Situada en Duong Xuan Thuong Village, en un angosto valle y a 8 km de la ciudad de Hué, la tumba imperial del emperador Tu Duc está considerada como una de las obras arquitectónicas más bellas y pintorescas de los palacios y tumbas reales de la dinastía Nguyen. Este gran complejo de 10 hectáreas (con lago incluido) donde descansan los restos del Emperador Tu Duc, es una visita obligada si estás de viaje por Vietnam y una de las más famosas de las tumbas imperiales de Hué.
La tumba imperial de Tu Duc
Historia de la tumba del emperador Tu Duc
La tumba del emperador Tu Duc fue construida entre 1864 y 1867, necesitó de una gran inversión económica de la época y, cómo no, mucha mano de obra. Se subieron los impuestos para financiar su construcción hasta el punto de que se produjo una “huelga” o rebelión de los trabajadores y demás ciudadanos. En un principio se llamó a la tumba Van Nien para más tarde ser renombrada como Khiem Lang Co. Además, todos los nombres de las construcciones fueron cambiados para llevar la palabra Khiem (modestia) en sus nombres, ya que el rey quería expresar su humildad, probablemente tras dicha rebelión.
El emperador huía de la Ciudadela de Hué a su tumba (se construyó antes de que muriese) para componer poesía o ir de caza, y también disfrutaba de su lago y alrededores con sus muchas concubinas. Se dice que el diseño de la tumba refleja claramente las características personales del rey y se cree que fue él mismo quien la diseñó.
Tu Duc disfrutó del reinado más largo de la dinastía Nguyen. A pesar de que tuvo centenares de esposas y concubinas, debido a la viruela era estéril y no pudo tener descendencia. Por lo tanto, le tocó escribir su propio epitafio sobre los hechos de su reinado, el cual todavía se puede encontrar inscrito en la estela en el pabellón justo al este de la tumba del Emperador.
Paradojas de la vida el emperador Tu Duc no se encuentra enterrado aquí si no en algún lugar secreto que todavía no se ha descubierto. Cuentan que los 20 (o 200 según otras fuentes) trabajadores que enterraron al rey fueron decapitados para asegurarse de que nadie decía donde era el lugar.
Estructura de la tumba de Tu Duc
El complejo de la tumba de Tu Duc es como un parque: lleno de lagos, colinas, estructuras rodeadas de exuberantes arboledas de frangipani y pinos, pabellones y palacios por doquier. Está rodeado por una pared octogonal de piedra donde hay una zona de templos y otra de tumbas.
Construcciones como el Luu Khiem Lake, Tinh Khiem Island, Xung Khiem Pavilion o el Hoa Khiem Temple (que conmemoraba al rey y la reina) hacen esta visita interesante y entretenida, por lo que hay mucho que ver y todo merece la pena, al margen de la tranquilidad que se respira en el lugar.
El Templo Hoa Khiem
El Templo Hoa Khiem del que hablábamos antes es un pequeño museo de la vida del Rey: encontraremos un espejo usado por las concubinas del Rey, una cerradura donada por los franceses o las tablas funerarias del emperador y la emperatriz. Como la tumba también funciona como un “hogar” lejos del hogar terrenal, incluso hay un teatro real dentro del complejo, llamado Minh Khiem Duong. El teatro es un reflejo del alma poética de Tu Duc, con el techo tallado con estrellas, nubes, y la luna creciente en el cielo. Hoy en día no se usa para representaciones, en su lugar lo hacen en Xung Khiem Ta (cerca del lago Luu Khiem).
Pabellón de la estela
Tal y como mencionábamos anteriormente, Tu Duc tuvo que escribir su propio epitafio y lo hizo en una estela de piedra. Ésta se encuentra en el pabellón de la estela y es la más grande de su tipo en Vietnam. A los lados se encuentran un par de obeliscos de piedra tallados.
El sepulcro de la tumba de Tu Duc
La parte restante es el área del sepulcro. Es otro recinto con su entrada y la tumba del emperador, aunque ya sabemos que su cuerpo no se encuentra en ella.
Datos prácticos de la tumba imperial de Tu Duc
- Horario: De 7:00h – 11.30 y de 13.30h – 17.30h
- Precio: 100.000 VND
- Para ir hace falta vehículo motorizado, o unas buenas piernas para la bici. Como siempre recomendamos alquilar una moto para tener mayor libertada de movimiento, si no taxi o barco, que nos deja en el embarcadero de Ben Tanh a unos 8 minutos a pie.
Recuerda que si vas a conducir una moto, o cualquier otro vehículo, te aconsejamos que te saques el carnet internacional de conducir, por si las moscas, y también tener un seguro de viajes que te cubra en caso de que sufras un accidente.
Dejar una Respuesta