HO CHI MINH (SAIGÓN)

La mejor guía para el viajero independiente

Pese a ser la ciudad más grande del país y punto de partida de muchas de las actividades del sur de Vietnam, la ciudad Ho Chi Minh o Saigón resulta poco atractiva, sobretodo por comparación si se ha hecho el viaje de norte a sur.

Alberga el museo de la guerra, uno de los más sobrecogedores del sudeste asiático y, de no ser por ello, uno podría obviar esta ruidosa metrópoli sin que ello desluciera el viaje.

Sin embargo muchas agencias que organizan excursiones por el Delta del Mekong o a las túneles Cú Chi se encuentran en Ho Chi Minh, por eso es probable que al final termines pasando alguna noche en la urbe.

HO CHI MINH GUÍA DE VIAJE

Puede que sean otras razones las que te lleven hasta esta ruidosa ciudad, como la obtención de un visado, un vuelo o la compra de un bus con el que viajar hasta Camboya, así que no te preocupes porque en esta guía te vamos a contar además de motos, que hay en Ho Chi Minh: templos, museos y edificios históricos.

Imprescindibles que ver en Ho Chi Minh city

MUSEO DE LA GUERRA
01

MUSEO DE LA GUERRA

Hay un lugar imprescindible en Ho Chi Minh y es el Museo de la Guerra, un edificio de varias plantas en el que a través de objetos, fotos y murales se recuerda la guerra de Vietnam. No es un visita agradable, dado el grado de destrucción que alcanzó el país durante la guerra y los años posteriores. Sigue poniendo los pelos de punta ver las fotos de aldeas completamente arrasadas, gente torturada y niños con todo tipo de deformidades, consecuencia directa del uso del gas naranja durante el conflicto bélico. Pero sin duda alguna es una visita recomendada en la que uno asimila algo que ya sabe de antemano, qué es una guerra y qué es lo que ella conlleva.

EMPEROR JADE PAGODA
02

EMPEROR JADE PAGODA

Construida en 1909, la Emperor Jade Pagoda fue levantada en honor al dios supremo taoísta, el Rey del Cielo, Ngoc Hoang. Es uno de los cinco santuarios más importantes de Ho Chi Minh City y desde hace un tiempo también es conocido como el templo de las tortugas, por el pequeño estanque que hay en la entrada. En la sala principal nos recibe una imagen de Ngoc Hoang flanqueado por sus guardianes. El templo se encuentra lleno de figuras de papel maché, todas con especial significado en la cultura taoísta, como el Jefe del Infierno o la Sala de los Diez Infiernos.

MUSEO DE HISTORIA DE SAIGÓN
03

MUSEO DE HISTORIA DE SAIGÓN

El edificio del History Museum de Saigon fue diseñado por un arquitecto francés y edificado en 1956. El museo alberga numerosos objetos y colecciones de arte asiáticas, así como algunas esculturas traídas desde Angkor Wat en Camboya. Un paseo por sus salas nos descubrirá la historia vietnamita, así como información sobre las distintas minorías que habitan en el país. También podremos aprender sobre la historia reciente de Vietnam, desde la colonización francesa hasta los últimos años.

GIAC LAM PAGODA
04

GIAC LAM PAGODA

Se cree que Giac Lam Pagoda en Binh Than Distict, construida en el siglo XVIII es una de las más antiguas de Ho Chi Minh. Este centro espiritual budista, se encuentra rodeado por un muro que protege los jardines, donde encontramos un pequeño árbol sagrado donado por un monje de Sri Lanka en 1953. La estupa principal, un imponente edificio con 7 pisos de altura, y con unas preciosas vistas sobre la ciudad, alberga un gran Buda blanco, uno de los principales atractivos de este templo.

NOTRE DAME CATHEDRAL
05

NOTRE DAME CATHEDRAL

Durante la colonia francesa, a finales del siglo XIX, se construyó esta catedral católica inicialmente denominada Iglesia de Saigón y posteriormente llamada Notre Dame Cathedral. Sus dos imponentes torres de 58 metros de altura, su ladrillo rojo traído desde Marsella y las cristaleras, hacen de ella una bonita visita. Cuentan que en 2005, la figura de la Virgen (en mármol) que hay en la zona ajardinada, derramó una lágrima por una de sus mejillas y decenas de fieles se congregaron en los alrededores creyendo que asistían a un milagro.

CENTRAL POST OFFICE
06

CENTRAL POST OFFICE

Diseñado por el arquitecto francés Alfred Foulhoux, la Central Post Office de Ho Chi Minh, es un edificio del siglo XIX de la época colonial francesa. El exterior, de estilo gótico y renacentista, es de color amarillo y blanco, con persianas en color verde sobre las ventanas arqueadas. Una vez en su interior, sus arcos y su colorido suelo de mármol, además de las cabinas de teléfono, nos transportan a esa otra época del imperio de Indochina. Varios mapas de las líneas de telégrafo sobre el sudeste asiático, nos recuerdan que nos encontramos en Vietnam.

THIEN HAU PAGODA
07

THIEN HAU PAGODA

Construido en el siglo XVIII por la comunidad cantonesa que habitaba Ho Chi Minh, Thien Hau Pagoda es una pagoda budista y está dedicada a la diosa del mar Mazu. Se dice que salvó a varios miembros de su familia durante un tifón, y se encarga de proteger a los barcos y gentes del mar. Se accede al templo a través de una bonita verja verde y una vez en su interior vemos el altar a Mazu con tres estatuas de la diosa. Además, en el tejado, se observan en relieve escenas de batallas.

BINH TAY MARKET
08

BINH TAY MARKET

Más de 2000 puestos con diferentes productos con comida, artesanías y telas se venden en Binh Tay Market. Este mercado es menos turístico que otros como podría ser Ben Thanh Market, pero hace que sea un poco más especial por poder ver cómo los locales se mueven, compran y venden o prueban platos en alguno de los puestos (siendo la mejor hora la del desayuno). El edificio fue construido durante la colonización francesa por un rico mercader chino y también se conoce como Cholon Chinatown Market.

Interesantes que visitar en Ho Chi Minh

REUNIFICATION PALACE
01

REUNIFICATION PALACE

El edificio que vemos en la actualidad fue diseñado por el arquitecto vietnamita Ngo Tiet Thu y construido en 1962 sobre los cimientos del anterior palacio de Independencia. El Palacio de Reunificación es famoso porque dos tanques militares del norte de Vietnam cruzaron su puerta principal, escenificando así el final de la guerra de Vietnam en 1975. En su interior, los sótanos preservan aún túneles, salas y aparatos de telecomunicaciones para la logística militar y alberga hasta un casino.

IGLESIA DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS
02

IGLESIA DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

La Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús de Ho Chi Minh fue construida durante la colonia francesa en Saigón en el siglo XIX sobre los cimientos de un primer templo católico construido en madera. De estilo romano, con una fachada en un color rosa muy llamativo, se trata de la segunda iglesia más grande de la ciudad por detrás de la catedral. El interior llama la atención por estar también pintado de color rosa y posee unas bonitas vidrieras.

ANH SAO
03

ANH SAO (STARLIGHT BRIDGE)

En la zona de Phu My Hung, una zona de nueva construcción y con un centro comercial y varias franquicias americanas, encontramos Anh Sao o Starlight Bridge, un moderno puente con un espectáculo de luces multicolor que se encienden de jueves a domingo y para fechas especiales. Construido en 2010, este puente se ha hecho muy popular entre los locales, si tienes tiempo, puedes hacerle una visita para ver las luces o hacer alguna foto, pero tampoco es algo por lo que debes quedarte un día extra en Ho Chi Minh.

SAIGON SKYDECK
04

SAIGON SKYDECK

Ho Chi Minh, siendo la segunda ciudad más importante de Vietnam, por detrás de Hanoi y uno de los motores económicos del país, no podía dejar de ofrecer algo ya presente en la mayoría de ciudades importantes del mundo. La torre financiera Bitexco de 260 metros de altura posee un observatorio o plataforma, Saigon Skydeck, a la que se puede acceder para disfrutar de unas imponentes vistas sobre Saigon y el río. Varios monitores ofrecen información instantánea sobre lo que estamos viendo, desde la historia de la zona a los servicios que encontramos.

Alrededores de Ho Chi Minh

DELTA DEL MEKONG
01

DELTA DEL MEKONG

Alrededor de 4600 kilómetros recorre el río Mekong desde su nacimiento, en el Tibet, hasta su desembocadura en el mar de China meridional. En su camino por China, Myanmar, Tailandia, Laos, Camboya y Vietnam, cambia de nombre, riega los pueblos que atraviesa e inunda los paisajes, regalando vistas maravillosas de principio a fin. En la última parte de su recorrido, el río se ramifica y se extiende por todo el sur de Vietnam formando lo que se conoce como el Delta del Mekong. Sus últimos kilómetros son toda una explosión de vida y nosotros lo exploramos desde Ben Tre, una zona más tranquila que otras más cercanas a Ho Chi Minh.

PARQUE NACIONAL CAT TIEN
02

PARQUE NACIONAL CAT TIEN

Si hubo un motivo por el que fuimos al Parque Nacional Cat Tien, que se encuentra a alrededor de 150 km al norte de Ho Chi Minh, fue sin duda que hay gibones. Esta zona protegida de selva tropical que abarca 72 hectáreas, es habitada por una fauna muy variada, entre la que se encuentran elefantes, osos, búfalos, loris, macacos y langures… ¡incluso se han llegado a recoger imágenes de tigres y leopardos! La guinda de nuestra estancia en el parque fue alojarnos en una cabaña de Cat Tien Forest Call lodge.

TÚNELES CU CHI
03

TÚNELES CU CHI

Imagina un lugar estrecho, oscuro, lleno de roedores y gusanos y tan bajito, que apenas puedes moverte a cuatro patas. Piensa que es el único refugio que tienes para protegerte del enemigo. Así eran los túneles de Cu Chi durante la guerra de Vietnam. En la actualidad, la zona se ha convertido en una especie de parque conmemorativo de lo que fue aquella época. Se puede visitar un túnel de unos 100 metros de longitud que ha sido ampliado para que los turistas no nos sintamos demasiado agobiados, pero con 25 m recorridos por su interior, tuvimos más que suficiente.

CAO DAI
04

CAO DAI

El Cao Dai es una religión creada en 1926 en la que sus seguidores aúnan lo que ellos creen mejor de otras religiones como el taoísmo, cristianismo, budismo o confucianismo. Siguen varios preceptos como el veganismo, la no violencia y la veneración de los ancestros. A unos cuantos kilómetros de la ciudad, podemos visitar uno de los llamativos templos de esta religión. El acceso es libre y, una vez dentro, podremos ver a los seguidores rezando, vestidos de blanco, en llamativo contraste con el colorido interior del templo.

Mapa de Ho Chi Minh

Haz click en la imagen y te llevará a una nueva ventana de google maps con todos lo lugares de interés de Ho Chi Minh city.

MAPA HO CHI MINH

Alojamiento en Ho Chi Minh

New Sunny Saigon: El hotel New Sunny Saigon se encuentra en el Distrito 1 de Ho Chi Minh, en plena cale De Tham, rodeado de restaurantes, bares y centros de masajes.

El hotel New Sunny Saigon ofrece habitaciones de un estilo a la cadena Sawasdee de Bangkok; pequeñas, con aire acondicionado, TV y baño en su interior. Todo en tonos blancos y grises. Con wifi en todas las plantas del edificio. Pero sin duda, lo que más nos gustó del hote,l fue la simpatía de sus trabajadores y el comedor en el último piso, a modo de ático.

También puedes consultar los que a nosotros nos parecen los mejores alojamientos de Ho Chi Minh. En este listado que te los mostramos de más baratos a más caros.

Cómo moverte por Ho Chi Minh

Las ciudades vietnamitas no están todavía preparadas para caminarlas a pie, tal y como ocurre en una grandísima mayoría de ciudades del sudeste asiático.

En este caso, podremos caminar por algunas zonas, pero si queremos desplazarnos grandes distancias, lo más recomendable es un taxi, con el que acordaremos un precio de antemano o exigiendo que os pongan el taxímetro, o utilizar Uber o Grab (hay incluso motos que usan este servicio).

También existe una amplia red de autobuses urbanos con los que podemos llegar a zonas más alejadas. Desde este buscador podrás consultar los trayectos: Transportes por Vietnam.

Cómo llegar a Ho Chi Minh

Siendo Ho Chi Minh la segunda ciudad más importante de Vietnam, su aeropuerto recibe aviones desde la mayoría de ciudades asiáticas como Hong Kong, Bangkok o Kuala Lumpur. Además, tiene numerosas conexiones con vuelos domésticos. Aquí te contamos cómo ir de Ho Chi Minh al aeropuerto en taxi.

Tren

Desde la estación de Saigón llegan y salen numerosos trenes hacia diferentes ciudades vietnamitas. 

Bus

La ciudad cuenta con unas cinco estaciones de bus que van y vienen de diferentes ciudades vietnamitas o incluso desde Phnom Penh en Camboya.

Muchos viajeros hacen la ruta en bus por el Delta del Mekong y llegan desde uno de los pueblos del delta hasta la ciudad.

Por lo general los buses son bastante cómodos y seguros, hay líneas un poco más enfocadas a los turistas, que ofrecen diferentes destinos dentro del país.

Otras guías de Vietnam

Si quieres conocer más detalles de otros destinos de Vietnam, a continuación te dejamos un listado de los artículos que hemos elaborado sobre ellos:

  1. Bahía de Halong
  2. Da Lat
  3. Delta del Mekong
  4. Hanoi
  5. Hoi An
  6. Hué
  7. Mui Ne
  8. Parque Nacional Cat Tien
  9. Ruta en moto por Vietnam
  10. Sapa
  11. Tam Coc
  12. Túneles de Vinh Moc

Dejar una Respuesta

Start Typing

Preferencias de privacidad

Cuando visitas nuestro sitio web, éste puede almacenar información a través de tu navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puedes cambiar tus preferencias de privacidad. Vale la pena señalar que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia en nuestro sitio web y los servicios que podemos ofrecer.

Por razones de rendimiento y seguridad usamos Cloudflare.
required





Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí