La mejor guía para el viajero independiente
¿Qué tal hacer un viaje a Vietnam en moto a tu ritmo y descubriendo aquellos lugares que más te apetezcan? Pues esa es la pregunta que nos hicimos una vez pisamos Hanoi.
Habíamos oído hablar del tema y algunos lectores de facebook nos animaron a hacerlo, así que de un día para otro nos pusimos a buscar una moto que nos permitiese viajar 2 personas y nuestras mochilas sin que se nos cayese a pedazos a la primera de turno.

En internet podéis encontrar mucha información acerca del tipo de moto que podéis comprar, el precio, consejos y tal. Podéis darle un ojo a Ventajas e inconvenientes de viajar en moto por Vietnam y salir de dudas de si vais a hacer este tipo de viaje o no, pero si la decisión es QUE SÍ vamos a ir al grano.
¿Qué tipo de moto me compro en Vietnam?
Podemos dar fe que puedes comprarte cualquier tipo de moto, ya sea de poca o de gran cilindrada, en el mercado de segunda mano, aunque todo va a depender del presupuesto que tengas para gastar y de la posibilidad de venderla más tarde cuando termine tu viaje. No es lo mismo comprar una de las Honda Win de 100cc que lleva todo el mundo, que seguramente podrás vender más adelante, o una de gran cilindrada que puede que nadie quiera comprártela. Al final eliges tú.
Nosotros, que debíamos ir los dos subidos en la misma moto junto con el peso de las mochilas, decidimos que al menos fuese de 125cc y sobretodo que fuese cómoda. No nos gustaron las Honda Win y nos decantamos por motos tipo Suzuki GS.
Nuestro consejo es que, sea la moto que sea la que te vayas a comprar, la pruebes primero. Nosotros no entendemos de mecánica pero sí tenemos moto en España, así que solo con probarla ya te darás cuenta de si tiene un buen conducir, van bien los frenos, cambian bien las marchas, funcionan las luces, los neumáticos tienen buen dibujo, etc…
Al final compramos una réplica de la Honda Bonus, la SYM Bonus MB125A (de la casa San Yang Motors). La verdad es que estamos muy contentos con ella, se conduce de maravilla, es cómoda y encima nos costó bien de precio: 7.000.000 dongs, con un casco y un chubasquero incluido.
Se la compramos a un guiri que venía con ella desde Ho Chi Minh City, y la encontramos buscando por internet porque las tiendas que fuimos a ver no tenían ninguna moto que nos convenciese. A este precio hay que añadirle 550.000 dongs de cambio de aceite, revisión de cadena, de frenos, de luces, reposapiés para Carme, etc… También hay que añadirle 350.000 dongs del portaequipajes que nos hicieron a medida.
¿Podré vender luego la moto?
En respuesta a la pregunta del millón podemos confirmar que sí, que es bastante fácil vender la moto al final del viaje. Os dejamos un extracto de nuestro diario de viaje:
Dicho y hecho preparamos un rudimentario cartel hecho con un folio y rotulador, escribimos nuestro número de teléfono al lado de un “On sale” y lo pegamos en la moto. Aparcada frente al hostal en una calle muy transitada, tarde o temprano alguien tenía que llamar. Le habíamos hecho algún que otro último arreglo, la habíamos lavado a fondo y habíamos puesto un precio muy muy competitivo teniendo en cuenta lo abusivos que eran los de las tiendas de segunda mano. Estábamos convencidos de que enseguida saldrían posibles compradores y las llamadas de teléfono no se hicieron esperar. No obstante, las casualidades de la vida hicieron que tras una conversación por facebook con nuestros amigos de Worlding8, que estaban a punto de llegar a Vietnam, la moto quedase adjudicada. En una tarde habíamos resuelto el problema.
Recomendaciones antes de la ruta en moto
01
MANTENIMIENTO DE LA MOTO
Podemos decir que de momento lo único que le hemos hecho a la moto son los cambios de aceite. Cada 400 kms es lo adecuado, pero depende también de la caña que le des a la moto. Si vas sobre plano puede que te aguante más tiempo, pero subiendo montañas y tal puede que antes de los 400 ya tengas que ir haciendo el cambio. Se suele notar en la moto cuando ves que ya no tira como antes o no va fina. En cualquier pueblo que pases hay mecánicos, con el letrero de Xe May a la puerta, y el coste suele ser de 100.000 dongs cada vez.
02
CARNET DE CONDUCIR Y SEGURO
Se supone que es ilegal que un extranjero compre una moto en Vietnam, pero todo el mundo lo hace… Al menos es preferible que cuando compres la moto que ésta disponga de papeles, la típica tarjeta azul con los datos del bastidor de la moto y tal.
Sobre el tipo de carnet nosotros llevamos el permiso internacional y el carnet de conducir de España. No sabemos si nos dirá algo la policía cuando nos paren (todavía no lo han hecho), pero también parece ser que con 100.000 dongs puedes salir del apuro
03
ROPA ACONSEJABLE
Por experiencia ya os decimos que ropa impermeable. Unos pantalones, unas botas de agua y un chubasquero es imprescindible si no quieres terminar mojado de arriba a abajo. Nosotros pagamos en total por todo el kit 615.000 dongs (para los dos). Para la época de invierno, como la que hemos pillado nosotros, una buena chaqueta que abrigue es necesaria y que podréis conseguir por la misma carretera o en cualquier pueblo (nosotros compramos una a la salida de Hanoi, aunque en la misma ciudad hay muchas tiendas de ropa de abrigo de marcas falsificadas de The North Face, etc…) El resto lo de siempre que lleves en la mochila.
04
MAPA DE VIETNAM
Nosotros llevamos la tablet con una aplicación de GPS gratuita pero a la que tuvimos que comprarle el mapa de Vietnam por 14€. También llevamos el smartphone con el Google Maps y la tarjeta SIM vietnamita, pero en algunos lugares de montaña no llega la señal de internet y no queríamos arriesgarnos a perdernos por no tener internet. Otra opción es bajarse la aplicación Maps.me que es offline y gratuita. Al final, entre tablet y móvil lo llevamos todo bastante bien.
Consejos finales
- En varios grupos de facebook puedes encontrar compra-venta de motos de viajeros en Vietnam.
- Recuerda llevar seguro de viaje porque en caso de accidente, al menos con IATI, te cubrirá tus gastos sanitarios. No quieras saber lo que cuesta una hospitalización si lo tienes que pagar de tu bolsillo…
- Llenad el depósito antes de empezar la ruta del día. En nuestro caso no tenemos indicador de gasolina y no nos gusta la idea de quedarnos tirados «in the middle of nowhere».
- Conducid despacio y atentos al resto de conductores. Aquí en Vietnam no se caracterizan precisamente por su buena conducción y te puedes llevar algún susto.
- El traductor de google en el móvil os va a ir de perlas porque en muchos sitios no hablan ni pajolera de inglés. Podéis descargar el idioma vietnamita para poder utilizar el traductor offline.
- Según leemos en internet si te para la policía no hay que darles ni el pasaporte ni la tarjeta azul de la moto puesto que se la quedarán hasta que les pagues lo que te pidan. Mejor ofrecer 100.000 dongs si vemos que no nos dejan seguir y ver qué pasa.
Etapas de la ruta en moto por Vietnam
Os dejamos todas las 24 etapas en moto que hicimos en nuestra ruta por Vietnam en 65 días. En el link anterior tenéis todo el itinerario.
ETAPA 01
Hanoi – Mai Chau
Distancia: 140km
Duración de la jornada: 6h 6′
Dónde dormir: Hanoi Blue Sky hotel 2 (Hanoi) – Homestay n10 (Mai Chau)
La primera etapa de nuestra ruta en moto fue la salida de Hanoi. Una vez nos despedimos de nuestros amigos del hotel y nos enfrentamos al tráfico de la ciudad, que era un poco caótico pero se transformó en la mejor escuela para acostumbrarse, de forma rápida, al tipo de conducción de Vietnam. ¡La ruta en moto por Vietnam quedaba inaugurada!
Leer etapa entera: Etapa 1. Hanoi – Mai Chau
ETAPA 02
Mai Chau – Moc Chau
Distancia: 85km
Duración de la jornada: 4h 22′
Dónde dormir: Moc Chau Homestay (Moc Chau)
En la segunda etapa de nuestra ruta los protagonistas fueron el frío y el agua, pues empezábamos a subir altura y la persistente niebla nos mantuvo todo el rato mojados. Tras casi cuatro horas y media, además de perdernos por pequeños caminos de barro encharcados, conseguimos encontrar la homestay de Moc Chau donde no consiguió nadie arrancarnos de al lado de la hoguera en toda la tarde.
Leer etapa entera: Etapa 2. Mai Chau – Moc Chau.
ETAPA 03
Moc Chau – Son La
Distancia: 147km
Duración de la jornada: 5h 53′
Dónde dormir: Hotel Bien Phong (Son La)
Con todo el equipo impermeable puesto y después de despedirnos de toda la familia, salimos de la homestay de Moc Chau rumbo al siguiente destino, Son La. Un par de equivocaciones con el GPS después enfilamos una carretera entre montañas con unas vistas impresionantes, las cuales nos acompañarían durante la gran parte del camino.
Leer etapa entera: Etapa 3. Moc Chau – Son La
ETAPA 04
Son La – Dien Bien Phu
Distancia: 146km
Duración de la jornada: 5h 13′
Dónde dormir: No recordamos el hotel en Dien Bien Phu, pero está aquí: ver en mapa
La siguiente etapa nos llevaría hasta Dien Bien Phu, conocida por ser el escenario de la batalla de entre el Viet Minh y las fuerzas francesas. A pesar de que la ruta sería por una buena carretera la niebla volvió al ataque, aunque esta vez nos pilló preparados.
Leer la etapa entera: Etapa 4. Son La – Dien Bien Phu
ETAPA 05
Dien Bien Phu – Lai Chau
Distancia: 196km
Duración de la jornada: 7h 30′
Dónde dormir: Ha Noi Hotel (Lai Chau)
La etapa hacia Lai Chau fue sin duda la más dura de todas (y la más larga, a la postre). Todo empezó de forma fantástica, con buen tiempo, con una carretera que transcurría por zonas verdes de montaña y que luego atravesaba campos de arroz en los que parar a hacer alguna que otra foto, y nada hacía presagiar el tormento que vendría más tarde…
Leer la etapa entera: Etapa 5. Dien Bien Phu – Lai Chau
ETAPA 06
Lai Chau – Sapa
Distancia: 72km
Duración de la jornada: 2h 40′
Dónde dormir: Hotel Cozy 2 (Sapa)
Llegó el día de nuestra ruta en la que haríamos la primera estancia larga: Sapa. Después de tantos días con dolor en el culo pensábamos que pronto le daríamos un descanso y que disfrutaríamos de los verdes y espectaculares de este bonito enclave del norte del país. Qué ingenuos éramos todavía, no sabíamos el clima que íbamos a tener durante los próximos días…
Leer la etapa entera: Etapa 6. Lai Chau – Sapa
ETAPA 07
Sapa – Lao Cai – Hanoi
Distancia: 36km
Duración de la jornada: 32′
Dónde dormir: Hanoi Blue Sky hotel 2 (Hanoi)
En esta etapa regresamos de Sapa al punto inicial, Hanoi, pero dada la gran distancia que nos separaba de la capital de Vietnam decidimos realizar el trayecto en tren una vez averiguado que se podía subir la moto al tren Lao Cai – Hanoi. El tren partía desde Lao Cai por la tarde, así que tras apurar hasta el último momento en el hotel fuimos hasta esta localidad en moto.
Leer la etapa entera: Etapa 7. Sapa – Lao Cai – Hanoi
ETAPA 08
Hanoi – Cat Ba (Halong Bay)
Distancia: 154km
Duración de la jornada: 4h 37′
Dónde dormir: Hotel Hotel Ali Baba’s (Cat Ba)
Cambiamos de aires y seguimos rumbo al este, a la Bahía de Halong, concretamente a su mayor isla: Cat Ba. Por delante nos espera uno de los trayectos más pesados puesto que, a pesar de tener buen asfalto y pocos baches, la carretera que une Hanoi con la zona de Halong es una arteria principal y encima muy concurrida.
Leer la etapa entera: Etapa 8. Hanoi – Cat Ba (Halong Bay)
ETAPA 09
Cat Ba – Ninh Binh
Distancia: 170km
Duración de la jornada: 4h 39′
Dónde dormir: Canh Dieu Hotel (Ninh Binh)
Nuestro siguiente destino es Ninh Binh, ciudad punto de partida desde la que podremos hacer una excursión hasta Tam Coc y dar un paseo en barca por una especie de bahía de Halong en tierra y rodeada de arrozales. Un trayecto largo y tedioso por carreteras con un tráfico estresante, así que pese al buen estado de estas tardamos casi cinco horas minutos en recorrer los 169 km de distancia.
Leer la etapa entera: Etapa 9. Cat Ba – Ninh Binh
ETAPA 10
Ninh Binh – Sam Son beach
Distancia: 85km
Duración de la jornada: 2h 26′
Dónde dormir: Ofertas de hoteles en Sam Son Beach
En nuestra siguiente etapa por Vietnam nos volvimos a acercar a la costa, esta vez hasta la localidad de Sam Son, destino turístico popular entre la gente local pero que en pleno mes de diciembre estaba prácticamente desierto. Hasta allí no fuimos por ningún motivo en especial, simplemente porque hasta el siguiente destino que teníamos pensado llegar, Dong Hoi.
Leer la etapa entera: Etapa 10. Ninh Binh – Sam Son beach
ETAPA 11
Sam Son Beach – Vinh
Distancia: 151km
Duración de la jornada: 4h 8′
Dónde dormir: Ofertas de hoteles en Vin
El segundo día de Navidad nos despedimos del desolado pueblo de Sam Son y del fantasmagórico hotel en el que nos alojábamos y reemprendimos nuestro recorrido hacia el sur. Nuestro siguiente destino era Vinh, una ciudad por la que pasamos sin pena ni gloria pero en la que decidimos parar para no hacer demasiados kilómetros seguidos.
Leer la etapa entera: Etapa 11. Sam Son Beach – Vinh
ETAPA 12
Vinh – Dong Hoi
Distancia: 197km
Duración de la jornada: 7h
Dónde dormir: Sunshine Hotel Quang Binh (Dong Hoi)
El destino de nuestra siguiente etapa era por fin algo más atractivo que los dos anteriores. Dong Hoi, al norte de la zona desmilitarizada y ciudad fronteriza cuando se dividió el país en dos, es una ciudad bastante más bonita que la que nos alojó la noche anterior pese a ser brutalmente bombardeada durante la guerra por la zona en la que se encontraba.
Leer la etapa entera: Etapa 12. Vinh – Dong Hoi
ETAPA 13
Dong Hoi – Dong Ha
Distancia: 99km
Duración de la jornada: 3h 26′
Dónde dormir: Ofertas de hoteles en Don Ha
Tras veintidós jornadas de viaje por el norte del país llegó el momento de cruzar la que fue frontera entre la República Democrática de Vietnam DRV (al norte) y la República de Vietnam RVN (al sur). Tan solo 99 km separan Dong Hoi de Dong Ha, pero el tiempo, que seguía complicándonos la ruta a base de lluvia y frío, hizo que las tres horas y media que tardamos en llegar a nuestro destino pareciesen muchas más.
Leer la etapa entera: Etapa 13. Dong Hoi – Dong Ha
ETAPA 14
Dong Ha – Hué
Distancia: 70km
Duración de la jornada: 2h 7′
Dónde dormir: Hotel Amigo (Hué)
La etapa que nos llevó desde Dong Ha hasta la antigua capital imperial de Hué, en pleno centro del país, fue quizás una de las más sencillas que realizamos en nuestra ruta en moto por Vietnam. Tan solo 70 km separan ambas ciudades, unidas por la carretera nacional 1A, que hizo que en un par de horas los recorriésemos con la moto.
Leer la etapa entera: Etapa 14. Dong Ha – Hué
ETAPA 15
Hué – Hoi An
Distancia: 143km
Duración de la jornada: 8h 18′
Dónde dormir: Hotel Amigo (Hué)
Tras más de una semana de descanso en Hué, nos vimos por fin con suficientes fuerzas para seguir rodando por Vietnam. Entre las opciones de cual debía ser la siguiente parada se encontraba Da Nang, otra ciudad costera famosa por las montañas de mármol cercanas pero un no demasiado convencido Toni que ya la había visitado con anterioridad hizo que nos decantáramos finalmente por ir directamente a Hoi An. Además, tampoco íbamos a disfrutar de sus playas, otra de sus atracciones.
Leer la etapa entera: Etapa 15. Hué – Hoi An
ETAPA 16
Hoi An – My Khe
Distancia: 137km
Duración de la jornada: 5h
Dónde dormir: Hy Suu Guest House (My Khe)
El siguiente sitio en el que nos apetecía parar era Quy Nhon, ciudad desde la que podríamos hacer excursiones para ver ruinas cham, pero quedaba a más de 300 km de Hoi An y teníamos que buscar algún pueblo en mitad de ese largo camino en el que parar a hacer noche. Es así como encontramos My Khe, un pueblo costero que bien hubiese sido un destino atractivo en el que parar en verano, pero que a mediados de enero se mostró más bien como un pueblo abandonado y nada acogedor.
Leer la etapa entera: Etapa 16. Hoi An – My Khe
ETAPA 17
My Khe – Quy Nhon
Distancia: 191km
Duración de la jornada: 6h 34′
Dónde dormir: Bun Thit Nuong (Quy Nhon)
Tras pasar la noche en el fantasmagórico pueblo de My Khe que tantas ganas teníamos de dejar atrás, nos esperaba otra larga jornada de seis horas y media por la carretera. Nuestro siguiente destino era Quy Nhon, a 191 km, otra ciudad costera y capital de la provincia de Binh Dinh, desde la que podríamos visitar las ruinas de unos templos cham, pasear por la playa en busca de un tanque enterrado y ver algún pueblo de los alrededores.
Leer la etapa entera: Etapa 17. My Khe – Quy Nhon
ETAPA 18
Quy Nhon – Nha Trang
Distancia: 218km
Duración de la jornada: 7h
Dónde dormir: Sea Moon guesthouse (Nha Trang)
La jornada que realizamos el trayecto entre las dos ciudades costeras Quy Nhon y Nha Trang empezamos pensando que iba a ser otra dura etapa con la moto. Sin embargo fue mucho más llevadero de lo que habíamos intuido en principio pues la carretera, sin esos terroríficos tramos en obras que habíamos tenido que sufrir días anteriores, recorría la costa de Vietnam dejando el mar de China casi todo el rato a nuestra izquierda.
Leer la etapa entera: Etapa 18. Quy Nhon – Nha Trang
ETAPA 19
Nha Trang – Da Lat
Distancia: 145km
Duración de la jornada: 4h 52′
Dónde dormir: Hotel Camellia (Dalat)
Y nos llovió otra vez… Tras unos cuantos días de sol y buen tiempo volvió a hacer acto de presencia el agua, abandonamos la costa y subimos hacia tierras altas; nuestro siguiente destino era Da Lat. Cinco horas bajo la lluvia y una carretera llena de curvas fue lo que nos encontramos en los 146km que separan a esta ciudad de Nha Trang.
Leer la etapa entera: Etapa 19. Nha Trang – Da Lat
ETAPA 20
Da Lat – Mui Ne
Distancia: 163km
Duración de la jornada: 5h 21′
Dónde dormir: Quoc Dinh Guesthouse (Mui Ne)
Tras un día de visita por las tierras altas, abandonamos Da Lat y volvimos a la costa en dirección hacia el sur. Nuestro siguiente destino era Mui Ne, un pueblo de pescadores famoso por sus dunas de arena, la playa y las condiciones que se dan para deportes como el kite surf. Y la verdad es que ahora que ya habíamos notado que el clima en el sur del país era muy bastante más apetecible que el del norte, el plan nos agradaba bastante.
Leer la etapa entera: Etapa 20. Da Lat – Mui Ne
ETAPA 21
(Accidentada) Mui Ne – La Gi
Distancia: 127km
Duración de la jornada: 7h 45′
Dónde dormir: Kim Sang Guesthouse (La Gi)
La etapa 21 fue sin lugar a dudas la más complicada y accidentada de toda la ruta en moto por Vietnam. Nuestra intención inicial, evidentemente, no era llegar a La Gi, sino a Cat Tien para visitar el Parque Nacional e intentar ver gibones. No obstante Km0, nuestra querida moto y compañera de fatigas, nos traicionó ese día y además la muy jodida esperó a hacerlo en el peor momento de todo el viaje.
Leer la etapa entera: Etapa 21. (Accidentada) Mui Ne – La Gi
ETAPA 22
La Gi – Cat Tien
Distancia: 145km
Duración de la jornada: 6h 18′
Dónde dormir: Cat Tien Forest Call Lodge (Cat Tien)
Dos meses dan para mucho cuando uno está viajando, pero si te encuentras por Vietnam moviéndote en moto, las probabilidades de que se tuerza algo alguno de lo sesenta y cinco días son infinitas, y si el día anterior fue el peor de toda la ruta, éste no estuvo exento de algún que otro quebradero de cabeza.
Leer la etapa entera: Etapa 22. La Gi – Cat Tien
ETAPA 23
Cat Tien – Ho Chi Minh city
Distancia: 164km
Duración de la jornada: 5h 43′
Dónde dormir: New Sunny Saigón (Ho Chi Minh city)
El final del viaje por Vietnam empezaba a tocar su fin y ahora que Ho Chi Minh aparecía en la pantalla de nuestro navegador la idea se hacía más palpable. Todavía quedaba la excursión por el Delta de Mekong, algo que nos hacía especial ilusión, pero el hecho de llegar a esta gran ciudad lo percibíamos como si hubiésemos alcanzado una meta después de casi dos meses de ruta en moto.
Leer la etapa entera: Etapa 23. Cat Tien – Ho Chi Minh
ETAPA 24
Ho Chi Minh city – Ben Tre
Distancia: 76km
Duración de la jornada: 3h
Dónde dormir: New Sunny Saigón (Ho Chi Minh city)
Son varios los puntos desde los que se puede explorar el delta del Mekong, último trayecto de este enorme río que, tras un largo recorrido desemboca en Vietnam en el mar de China. De las varias localidades que poseen alojamientos y organizan excursiones por la zona, finalmente nos convenció Ben Tre, un lugar que ni quedaba excesivamente lejos ni demasiado cerca de Ho Chi Minh.
Leer la etapa entera: Etapa 24. Ho Chi Minh – Ben Tre
Otras guías de Vietnam
Si quieres conocer más detalles de otros destinos de Vietnam, a continuación te dejamos un listado de los artículos que hemos elaborado sobre ellos:
Hola
Cual es el lugar ma económico para kedarse varios días? Gracias x tu información.