La mejor guía para el viajero independiente
Según cuenta la leyenda hindú (y la wikipedia), se cree que los dioses dejaron libre un cisne con un loto en el pico. Allí donde el cisne dejara caer el loto, el dios Brahmā de cuatro cabezas haría un gran iagñá (ritual de sacrificio que se practica desde la época védica). El sitio donde cayó el loto se denominó Pushkar.
Lo creamos o no, es lo de menos, pero lo que sí es cierto que es Pushkar irradia espiritualidad, devoción y sosiego. Prueba de ello es el lago rodeados de ghats, los más de 400 templos que pueblan esta pequeña ciudad de India y la tranquilidad que se respira al pasear por sus calles.
Imprescindibles que ver en Pushkar
01
LAGO DE PUSHKAR Y SUS GHATS
El lago de Pushkar está rodeado de 52 ghats, donde los devotos hacen sus ofrendas y se bañan en sus aguas sagradas. Merece la pena darse un paseo por estas escalinatas para sentir el fervor religioso, aunque hay que ir con cuidado con los sacerdotes que te ofrecen unas flores con las que hacer una oración por tus familiares. Al final te intentarán sacar un dineral por dicha ofrenda. Nosotros no tuvimos problemas porque con un par de rotundos y secos NO dejan de insistir. Cuidado al hacer fotos porque pueden llamarte la atención.
02
TEMPLO DE BRAHMA
Pushkar alberga unos cuantos templos, siendo el más importante el templo de Brahma, construido en el siglo XIV, uno de los pocos que existen en India dedicados al dios creador hindú. A pesar de que puedes entrar dentro a visitarlo es una pena que no dejen pasar cámaras, para poder fotografiar sus losas de piedra y de mármol, además de sus colores. Mención especial tienen las vacas. Al ser un lugar sagrado, y con calles estrechas, parece que haya más de la cuenta, por lo que vas a tropezar con ellas casi constantemente.
03
TEMPLO SAVITRI MATA
Situado encima de la colina Ratnagiri, el templo Savitri Mata está dedicado a la diosa Savitri, una de las dos esposas del dios Brahma junto con Gayatri. Fue construido a principios del siglo XX por una familia, aunque dicen que sus imágenes datan del siglo VII. Para subir al templo, se puede hacer desde un funicular o subiendo durante una hora por los 200 escalones que llevan al santuario, tal y como hacen muchos de los peregrinos que allí acuden.
04
CALLEJEAR EN PUSHKAR
Saliendo de los lugares más transitados se puede dar una vuelta por las calles serpenteantes de los alrededores del lago o del bazar, muchas de ellas con fachadas estrechas y de aspecto antiguo, como si no le hubiesen dado una pasada de pintura en años (o quizá es eso lo que les pasa…) La gente hace su vida en los portales de sus casas o tiendas y es buen lugar para hacer fotos. Hay algunos edificios con una arquitectura impresionante y otras casas con patios interiores fantásticos por los que podemos ver como funciona la vida en esta ciudad.
05
TEMPLO RANGJI
Se dice que el templo Rangji fue fundado en 1823 por Seth Puran Mal Ganeriwal de Hyderabad, y está dedicado a Rangji, reencarnación de Vishnu. Es una mezcla de estilos arquitectónicos rajput, mugal y dravidiano. Dentro hay varios santuarios dedicados a diferentes deidades y los sacerdotes llevan a cabo variados ritos dentro de la religión hindú. Si lo visitas, lo normal será que veas a alguno de estos sacerdotes recitrar un mantra y a los peregrinos repitiéndolo.
06
TEMPLO PAP MOCHANI
En lo alto de una pequeña colina, encontramos el Templo Pap Mochani con bonitas vistas al lago de Pushkar. En unos 15 minutos por la parte trasera de la montaña, se puede subir hasta arriba y es un lugar perfecto para ver el atardecer con Pushkar, el lago y todos los templos de fondo. El templo está dedicado a la deidad Ekadashi Mata y se dice que el templo “cura” los pecados (pap) de los creyentes.
Interesantes que visitar en Pushkar
01
MAN MAHAL PUSHKAR PALACE
Construido como un edificio para invitados del maharaja Man Singh I y también para él en algunas de sus visitas a la ciudad. Man Mahal es un palacio con preciosas vistas al lago y a los ghats, su arquitectura es reflejo del estilo de construcción de Rajastán. Ahora está convertido en hotel de lujo, Pushkar Palace, pero parece que se pueden visitar sus majestuosos jardines y ver desde otra perspectiva algunos de los templos que dan al lago.
02
MERCADO DE PUSHKAR
El mercado de Pushkar, Sadar Bazaar, cerca del lago, ofrece al visitante un montón de tiendas donde comprar de todo, desde artesanías hasta ropa, joyería de plata (dicen que uno de los mejores sitios donde comprar es en Pushkar) o cuadros. A pesar del ajetreo de gente, pasear por sus calles no es nada estresante. Todo fluye lentamente y los paseos se hacen de lo más amenos. También puedes tomarte un lassi o comprar algo de comida en los puestos callejeros.
03
CARA NOCTURNA
La otra cara de Pushkar es la nocturna. La vida no se detiene en India aunque el sol se haya escondido, y aquí no iba a ser menos. Hay que perderse por las calles para disfrutar del ambiente a baja luz y además poder encontrar situaciones de lo más pintorescas. Una bonita estampa es acercarse al lago de noche para ver iluminados algunos de los edificios de alrededor, encontrarse con los locales paseando y pedir algo de comida callejera.
Alrededores de Pushkar
01
AJMER
Una de las ciudades más importantes del Rajastán es Ajmer, con más de medio millón de habitantes y rodeada por las montañas de Aravali. Normalmente todo el mundo visita Ajmer como punto de partida hacia Pushkar, que se encuentra a unos 11 km. En esta ciudad también se pueden visitar algunos lugares interesantes como el fuerte de Taragarh, varios templos jainistas y lagos como Anasagar o Foy Sagar. Es famosa por tener un santuario de Khwaja Moinuddin Chishti, un importante lugar de peregrinación para los musulmanes sufíes.
02
DESIERTO DEL THAR
El desierto del Thar cubre una gran área del oeste de Rajastán y el 40% de la población de este estado vive en él siendo uno más poblados de nuestro planeta. Puedes viajar hasta Jaisalmer para encontrarte un paisaje árido con aisladas dunas que se dejan ver de forma ocasional. Antílopes, gacelas, zorros, serpientes y lagartos conviven en áreas protegidas junto a pastores nómadas y otros asentamientos.
03
RESERVA DE RANTHAMBORE
Estando en esta zona del Rajastán, nos resultaba imposible no ir a visitar la Reserva de Ranthambore, ya que sabíamos que era el lugar perfecto donde avistar tigres, además de cocodrilos, macacos, hienas, ciervos, chacales y jabalíes, entre otros. La reserva se encuentra cerca de Sawai Modhapur, a 2 horas en tren desde Jaipur, aunque nosotros hicimos el trayecto en autobús local, unas 5 horas. En el enlace anterior os dejamos paso a paso como ir a la reserva de Ranthambhore y como conseguir la documentación para entrar de forma fácil y barata, además de un vídeo con nuestra visita al parque.
Mapa de Pushkar
Haz click en la imagen y te llevará a una nueva ventana de google maps con todos lo lugares de interés de Pushkar.
Alojamiento en Pushkar
El Hotel Everest no nos defraudó, la primera vez que pisamos Pushkar, ya que habíamos leído bastantes buenos comentarios por la red. Situado en una de las callejuelas de la ciudad, dispone de una terraza donde se puede divisar casi todo Pushkar, además de un restaurante bastante aceptable. Las habitaciones son austeras, pero limpias y con ventanas. Además, dispone de Wifi gratuito.
En nuestra última visita a la ciudad, nos quedamos en el Hotel Bharatpur Palace, junto a los ghats, donde grabamos la cuarta entrega de “Una cerveza con… Nando Baba”.
También puedes echar un vistazo a las ofertas de hoteles en Pushkar en el enlace anterior.
Cómo moverte por Pushkar y alrededores
Al no ser Pushkar una ciudad muy grande, se pueden visitar a pie la mayoría de los templos y el centro de la ciudad. Para visitar los alrededores, se pueden alquilar bicicletas o motos.
Cómo llegar a Pushkar
Tren
La opción más cómoda y segura si estás viajando por el Rajastán. Recuerda que si el trayecto dura varias horas tienes la opción de comprar un billete de tren en una de las clases con cama (sleeper o 3rd class). No te preocupes por quedarte dormido, de buena mañana te despertará el señor del ¡chai, chai chai, chai, chaaaaaaaaaaai!
Autobús
Una buen forma de llegar a Pushkar es cogiendo el bus local que viene de Ajmer (donde encontrarás conexiones diarias con la mayoría de ciudades de Rajastán y/o Delhi), a unos pocos kilómetros. El trayecto cuesta menos de 20 rupias y dura unos 45 minutos. Las bonitas vistas que hay hasta llegar a la ciudad bien merecen la pena, a parte del módico precio.
Avión
El aeropuerto más cercano es el Jaipur, a unas 3 horas por carretera.
Otras guías de India
Si quieres conocer más detalles de otros destinos de India, a continuación te dejamos un listado de los artículos que hemos elaborado sobre ellos:
Acabo de subir al templo Savitri Mata y creo que son mas 2000 escalones que 200 hehe pero laa vistas valen mucho la pena!
Enhorabuena por la página, estoy de ruta por la India y vuestros posts me estan siendo muy útiles.
Un saludo