CON MOCHILA

Viajar a Camboya

Tu mejor guía de viaje

Pocos países hay tan completos para poder realizar un viaje tan variado como Camboya, uno de los países que más cariño le tenemos del sudeste asiático y al que mucha gente solo le dedica unos pocos días, los justos para ver los impresionantes Templos de Angkor.

Pero Camboya es mucho más, es un país que todavía está emergiendo entre sus vecinos, después de un duro pasado todavía reciente, con una oferta turística que va cautivando poco a poco a más viajeros.

La gente es muy agradable, la comida es deliciosa, el transporte ha mejorado bastante y el presupuesto para moverse por el país no es excesivo. Dale una oportunidad y dedícale tiempo, te sorprenderá todo lo que Camboya puede ofrecerte.

ANTES DE IR

Visado para viajar a Camboya

Para entrar en Camboya es necesario visado, lo bueno es que lo consigues nada más entrar por aire en el aeropuerto, aunque puedes evitar colas innecesarias si lo tramitas previamente online. Te dejamos el tema con más detalle en visado Camboya.

Vuelos a Camboya

Si ya estás pensando en viajar a Camboya seguro que ya has comenzado a mirar los precios de los vuelos. Sabemos de la importancia de este tema, pues gran parte del presupuesto se va en el avión, así que te vamos a dejar unos consejos a la hora de buscar vuelos a Camboya baratos y que puedas aprovechar el ahorro que saques para gastarlo en el país o en otros gastos del viaje.

Seguro de viaje

No hace falta que digamos lo importante que es viajar a Camboya con un buen seguro. Fuimos los primeros en ofrecer el famoso 5% de descuento IATI Seguros, pero es que además también dispones de él en Heymondo.

En los links anteriores te hemos dejado información sobre las dos compañías, aunque puedes ir directamente al descuento desde los siguientes botones (en ambos casos verás el precio final reducido en su página web):

Cuándo ir a Camboya

En Camboya hay dos estaciones bien diferenciadas: la seca, que va desde octubre hasta abril, y la húmeda de mayo a septiembre. Las temperaturas suelen ir desde 24º hasta los 35º.

Entonces, ¿cual es la mejor época para viajar a Camboya? Lo ideal sería ir en la estación seca, pero se puede viajar a Camboya durante todo el año, dependiendo a la zona a la que vayas.

La estación seca (octubre a abril)

Esta época es la de mayor afluencia de turistas debido a la escasez de lluvias y de un clima más cálido. En la zona de costa e islas el mar está en calma y se puede disfrutar del sol a diario. La visita a los templos de Angkor puede ser un poco asfixiante por el calor y las condiciones de las carreteras para ir a la zona del noreste de Camboya son perfectas.

La estación húmeda (mayo a octubre)

Si bien es cierto que llueve a cántaros, se puede disfrutar de «otra Camboya» más verde y fresca. En Angkor se llenan los estanques y las temperaturas se hacen más llevaderas. Los pueblos flotantes son un gran atractivo también. El problema está en las carreteras que llevan hacia el noreste, que prácticamente hace imposible viajar a esta zona por estar impracticables.

Tarjeta SIM para viajar a Camboya

Hoy en día encontrar hoteles, guesthouse o restaurantes en Camboya con wifi gratuito es la tónica habitual, aunque también hay quien desea (o necesita) disponer de conexión de manera continuada.

Para ello te contamos cómo conseguir una tarjeta eSIM Camboya con datos ilimitados y aprovechar sus precios económicos. Además dispones un descuento cuando realices la compra gracias a nuestro acuerdo con Holafly, una de las compañías más populares del sector.

Itinerarios de viaje a Camboya

¿Qué ruta por Camboya puedo hacer? ¿Playa, montaña, ciudades? Si todavía no tienes claro qué itinerario hacer en Camboya te recomendamos descargar nuestra aplicación «conmochilapp«, para Android e iOS, donde podrás escoger entre decenas de rutas por número de días, desde 10 hasta 15 días (en breve más días). ¡Y es gratis!.

Organiza tu viaje a Camboya con conmochilapp
Organiza tu viaje a Camboya con conmochilapp

Además, se trata de una app que te permite llevar en tu bolsillo toda la información que hemos recopilado en este artículo: hoteles, transportes, actividades, documentación, información… y lo bueno es que puedes subir las reservas en tu móvil y consultar más adelante off-line (sin internet)

Te animamos a descargártela.

Vacunas

Nosotros solo ofrecemos información y nunca te induciremos a vacunarte, pero al menos para aquellos que deseen hacerlo hay un listado de vacunas recomendables para Camboya. Como siempre decimos, hay que hacer una visita al médico para que sea un profesional el que te informe sobre las vacunas y te aconseje de forma correcta al 100%.

Idioma

¿Cómo andamos con el inglés? Todos sabemos que viajar conociendo esta lengua nos facilitará mucho las cosas, así que tenemos para ti el método perfecto: Talking method. Se trata de una plataforma totalmente enfocada en mejorar tu nivel de inglés conversacional desde el minuto uno.

Durante la clase estarás hablando con un profesor nativo que se encargará de que pronuncies correctamente, que aprendes las palabras correctas, y que nunca te quedes sin cosas que decir en inglés. Te animamos a probarla y ya nos contarás ;-)


TEMPLOS DE ANGKOR

Enterrado en el corazón de la selva camboyana y a los pies de la de la ciudad de Siem Reap se encuentra el sitio arqueológico de los templos de Angkor, un complejo monumental con más de cien templos, palacios y lagos, construidos entre los siglos IX y XIV durante el reinado de Suryavarman II.

Aquí te dejamos un primer vistazo a los más populares, pero en el link anterior tienes toda la información que necesitas para visitarlos.

Angkor Wat

Angkor Wat, el monumento religioso más grande jamás construido, símbolo de Camboya y en su época, símbolo del imperio jemer, es uno de esos lugares que merece la pena hacerles una visita al menos una vez en la vida.

Angkor Wat
Angkor Wat

El templo consta de tres recintos rectangulares concéntricos de altura creciente rodeados por un lago perimetral. En el interior se elevan cinco torres en forma de loto, alcanzando la torre central una altura de 42 m sobre el santuario y 65 m sobre el nivel del suelo.

Ta Prohm

Ta Prohm quedó engullido por la selva hace muchos siglos y los árboles se abrieron paso entre sus ruinas. Se comenta que tiene un aspecto similar a como lo encontraron los primeros exploradores cuando se toparon con ellos.

TA-PROHM
TA-PROHM

Es una mezcla de piedras llenas de musgo y raíces de árboles. Todo ello en la sombra, puesto que los grandes árboles no dejan pasar todos los rayos de sol. Las paredes que rodean el santuario central están todas esculpidas con figuras como las devadas, unas bellas figuras femeninas que adornan la piedra.

Bayon

Bayon es uno de los templos más impresionantes de Angkor y sin duda uno de los más fotografiados. 216 rostros son el resultado del ego mostrado por el rey Jayavarman VII en su época de reinado allá por el año 1200.

Bayon
Bayon

Bayon ocupa el centro de la antigua ciudad de Angkor Thom, y la primera vez que lo contemplas es cierto que parece un cúmulo de ruinas y piedras amontonadas. Nada te hace presagiar que luego te vas a ver envuelto en más de 200 pares de ojos que te vigilarán desde cualquier punto.

Banteay Srei Temple

Banteay Srei Temple: Este templo dedicado a Shiva se encuentra a unos 25 km de la zona de los más conocidos, pero es una excusa perfecta para dar un paseo en tuk tuk. Se dice que fue hecho por mujeres y es considerada por muchos “la joya de Angkor”.

Banteay Srei Temple
Banteay Srei Temple

En su construcción se utilizó piedra de arenisca roja y pese al desgaste sufrido, los detalles de sus estatuas y relieves lo dotan de una extraordinaria belleza. No es de extrañar pues que sea tan popular y esté siempre lleno de gente (algo que se nota más debido a su reducido tamaño).

Preah Khan

Preah Khan: “La espada sagrada” fue construida en el siglo XII por el rey Jayavarman VII al norte de Angkor Thom. Es un complejo con forma cuadrada y de una sola planta, pero el interior es un auténtico laberinto de galerías con muchas de sus paredes completamente derruidas.

Templos de Angkor: Preah Khan
Preah Khan

Se parece a Ta Prohm porqué la flora ha fagocitado parte de sus ruinas y se pueden ver árboles cuyas raíces envuelven montañas de piedras dando la templo un aspecto curiosamente salvaje.

Pre Rup

Pre Rup: Fue construido por el rey Rajendravarman II cuando volvió a hacer de Angkor la capital del reino y tiene un estilo muy parecido al del East Mebon.

Templos de Angkor: Pre Rup
Pre Rup

Está construido con ladrillo y laterita y en la terraza más alta de la pirámide todavía se pueden apreciar cinco torres y figuras de lo que se intuye que fueron leones. Debe su nombre a la creencia de que este templo fue un lugar de cremaciones.

Banteay Kdei

Banteay Kdei: Este templo budista construido en el siglo XII por el rey Jayvarman VII se sitúa muy cerca de Ta Phrom, justo enfrente del lago Srah Srang, el que fuera en su día piscina real.

El templo Banteay Kdei
El templo Banteay Kdei

Se trata de un edificio de una sola planta lleno de pasillos y cámaras, muy mal conservados y prácticamente fusionado con la naturaleza, pero bastante menos concurridos que sus templos vecinos y un lugar perfecto para escapar de las masas al amanecer.


DESTINOS

Phnom Penh

Phnom Penh, la capital y a su vez la ciudad más grande de Camboya, sirve de puerta de entrada para muchos viajeros que llegan por primera vez a este país.

Phnom Penh
Phnom Penh

Las visitas al instituto S-21 o los campos de exterminio de Choeung Ek nos ayudará a conocer su más terrible historia reciente, pero Phnom Penh tiene mucho más que ofrecer entre cultura, templos y mercados. Déjate atrapar por la antiguamente llamada «Perla de Asia».

Battambang

Al noroeste de Camboya y atravesada por el río Stoen Sangke se encuentra Battambang, un núcleo urbano rodeado de campo pero repleto de cultura. Pese a ser la segunda ciudad de Camboya, conserva el espíritu de un pueblo y el turismo, aunque incesante, dista mucho de las aglomeraciones de su vecina Siem Reap.

Tren de Bambú de Battambang
Tren de Bambú de Battambang

Se ha convertido en un destino popular entre los viajeros por los templos, factorías y ruinas, así como por su famoso tren de bambú.

Pueblos flotantes

Debido a la enorme extensión del lago Tonle Sap, son muchos los pueblos flotantes que se pueden encontrar en Camboya. Al noroeste de Phnom Penh hay un par de poblaciones flotantes que pasan más desapercibidas, Phoum Kandal y Chong Kos, y a las que se puede acceder contratando una excursión desde un embarcadero que queda muy cerquita de Kampong Chhnang.

Paseo por los pueblos flotantes
Paseo por los pueblos flotantes

Kampot

Kampot es un destino popular del sur de Camboya construido al lado del río Kampong Bay, donde el legado francés se aprecia en sus calles repletas de antiguos edificios coloniales.

Calles de la humilde Kampot
Calles de la humilde Kampot

Las afueras son sin duda otro de sus grandes atractivos, ya que a apenas unos kilómetros de distancia hay numerosas cosas que visitar: el parque nacional de Bokor, la estación abandonada, las cataratas Popokvil y las cuevas de Kompong Trach.

Kompong Cham

Kompong Cham, la capital de la provincia del mismo nombre y la tercera ciudad más grande de Camboya. Está ubicada junto al río Mekong de camino a Kratie, Mondulkiri, Rattanakiri y las provincias Stung Treng, por lo que es un excelente lugar para hacer una parada.

Además, es el lugar donde nació el krama, el pañuelo característico de Camboya.

Tejiendo un krama
Tejiendo un krama

Kratie

Kratie, también junto al río Mekong, se ha hecho famosa porque el tramo del río alrededor de la ciudad es el hogar de los delfines de agua dulce Irrawaddy. Además cuenta con bancos de arena y grandes islas como Koh Trong, donde poder hacer una bonita excursión en bicicleta entre campos de arroz y gente no tan acostumbrada al turismo.

Paseando por el Mekong
Paseando por el Mekong en Kratie

Mahendraparvata

Generalmente el parque nacional Kulen es visitado por turistas que suelen ir a ver las cascadas que hay allí y disfrutar de las vistas, pero hace unos años se descubrió una ciudad llamada Mahendraparvata cuya construcción es de unos 350 años anterior a la del templo de Angkor. Nada como descubrir templos devorados por la jungla.

MAHENDRAPARVATA
MAHENDRAPARVATA

Sihanoukville

Sihanoukville es la principal ciudad de Camboya para acceder a playas de arena blanca, encontrar ambiente de fiesta y descubrir islas tropicales cercanas. La más concurrida suele ser Serendipity beach, siendo la playa de Otres mucho más relajada.

Sihanoukville
Sihanoukville

Koh Rong

No es Camboya el destino más popular de playa del sudeste asiático, pese a los kilómetros de costa del sur. Sin embargo, Koh Rong y Koh Rong Samloem son dos pequeñas islas a las que se accede desde Sihanoukville, muy populares entre los viajeros independientes y los mochileros.

Desgraciadamente, la primera de ellas, la más grande, ha sido bastante maltratada a lo largo de su caótico desarrollo y las mega construcciones en algunas de sus playas y la abundante basura (he aquí un ejemplo de pésima gestión de residuos), pueden llegar a eclipsar lo que serían unas bonitas vacaciones tropicales.

Koh Rong
Koh Rong

Por otra parte, lo bueno de Koh Rong Samloem, cuya principal playa es Saracen Bay, es que se trata de una isla tan pequeñita que la puedes recorrer prácticamente toda andando.

Y aprovechando el paseo puedes llegar hasta otras playas algo más apartadas y relajadas como Lazy beach, Sunset beach o Clear water bay, a la que se llega atravesando la jungla, algo que se podría considerar un minitrekking. Y si llegas hasta M’Pay Bay, observarás algo de vida local.


ANIMALES

Sen Monorom

Sen Monorom, en la provincia de Mondulkiri, es uno de los destinos que puedes incluir en tu visita a Camboya para cambiar un poco de aires y de paso poder visitar el centro de rescate de elefantes Elephant Valley Project. No son muchos los viajeros que acuden a esta zona, por lo que los autobuses no son muy habituales y se suele ir en minivan.

Observando a uno de los ejemplares
Observando a uno de los ejemplares

¡No metas la aleta!

Explorar el fondo marino es una actividad fascinante y para muchos también inquietante. El simple hecho de ponernos unas gafas de buceo y mirar lo que hay debajo del agua nos descubre todo un mundo nuevo de colores y formas de vida desconocidas.

Snorkel responsable en Malasia

Pero ese mundo se tiene que cuidar y respetar, así que si estás planificando un viaje en el que puede que incluyas la opción de hacer snorkel y no quieres que tu presencia tenga un impacto negativo en el ecosistema, quizás te interese lo que te cuento en el link anterior, lo que he aprendido que es un buceo responsable (con botella o sin ella).


CONSEJOS

Alojamiento

Nuestra filosofía, al principio, siempre fue «reserva la primera noche y luego ve pillando hoteles sobre la marcha», pero desde que la gente empezó a viajar en masa surgieron nuevos hoteles y nuevos carteles de «completo», y con ellos nuevas webs de reservas. La ventaja es que ahora dispones, al alcance de un click, un montón de hoteles y guesthouse que puedes elegir antes de llegar a tu destino.

Nosotros recomendamos plataformas como Booking.com o Agoda.com, muy activas en países del sudeste asiático como Camboya.

AIRBNB: Al margen de los lugares que te recomendamos para dormir, también puedes conseguir un apartamento por precios asequibles mediante Airbnb, donde además puedes conseguir hasta 35€ solo por registrarse a través de conmochila.

Transporte

Moverse por Camboya es fácil a pesar de que el país no dispone de las mejores infraestructuras. Desde hace ya un tiempo existen diferentes herramientas para poder reservar con antelación. Nosotros recomendamos Camboticket, la web que utilizamos nosotros para pillar los transportes en Camboya.

Moneda y presupuesto

¿Estás preparando tu viaje a Camboya y no sabes cuanto dinero vas a gastar? Ya te adelantamos que no se trata de un país caro, así que si te lo gestionas bien puedes viajar por él sin demasiados gastos. Así y todo te vamos a dar una pincelada de los gastos más importantes e imprescindibles para que te hagas una idea general y te puedas ir sacando números.

Como en todos los países, el alojamiento va a depender de las comodidades que queráis tener. En nuestro caso los hoteles nos han costado siempre entre 10 y 15$ la noche en habitación doble, la mayoría con a/c y algunos con piscina, como en Battambang o Siem Reap

En Camboya puedes encontrar diferentes tipos de restaurantes, como indios, tailandeses, jemer, italianos, vegetarianos, etc, por los que pagarás una media de 10-20$ para dos personas. Por otro lado están los puestos callejeros o restaurantes locales, más económicos, en los que las comidas nos ha salido por unos 5-10$ para los dos.

Respecto a la moneda, decir que en Camboya se utiliza el riel camboyano (KHR), la moneda oficial del país, aunque en lugares como Siem Reap se pueden utilizar dólares. Los cajeros cobran comisión por sacar dinero de ellos, al menos 5$ por extracción. Solo el banco malayo Maybank nos dejó sacar dinero sin comisión.

Si lo deseas puedes cambiar moneda antes de viajar con Ria, que ofrece el mejor cambio del mercado. En el link anterior lo tienes todo explicado en detalle.

Libros sobre Camboya

Somos de los que se leen algún libro sobre el país que se va a visitar para acercarte mejor a su cultura, por eso recomendamos unos cuantos libros sobre Camboya que te ayudarán a entender un país que ha sufrido un genocidio hace tan solo 40 años.

Carnet de conducir internacional

Siempre solemos alquilar motos cuando vamos de viaje, pero seguro que en algún momento nos entrarán ganas de alquilar un coche y nos acordaremos del día de hoy, de la mañana que “perdimos” para hacernos el dichoso carnet de conducir internacional. Os dejamos los pasos a seguir y veréis que en un día podéis obtenerlo.

Otros seguros de viaje

Eres conocedor de que existen otras compañías de seguros en el mercado y, puede que incluso suelas viajar con ellos, así que hemos conseguido un descuento con Chapka Seguros y también con Intermundial para que tengas un pequeño ahorro si los contratas desde aquí.

En los links anteriores te hemos dejado información sobre las dos compañías, aunque puedes ir directamente al descuento desde los siguientes botones (en ambos casos verás el precio final reducido en su página web):

Mapa de Camboya

Haz click en la imagen y te llevará a una nueva ventana de google maps con todos lo lugares de interés para viajar por Camboya.

Mapa Camboya
Mapa Camboya