BAHÍA DE HALONG

La mejor guía para el viajero independiente

La Bahía de Halong, Patrimonio de la Humanidad, es sin duda alguna uno de los sitios de visita obligada en un viaje a Vietnam. Situada a 170 km de Hanoi en el golfo de Tokín, ocupa una extensión de agua de más de 1500 km² con casi 2000 islas de roca cubiertas de vegetación, por la que navegan los tradicionales barcos “Junk” chinos de velas rojas.

BAHÍA DE HALONG GUÍA DE VIAJE

Tras casi 20 días de viaje por Vietnam, las dos últimas semanas con la moto y pasando mucho frío, llegamos por fin a uno de los destinos más emblemáticos del país, uno que me apetecía especialmente conocer, la Bahía de Halong.

Ocho años atrás Toni, en su primer viaje de mochilero, había estado allí y me había contado en numerosas ocasiones su experiencia. Los relatos de otros viajeros y las decenas de fotos que ya había visto de la bahía habían alimentado mis ganas de verla y ahora por fin habíamos llegado.

Imprescindibles que ver en la Bahía de Halong

Cuenta una leyenda local que cuando los vietnamitas luchaban contra los chinos que trataban de invadirlos, los dioses enviaron una familia de dragones para ayudar a defender la tierra de los invasores. Esta familia de dragones comenzó a escupir joyas y jade que acabaron convirtiéndose en las islas e islotes que salpican la Bahía de Halong, uniéndose entre sí para formar una gran muralla contra los invasores. Muchos de los lugareños todavía creen que el dragón se encuentra entre sus aguas, al más puro estilo Lago Ness.

CRUCERO POR HA LONG BAY
01

CRUCERO POR HA LONG BAY

Dormir en un barco en medio de la Bahía de Halong puede ser una maravillosa experiencia: levantarte por la mañana en medio de la niebla y esperar a que esta desaparezca, surcar sus aguas, descubrir pequeños islotes de roca kárstica, hacer una excursión en kayak y entrar a través de una cueva a un lago en el interior de una isla (como un atolón) y compartir una copiosa comida en el barco. Todas estas actividades pueden realizarse también en una excursión de un día por la bahía para los que van más cortos de tiempo y todo ello se organiza desde Hanoi o incluso desde Cat Ba.

PUEBLOS FLOTANTES
02

PUEBLOS FLOTANTES

La mayoría de los cruceros visitan alguno de los pueblos flotantes de la Bahía de Halong. Estos pueblos se construyeron inicialmente para que los pescadores pudieran vender la pesca de la noche anterior, pero pronto se empezaron a construir casas, colegios, tiendas y hasta una estación de policía flotante junto con pequeñas piscifactorías. Se dice que desde hace no mucho tiempo el gobierno vietnamita obliga a los residentes de estos pueblos, alguno de ellos viviendo allí desde varias generaciones, a volver a tierra firme para que los niños tengan mejor acceso a la educación y así mejorar la calidad de vida.

MONKEY ISLAND
03

MONKEY ISLAND

También llamada Cat Dua, esta isla está en la bahía Lan Ha y, como su nombre indica, Monkey Island está repleta de monos que te esperan en la playa dispuestos a todo por robarte la comida. Lo mejor es evitar ofrecerles comida y mantenerse alejado de ellos. Una vez en la isla, puedes subir por una montaña bastante escarpada, con afiladísimas rocas, pero vale la pena hacerlo, aunque debes usar calzado adecuado. Las vistas desde arriba son impresionantes: centenares de atolones hasta el horizonte y más allá.

¿Qué ver en la isla de Cat Ba?

Elegimos la isla de Cat Ba para alojarnos, la más grande del golfo de Tonkin y uno de los lugares desde los que se puede contratar una excursión en barca; y como teníamos pensado estar varios días también podríamos salir a visitarla.

Además de ser punto de partida de las visitas a la bahía, Cat Ba posee otros encantos en los que uno puede entretenerse si va a pasar allí más de una jornada y nosotros así lo hicimos el primer día.

PARQUE NACIONAL CAT BA
01

PARQUE NACIONAL CAT BA

Reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad, este parque de piedra caliza y extensos bosques alberga numerosas especies de plantas y más de 280 especies animales, entre ellas el langur de cabeza dorada, un primate en peligro de extinción. Se pueden realizar diferentes trekkings por libre dentro del Parque Nacional Cat Ba, aunque también se puede contratar un guía. Para llegar hay un autobús desde Cat Ba, aunque también se puede alquilar una moto.

CAT CO COVE
02

CAT CO COVE

Dando un paseo desde Cat Ba, se puede llegar a un conjunto de tres pequeñas ensenadas o playas denominadas Cat Co 1, Cat Co 2 y Cat Co 3. Si bien es cierto que esta zona es una maravilla de la naturaleza, también debemos mencionar que, algunos días, la basura campa a sus anchas en el mar, un problema que se extiende en muchas playas del Sudeste Asiático.

CUEVA SUNG SOT
03

CUEVA SUNG SOT

Enclavada a unos 30 metros de altura en la isla Bo Hon y tras subir unos 100 peldaños, encontramos la gruta Sung Sot (o Cueva Sorpresa), formada por dos cámaras interiores. La primera parte de la cueva es como un inmenso teatro cubierto por estalactitas y estalagmitas. La segunda parte, a la que se accede a través de un pequeño camino, es completamente diferente a la anterior. Cuenta la leyenda que un héroe mitológico de Vietnam derrotó en esta cueva a sus agresores y que algunas de las formaciones aquí encontradas son restos de esas batallas, como las huellas de los caballos que se convirtieron en pequeños estanques junto a las rocas. Las vistas de la bahía desde la entrada de la cueva son espectaculares.

Bahía de Halong: cuevas que no deberías perderte

CUEVA DAU GO
01

CUEVA DAU GO

La cueva Dau Go (o Cueva de las Estacas de Madera), en la isla del mismo nombre, es una parada casi obligatoria de los cruceros que navegan por la bahía. Tras subir una escalinata, se accede a la primera de las tres cámaras que hay en la cueva, iluminada con luz natural, donde descubriremos una enorme colección de estalactitas y estalagmitas en diferentes tamaños y formas. Las otras dos cámaras están iluminadas de manera artificial. Se dice que el nombre de la cueva proviene de las batallas sucedidas en el siglo XIII contra los Mongoles cuando los locales escondieron estacas de madera en esta cueva para destruir a los barcos invasores.

CUEVA THIENG CUNG
02

CUEVA THIENG CUNG

La cueva Thieng Cung (o Cueva del Palacio Celestial) pertenece al mismo sistema de cuevas que Dau Go y se encuentra al norte de ésta. El hallazgo de esta cueva es relativamente moderno ya que hasta principios de los años 90 no fue descubierta por un grupo de pescadores buscando cobijo de una tormenta. En su interior, encontramos estalactitas con formas sinuosas y que nos recuerdan a dragones y medusas, también cuatro pilares en el centro nos hacen recordar la visita a un maravilloso palacio imperial.

CUEVA HOSPITAL
03

CUEVA HOSPITAL

Durante la Guerra de Vietnam, Hospital Cave fue utilizada como un hospital secreto y lugar seguro para los líderes de Viet Cong. La cueva, escondite perfecto, era imposible de ver desde abajo, incluso cuando subes hasta su entrada, no pensarías que te vas a encontrar con una obra de ingeniería de tal calibre, construida en 3 niveles diferentes, con ventilación y agua corriente. Abandonada en 1975, ahora se encuentra vacía por completo, pero se pueden hacer visitas guiadas. Está de camino al Parque Nacional de Cat Ba.

CUEVA TRONG
04

CUEVA TRONG

En la isla de Bo Hon, encontramos Trong Cave (o Gruta del Tambor). Esta cueva tiene unos arcos con vistas al exterior y los techos repletos de estalactitas. Se dice que cuando el viento sopla a través de las estalactitas, el efecto acústico que produce es el de unos toques de tambor. Cuenta la leyenda que Hang Trong tiene una figura que representa a un chico pescador que fue a buscar a su amada, también petrificada en Virgin Cave mientras le esperaba desterrada allí por el gobernador con el que no se quiso casar. Algunos cruceros ofrecían cenas dentro pero hace ya un tiempo que no está permitido.

¿Qué islas se pueden visitar en la Bahía de Halong?

ISLA BAN SEN
01

ISLA BAN SEN

Los ferries que van desde Quan Lan hasta Cai Rong pueden dejarte en esta isla casi deshabitada, aunque lo más probable es que para llegar hasta Ban Sen tengas que negociar con el capitán del barco. Esta isla de piedra caliza y densos bosques, te ofrece algunos caminos para hacer trekking y descubrir algunas de sus preciosas cuevas, pero olvídate de vehículos motorizados (a no ser que sea un barco) ya que casi no hay carreteras.

ISLA QUAN LAN
02

ISLA QUAN LAN

En plena fase de desarrollo y menos turística que su vecina Cat Ba, Quan Lan (Dao Canh Cuoc) ofrece algunas de las mejores playas de arena blanca de Vietnam, como Son Hau y Mihn Chau. También encontrarás algunos santuarios y pagodas repartidos por la isla. Para llegar hasta esta isla puedes hacerlo en ferry desde Cai Rong o Halong City. Una vez allí puedes alquilar alguna bici o moto o negociar un paseo en tuk-tuk y disfrutar de esta tranquila isla.

ISLA VAN DON
03

ISLA VAN DON

La principal ciudad de Van Don, Cai Rong ofrece bastantes lugares donde pasar la noche y puede ser un buen lugar para servir de enlace para visitar el resto de pequeñas islas. Se encuentra unida a tierra firme mediante varios puentes y en la parte sur tiene una playa de arena blanca rodeada de manglares. Desde aquí se pueden observar muchas de las características formaciones de la Bahía de Halong.

ISLA DAU BE
04

ISLA DAU BE

En la parte sur de la Bahía de Halong encontramos la isla Dau Be, con espectaculares paredes verticales, también de formación caliza y con una altura de casi 140 metros. Es muy conocida por su famoso lago interior Ba Ham al que puedes acceder únicamente con un bote de remos o un kayak a través de una estrecha cueva cuando la marea oceánica está en su punto más bajo. Una vez dentro, podrás disfrutar del silencio que se ve interrumpido únicamente por el sonido de los pájaros y la demás fauna que habita la isla.

ISLA DAU GO
05

ISLA DAU GO

Esta isla situada al suroeste de la Bahía de Halong, está bastante concurrida ya que en su interior se encuentra la conocida cueva Dau Go, además de otras tantas como Thien Cung Cave. La mayoría de los ferries y tours comerciales de Cat Ba hacen una parada casi obligatoria en Dau Go, por lo que hay que hacerse a la idea de compartir la belleza de sus paredes verticales y cuevas con otros tantos visitantes.

ISLA BO HON
06

ISLA BO HON

La isla Bo Hon, con sus acantilados de paredes verticales y su eterno bosque, forma parte de una de las cadenas de islas e islotes más grandes de Halong. Además de albergar numerosas y espectaculares cuevas muy conocidas como Hang Trong o Hang Sun Sot, no nos dejará indiferente su fauna y su flora ya que en esta isla encontramos monos, ciervos y varias especies de pájaros. La mayoría de los cruceros hacen parada en esta isla para poder observar su maravilloso paisaje.

Cómo contratar una excursión por la Bahía de Halong

Muchos de los viajeros que visitan la Bahía de Halong lo hacen para dos o tres días, así que por lo general tienen ya todo contratado desde alguna agencia. Si has llegado a Cat Ba por tu cuenta, para moverte entre las islas y visitar algunas de sus cuevas o playas, lo mejor es contratar algún crucero desde tu hostal o en alguna agencia local.

Investiga bien y compara, parece ser que hay algunas estafas en cuanto a lo que ofrecen. Nosotros contratamos la excursión por la bahía de Halong con la familia que regentaba el hostal, pues nos dieron bastante confianza y creemos que pagamos un precio justo por lo que habíamos contratado. En el link anterior tienes nuestro trayecto y toda la información.

Por otro lado dispones de algunas excursiones que puedes contratar online. Fíjate en los comentarios de la gente para elegir la acertada. Te proponemos un par de ellas:

Otra opción es ponerte de acuerdo con otros viajeros y así poder negociar vuestro propio crucero según vuestras preferencias.

Seguro de viajes

No hace falta que digamos lo importante que es viajar a Vietnam con un buen seguro. Fuimos los primeros en ofrecer el famoso descuento IATI del 5%, pero es que además también dispones de él en Mondo Seguros.

En los links anteriores te hemos dejado información sobre las dos compañías, aunque puedes ir directamente al descuento desde los siguientes botones (en ambos casos verás el precio final reducido en su página web):

Mapa de la Bahía de Halong

Haz click en la imagen y te llevará a una nueva ventana de google maps con todos lo lugares de interés de la Bahía de Halong.

mapa Bahia de Halong

Alojamiento en Bahía de Halong

Hotel Ali Baba’s: Este hotel con maravillosas vistas al puerto, está regentado por una familia, y posee habitaciones sencillas, con televisor, wifi gratis y baño privado. Se encuentra en una zona bastante tranquila de la isla de Cat Ba y cuenta con un restaurante en la planta baja.

Cómo moverte por la Bahía de Halong

Si ya estás en Cat Ba, puedes alquilar una moto o una bici en cualquier hotel o agencia. También hay buses que te llevan de un lado de la isla a otro.

Cómo llegar a la Bahía de Halong

Nosotros llegamos a Ha Long Bay en nuestra Km 0 desde Hanoi en una de nuestras etapas de la ruta en moto. Después de alguna que otra parada en la carretera nacional, encontramos el desvío a Tuan Chau, el lugar que escogimos para coger el ferry que nos permitiera subir la moto y llevarnos a Cat Ba. El barco atraca a unos 40km de Cat Ba. Lo tienes todo explicado en cómo ir de Hanoi a Cat Ba en moto.

Avión

Lo normal será que visites la Bahía de Ha Long después de haber visitado Hanoi o Sapa. Puedes llegar al aeropuerto internacional de Noi Bai en Hanoi desde otros puntos del Sudeste Asiático como Bangkok, Kuala Lumpur o Singapur, o desde algún otro punto de Vietnam. Puedes encontrar ofertas de vuelos a Hanoi desde el link anterior.

Bus

Como hemos mencionado antes, la mayoría de visitantes contrata todo desde Hanoi, donde ya está el paquete cerrado. Si buscas algo más de flexibilidad, te sugerimos compañías locales de bus para llegar a Cat Ba. Si te mueves en autobús o minibus desde otras ciudades como Hanoi, hay varias compañías que operan las rutas para llegar a Cat Ba. Puedes preguntar en tu hotel, en la estación de autobuses, en diversas agencias o reservar online desde la web de 12asia. Te dejamos los enlaces directos:

Otras guías de Vietnam

Si quieres conocer más detalles de otros destinos de Vietnam, a continuación te dejamos un listado de los artículos que hemos elaborado sobre ellos:

  1. Da Lat
  2. Delta del Mekong
  3. Hanoi
  4. Hoi An
  5. Ho Chi Minh
  6. Hué
  7. Mui Ne
  8. Parque Nacional Cat Tien
  9. Ruta en moto por Vietnam
  10. Sapa
  11. Tam Coc
  12. Túneles de Vinh Moc
24 comentarios
  • Hola,
    Somos una pareja que viajamos por nuestra cuenta con dos niños de 8 y 11 años, queremos hacer… Tam Coc y Halong bay o Lan Ha.
    Llegamos a Hai Phong desde Da Nang el 26 de Diciembre… y salimos de Hanoi el 5 de Enero; que me recomendais? ir primero a Tam Coc o Halong? Se pueden contratar directamente en Hai Phong, los cruceros a Ha long o Lan Ha?
    Gracias de antemano

    • Igual da que vayas a un sitio primero y luego al otro. Desde Haipong supongo que se podrán contratar los barcos porque tienes la bahía de Halong al lado, aunque como nunca lo hemos hecho desde allí no te puedo dar la confirmación al 100%.

  • Hola, soy Alicia! Me voy en breves a Vietnam y la variantes que habéis propuesto me resulta muy interesante, desde Cat Ba contratasteis algún crucero por la bahía?  de ser así, donde os dejaba al final del recorrido? en Cat Ba y después ibais a Hanoi como fuisteis bus-barco-bus??

  • Hola, Muchas gracias por tu blog y datos, soy peruano e iré a tailandia y luego a Hanoi en diciembre, la verdad si estoy en estas paginas es justamente para saber que hacer y conocer aquellos bellos paisajes pero sin malos momentos q puedan afectar o con muchos turistas, por ello agradeceré cualquier información que me puedan dar sobre como hacer lo que describen, de por si seguiré todo sus consejos pero vaya como uno no conoce nada m suena a que estaré un poco perdido a mi llegada, jajaj muchas gracias, buenas vibras y buenas rutas.

  • Hola. Estoy preparando un viaje con mis amigos por los países del Sudeste.

    En nuestra estancia en Ha Noi vamos a ir a halong Bay, pensábamos dormir la noche de antes en el pueblo y luego al día siguiente pasarlo en la bahía, pero dormir ese día en Ha Noi. ¿Ese plan es factible? ¿Me puedes recomendar algún hostal y la manera más económica de hacer l plan de día en la bahía?

    Muchísimas gracias

    • Hola Raquel.

      El trayecto en minibus o en tren (Hanoi – HaLong, o viceversa) suele ser de 4-5 horas. Échate cuentas ;-)

  • hola toni que tal, para vietnam, camboya y laos necesito visa previa? siendo español? o se hace en la frontera?
    gracias!

    • Para Laos puedes sacarlo en la frontera (nosotros lo hicimos en la frontera Tailandia/Laos en Huay Xai). Para Camboya entrando por aire también. Para Vietnam hay que hacerlo con anterioridad. De todos modos en la sección VISADOS (en la columna derecha de la web) tienes más información al respecto.

  • Hola! vamos a hacer un viaje por vietnam y camboya. No hemos reservado vuelos internos: Nos recomendáis hacerlo desde España on line o los compramos directamente en los aeropuertos de allí? Os sigo desde hace tiempo. Enhorabuena por vuestro blog, se agradece que haya gente que se lo trabaje tanto!! Gracias!

  • Recomendáis algún alojamiento y compañía en concreto?

  • YO LLEGO EN CRUCERO EN FEBRERO ¿ALQUIEN SABE DONDE ATRACAN LOS BARCOS GRANDES? ¿HAY POSIBILIDAD DE CONTRATAR DESDE ESE PUNTO UN BARCO PARA HACER LA BAHIA?

  • Y como se va a contrapelo?

  • Que quiere decir ir a contrapelo?ir al contrario?

  • Alguien tiene algun contacto, nombre de agencia o compañia que realize tours por la bahia de halong?
    Viajaremos en un mes y todo lo que vemos des de aqui nos parece muy caro y nos da miedo no tener demasiado tiempo alli para buscar y regatear….

    ¡Gracias!

  • Existe la opción de contratar un pequeño barco directamente a un capitán vietnamita e ir a vuestro aire por la bahía.

  • gracias!! estaba mirando las conexiones hasta cat ba pero no parecian faciles..esta info parece dei primera!

  • Madre mía, mira que es una idea sencilla pero no se me había ocurrido!

    No me gustan nada los tours organizados desde Hanoi y lo de ir directamente y a contrapelo suela genial.

    GRACIAS.

  • Hola chicos. Gracias por esta gran idea. La verdad ya habíamos escuchado que los tours son pésimos… Y es un gran plan. Nosotros llegaremos a Hai Phong en aereo directo, pasado mañana. Y ya alli, tomaremos el bote rápido.Alguna sugerencia mas?

    Gracias

    Paco

    • Si vais a Sapa, no dejéis de visitar a Tina y su familia

      • Hola, yo quiero ir a Sapa con mi pareja. Llegaremos a Hanói el 7 de sept y después de hacer la visita obligatoria a la bahía de Halong queremos ir a Sapa. Me podríais decir cómo contactar con Tina y su familia? Leí el blog de vuestro viaje y me pareció increíble. Agradecería alguno que otro tip para el viaje que sin duda espero mucho de el, tengo muchas ganas de irme ya!

  • Estoy organizando mi viaje para festejar los 50 años… hasta terminar el plan los seguiré con ganas. Excelente sugerencia, la tomo!

    Un abrazo,

    Denise

Dejar una Respuesta

Start Typing

Preferencias de privacidad

Cuando visitas nuestro sitio web, éste puede almacenar información a través de tu navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puedes cambiar tus preferencias de privacidad. Vale la pena señalar que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia en nuestro sitio web y los servicios que podemos ofrecer.

Por razones de rendimiento y seguridad usamos Cloudflare.
required





Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí