La mejor guía para el viajero independiente
A Hanoi, la capital de Vietnam, llegamos la primera vez en busca de una moto que nos ayudaría a recorrer todo el país hasta el Delta del Mekong. El proceso de búsqueda y compra nos mantuvo muy ocupados y pese a que nos gustó mucho la ciudad, no la pudimos disfrutar debidamente. Por eso decidimos darle una nueva oportunidad cuando, con la excusa de renovar el visado de Tailandia, volvimos para pasar una semana.
«Quien olvida su historia está condenado a repetirla» parece ser algo que tienen muy claro los hanoienses quienes muestran la suya y su cultura a través de una serie de museos, monumentos, prisiones y pagodas. Nadie que pise Hanoi se irá de allí sin saber algo más de la guerra.
Sin embargo han sabido adaptarse al flujo de viajeros que recorren el sudeste asiático y hacen de esta capital, una parada obligatoria, y en la zona del Old Quarter hay centenares de alojamientos, restaurantes en los que disfrutar de la rica gastronomía vietnamita y cómo no, miles de locales en los que saborear el siempre apetecible cà phê.
Acompáñanos a dar un paso por Hanoi a través de esta guía en la que te vamos a mostrar todo lo que se puede ver, hacer y comer.
Imprescindibles que ver en Hanoi
01
LAGO HOAN KIEM
El lago Hoan Kiem es todo un emblema de la ciudad, un lago que regala algo de paz a una urbe atestada de motos que parece no descansar. En sus alrededores la actividad empieza cuando por la mañana se llena de gente que va a hacer Tai Chi y durante el día recibe a los curiosos turistas que lo recorren y visitan la pagoda que hay en su superficie. Es un buen lugar al que ir a hacerse un cà phê, pues está rodeado de cafeterías típicas. Las noches de los fines de semana se cierra la calle al tráfico y la zona, iluminada, se convierte en un punto de encuentro de gente que pasea, viajeros, músicos y artistas.
02
OLD QUARTER
Old Quarter es la esencia de Vietnam concentrada en un laberinto de retorcidas y estrechas callejuelas llenas de tiendas, hostales, hoteles, restaurantes, puestos de comida local y gente que vende ambulante. Cada una de sus calles se conoce con el nombre del producto que se vendía cuando ésta era una zona de comerciantes y artesanos (por eso empieza con la palabra hàng que significa mercancía o tienda) y algunas de estas todavía conservan esta característica. Es un buen lugar para aprender a cruzar las calles llenas de motos siguiendo sus propias normas.
03
MARIONETAS DE AGUA
Es un espectáculo tradicional que genera opiniones muy diferentes y pese a que algunos lo consideren largo y algo soso nosotros creemos que el hecho de que este arte haya perdurado durante siglos merece su oportunidad. Hablamos de las marionetas acuáticas de Hanoi en las que unos curiosos títeres flotantes representan aspectos de la vida tradicional vietnamita como la cosecha del arroz o la pesca y algunas de sus leyendas. Su nombre original es roi nuoc, y son muy populares en Vietnam. El teatro en el que se realiza el espectáculo se encuentra en el lago.
04
TEMPLO DE LA LITERATURA
Fundado en 1070 por el rey Ly Thanh Tong, el Templo de la Literatura o Văn Miếu está dedicado a Confucio y durante siglos hizo a la vez de universidad, la primera de Vietnam (si os fijáis veréis el nombre de aquellos que aprobaban en las losas que cargan las tortugas). El recinto del templo, que suele estar repleto de turistas y de políglotas guías por ser uno de los puntos más populares de la ciudad, lo forman cinco patios con varios edificios y altares.
05
MAUSOLEO HO CHI MINH
El mausoleo de Ho Chi Minh se encuentra en Hanoi, un insulso edificio gris constantemente vigilado por petrificados guardias. Se encuentra en la misma zona en la que está el museo dedicado al líder vietnamita y la One Pilar pagoda y delante del edificio siempre hay grupos de gente haciéndose fotografías.
06
CIUDADELA DE HANOI
La Ciudadela de Hanoi o Hoàng Thành Thăng Long fue construida en el siglo XI por la dinastía Viêt y es Patrimonio de la Humanidad desde 2010. En el recinto, en el que se pueden pasar perfectamente un par de horas, se puede visitar el palacio, un búnker, alguna exposición de pintura tradicional e incluso excavaciones arqueológicas. Es fácil encontrar parejas de novios que han elegido el emblemático lugar para su reportaje de fotos.
Interesantes que visitar en Hanoi
01
MUSEO HO CHI MINH
Muy cerca del mausoleo en el que se encuentran los restos del líder vietnamita se encuentra el museo Ho Chi Minh dedicado a su persona, un edificio de un par de plantas en el que se repasa toda su vida a través de fotos , cartas, vídeos y murales explicativos. Precio de entrada: 40.000 VND.
02
MUSEO MILITAR
La historia de Vietnam se puede contar a través de sus guerras. Así lo hace este museo militar de varios edificios en el que además de rememorar sus batallas a través de imágenes y restos de la guerra, se puede ver una curiosa colección de aviones y helicópteros en bastante buen estado. Precio de la entrada: 30.000 VND.
03
MUSEO ETNOLÓGICO
Un interesante y didáctico museo en el que se recogen aspectos culturales, costumbres, trajes típicos e incluso viviendas enteras en las que se puede entrar de todas las etnias que habitan a lo largo del territorio vietnamita. Precio: 40.000 VND
04
MUSEO DE LA MUJER
Es un emotivo museo dedicado a todas las mujeres del país en el que se refleja tanto su papel en la cultura tradicional de las diferentes etnias como su activa participación en la guerra de Vietnam. En la última planta se hacen exposiciones temáticas. Precio de la entrada: 30.000 VND
05
PAGODA DEL PILAR ÚNICO
La Pagoda del pilar único es una singular y diminuta pagoda construida en alto sobre un pilar y a la que se acede por unas escaleritas. Pero su reducido tamaño no le impide seguir siendo un lugar de oraciones y plegarias y acoge a turistas y creyentes a la par. Está situada justo en medio del mausoleso y el museo de Ho Chi Minh y la entrada es gratuita.
06
PRISIÓN HOA LO
En la antigua prisión de Hoa Lo constuida por los franceses, estuvieron encarcelados los pilotos americanos capturados durante la guerra. Fue irónicamente conocida como Hanoi Hilton y ahora es un museo (de los horrores) en el que sus amargas fotos e incluso una guillotina cuentan su historia.
07
CATEDRAL SAN JOSÉ
La catedral de San José, conocida como la pequeña Notre damme, fue construida en 1886 por los franceses y es sede de la archidiócesis de Hanoi. Su estilo neogótico y su tamaño resaltan en el lugar en el que está situada, muy cerca del lago Hoan Kiem. Si te alojas cerca no dejarás de escuchar sus campanadas durante la noche.
08
EDIFICIOS COLONIALES
Los vestigios de la época colonial francesa son una serie de edificios coloniales que se encuentran a lo largo de Hanoi dándole ese toque característico que también tienen otras ciudades que formaron parte de indochina. El interior de algunas de las casas que se encuentran en el Old Quarter se puede visitar.
09
TORRE DE LA BANDERA
La torre de la bandera es un símbolo de la ciudad y fue construida en 1812 por el emperador Gia long. Esta emblemática construcción que se salvó de ser derruida por los franceses, está situada dentro del recinto del museo militar, al lado de la Ciudadela. Se puede entrar y subir a los tres niveles de lo que en su día fue un observatorio y desde allí arriba ver los aviones de guerra expuestos justo debajo.
10
MERCADO NOCTURNO
El mercado nocturno de Hanoi se monta en las calles del Old Quarter las noches de los fines de semana, cerca de la zona del mercado de Dong Xuan. No es un mercado turístico pues casi nada de los que se vende en él son productos dirigidos a los viajeros pero en sus estantes se encuentra de casi todo: comida, ropa, accesorios para el teléfono, altavoces e incluso micrófonos. Vale la pena dar un vuelta por la zona y terminar el paseo en el lago Hoan Kiem, que cierra las calles para los transeúntes e ilumina sus edificios emblemáticos.
11
COMIDA VIETNAMITA
La comida vietnamita se caracteriza por su frescura. Nosotros somos adictos a los rollitos pues, en ningún país los hemos encontrado tan buenos como aquí, tanto los fritos como los crudos. El pho y el bun cha son dos platos típicos y para probar el segundo os recomendamos encarecidamente ir a Bun Cha Ta, en el que además encontraréis la versión vegetariana del plato (60.000 – 100.000 VND). Echaremos de menos ese sabor y ese olor a ajo… Otra especialidad local son las baguettes que venden en carritos ambulantes casi en cada esquina.
12
CAFÉ VIETNAMITA
¿Qué decir del café vietnamita que no hayamos dicho ya? Amamos el cà phê desde el primer sorbo que le dimos y cuando supimos que íbamos a volver a Hanoi inmediatamente nos vino a la cabeza su sabor y su olor. Más curioso todavía que su forma de prepararlo son las cafeterías de sillas pequeñas que inundan Vietnam. Aunque no te guste demasiado el café. tienes que probarlo. Nota: el buen sabor del café es directamente proporcional a la distancia a la que te encuentres de las zonas turísticas.
Mapa de Hanoi
Haz click en la imagen y te llevará a una nueva ventana de google maps con todos lo lugares de interés de Hanoi.
Alojamiento en Hanoi
La oferta hotelera en Hanoi es amplia y abarca todos los bolsillos. En la zona del Old Quarter por ejemplo, que es la zona más entretenida y donde encontraréis más puestos de comida y restaurantes, hay hostales baratos de presupuesto más ajustado pero también hoteles para los que deseen todo tipo de comodidades.
Hanoi Blue Sky: La primera vez nos alojamos en este hotel en el que por unos 16 dólares euros tienes una habitación doble grande, muy limpia y con un personal muy agradable. Las camas en los dormitorios valen 6 dólares.
Old Quarter Homestay: La segunda vez optamos por algo diferente y nos alojamos a través de airbnb en la casa de una familia vietnamita en una zona muy cerca del Old Quarter. Un poquito más caro que la otra opción pero con el toque de estar conviviendo con gente local.
Por otro lado, te recomendamos esta herramienta que te mostrará el precio más barato de un hotel comparando entre varios buscadores. ¡Pruébala y nos cuentas!
Cómo moverte por Hanoi
Si os encontráis por la zona de Old Quarter podéis ir a pie a muchos sitios. Nosotros alquilamos una moto por 150.000VND al día porque queríamos ir a lugares más alejados, y pensamos que es una buena opción.
También podéis ir en taxi exigiendo que os pongan el taxímetro o utilizar Uber (hay incluso motos que usan este servicio).
Cómo llegar a Hanoi
Es muy probable que Hanoi sea la primera parada de tu viaje si vienes desde otro país. Si vienes desde fuera de Asia lo más lógico es que lo hagas en avión en un vuelo internacional.
El aeropuerto internacional Noi Bai se encuentra a varios kilómetros y hay un bastantes compañías con ofertas de vuelos a Hanoi desde diferentes países.
Desde el aeropuerto se puede llegar a la ciudad en un autobús por tan solo (30.000 VND, no llega a un euro y medio) cogiendo el express bus 86.
Para ir/volver a los puntos más interesantes de la zona como la Bahía de Halong, Ninh Binh (Tam Coc) hay autobuses y también se pueden contratar excursiones en las agencias que encontrarás en el Old Quarter.
Hasta/desde Sapa se puede ir en tren: Hanoi-Sapa, Sapa-Hanoi con moto incluida.
Otras guías de Vietnam
Si quieres conocer más detalles de otros destinos de Vietnam, a continuación te dejamos un listado de los artículos que hemos elaborado sobre ellos:
Dejar una Respuesta