El archipiélago de Koh Phi Phi es quizás el más deseado por el turismo multitudinario que realiza un viaje a Tailandia, en parte porque en sus islas se aloja la playa más famosa de Tailandia, Maya Bay. Debido a ello, este pequeño conjunto de islas luce tan impresionante como masificado.
¿Significa ello que no merezca la pena visitar las islas Phi Phi? Al contrario, en sus aguas se encuentran algunas de las más bellas calas de Tailandia. Solo que si quieres viajar al mar de Andamán y disfrutar de todo el esplendor de este archipiélago es mejor que conozcas los entresijos de esta ubicación que, si sabes bien cómo moverte en ella, puede evitarte decepciones.
Muchos viajeros hablan de Phi Phi como si fuera una sola isla debido a que solo una de ellas es habitable, la masificada Koh Phi Phi Don. Si decidís quedaros un par de noches en este lugar idílico solo podréis hacerlo en dicho enclave, algo que es muy recomendable si escogéis bien. Detalladamente, así es el archipiélago:
Nuestra recomendación es estar al menos un par de noches en las islas de Koh Phi Phi si decides explorar las islas y disfrutar de ellas, y para ello será necesario que te alojes en Phi Phi Don, donde puedes encontrar alojamientos en zonas tranquilas o bulliciosas.
Como todos los destinos de playa del mar de Andamán, hay dos estaciones principales para ir a las islas de Phi Phi, aunque se pueden separar en tres:
Consejo: Recuerda dar un vistazo al artículo sobre cuándo ir a Tailandia para obtener información sobre el clima mes a mes.
Para empezar siempre recomedamos un buen seguro de viaje Tailandia que te cibra una buena cantidad en gastos sanitarios y por supuesto que adelante el pago y no tengas que poner nada de tu bolsillo.
En el artículo anterior te hablamos más en profundidad sobre la sanidad en este país, así como consejos para contratar mejor (y con descuento).
Hoy en día encontrar hoteles, guesthouse o restaurantes en Tailandia con wifi gratuito es la tónica habitual, aunque también hay quien desea (o necesita) disponer de conexión de manera continuada.
Para ello te contamos cómo conseguir una tarjeta eSIM Tailandia con internet y ahora también con datos ilimitados.
Para llegar al archipiélago tendrás que ir a la isla principal de Phi Phi Don, y para ello es necesario ir en ferry o lancha privada. Existen tres lugares principales desde donde podremos coger un ferry para poder acceder por nuestra cuenta:
Todos los días hay dos o tres viajes por barco desde el puerto de Rassada, en el este de la isla, hacia el muelle de Tonsai, en Phi Phi Don. El viaje dura menos de dos horas y puede reservarse con antelación.
el trayecto es algo más largo, pero es igualmente llevadero en un ferry similar al de Phuket. El destino es el mismo, el muelle de Tonsai en Phi Phi Don.
Se trata de una alternativa diferente y menos conocida. Koh Yao Yai es una isla vacía a la que se accede desde Phuket y donde es posible hacer muchas excursiones a playas cercanas, como Phi Phi, un enclave idóneo para quienes deseen estar en soledad. Igualmente puede reservarse el viaje con antelación aunque en este caso el viaje cuesta el doble que desde Krabi o Phuket porque se hace en lancha rápida.
La elección mayoritaria entre Krabi o Phuket para llegar a Phi Phi es algo a elegir personalmente. Acceder a ambos destinos lleva más o menos el mismo tiempo desde Bangkok o Chiang Mai y los precios de los vuelos son similares.
Si decidís alojaros en la isla, el ferry os dejará en el muelle de Tonsai. Allí os toparéis con lo más turistificado de todo el archipiélago, y lo notaréis nada más bajar a tierra firme cuando os asalten vendedores y ante todo taxistas de mar, ya que el problema de Phi Phi Don es que no se puede cruzar por carretera, así que sus playas tendrán que ser exploradas con traslados en barco a través de las diferentes zonas.
Influirá mucho dónde queráis alojaros en Phi Phi Don, ya que os aislará del resto de la isla porque cada trayecto en taxi-barco de unos pocos minutos puede costar más que el ferry que os llevó a la isla. Os damos tres opciones:
Si tenemos esto en cuenta podemos disfrutar mucho de nuestra estancia en Phi Phi Don, ya que hay opciones tanto quienes buscan fiesta y descontrol como aquellos que prefieren tranquilidad y una mayor comunión con el entorno natural.
La recomendación para disfrutar de Phi Phi al máximo es pasar al menos un par de noches. De esa manera, si llegamos temprano el primer día se puede explorar la mitad de Phi Phi Don. En la segunda jornada lo mejor será viajar durante la mañana al resto de islas del archipiélago de Phi Phi -os lo detallamos más adelante- y planificar la otra mitad de la isla central para la tarde de ese segundo día.
Algunas de las playas de Phi Phi Don son preciosas y solo por ver esta isla merece la pena ir al archipiélago. Estas son las principales:
En Koh Phi Phi Don también hay una buena selección de restaurantes e incluso tiendas locales, además de algunos miradores cerca de Tonsai a los que merece la pena acercarse. Los mejores sitios para comer se encuentran en la zona norte, aunque también son los más caros.
Para acabar, hay algo muy importante que hacer en Phi Phi Don para quienes decidan quedarse al menos los dos días necesarios para sacarle todo el partido al archipiélago: encontrar un barquero para visitar Phi Phi Leh y el resto de islas. Si bien hay viajes organizados también en Phi Phi, esta opción es muy interesante.
Lo ideal es preguntar a los barqueros de la zona para que os lleven de manera privada en una embarcación longtail, característica de Tailandia. El precio suele estar entre los 2.000 y los 3.000 bahts -unos 60 u 80 euros- por tres horas. De esa manera podéis decidir dónde ir y evitar los horarios de los grupos organizados, por lo que la experiencia será totalmente distinta.
También puedes reservarlo con antelación desde casa, pero el precio será superior. Tú decides.
Para muchos, este es el punto central del viaje a las islas de Koh Phi Phi e incluso de toda Tailandia, sobre todo para quienes buscan la foto perfecta tantas veces vista. Y es que en Koh Phi Phi Leh se encuentra la ansiada bahía de Maya, que desde que fue el escenario de la película La playa, protagonizada por Leonardo DiCaprio, se convirtió en la zona de mar más icónica de toda Tailandia.
Desde Phi Phi Don, como desde Krabi y Phuket, hay infinidad de tours para ir a Maya Bay, pero es mejor hacerlo de manera privada. Y nuestra recomendación es que el propio barquero elija la hora del día en que menos gente habrá. Normalmente, saliendo a las 7 de la mañana se puede estar tranquilo en la cala, pero no hace falta madrugar tanto si se parte desde Phi Phi Don.
Sin embargo, lo que suele impresionar más son las formaciones de roca caliza que delimitan toda la zona de Phi Phi Leh, incluidos los islotes de Koh Bida Noi y Koh Bida Nok. Allí es posible hacer esnórkel en un paraje de excepción o relajarse en el mismo barco.
Antes de adentrarnos en los pormenores de Maya Bay, comentar que vuestro barquero puede llevaros a otras calas excepcionales en los alrededores de Koh Phi Phi Leh. Como dicen los expertos que viven del turismo en esta parte del país, Maya es solo otra bonita playa en el archipiélago cuya particularidad es que se hizo famosa por una película.
Además, en Phi Phi Leh está la laguna azul, popularizada como blue lagoon, que es un lago de agua salada rodeado de roca caliza al que se puede acceder por barco. Los reflejos son espectaculares allí.
Igualmente, los barqueros suelen acercarse también a la gruta marina llamada Viking Cave, aunque es un paseo rápido y si se quiere experimentar algo así es mucho mejor visitar la bahía de Phang Nga, donde se encuentra el islote popularizado como el de James Bond. Y eso ya está en otro lado del mar de Andamán.
Y sin embargo, Maya Bay es para muchos el plato fuerte de Phi Phi Leh. Incluso durante todos los años que estuvo la playa cerrada al público los turistas preguntaban una y otra vez por ella. En el imaginario colectivo se ha inscrito como la mejor playa de Tailandia. ¿Qué hay de real en ello?
Años atrás, Maya Bay estaba tan masificada que el coral de la zona quedó terriblemente dañado debido al daño humano. Hordas de turistas en barcos que escupían gasóil y tiraban suciedad destrozaron un enclave que, para el Gobierno tailandés, es su primer icono de mar. Tras años cerrada al público se recuperó la vitalidad del fondo marino y se decidió reabrir la playa. Pero con las condiciones de los militares, que son las que son.
Maya Bay no es una playa en la que disfrutar, sino un atractivo turístico a visitar como si de un museo se tratara. Para acceder a ella hay que entrar por detrás de la isla, donde los barcos pueden atracar, y recorrer un camino donde se habla de la magnificencia de este lugar.
Antes de poder acceder a la playa, hay que pagar la entrada. Pese a que en Tailandia hay una campaña de desprestigio contra el Gobierno por cobrar a los extranjeros diez veces más que a los ciudadanos locales -incluso a los foráneos residentes-, en Maya Bay los tailandeses pagan 40 bahts por entrar y el resto del mundo 400, unos 11 euros. Esa será la tasa a abonar.
Tras un mirador artificial creado exclusivamente para hacerse una foto, en seguida hay un anuncio de que estás entrando en el paraíso… y de recordarte que hay unas normas. La estancia está limitada a una hora -controlan a los barcos- y está prohibido bañarse, tomar bebidas o comer. La idea es que vayas allí a ver el supuesto paraíso y a hacerte fotos. Unas instantáneas que reflejarán algo cuya realidad es bastante diferente.
Todo está orquestado bajo el titular de los militares de que Maya Bay es un paraíso a preservar, y por eso hay hasta un montículo en el centro de la playa de agradecimiento al ejército. Aunque lo de no bañarse, que dicen que es para proteger el coral, tiene truco. Es para que cuando alguien se haga la foto se vea que no hay nadie entre la persona y la playa. Y con las redes sociales como principal fuente informativa a día de hoy se entiende.
Entonces, ¿ir o no ir a Maya Bay? Depende de cada uno y quizás verla una vez en la vida esté bien. Pero hay que ir avisado de que se trata de una visita turística con limitaciones, como cuando entramos en una cueva milenaria y solo podemos caminar un rato por la zona delimitada. Quienes quieran ver una playa espectacular en la que pasar el día es mejor que vayan a la siguiente isla.
La otra gran isla que nos queda en el archipiélago de Phi Phi es Koh Mai Phai, aunque todo el mundo la conoce como la isla de bambú. También es necesario ir en barco, y para llegar a ella hay viajes organizados desde Phuket o Phi Phi Don. Y el mismo barquero que os lleva por Phi Phi Leh desde la isla central del archipiélago puede parar en la isla de bambú, aunque dependerá del tiempo que dediquéis a cada una de las paradas.
No hay mucho que hacer en Bamboo Island, solo hay un restaurante con precios algo caros pero asumibles, que afortunadamente no invade la zona de arena. Llevad un libro, una toalla y simplemente pasad el tiempo allí.
La principal recomendación en esta playa enorme de arena blanca es evitar la hora de la comida, ya que los tours organizados suelen parar en este momento del día en su orilla. El atardecer, por ejemplo, es un gran momento para pasar allí.
Una forma de conocer las Phi Phi es recorrer sus islas a bordo de una barca tradicional. Existen muchos tours para realizarlos, pero aquí te dejamos uno en español: Tour por las islas Phi Phi en barca tradicional.
Koh Phi Phi tiene un fondo marino de lo más interesante, y es algo que la mayoría de gente desconoce. Sus transparentes aguas albergan tiburones, mantas raya, tortugas y un precioso coral.
Si quieres iniciarte en el buceo tienes algunas ofertas de lo más interesantes:
Si ya tienes más experiencia en esto del buceo puedes darle un ojo estas propuestas:
Como hemos dicho al principio, el lugar donde decidamos dormir influirá notablemente en nuestra experiencia en el archipiélago, teniendo en cuenta que solo podemos encontrar hoteles en Koh Phi Phi Don.
Los precios empiezan a partir de los ocho o nueve euros en habitaciones compartidas en la zona más ruidosa y pueden ascender hasta tanto como queramos. Os recomendamos tres opciones en las diferentes zonas de la isla:
Sweed Dee Hostel. Se trata de un hostel solo un poco más caro que los más ruidosos de Tonsai, pero se encuentra en la playa de Loh Dalum, por lo que es mucho más tranquilo. Es ideal para quien quiere disfrutar de la noche alocada de Phi Phi, pero sin sufrir ruidos.
Phi Phi Coral Bay Bungalow. Si no os gustan las habitaciones compartidas, la alternativa económica son los bungalows. Los de esta propiedad son cómodos y bonitos, están algo alejados de la playa pero la zona es tranquila. Además están a buen precio.
HIP Seaview Resort @ Phi Phi. Se trata de un bonito hotel de bungalows bastante lujosos frente a la playa larga de Phi Phi, una zona mucho más relajada e ideal para quienes prefieren un lugar no muy retirado, pero sí fuera del circuito más masificado.
P.P. Erawan Palms Resort. Romántico y muy cuidado en todos los detalles, se trata de un resort en la playa más bonita del norte de la isla. Está algo alejado de todo, pero si quieres tranquilidad en un entorno magnífico, es un gran lugar donde alojarse. Algunas habitaciones miran al mar y todas están a pocos metros del agua.
Phi Phi CoCo Beach Resort. Un resort de lujo para aquellas personas que quieran estar cerca del centro con todos los lujos y aprovechar la vida animada de esta parte de la isla, pero sin verse afectados por el jaleo nocturno que hay en Tonsai. Está en la playa de Lo Dalum, y a un lado se encuentra el mar y al otro una formación rocosa. La piscina del complejo es fantástica y los restaurantes, si bien algo elevados de precio, cuentan con los mejores estándares internacionales.
SAii Phi Phi Island Village. El hotel más impresionante de la isla, ya que ocupa toda la playa de Loh Bao Gao y se fusiona con ella respetando el entorno natural. Es el ejemplo ideal de cómo crear un resort que sea respetuoso con el medio natural y no lo invada, además que convierte a dicha cala en un lugar exclusivo sin más visitantes que los que allí se alojan. Eso sí, el precio es tan elevado que lo convierte en un lujo temporal.
¿Qué ruta por Tailandia puedo hacer? ¿Playa, montaña, ciudades? Si todavía no tienes claro qué itinerario hacer en Tailandia te recomendamos descargar nuestra aplicación «conmochilapp«, para Android e iOS, donde podrás escoger entre decenas de rutas por número de días, desde 10 hasta 30 días.
Además, se trata de una app que te permite llevar en tu bolsillo toda la información que hemos recopilado en este artículo: hoteles, transportes, actividades, documentación, información… y lo bueno es que puedes subir las reservas en tu móvil y consultar más adelante off-line (sin internet) ¡Y encima es gratis!. Te animamos a descargártela.
La isla de Koh Phi Phi es muy conocida por su animada vida nocturna, en la que hay un poco de todo si estamos cerca de Tonsai. Sin embargo, la mejor calidad gastronómica del país no está en el archipiélago. En Krabi o en Phuket hay restaurantes de marisco mucho mejores, además de más baratos.
Eso es porque Phi Phi Don es una isla limitada y muy demandada, donde los alquileres son muy caros y la mayoría de gente que viaja a sus playas está de paso. Eso sí, en la cara norte del país encontraréis algunos restaurantes bastante mejores, sobre todo si buscáis marisco tailandés, que es la especialidad de toda isla. Una buena recomendación es probar la sopa tom yam de marisco en cualquier restaurante cerca de la playa.
La calidad de todo en Tonsai baja mucho, sobre todo cuando hay fiesta cerca. Porque Phi Phi es un buen lugar para ir a tomar algo y pasarlo bien, pero así como hay bares animados como Rolling Stoned, también hay mucha oferta destinada a la borrachera en la playa.
Explorar el fondo marino es una actividad fascinante y para muchos también inquietante. El simple hecho de ponernos unas gafas de buceo y mirar lo que hay debajo del agua nos descubre todo un mundo nuevo de colores y formas de vida desconocidas.
Pero ese mundo se tiene que cuidar y respetar, así que si estás planificando un viaje en el que puede que incluyas la opción de hacer snorkel y no quieres que tu presencia tenga un impacto negativo en el ecosistema, quizás te interese lo que te cuento en el link anterior, lo que he aprendido que es un buceo responsable (con botella o sin ella).
Te dejamos un mapa con todos los puntos de interés de los que te hemos hablado en esta guía. [Haz click en la imagen y te llevará a una nueva ventana de google maps]
Las islas de Phi Phi son uno de esos destinos que muchos pensaron que morirían de éxito. La belleza del lugar es innegable y hay playas excepcionales. No obstante, el turismo descontrolado ha hecho mella en un lugar al que muchísimos quieren ir y otros prefieren evitar para no participar en su masificación.
Es una decisión personal, pero está bien indicar que las islas Phi Phi han sido muy dañadas por la actividad económica de una industria que fue incapaz de manejar unos números turísticos tan elevados en algunos puntos del archipiélago.
Hemos comentado anteriormente que hay muchísimas playas preciosas en las islas de Phi Phi, y que quizás lo más razonable es refugiarse en ellas para no destrozar los lugares donde el turismo está sobredimensionado. Quizás sea el momento de pensar en lugares como Laem Thong en lugar de Maya Bay.
Igualmente, las fiestas en las playas de Tonsai pueden ser muy destructivas para el entorno natural si no se tiene cuidado con la generación de residuos. En nuestras manos está que las islas de Phi Phi puedan ser consideradas un paraíso tailandés.