar el proceso para sacar el de mi mujer, se ha quedado colgado a la mitad y he tenido que cerrar la página. Como ya tenía el temporary application ID, he podido seguir al cabo de un rato por donde me había quedado, pero cuando he llegado al momento del pago, me dice que ahora el precio es 80$ !!! (y nada por la transaction fee). Alguien sabe por qué??

    Gracias por la ayuda

  • Hola Toni. Quiero viajar a India el 25 de este mes, tengo tiempo para sacar la e-visa?
    Mi pasaporte vence en Octubre, pero voveria en Agosto, o Septiembre. Habra algun problema?

    • Como en casi todos los países, el pasaporte tiene que tener al menos una validez de 6 meses. En tu caso son 4 meses, así que yo de ti me iría cagando leches a sacarme uno nuevo. Si te lo hacen rápido todavía podrías tener opción, al menos hasta 4 días antes de tu llegada. O corres o me parece que te lo tendrías que haber mirado todo con tiempo.

  • Buenas tardes, me voy a estudiar 6 meses a la India y necesito sacarme el visado. ¿Cómo es eso de que solo puedo estar 90 días alli si me saco el de 6 meses?

    • Debes salir a los 90 días y volver a entrar… pura burocracia India de la embajada que hay en España.

      • Hola Toni,
        tenia la misma pregunta. Al leer tu respuesta, entiendo que esta regla de salir antes de los 90 dias no se aplica a todos los casos y depende del país desde el cual tramitas la visa… o del pais de nacionalidad? Yo soy italiana, pero tramitare’ la visa desde España con VFS. Viajare’ del 11/12 al 20/3, es decir mas de 90 dias, y estaré’ básicamente en el sur, con lo cual la opción mejor para complir con esa regla seria la de una escapada a Sri Lanka. Ahora la pregunta es: que pasa si no cumples esa regla? Por ahi’ te hacen una simple multa al momento de dejar el pais, que igual no llegaría a costarme lo que me costaría el vuelo a Sri Lanka… no se si me explico.
        Muchas gracias de antemano.

        • Si no cumples esa regla no lo se, depende del gobierno indio. Por otro lado en tu visado pondrá si has de salir en 90 días o no, y me temo que gestionándolo en España será que sí.

    • pídelo por un año ya que estás, lo condeden casi siempre y al mismo precio que los 6 meses.
      opciones para salir a los 90 dias y volver a entrar: nepal, sri lanka.
      o también con air asia, tienes vuelos por ejemplo a kuala lumpur, como en Malasia no hace falta visado para entrar, tal vez sea también una opción cómoda.
      lo de salir y volver a entrar se lo han inventado para que la gente pague aerolíneas, está claro.
      si es la primera vez que vas a la India, tal vez te compense más ir a nepal de entrada y pedir tu visado para inida allí. hasta la fecha, si es la primera vez que lo pides, te dan 6 meses (maximo) pero sin la regla de salir a los 90 dias. eso si, es un visado de una sola entrada en la india

  • Hola,tengo intención en ir con mi pareja a india la segunda quincena de junio, por lo cual empecé a tramitar evisa por internet, a mi pareja le aceptaron el visado y a mi me mandaron un correo como k la foto del pasaporte se veía mal, tenia 48 horas para volver a subirlo y así hice, a las horas me llegó un correo como que me habían rechazado el visado,podía hablar con el gobierno y tal para revisarlo pero leí en una web que lo volviera a intentar, a alguien le ha pasado? Estoy un poco preocupada

  • Hola,

    Leyendo esta entrada tengo una duda. Vuelo a Nueva Delhi pero tengo intención de salir y volver a entrar por carretera desde Nepal, me sirve el visado electrónico? (la duración total del viaje es inferior a 60 días)
    El visado pone que es de dos entradas, pero no que se pueda entrar por carretera, pero como mi primera entrada es mediante el aeropuerto de Delhi, la segunda puede ser por carrtera?

    Muchas gracias!

    • Por avion la primera entrada en India. Despues sales/ entras por donde quieras, Banbasa en el oeste, o sunauli por el sur

  • Hola!!
    ¿Sabeís si es necesario sacar billete de ida y vuelta o si se puede solo de ida? Es que además del que precio me sale mejor solo a ida queria volver desde Nepal y me parecia tonteria sacar otro billete de vuelta…
    Un saludo!!

  • Hola Toni, he visto que con el visado de 60 días se puede salir del país y volver a entrar con el mismo visado, me gustaría saber cuantos dias podemos salir del país y si se puede hacer en varias ocasiones, ya que tenemos un mes y medio de viaje y queremos ir a Sri Lanka y Maldivas….

    Muchas gracias!

    • Hola María, en el artículo del eVisa de India puedes leer que solo permite la doble entrada, o sea, que tienes 60 días para salir de India y volver a entrar antes de que se termine dicho plazo. Empieza a contar nada más entrar en India.

  • Tony, siguiendo las instrucciones de esta pagina ya tengo la VISA por 60 días, para viajar a India, y lo he hecho a través de Ivisa.com

    Tengo la duda. de si el Documento enviado por ellos es el correcto y no tendre ningún problema cuando entre en la India

    Gracias

  • Hola. Lo primero quisiera felicitaros por este blog tan útil que clarifica los conceptos, de manera muy ordenada además, me gustaría añadir. Pero me ha generado una duda en cuanto a las fechas de solicitud del visado. Pone que hasta 4 días antes mínimo la solicitud. ¿Se refiere a máximo? Es decir, si yo viajo el 25 de julio ¿puedo pedirlo ya y no me caduca para esa fecha?
    Muchas gracias de antemano,

    • Hola Paula. En este artículo no ponemos nada de 4 días… quizá te refieras al eVisa de India. Escribe allí lo que consideres para no mezclar comentarios y artículos.

  • Hola Toni!!
    Tengo una duda para sacar el visado online (evisa). Cuando subo el pasaporte, se refiere solo la página donde están los datos personales y foto, o también tienes que subir página donde está visado anterior?
    gracias por la info!! y por vuestra ayuda!
    abrazo!
    Leticia

  • Hola Toni, acabo de sacar la e-Visa siguiendo tus instrucciones y me ha llegado un correo que pone Granted. Tras imprimir las 2 hojas del visado me he percatado que hay un recuadro a la derecha para que peguemos una fotografía 2×2 (Pasaporte) ¿esto es necesario? porque no he visto que se mencione en ningún sitio. Gracias y excelente labor.

    • Hola Carlos. Supongo que, aunque tu comentario esté en este artículo, te refieres al otro, al del eVisa. Ve allí y al final verás un apartado que dice «Imprimir el eVisa de India». Sigue a partir de ahí. (No pasa nada, pero es mejor si dejas tu comentarios en el artículo en cuestión si no me hago un lío que no veas ;-) )

  • Hola Toni,
    Yo y mi pareja vamos a visitar la india por unos tres meses y hemos pensado que la opcion mas facil es pedir la eVisa por dos meses y salir y volver a entrar para un mes mas, ¿sabes si esto es posible o tendremos algun problema? Nos seria la opcion mas facil ya que estamos viajando y no podemos quedarnos sin pasaportes.
    Gracias!

    • Hola Pablo. Problemas no tendrás porque el visado de India online puedes sacarlo un par de veces al año. Recuerda entonces que cuando salgas deberás gestionarlo de nuevo y deberás entrar por un aeropuerto o puerto autorizado. Búscate un vuelo barato de ida/vuelta a cualquier país cercano (Nepal por ejemplo) y te quedas allí los días en que tardan en gestionar el visado. Recuerda que puedes salir por tierra, por si te apetece aventura y quieres ir a Nepal en bus… jejejejej

      • Muchisimas gracias por contestarme, finalmente me han aprobado el visado de turista para 1 año y han tardado 3 dias en tenerlo en mi casa. Muchísimas gracias por su página me ha sido de gran ayuda en los 3 visado que he necesitado este año anterior, un abrazo

      • Ey Toni! Que no te llegue a agradecer la respuesta!! Ya estamos disfrutando de la India y nos iremos a Nepal para pedir la segunda eVisa.
        Solo comentarte una cosa, no pudimos imprimir la eVisa y nos presentamos en el aeropuerto en Camboya con la visa solo en los moviles y no tuvimos ningun problema. Lo digo por si a alguien le ocurre que sepa que al menos nosotros no tuvimos problemas.
        Gracias!

  • Hola , viajó a la India el 9 de febrero quiero saber cuáles son los docs que tengo que recoger para el visado de turista? Los que nos enumera tu en la página? Porque yo no se donde encontralos en la página de ellos.es la tercera vez que viajó en la India y es de gran ayuda su página desde siempre un abrazo

    • Sigue atentamente las instrucciones que te ponemos en este artículo que en él te mostramos cuáles son los documentos necesarios para los visados india. Cuando finalices comprueba bien en su web para asegurarte de que no te dejas ninguno.

  • Hola Toni, acabo de llegar de India tras pasar 58 dias allí con una e-visa de 60 dias.
    Si solicito ahora una visa de 6 meses en Madrid en las oficinas de VFS…, cuánto tiempo me darán? me darán los 180 días de rigor? o 122 (180 menos los 58 dias que he estado durante este año)?
    Gracias!

  • Hola

    Según tengo entendido algunos estados del area mas oriental de la India ,la zona próxima a Myanmar,(7 hermanas) requieren permisos especiales aun teniendo ya la visa India,¿podríais explicarme algo mas sobre esto?

    Gracias

  • Hola Toni, muy útil tu blog! Quiero hacerte una pregunta que puede sonar un poco obvia con tu información, pero para estar segura: viajo con mi esposo a India, llegando el 7 de mayo. Puedo hacer el trámite de la e-visa desde ya?

  • Hola Toni:

    la vacuna contra la fiebre amarilla es obligatoria ? hay que tener CERTIFICADO DE VACUNACIÓN al entrar ?
    Gracias de antemano.

  • Hola…Me acaban de conceder el visado, y al imprimirlo veo que mi nombre aparece «desordenado». Es decir, que me llamo Rosa Pérez Fernández, y me ponen : » Perez Rosa Fernandez.
    Puede suponer esto algún problema?
    Gracias

    • Hola Rosa, Acaba de pasarme lo mismo con la visa de mi esposo. tuviste problema al entrar a India?

      • Hola, Marcela.
        Al facturar la maleta en el aeropuerto de España y entregarles la e-visa, la chica que me atendió lo consultó con un señor indio que estaba allí; la verdad que no sé quien era pero ningún problema….
        Al llegar al aeropuerto de Chennai, no me dijeron tampoco nada.

        Espero que vaya bien! Buen viaje y feliz estancia!

        • Muchas gracias Rosa por tu respuesta. Ya estaba estresadísima pensando que no podríamos entrar porque la e-visa no puede editarse. Me has devuelto la tranquilidad

  • Hola, voy a ir personalmente a vfs global de Barcelona a llevar mi solicitud de visado regular pero después quiero que me lo envíen a Mallorca cuando este listo, que formulario checklist tengo que entregar?, los dos?, pagare en efectivo alli

    • Como nunca lo hemos hecho de esa forma no te se decir exactamente lo que debes hacer. Yo cogería los dos formularios y recopilaría la información que pone en ambos, así una vez allí que te digan cual es el correcto. Saludos y suerte!

  • Hola buenas quiero ir en enero a la india cuando es recomendable que rellene la visa? Esque con los días festivos me gustaría asegurarme una fecha…

  • Muchas gracias Toni :) He leído varios artículos y me parecen muy interesantes! Va a ser mi primer viaje :) gracias!!!

  • voy a estar mas de un mes pero queria sacarme el visado para 6 meses.debajo de VISADO INDIA POR CORREO POSTAL en el apartado nº 3 IMPRESO SOLICITUD ONLINE VISADO he pinchado en ese link y he rellenado todo menos adjuntar la foto,he aceptado y me han dado un ID con mi nombre y al dar a imprimir se ha convertido en pdf.Ahora quiero entrar con el ID y mi num de pasaporte y me dice que esta en proceso :O

    • Si vas a estar poco más de un mes te podrías sacar el eVisa que te cuesta menos de la mitad, pero cada uno hace lo que desea. Por otro lado, si decides continuar con el visado de 6 meses sigue los pasos que pongo en el artículo. Añade las fotos en papel al sobre, tal y como está explicado en el artículo, junto con toda la documentación. Saludos

  • Hola Toni, lo que he hecho es rellenar los formularios del primer link,datos personales,familiares,pasaporte etc… en la ultima pagina estaba la opción de subir la foto de carne y le he dado a finalizar e imprimir sin subir la foto.Acto seguido me ha salido todo en formato pdf y una ventana con mi nombre y un numero ID. Lo que no entiendo es : debo imprimir todo (sin foto) y junto con el resto de documentación la envío y no le doy importancia a esto? o debo dársela por que la he cagado gorda? :(

    • El primer link que sale en el artículo creo que dice que si vas a estar menos de 60 días en India te interesará cómo sacarse el VISADO INDIA ONLINE (eVisa) por tu cuenta, mucho más cómodo y rápido, y de hecho te envía a otro artículo para ello.

      Mi pregunta es: ¿cuanto tiempo vas a estar en India? Si es menos de 2 meses has ido, sin darte cuenta, al artículo correcto. Ahora bien, si vas a estar más tiempo has hecho click donde no tocaba, en un artículo distinto a este.

      Hay dos formas de sacarse un visado: para 6 meses vía postal (este artículo) y para menos de 60 días online (el otro artículo). Mira a ver qué has hecho.

  • Hola de nuevo :( he seguido los pasos y cuando me he dado cuenta he enviado sin poner la foto…. ahora quiero entrar para modificar y no me deja.Que puedo hacer?? aun no he pagado tasas… gracias

    • ¿Has enviado todos los papeles por correo postal a la empresa VFS Global y se te ha olvidado meter en el sobre las 2 fotos?

      • No no,siguiendo los links he ido rellenando los formularios y en el último pone adjuntar foto,pues le he dado a continuar y se ha creado un número id y se ha pasado a pdf… intento entrar con ese id pero me dice que el formulario está en proceso :/
        He solicitado el visado online?? No entiendo nada :(

  • Buenos dias! el link con pdf de ayuda para rellenar el primer formulario sale erróneo :(

  • Buenas! Me preguntaba si hay que rellenar el declaration form y el checklist a mano o por en el ordenador. Gracias!

  • Toni:

    Tengo una duda, me salí de trabajar para tomar un año sabático y viajar, en la solicitud para la visa de la India te pide datos laborales, que puedo ponerle? Saludos desde México

  • Hola:
    He seguido tus instrucciones para tramitar el visado a la India y en menos de una semana lo recibí.
    Gracias por tu informacion

    • Toni