La mejor guía para el viajero independiente
Phnom Penh, la ciudad más grande de Camboya, sirve de puerta de entrada para muchos viajeros que llegan por primera vez a este país. Muchos serán los que pasarán de largo para dirigirse a Siem Reap a visitar los templos de Angkor, pero la capital de Camboya tiene mucho que ofrecer, entre cultura, historia, templos y mercados.

Una ciudad caótica en algunos momentos pero llena de vida y movimiento. Esta guía de viaje te ayudará a conocer por tu cuenta la antiguamente llamada «Perla de Asia».
Imprescindibles para ver en Phnom Penh

01
TUOL SLENG S-21
El Tuol Sleng o S-21, indispensable para todo aquel que quiera conocer el pasado más reciente de Camboya, es un instituto de Phnom Penh que fue convertido en prisión durante el régimen comunista donde se aniquilaron a miles de personas después de ser torturadas consiguiendo que confesaran cualquier cosa. Los vietnamitas liberaron a los camboyanos del régimen de los jemeres rojos en 1979 y en 1980 y como prueba de las atrocidades acometidas, la prisión secreta de la capital de Camboya se convirtió en un museo abierto a todo el público.

02
PALACIO REAL
El Palacio Real de Phnom Penh es uno de los más espléndidos logros arquitectónicos de la capital de Camboya, construido en 1866 por el rey Preah Bat Norodom, y residencia de los actuales reyes. El complejo está dividido en cuatro edificios principales, en el lado sur está la Pagoda de Plata, al lado norte está el Palacio de Khemarin, el edificio central contiene el Salón del Trono y al oeste se encuentra el Tribunal Interior. Todo este recinto está situado cerca del río, en una de las zonas más turísticas de Phnom Penh, por lo que es muy fácil y cómoda su visita.

03
SISOWATH QUAY
Sisowath Quay es un extenso y animado bulevar de tres kilómetros localizado en la intersección del río Mekong y el Tonle Sap en Phnom Penh. Punto de partida para visitar el Palacio Real o el Museo Nacional, es también un buen lugar para tomar una cerveza o simplemente deleitarse con las vistas de esta zona, pues está repleta de restaurantes, cafeterías y hoteles. Es un buen punto de partida para visitar otras zonas de la capital de Camboya, siendo muy fácil acceder a un tuk-tuk de los muchos que hay esperando al turista.
Otros lugares para visitar en la capital de Camboya

01
CHOEUNG EK
Campos de exterminio de Choeung Ek. Lo que hoy en día es un enorme jardín fue durante el régimen de los jemeres rojos uno de los mayores campos de exterminio de Camboya al que iban a parar, entre otros, casi todos los presos del S-21 para ser asesinados. Se pueden ver excavaciones en la zona donde se localizaban las fosas comunes y un monumento recuerda a todas las víctimas del genocidio: una columna de cristal que alberga unos 8000 cráneos sin identificar con signos de violencia y ropa de la gente aniquilada allí.

02
MUSEO NACIONAL
El Museo nacional de Camboya: Este museo alberga una de las mayores colecciones de material cultural jemer del mundo, incluyendo escultura, cerámica y objetos etnográficos de los períodos prehistórico, preangkoriano, angkoriano y post-angkoriano. Localizado al norte del Palacio Real, el museo es un edificio de diseño tradicional construido entre el 1917 y el 1920, y aunque no se pueden hacer fotos en el interior, sí se permite en el bonito jardín que sirve de bienvenida.

03
WAT PHNOM
Wat Phnom: Situado en la única colina de la capital de Camboya, cuenta la leyenda que la primera pagoda de este templo fue erigida en 1373 para albergar cuatro estatuas de Buda arrastradas hasta aquí por las aguas del río Mekong y descubiertas por una mujer llamada Penh. La entrada principal a Wat Phnom es a través de la gran escalera oriental, custodiada por leones y nagas. Hoy en día, a parte de los turistas, las personas que vienen aquí suele ser para orar por la buena suerte.

04
MERCADO RUSO
El Psar Tuol Tom Pong es el mejor lugar de la capital para comprar recuerdos y ropa. Es conocido coloquialmente como el Mercado Ruso de Phnom Penh por ser el lugar donde solían comprar los rusos en la década de 1980 en Camboya.

05
WAT OUNALOM
Wat Ounalom: Se trata de un monasterio budista que data del 1422 y cercano al Palacio Real, que sirve como sede del monje superior de la nación, de ahí que sea una de las pagodas más significativas del budismo camboyano.

06
MONUMENTO A LA INDEPENDENCIA
El Monumento a la Independencia de Phnom Penh es uno de los demayor peso ideológico pues conmemora la independencia de Camboya del protectorado francés. Se levanta en una gran rotonda en la confluencia de dos grandes avenidas: Sihanouk y Norodom.

07
CALLEJEAR
Callejear por Phnom Penh es descubrir el carácter del pueblo de Camboya. Solo hay que perderse por algunas de las calles no tan atestadas de turistas para llevarnos sonrisas y amabilidad por todos lados.
Cómo moverse por Phnom Penh
Para nosotros hay dos formas de moverse por la capital de Camboya: en tuk-tuk o a pie. Los precios de los tuk-tuk van a variar según las distancias y nuestro nivel de regateo, pero por 1-2$ puedes hacer trayectos por la capital.
Por otro lado, si te encuentras cerca del río, la mejor forma de moverse es a pie porque tienes muchos puntos de interés relativamente cerca unos de otros.
Y para callejear no hay nada como estirar las piernas un buen rato; eso sí, evita las horas de más sol porque cuando hace calor en esta ciudad… ¡se nota!
Seguro de viajes
No hace falta que digamos lo importante que es viajar a Camboya con un buen seguro. Fuimos los primeros en ofrecer el famoso IATI descuento del 5%, pero es que además también dispones de él en Mondo Seguros.
En los links anteriores te hemos dejado información sobre las dos compañías, aunque puedes ir directamente al descuento desde los siguientes botones (en ambos casos verás el precio final reducido en su página web):
Mapa de Phnom Penh
Haz click en la imagen y te llevará a una nueva ventana de google maps con los lugares de interés de Phnom Penh.

Alojamiento en Phnom Penh
La oferta hotelera en la capital de Camboya es bastante aceptable, pues abarca muchos bolsillos y muchas zonas. Si no te quieres gastar demasiado puedes encontrar hoteles y guesthouse con precios de 5-7$. A partir de ahí puedes ir incrementando la calidad mientras van subiendo los dólares.
La última vez que estuvimos en Phnom Penh nos alojamos en Homeland guesthouse, un barato y aceptable hotel no muy lejos del S-21.
Cómo llegar a Phnom Penh
Si vienes desde fuera de Asia lo más lógico es que lo hagas en avión en un vuelo internacional. Hay un montón de compañías con ofertas de vuelos a Phnom Penh desde diferentes países, y en el mismo aeropuerto internacional te puedes gestionar el visado de Camboya on arrival.
Dejar una Respuesta