¿Pensando en hacer un viaje a Camboya dentro de poco? Si eres de los que ha decidido hacer una visita a los templos de Angkor este año y quiere saber cuanto dinero deberá ahorrar has llegado al artículo indicado. Hemos pasado tres semanitas recorriendo la parte del país que nos dejamos por ver la primera vez y hemos apuntado tooooodo lo que hemos desembolsado.
Los precios que vamos a exponer son orientativos, porque como ya te podrás imaginar cada viajero es un mundo, y si hay veces que te aprietas el cinturón también hay otras en que te das un homenaje dilapidando unos cuantos dólares de más. Es por ello que, en vez de poner un total de lo gastado, vamos a dejar constancia de los precios medios para que seas tú mismo quien se haga una idea de lo que te puedes llegar a gastar.
Para empezar no vendría mal darle un ojo al artículo sobre el riel, que es la moneda de Camboya, donde podrás sacar información sobre el cambio actual así como consejos para sacar dinero de los cajeros sin que te cobren comisiones por ello.
El primer gasto que deberás tener en cuenta es el visado, el cual podrás sacar nada más llegar (Visado de Camboya «on arrival») con un precio de 35$, o puedes hacerte el eVisa de Camboya de forma online pagando un poco más pero evitando posibles colas a la llegada al aeropuerto. ¡Tú eliges!
Como en todos los países, el alojamiento va a depender de las comodidades que queráis tener. En nuestro caso los hoteles nos han costado siempre entre 10 y 15$ la noche en habitación doble, la mayoría con a/c y algunos con piscina, como en Battambang o Siem Reap. Sobra decir que puedes pillar hoteles más baratos y por supuesto más caros, según tu bolsillo o preferencia.
En Camboya puedes encontrar diferentes tipos de restaurantes, como indios, tailandeses, jemer, italianos, vegetarianos, etc, por los que pagarás una media de 10-20$ para dos personas, que es lo que nos hemos gastado nosotros de media. Por otro lado están los puestos callejeros o restaurantes locales, más económicos, en los que las comidas nos ha salido por unos 5-10$ para los dos.
La bebida estrella en nuestro viaje ha sido la Angkor Beer, que siempre nos ha salido alrededor de 1$ por lata y un poco más por la botella de 330cl. La de 640cl rondaba los 3$. La Cambodia beer venía a costar prácticamente lo mismo, pero la que nos atrapó con su sabor fue la Kingdom… mMmMmmmmm. Los precios de estas dos últimas no varían mucho de las Angkor beer.
Por otro lado las cervezas de tirador (draft) siempre han resultado más baratas en lugares como Siem Reap donde las utilizan de reclamo. A 0,25$ las hemos llegado a ver cerca de la Pub Street.
Si quieres ver los templos de Angkor vas a tener que pasar por caja; si vas a hacer alguna excursión puedes negociar con el conductor de tuk-tuk que te lleve. En este último caso dependerá de tu poder de negociación el que te cueste más barato o más caro. Los precios que pillamos nosotros (2 personas) fueron sin regatear demasiado, así que no creo que te cueste más de lo expuesto:
Aún sabiendo que es un lugar no tan barato, nos gastamos alrededor de 270$ en la visita al Elephant Valley Project, donde pasamos dos días y una noche. Ya os contará Carme nuestro paso por aquel lugar donde se trabaja muy bien para los elefantes.
Para moverte por Camboya generalmente utilizarás estos tipos de transporte, que serán:
Hemos tenido algunos gastos extra que no suelen ser muy importantes para meter en un presupuesto, pero os lo dejamos por si queréis tener una idea:
Con esto creemos que ya deberías hacerte una idea de lo que te puedes gastar en un viaje a Camboya, ahora ¡tú decides cuando! ¡Buen viaje!
Ana says:
En que moneda está hecho el presupuesto?
Toni says:
En dólares americanos.
Juan says:
El Tuk Tuk para el tour de angkor cuesta 15 por persona?
Toni says:
No, el tuk-tuk entero. Solo 15$ aunque seáis 3 o 4
diego costa says:
Me parece que los precios han aumentado mucho, los comparo con los del año pasado, y no veas. No has comentado sobre la visa bussines, que vale 5 dolares más pero te permite ampliarla hasta un periodo de 1 año, eso si, prepara 300$para todo un año. pero te permite salir y entrar todas las veces que quieras del país sin tener que pagar un nuevo visado. Me pregunto, si envío mis enseres personales vía marítima para recogerlos en el puerto de Nom Pen, debo de pagar impuestos siendo todo enseres personales? Vale, ya se que no viene al caso, pero si sabes la respuesta pues me vendría bien el saberlo.