Si estás planeando realizar un viaje a Camboya próximamente que sepas que desde el 17 de marzo del 2022 podrás hacerlo con mayor flexibilidad. Eso sí, deberás cumplir una serie de requisitos, a parte del visado de Camboya, que te pasaremos a detallar a continuación y que te permitirán la entrada sin necesidad de realizar cuarentena.
Si deseas entrar a Camboya y tienes la pauta completa de la vacuna contra la Covid 19 te va a ser muy fácil entrar en el país. Los requisitos son:
Recomendado: un seguro que te cubra en caso de covid. Si no estás vacunado sí lo necesitas obligatoriamente. Recuarda que dispones del IATI descuento del 5% en el link anterior.
Ya es posible sacarse el visado Camboya online (eVisa) para 30 días de forma anticipada. Lo bueno de esto es que lo puedes gestionar cómodamente desde casa y, una vez llegues a Camboya, no necesitarás hacer cola en el aeropuerto para gestionar y pagar el visado porque ya lo habrás hecho anteriormente.
A parte del paso paso a paso de cómo conseguirlo por tu cuenta, te vamos a dejar también el link a una empresa muy profesional que, por un coste de 20$, te gestionará todo el proceso (en tu idioma), te ayudará en caso de lo que necesites y te facilitará todo este trámite para que solo estés pendiente de los preparativos para tu próximo viaje a Camboya.
La empresa se llama iVisa, hemos hablado personalmente con ellos, y podemos decir que son de total confianza. Además, si te urge te pueden gestionar el visado hasta en 24 horas.
Para empezar con iVisa solo debes hacer click en el link anterior que te llevará a la web, poner tu nacionalidad (porque sale por defecto España), el país al que viajas (en este caso ya sale por defecto Camboya) y seguir sus instrucciones. A parte de tenerlo todo en tu idioma tienes un chat para hablar con ellos en caso de dudas.
Lo primero de todo es acceder a la web oficial del ministerio de asuntos exteriores de Camboya. El link es el siguiente https://www.evisa.gov.kh/ Una vez allí solo hay que hacer click en el botón verde de la derecha de «Apply now» en la zona del e-Visa.
El siguiente paso será registrar los datos de contacto de quien gestionará la solicitud de los visados. Se pueden hacer varios visados en una misma gestión (hasta 5), lo que significa que si vas a hacer dos o tres visados lo puedes hacer del tirón, sin tener que volver a empezar con un usuario diferente.
Aquí ahora podemos solicitar varios visados al mismo tiempo. Habrá que ir rellenando los datos de los viajeros de uno en uno, y habrá que subir también una foto en jpg (de tamaño 600px de alto por 400px de ancho, con fondo blanco). Una vez rellenado le daremos a guardar «Save Application».
Ahora es cuando deberemos añadir el siguiente viajero (si es el caso) pulsando en «Add applicant #2», donde volveríamos a rellenar los mismos datos que en el paso anterior. Si no necesitas más visados le das click en «Continue».
Pues lo dicho, si vemos que en algún dato nos hemos equivocado éste es el momento de hacerlo, le dais a «Edit» y ponéis bien los datos. Si está todo OK hacemos click en «Continue».
Este punto es importante puesto que os asignarán un número de referencia que deberéis utilizar para posteriores cambios o gestiones o lo que sea. Para ello hay que imprimir esta pantalla (tenéis un botón de «Print this page») y o bien la imprimes o te la guardas en PDF.
Una vez impresa seleccionamos el método de pago y le damos a «Continuar».
Aquí tenéis todos los pasos del proceso de compra mediante tarjeta de débito/crédito. Supongo que cada banco utiliza un tipo de seguridad diferente en el que te envían un sms y cosas así, por lo que puede ser que no os salga exactamente como a nosotros. El precio del visado son de 30$ + 7$ de la gestión y 3$ por el pago con tarjeta.
Si el pago con tarjeta se ha realizado correctamente llegaremos a esta pantalla que nos indica que el pago ha sido satisfactorio y ya solo nos quedará esperar a que acepten la solicitud y nos envíen los visados para imprimirlos.
En un breve espacio de tiempo (a nosotros nos llegó el día siguiente) recibiremos un mail con la noticia de que nuestro visado ha sido aprobado. En él habrá adjunto tantos visados como hayamos solicitado.
Ahora que ya tenemos los visados deberemos hacer un par de copias; uno para entregarlo en la llegada al aeropuerto y otro para cuando salgamos del país. No es necesario que esté impreso en color, y lo podéis recortar para guardarlo en vuestro pasaporte o donde queráis.
Si tu entrada a Camboya es por el aeropuerto de Phnom Penh solamente deberás rellenar la tarjeta de inmigración (un papel de color blanco) que encontrarás en las mesas que hay en el hall de llegadas, rellenarlo y dirigirte directamente a la policía de inmigración (control de pasaportes). El proceso es tan rápido como entregarle dicho papel junto con el e-Visa que llevaremos impreso y tu pasaporte. Te pondrán el sello de entrada, se quedarán la copia del e-Visa y ya estamos dentro.
Que no nos despiste la zona de visa «on arrival» (a la izquierda) pues allí no deberemos ir para nada.
Lo bueno de este visado es que lo podrás conseguir en el aeropuerto de Phnom Penh nada más salir del avión (o en Siem Reap, si has entrado por allí), lo que comúnmente se llama «Visa on arrival». Lo no tan bueno es que deberás hacer cola dependiendo de la cantidad de gente que haya en ese momento y esperar a que gestionen el tuyo…
Los requisitos necesarios para sacarte el visado de Camboya on arrival son los siguientes:
Una vez en el aeropuerto de Phnom Penh deberás rellenar un papel de inmigración y dirigirte a la zona de visados, a mano izquierda, donde entregarás el pasaporte, las fotos y el papel y pagarás las tasas. Te harán esperar un tiempo que dependerá de la gente que haya llegado en tu mismo vuelo (más otros vuelos, si se da el caso) y luego te llamarán para recoger tu pasaporte con el visado dentro. Si quieres evitar este paso y entrar directamente de forma rápida, además de poder pagar con tarjeta, te aconsejamos el paso anterior.
admin says:
Preferimos hacernos el visado en el mismo aeropuerto. Es un simple trámite, tipo cuando vas a Tailandia. Un saludo
Moira says:
Nosotros tb estamos pensando en ir a Camboya 17 días entre octubre y noviembre.
He visto que es posible tramitar el visado desde la Web del ministerio de asuntos exteriores de Camboya .
Te cobran un plus de 5€ por la tramitación pero al ser dos personas este plus desaparece ¿no os lo habéis planteado?
Felipe says:
Qué pasa si no entras a Camboya por aeropuerto? mi idea es viajar desde Tailandoa por Camboya, Laos y Vietnam todo por carretera. Pasa lo mismo con Laos, verdad? He leido que no hace falta un visado previo, pero todo se refiere a aeropuertos..
admin says:
Supongo que no tendrás problemas, a no ser que pase como en Tailandia, que si entras por tierra solo te expiden el visado para 15 días y si lo haces por aire tienes para un mes.
Melissa Tic says:
Felipe, ¿al final como lo hiciste? Yo tampoco tengo intención de pillar aviones y me interesaría saber como hacerlo por tierra. ¡Muchas gracias!
Flavia says:
Ahora ya no hay que pagar para salir, por lo menos directamente, puede que se encuentre en las tasas del aeropuerto.
Toni Ródenas says:
Gracias Flavia por el apunte. En dos semanas estoy por Camboya, así que lo probaré in situ ;-)
marilu says:
Si haces varias entradas y salidas desde Bangkok por ejemplo a Camboya ida y vuelta y luego
a Bali ida y vuelta, siempre que estes en Tailandia menos de treinta dias estas exento de visado verdad?
rafael pineda says:
saludos a todos a ver si me podeis ayudar quedaria muy agradecido pienso viajar a cambodia el proximo mes de octubre y me gustaria permanecer en el pais un periodo de 6 meses alguien podria decirme que tramites debo seguir para conseguir un visado por este tiempo e visto en internet que no hay ninguna embajada o consulado camboyano en españa espero que me podais ayudar gracias
Tortugas says:
Hola,tengo una duda sobr la vuelta de camboya a thailandia.al entrar por tierra hay k pagar 20$,pero entonces a la salida como no vamos en avion tambien hay que pagar tasas??
Gracias
Toni Ródenas says:
Para salir de Tailandia ya no se pagan tasas. Creo que las han metido directamente en los precios de los billetes de avión.
Serafín says:
Hola amigos, he regresado hace 2 días de mi viaje por el Sudeste asiático y la visa on arrival para Camboya son 30$ para Españoles. Lo han subido recientemente. Un abrazo a todos.
Toni says:
Gracias Serafín, ya lo hemos actualizado ;-)
Martina says:
Yo iré de Vietnam a Camboya en autobús y mi idea era hacer el visado al pasar por la frontera, ya que he leído que se puede hacer. ¿Alguien sabe si esto es cierto o tengo que pedir el visado con antelación?
Muchas gracias
randa says:
Hola,
Randa, soy Guia de habla Espanol. para hace visado al llegadas a la puertas intenational de Cambodya es posible casi todas puertas.
tengara buen viaje!
jose says:
Hola, queria preguntar si alguien sabe si solo se puede pagar en usd o aceptan otra moneda? Muchas gracias.
jessica says:
hola que tal.!? vi en un video que al llegar a camboya n teniais dinero para pagar, entiendo que es por que era en dolares y no te aceptan tarjeta de credito no? gracias !!!!
Toni Ródenas says:
Nosotros fuimos en el 2009 a Camboya, y al llegar al aeropuerto pagamos el visado en dólares que ya llevábamos de casa. No se si se puede pagar en euros, si alguien lee este comentario y lo sabe que nos lo diga.
La vez que no llevaba $$ fue cruzando la frontera por tierra desde Bangkok a Siem Reap, y pagué en bahts sin problemas.
jessica says:
jajaj si tienes razon ademas ahora que me he fijado el video era de cuando llegasteis a vietnam,que tuvisteis que esperar a que alguien os acompañara a sacar dinero…. me confundi,la pregunta era que si se podia pagar con tarjeta de credito,pero se ve que no se puede tiene que ser como tu dices no ? llevar el dinero en dolares desde casa….. gracias por contestar toni!!!
David says:
Tengo que sacarme el visado de camboya en españa, para cruzar la frontera desde tailandia o me hago el visado directamente en la frontera?
maria says:
Hola, yo entro a camboya por el aeropuerto sihanoukville y no se si ahi se puede tramitar el visado a la llegadA. Toda la información que encuentro es de los dos mas importantes, alguien sabe algo? gracias
Carlota says:
Hola Maria! Yo estoy igual, has encontrado más información?
yolanda says:
Hola, queria preguntar si en camboya hay visado con multiples entradas o es uno unico, ya que nuestra idea es cruzar a vietnan y volver a camboya despues. Muchas gracias por adelantado!
Mario says:
Hola, En primer luga dar las gracias por la cantidad de información de la página, es de una ayuda increible, apreciamos mucho el tiempo y dedicación en ayudarnos a preparar y organizar mejor el viaje.
Me gustaría preguntar acerca del visado de Camboya. Yo estaré menos de 15 días y cruzaré a pie de Tailandia a Camboya por Aranyaprathet – Paôy Pêt. Es necesario un visado en este caso? he de tramitarlo online antes del viaje? O simplemente en la frontera se consigue pagando las tasas?
Muchas gracias!
Toni says:
Hola Mario. Generalmente se puede sacar el visado de Camboya en la misma frontera, así que no tendrás problemas. El visado online es por si deseas hacerlo con anterioridad.
Sheila says:
Buenas llegare a siem reap desde Indonèsia, no tengo foto ni dòlares es posible haceme la foto en el mismo aeropuerto? Supongo que habra cajeros para retirar dòlares no?? Pensava gestionar-lo al llegar o mejor lo hago por internet? Gracias
Rosi says:
Buenos días me gustaría preguntar si quiero hacer el visado online pero no tengo claro todavía a que aeropuerto voy a llegar que debo hacer?? Es que voy a hacer el viaje a Camboya pero no tengo claro por qué aeropuerto entrar todavía es un viaje con una ruta improvisada.
Toni says:
Me imagino que o entras por Phnom Penh o por Siem Reap, por lo que te recomiendo que unos días antes de pillar el vuelo gestionas el visado.
Rosi says:
Gracias Toni por tu ayuda
PEDRO says:
Para información, al llegar al aeropuerto de Siem Riep, y antes de llegar al mostrador de inmigración, se te acerca un policia perféctamente uniformado y te pide el pasaporte y 40 dólares por persona, se va y vuelve con el visado en regla. Pero si miras la pegatina del visado que te han puesto en el pasaporte pone que has pagado 30 USD.
Por cierto las fotos no las pidieron.
Lourdes says:
Te puedes negar a entregar el passaporte a este policia aúnque suponga hacer la cola hata la ventanilla y así pagar el precio oficial de 30 euros?
Kilian says:
Buenas, nosotros viajamos ahora para abril, al meterme en la página web de evisa camboya para tramitar el visado cuando te pide los archivos te pide el seguro (que es recomendable no obligatorio, verdad?) y no te piden ni pcr 72h previas ni te hacen prueba de antígenos al llegar (siempre que tengas pauta completa).
Muchísimas gracias por vuestro trabajo y dedicación
Toni says:
Hola Kilian. Según la información que tenemos el seguro no es obligatorio si tienes el pasaporte COVID. Si te fijas hay un asterisco rojo con los campos obligatorios, y el del seguro no lo veo. De todos modos, si has pillado seguro (nosotros siempre recomendamos viajar con él, y más en estos tiempos) lo puedes subir y ya estaría.
Espero haberte ayudado y buen viaje!
PD: Recuerda que puedes organizar tu viaje a Camboya con conmochilapp, nuestra apliación. En breve añadiremos muchos más itinerarios y más países.
Susana says:
Hola! En agosto nos vamos a Tailandia y Camboya y tenemos muchas dudas con el tema vacunas. Yo por ejemplo tengo dos dosis, la última en julio de 2021 y he pasado el COVID en marzo de este año… tengo que vacunarme del recordatorio? Hay algún documento que pueda aportar? Por otro lado mi amiga no está vacunada y pasó el COVID este año, tiene que tener dos dosis o le valdría con una? Gracias de antemano!
Toni says:
Hola Susana. En agosto no se cómo estará la normativa para entrar a Tailandia y Camboya, pero a día de hoy los requisitos son los que tienes escrito en estos artículos. Sobre si tienes que vacunarte o no es una cosa que deberías preguntar en tu centro médico. En algunos países, si no te has vacunado piden un certificado como que has pasado la enfermedad. Este tipo de certificados y demás los debéis preguntar en vuestro centro médico también. Aquí solo exponemos los requisitos que exige el país en cuestión, el cómo obtener cada cosa ya depende de cada uno (y de cada provincia, eso también). Espero haberte aclarado las dudas ;-)
Alejandro says:
Buenas! Viajamos en Agosto a Vietnam y Camboya, estamos organizando vuelos y en los vuelos a Siem Reap nos sale el aviso «Pendiente de aprobación por el Gobierno»…sabéis cuando se aprueban o algún tipo de información al respecto? Gracias por adelantado!
Toni says:
Hola Alejandro. ¿En qué compañía vuelas?
susana says:
Hola,
Entonces los viajeros no vacunados no pueden entrar en Camboya? Ni con pcr?
gracias
Toni says:
Hola Susana. Sí pueden hacerlo, pero haciendo (a día de hoy) una cuarentena de 7 días a la entrada. Te traduzco lo que viene en la web del gobierno de UK que está bastante al día en los requisitos de entrada:
«Los viajeros no vacunados o aquellos que no han sido vacunados por completo deben hacer una cuarentena de 7 días. Si no realiza la reserva previa del hotel, debe demostrar que tiene US $ 2000 en efectivo por persona. Si ingresa por vía aérea, las autoridades sanitarias supervisarán una prueba PCR el día 7 del período de cuarentena. Si ingresa por tierra, se le hará la prueba antes de ingresar a la cuarentena y nuevamente el día 7.
Para llevar a cabo su cuarentena en el hotel, puede elegir entre un hotel organizado por el gobierno de Camboya o reservar con anticipación y pagar uno de los hoteles privados adicionales. Los hoteles adicionales deben contactarse directamente y pueden cobrar más que los hoteles gubernamentales. Si tiene la intención de utilizar un hotel organizado por el gobierno, deberá demostrar que tiene fondos suficientes para cubrir el costo de su alojamiento, como se indicó anteriormente.»
javier garcia says:
Hola buenas tardes.
Queria preguntarte sobre lo que considera Camboya que es pauta de vacunacion completa, por ejemplo en tailandia son dos dosis, no necesitas la de refuerzo, quería confirmado si tienes el dato.
Por otro lado al final si te haces la visa con anterioridad, acabas pagando mas dinero por que veo, 30+6+3 cuando si la haces on arrival pagas los 30$ solamente(en mi primera visita entrando por tierra, tuve que pagar un par de dólares al funcionario)
muchas gracias.
Toni says:
Hola Javier, no tengo el dato exacto sobre la vacunación completa, pero imagino que se refiere a la pauta que exista en tu país.
Lucía says:
Hola!
¿Sabéis si en el aeropuerto de Siem Riep se puede pagar el visado con tarjeta de crédito? Si no es así ¿sabéis si hay cajeros?
Gracias por vuestra ayuda!
Toni says:
Hola Lucía. He leído en algún foro en inglés que hay un cajero, pero no te lo puedo confirmar personalmente. Es cierto que si llegas junto al resto de pasajeros y paras a sacar dinero deberás ponerte al final de la cola en el proceso del visado «on arrival»; los tiempos se pueden demorar cosa mala. Mi consejo: sácate el visado electrónico, mucho más fácil y ágil, y desde casa. ¡Buen viaje!
Juan says:
Hola quería saber si al entrar en Camboya en avión te piden billete de salida al no saber cuantos días estaremos quería evitar sacar la vuelta gracias
Toni says:
Hola Juan. A nosotros nunca nos lo han pedido. Yo he entrado por tierra y por aire y nada de nada.
Satxa says:
Hola. Solo hablais de dolares. Con euros se puede ir?. Gracias.
Toni says:
Sí, pero los deberás cambiar a moneda local.
Daniel says:
Buenas tardes,
Tengo una consulta referente a la visa para Camboya. En nuestro caso, viajamos de Vietnam a Camboya por paso terrestre, concretamente por el paso fronterizo común, Moc Bai Border, el más habitual entre Ho Chi Minh y Phnom Penh.
Por lo que he visto la e-Visa (electrónica) solo es valida para ciertos puntos de acceso aéreos. No obstante esto, parece ser que, en nuestro caso, la visa se gestiona de manera presencial en el paso fronterizo, mediante presentación de pasaporte con más de 6 meses, una foto tipo carnet y el pago de tasas administrativas en dólares americanos (30$ aprox.). Mi pregunta es, algo compleja, ¿tenéis conocimiento de sí los medios de transporte, en este red de autocares turísticos (los cuales hay a mansalva), cuando paran en el paso fronterizo esperan a qué hagas la gestión «in situ» en las oficinas de inmigración camboyanas para, posteriormente, poder acceder a Camboya y continuar el viaje a, en este caso, Phnom Penh?, es decir, que si el autocar llega ESPERA a que los turistas, una vez tengan su documentación en regla, ya que solo puede gestionarse presencialmente), y, en consecuencia, reanuda la marcha con ellos al destino. Os lo pregunto porque he escrito a las compañías de transporte y no he recibido respuesta alguna. Entiendo que, por sentido común, sí, pero ya sabemos que, a su vez, es el menor de los sentidos jajajajaja
Gracias y un saludo, gran post y guía de viaje!!
Toni says:
Hola Daniel. Sí, suelen esperar a los turistas a que gestionen el visado, no te preocupes.
Luis says:
Hola, buenas tardes. Si disponemos de eVisa y entramos por aire en Siem Reap, es posible en este aeropuerto? es necesario también rellenar el papel blanco en el aeropuerto de Siem Reap como el que indicabas del aeropuerto de PhomPhem?
Toni says:
Hola Luis. Puedes entrar por el aeropuerto de Siem Reap sin problemas con la eVisa. El papel blanco que te refieres me parece que es el que hay que rellenar para aplicar la visa on arrival, así que ni caso.
Luis says:
Buenas tardes, me refería a que indicabas que además de la eVisa se debe rellenar la tarjeta de inmigración. Esto es lo que llamaba papel blanco jeje
Muchas gracias!!!
Paula says:
Hola chicxs, quería preguntarles por los visados de Camboya y Laos, ambos entrando por tierra. A Camboya desde Poipet (voy desde Bkk en bus) y a Laos desde Nong Nok Border. Quería preguntarles si en ambos casos puedo gestionar la visa ahí pagando con tarjeta (no tengo efectivo en dólares ni euros) o si me recomiendan tramitar las visas por internet (en este caso, asegurarme de que son válidas las avisas en estos ingresos). Muchas gracias