La mejor guía para el viajero independiente
Algo dentro de mí supo desde el primer momento que la ciudad de Hoi An me iba a gustar, tenía el presentimiento. Sin darme cuenta llevaba deseando que llegara el momento de conocerla casi desde el instante en el que entramos en Vietnam. De hecho ya me encantaba desde que Toni empezó a contarme cosas de ella.
De acuerdo, es verdad, todo el mundo habla de lo bonito que es su casco antiguo, de su puerto, sus callecitas, sus tiendas y de lo atractiva que es, pero también es verdad que muchos otros hablan de una ciudad muy turística o artificial que se asemeja demasiado a un parque temático oriental.
No sé por qué yo había decidido creer lo que decían los primeros y lejos de llevarme una decepción, cosa que suele pasar cuando uno tiene las expectativas de un lugar demasiado altas, me terminé enamorando de una ciudad en la que no podía cansarme de pasear, tomar un café o perderme entre tiendas y souvenirs, aunque no tuviese la más mínima intención de llenar la mochila con trastos.
Quizás porque ya sabía a lo que iba, o quizás porque la dosis de autenticidad de un país mucho menos agraviado de lo que me habían contado ya la estaba teniendo en el propio viaje en moto, día tras día. Sí, Hoi An no es lo más genuino que encontraréis en Vietnam, pero oye, tiene su encanto.
Imprescindibles que ver en Hoi An
Hoi An es una ciudad costera cuyo puerto, muy importante para el comercio durante los siglos XVI – XVIII, despide al río Thu Bon en el final de su viaje hacia el mar de China y da la bienvenida a los miles de turistas que atraídos por la denominación de Patrimonio de la Humanidad del lugar, visitan su precioso y bien conservado casco antiguo.
Se encuentra en la provincia de Quang Nam, justo en la parte central de Vietnam y cuando nosotros llegamos hasta allí tuvimos la sensación de encontrarnos en el ecuador de nuestra ruta.
01
CASCO ANTIGUO
Las opciones en esta ciudad son infinitas, tanto que uno puede estar un par de días sin cansarse de vagabundear por las callejuelas del casco antiguo de Hoi An que siempre tienen algo que ofrecer al viajero, desde edificios históricos, museos, casas antiguas abiertas a los visitantes, salones de asambleas conocidos como hoi quan y restaurantes hasta tiendas de artesanía, farolillos de colores, sastrerías en las que conseguir pomposos vestidos a buenos precios y souvenirs varios.
02
CASAS DE LOS MERCADERES
Entre los edificios típicos e históricos que se pueden visitar hay algunas casas de mercaderes como Tan Ky, de dos siglos de antigüedad, construida por una familia vietnamita y con marcada influencia china y japonesa en su arquitectura. Es una casa de madera de dos pisos, muy oscura y con infinitos detalles que llegan a saturar la vista: pájaros, poemas, sables cruzados envueltos en seda. El patio interior provee de luz a la casa, además de recoger el agua de lluvia.
03
PUENTE CUBIERTO JAPONÉS
Justo en pleno centro se encuentra el puente cubierto japonés, también conocido como Cau Nhat Ban (o Lai Vien Kieu). Construido en 1593 en madera y cemento para unir el barrio chino con el japonés, hoy en día y tras varias remodelaciones es otro de los atractivos turísticos de Hoi An. Su interior, adornado con farolillos, alberga un pequeño altar llamado Chua Cao, además de un pequeño museo fotográfico.
04
CASA CANTONESA QUANG DONG
De las varias salas de asambleas chinas que se pueden ver nosotros elegimos la Cantonesa Quảng Đông, una de las visitas que más entretenidos nos tuvo. Construida en 1855 por la comunidad cantonesa que vivía en la ciudad, en el interior hay un templo en honor a un guerrero llamado Quan Cong y a la diosa del mar Thien Hau. Una de las cosas más curiosas son unas enormes espirales de incienso que cuelgan del techo con unos papeles en su interior que por lo que pudimos comprobar al ver uno en español, eran deseos de la gente.
05
HOI AN DE NOCHE
Aunque dispongas de poco tiempo para permanecer en Hoi An, recomendamos encarecidamente volver a dar un paseo por las calles del centro cuando anochece ya que, cuando se pone el sol lucen todavía más alegres si cabe gracias a los miles de farolillos de colores que se encienden en cada rincón, como la noche legendaria, que se celebra el decimocuarto día de cada mes. No te pierdas ésta relajada y bonita ciudad y disfruta de ella.
06
PASEO GASTRONÓMICO
Para cargar las pilas de nuevo entre paseo y paseo hay decenas de restaurantes en los que probar platos típicos, así como otros en los que saborear deliciosa comida internacional. Allí nos hartamos a comer rollitos de todas las maneras y además tuvimos nuestra tan necesitada dosis de comida india. Siempre es una buena opción sentarse en una terraza con vistas al río, tomarse una cerveza, un zumo o un refresco y relajarse viendo el ir y venir de la gente o las barquitas de pescadores o turistas. Si te gusta aprender y conocer el secreto de alguna de las deliciosas recetas, también se realizan clases en las que aprender a cocinar algunos platos.
Interesantes que visitar en Hoi An y alrededores
01
MERCADO CENTRAL
Si visitas el mercado central de Hoi An, justo al lado del río, prepárate para una explosión de color, olor y sabor. En este mercado encontrarás desde puestos de fruta y pescado hasta venta de telas de seda o pequeños puestos de comida donde probar platos locales. Si eres de los que se levanta temprano, puedes acudir a las 7 de la mañana para ver cómo se acercan los pescadores desde el río y se gestiona la compraventa del pescado.
02
PLAYAS CUA DAI Y AN BANG
Existen también un par de playas en Hoi An, Cua Dai y An Bang, 30km de arena blanca, pero si no es buena época será poco probable que disfrutes de ellas por el frío y el viento (nosotros las visitamos en enero). Fuimos a verlas por curiosidad y porque ya que teníamos la moto no nos costaba demasiado esfuerzo llegar, viendo los campos de arroz. Según la época, puedes ver las típicas embarcaciones redondas de los pescadores, llamadas thung cai.
03
TRAJES A MEDIDA
En Hoi An encontrarás una de las mayores concentraciones de sastres, se dice que más de 700. Aunque para el viajero independiente es a veces algo que no tiene demasiado sentido, muchos visitantes deciden hacerse un traje, una camisa o un vestido a medida durante su estancia en la ciudad. Hacen trajes a medida desde cero o replican alguna de las prendas que les lleves. Investiga bien y evita engaños, proliferan algunos timos y algunas de las sastrerías ya no confeccionan en sus talleres sino que lo subcontratan. Paga un pequeño, muy pequeño adelanto como depósito, así te aseguras que terminarán tu prenda tal y como tú querías.
04
ALDEAS DE PESCADORES
Una bonita manera de escapar del bullicio turístico de Hoi An y conocer la zona un poco mejor, es hacer una excursión a alguna aldea de pescadores. Bien temprano, cuando aún no ha salido el sol, subirse a un barco que te traslade al otro lado del río Thu Bon y ver cómo los pescadores despliegan sus redes. En la otra orilla, verás pescadores cargando hielo en sus barcos y mujeres preparadas para recibir a los marinos (llegan en sus barcas redondas) y así comenzar con el ritual de la compraventa del pescado. También se puede visitar alguna fábrica de secado de pescado o preparación de la famosa fish sauce.
05
MONTAÑAS DE MÁRMOL
Situadas en Danang, al norte de Hoi An, las montañas de mármol parecen unos volcanes que se levantan entre la población, pero en su interior albergan unas cuevas que en vez de lava, contienen figuras de Buda. Dicen que cada una de las montañas representa un elemento natural (agua, madera, tierra, metal y fuego). Para acceder a la más grande, Thuy Son (agua), hay dos senderos y, a continuación, encontraremos varias pagodas y cuevas como Tam Thai Tu, Vong Giang Dai, Linh Ong, Van Thong y otras tantas.
06
SANTUARIO MY SON
De construcción únicamente en ladrillo, el santuario My Son, antiguo reino de los Champa, se encuentra cerca de Hoi An y fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad, a la altura de Angkor o Bagan. Se convirtió en un centro religioso desde el siglo IV hasta el XIII. La mayoría de los centros estaban dedicados a los reyes Cham asociados con Shiva, considerado el fundador de las dinastías Champa. Se puede llegar en moto o minivan desde Hoi An y una vez en la entrada, un jeep te acerca hasta las ruinas.
Mapa de Hoi An
Haz click en la imagen y te llevará a una nueva ventana de google maps con todos lo lugares de interés de Hoi An.
Alojamiento en Hoi An
Moon’s Homestay: Si quieres estar cerca de la old city de Hoi An pero con un poco de intimidad este alojamiento es perfecto. Solo por las tardes vas a ver «movimiento», puesto que el night market lo montan en la calle de en frente. La familia que lo lleva es genial y las habitaciones son muy cómodas y luminosas. Nando Baba y un servidor hemos pasado una semanita en ella ;-)
Vesper Homestay: Se trata de una bonita y espaciosa casa familiar regentada por una amable pareja y su hijo pequeño. En la planta baja, donde encontramos la recepción, está la cocina y una mesa para desayunar. Dispone de un jardín donde pueden alquilar bicicletas o dejar la moto aparcada. Las habitaciones son amplias, luminosas y muy limpias.
También puedes consultar los que a nosotros nos parecen los mejores alojamientos de Hoi An. En este listado te los mostramos de más baratos a más caros.
Si quieres buscar otros alojamientos en Hoi An, te recomendamos esta herramienta que te mostrará el precio más barato comparando entre varios buscadores.
Dónde comer en Hoi An
Minh Hien: En una estrecha calle y algo alejado del centro, este restaurante vegetariano llama la atención porque sus paredes están cubiertas de libros con los que poder entretenerte mientras te traen su excelente comida. En el menú encuentras platos locales vegetarianos: rollitos, platos con berenjena, champiñones, tofu o postres variados. Os recomendamos probar también vino de Dalat, una opción no tan cara como los vinos de importación.
Cómo moverte por Hoi An
La mejor manera de recorrer las callejuelas de Hoi An es caminando, las motos están prohibidas a ciertas horas del día en el centro de la ciudad.
Alquilar una bicicleta es otra de las opciones y con ella puedes llegar incluso a las playas de Cua Dai y An Bang.
Puedes alquilar una moto para visitar los alrededores de Hoi An como las montañas de mármol o el santuario de My Son, y no te olvides de llevar suficiente gasolina, eso sí.
Recuerda que si vas a conducir una moto, o cualquier otro vehículo por Vietnam, te aconsejamos que te saques el carnet internacional de conducir, por si te enfrentas a un control policial, y también tener un seguro de viajes que te cubra en caso de que sufras un accidente.
El ticket de Hoi An
NO, no es que pasear por las calles de Hoi An cueste dinero (aunque por lo que hemos leído a punto estuvieron de conseguirlo), pero lo que sí que existe es un ticket con cinco pases para visitar todo lo que requiera un precio de entrada entre los que se encuentran museos, templos o casas tradicionales.
No es imprescindible, pero creemos que es una buena manera de completar el paseo por el casco antiguo. Precio: 120.000 VND
Cómo llegar a Hoi An
Nosotros llegamos a Hoi An a lomos de nuestra Km 0 desde Hué en una de nuestras etapas de la ruta en moto. Después de dos paradas técnicas y un día de mucho viento y lluvia, llegamos a Hoi An bien entrada la noche tras 143km en la carretera. Si te lo estás pensando, puedes seguir nuestra aventura en moto por Vietnam con información de las etapas y consejos.
Avión
El aeropuerto de Da Nang es el más cercano y recibe vuelos domésticos desde las principales ciudades vietnamitas como Hanoi, Ho Chi Minh City o Hue, además de algunos vuelos desde Bangkok, Singapur o Siem Reap (te dejamos aquí las ofertas de vuelos a Danang). Desde el aeropuerto puedes coger un minibus o un taxi hasta Hoi An, que te dejará en 45 minutos en la ciudad.
Tren
Debes saber que no hay estación de trenes en Hoi An. La más cercana está en Da Nang y recibe trenes todos los días desde Hanoi, Ho Chi Minh City, Hue o Nha Trang. La mayoría de agencias o guesthouses pueden hacerte una reserva. Para llegar hasta Hoi An puedes hacerlo en taxi o cogiendo un bus (atento al precio oficial que marca un cartelito al subir al bus porque a veces cobran de más a los turistas extranjeros) que te dejará en la terminal de autobuses.
Bus
Puedes viajar por toda la costa de Vietnam en autobús, diversas compañías y agencias ofrecen un ticket para buses diurnos o con cama que hacen paradas en las principales ciudades, entre ellas Hoi An.
Otras guías de Vietnam
Si quieres conocer más detalles de otros destinos de Vietnam, a continuación te dejamos un listado de los artículos que hemos elaborado sobre ellos:
Soy un viajero incansable desde hace ya casi 20 años, en diciembre vamos a Vietnam y hemos descubierto vuestro blog. Simplemente felicitaros por su diseño, su información y por el esfuerzo. Nos está sirviendo de gran ayuda. Saludos!!!