CON MOCHILA

El parque nacional Gir, único hogar del león asiático en India

“Una huella en el camino de tierra por el que circulaba el jeep hizo parar al conductor. El guía asomó la cabeza y confirmó que sin duda esa pisada era de una leona y se atrevió incluso a confirmar que no hacía mucho rato que ésta había pasado por allí. Llevábamos unos 15 minutos de safari por el parque nacional Gir y ya habíamos visto algunos ciervos, reptiles y muchas aves, pero a los leones solamente en las enormes pancartas.

Huella de leona
Huella de leona

Nos moríamos de ganas de ver a los felinos, sin lugar a dudas los reyes del parque, pero nadie nos aseguraba que fuésemos a tener tanta suerte. El coche siguió su camino y nosotros seguimos igual de tensos.

Parque nacional Gir

Nuestro avistamiento

La escasa altura del vehículo, en el que tan solo íbamos cuatro personas, no daba ninguna sensación de seguridad, y el deseo de ver a los leones iba unido al miedo de que fuese demasiado cerca de ellos.

De repente, a escasos metros de donde habíamos parado y sin que hiciese falta que nos avisara el guía como de costumbre, vimos la silueta de un par de ejemplares tumbados al lado del camino y dimos un brinco en el asiento.

El jeep redució poco a poco la velocidad y pasó por su lado lentamente mientras que aguantando la respiración seguíamos con la mirada a los animales. Cuando les adelantamos un poco el motor paró y nos quedamos a unos 15 metros de distancia.

Allí estaban tumbados, un macho y una hembra que para nuestra sorpresa tan solo levantaron un poco la cabeza ante la presencia del coche y siguieron descansando plácidamente.

La pareja de leones descansando en el parque nacional Gir
La pareja de leones descansando en el parque nacional Gir

Su indiferencia nos permitió contemplarles y admirarles sin prisas y a cada minuto que pasaba la tensión del ambiente disminuía. Sin embargo, mi emoción era cada vez mayor, no podía creer que los tuviese tan cerca. Eran un poco más pequeños que sus parientes africanos y la melena mucho menos abundante.

¡A pocos metros y en libertad!
¡A pocos metros y en libertad!

Aquellos leones, tan maltratados hasta que su hábitat se ha reducido al bosque del parque nacional Gir, yacían indiferentes a su desgracia y yo mientras alucinaba.”

Un poquito más cerca...
Un poquito más cerca…

El león asiático

Ver un ejemplar de león asiático en libertad desgraciadamente es solamente posible en el parque nacional Gir a día de hoy. El estado indio de Gujarat tiene el honor de poseer el último reducto de este majestuoso animal.

La subespecie panthera leo pérsica, conocida también como león indio o persa se encuentra en grave peligro de desaparecer (según la IUCN RED LIST está en peligro de extinción) y aunque en el pasado ocupó un territorio mucho más amplio que abarca desde oriente medio hasta India, lamentablemente en la actualidad sólo vive en la zona del bosque de Gir “Gir National park and Wildlife Santuary” (El parque nacional se encuentra dentro del santuario)

Cuando terminamos nuestra segunda visita al Rajastán y decidimos empezar a desplazarnos hacia el sur, pensamos que sería un crimen no hacer el pequeño esfuerzo de acercarnos hasta allí y probar suerte. Pequeño esfuerzo que se convirtió en dos días de viaje desde Udaipur…

¿Cómo llegar al parque nacional de Gir?

Para realizar el safari por dicho parque, lo mejor será que uno pase la noche previa en el pueblo de Sasan Gir y a éste se puede llegar cogiendo un autobús desde Junagadh por unas 35 rupias por persona. Nosotros veníamos de Udaipur así que cogimos un bus Udaipur – Ahmedabad (580 rupias) y otro desde Ahmedabad a Junagadh (350 rupias). El traslado desde le pueblo hasta el parque se realiza con el jeep del safari y el precio está incluido en la entrada.

Entrada al parque
Entrada al parque

¿Dónde comprar las entradas?

La oficina del parque se encuentra en el pueblo de Sasan Gir, y teniendo en cuenta que los primeros safaris del día (horario en el que es más fácil ver a los leones) empiezan a las 6 de la mañana, el madrugón que tiene que darse uno es considerable. A no ser que se tenga reservada la entrada, la cual podéis comprar desde la web Gir Online Permit booking o reservarla con antelación desde Getyourguide:

Entrada a las oficinas del parque
Entrada a las oficinas del parque

¿Dónde alojarse?

Nitin family room es una buena opción y la que escogimos nosotros. Una casa acogedora con ambiente familiar pues la propia família de Nitin se encargará de antederte muy amablemente y encima está a escasos metros de la oficina del parque.

Curiosidades

El león asiático está protegido en toda la zona de Gir y su caza está totalmente prohibida. Entre los esfuerzos por evitar la reducción de la población de leones se encuentra esta tan curiosa que encontramos en las noticias “trenes a paso lento para no atropellar al león asiático”.

Otros animales del parque

Al margen de los leones podéis ver otro tipo de animales, de los cuales os dejamos unas fotos.

Nilgó o Toro azul
Nilgó o Toro azul
Chital o ciervo moteado
Chital o ciervo moteado
El chacal
El chacal
Algunos monos
Algunos monos
Aves acuáticas
Aves acuáticas

Localización

Recuerda

  • Descargar nuestra app conmochilapp para organizar tu viaje gratis
  • Darle un ojo al artículo sobre el visado India para conocer los requisitos de entrada al país
  • Si vas a viajar en tren reserva con bastante antelación. Toda la info en trenes India
  • Ahorrar dinero con el descuento IATI seguros
  • Consigue tu tarjeta eSIM India con datos ilimitados y descuento
Share:
Published by

Carme

  1. Pues felicidades, porque este animal no es nada fácil de ver. Hemos hecho algunos safaris en África, pero me gustaria poder ver el Leon asiático en Gir y el tgigre en algún otro PN. Algun dia…

    • Hola Jordi. Sí que tuvimos suerte :-) Si quieres ver tigres lo puedes hacer en Ranthambore.

  2. PANTERA LEO PERSICA LEON ASIATICO

  3. Felicidades x hacer ese safari y agradezco q ahiga gente, q preservan la vida del león asiático, lastima q su reducción sea tan abismal, es mi animal favorito desgraciadamente las poblaciones de estos bellos y majestuosos animales están reduciendo x causa de inescrupulosos humanos hay q luchar x preservar la vida del león tanto en Asia y África y q puedan multiplicarsen y vivir en paz lejos de los humanos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *