La ciudad histórica de Ayutthaya es uno de los principales destinos turísticos de Tailandia. Las ruinas de la antigua capital del reino del mismo nombre son hoy el Parque histórico de Ayutthaya, que fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1991.
Con una singular y decadente historia, pues Ayutthaya una vez fue un importante centro de diplomacia y comercio mundial, es ahora una ruina arqueológica, caracterizada por los restos de grandes prang y monasterios budistas de proporciones monumentales que dan una idea del tamaño que tuvo la ciudad y el esplendor de su arquitectura.
La Ciudad Histórica de Ayutthaya, fundada en 1350, fue la segunda capital del Reino de Siam. Floreció entre los siglos XIV y XVIII, durante los cuales se convirtió en una de las zonas urbanas más grandes y cosmopolitas del mundo y un centro de diplomacia y comercio mundial.
Ayutthaya fue estratégicamente ubicada en una isla rodeada por tres ríos que conectan la ciudad con el mar. Este sitio fue elegido porque estaba situado por encima del Golfo de Siam tal y como existía en ese momento, evitando así el ataque de la ciudad por buques de guerra de otras naciones, así como también ayudó a proteger la ciudad de las inundaciones estacionales.
Ayutthaya se diseñó de acuerdo con una sistemática y rígida cuadrícula de planificación urbana, compuesta por caminos, canales y fosos alrededor de todas las estructuras principales. El esquema aprovechó al máximo la posición de la ciudad en medio de tres ríos y tenía un sistema hidráulico para la gestión del agua que era tecnológicamente extremadamente avanzado y único en el mundo.
La ciudad estaba bajo una constante lucha de poder con la vecina Birmania, sin embargo siguió siendo un centro floreciente para el comercio regional y una metrópoli floreciente donde el arte y la cultura se fusionaron.
Pai se encuentra al norte de Tailandia, muy cerca de Chiang Mai, en una zona montañosa, por lo que te contamos cuando es la mejor época para ir:
Consejo: Recuerda dar un vistazo al artículo sobre cuándo ir a Tailandia para obtener información sobre el clima mes a mes.
Para empezar siempre recomedamos un buen seguro de viaje Tailandia que te cibra una buena cantidad en gastos sanitarios y por supuesto que adelante el pago y no tengas que poner nada de tu bolsillo.
En el artículo anterior te hablamos más en profundidad sobre la sanidad en este país, así como consejos para contratar mejor (y con descuento).
Hoy en día encontrar hoteles, guesthouse o restaurantes en Tailandia con wifi gratuito es la tónica habitual, aunque también hay quien desea (o necesita) disponer de conexión de manera continuada.
Para ello te contamos cómo conseguir una tarjeta eSIM Tailandia con internet y ahora también con datos ilimitados.
La mayoría de gente llega a Ayutthaya en minivan desde Bangkok porque es la forma más rápida, aunque también dispones de autobús y tren. Como siempre ¡tú decides!
El templo de Ayutthaya por excelencia, por las veces que ha sido fotografiado por los turistas que viajan a Tailandia, es sin duda el Wat Mahathat. La cabeza de Buda apresada entre las raíces de un árbol es motivo suficiente para que este templo se convierta en el más famoso.
Si bien es cierto que el recinto tiene algunas zonas que bien merece la pena visitar no creemos que éste templo sea el más bonito de todos. Pero bueno, es el más famoso y tampoco está mal.
El templo de Wat Chaiwatthanaram de Ayutthaya está identificado por los historiadores culturales como la estructura más emblemática de la influencia del budismo en la sociedad tailandesa. Fue el primer templo construido en el reinado de Prasat Thong, allá por el 1630 y en recuerdo de su madre.
Se compone de una torre central de 35 metros de altura en la pagoda, de estilo khmer, con cuatro pequeñas pagodas, sobre una plataforma rectangular. El nombre del templo significa literalmente el templo del largo y glorioso reinado.
La construcción de Wat Phra Si Sanphet comenzó probablemente durante el reinado de Rey Trailok (período medio de Ayutthaya) con los tres chedis característicos que se han convertido en uno de los emblemas del parque histórico.
El complejo estaba en realidad dentro de los jardines del Palacio Real, donde no había monjes residentes, y el templo se usaba para ceremonias reales y para guardar reliquias reales.
Se cree que los tres chedis guardan las cenizas de tres reyes: el rey Trailok, el rey Borom Ratchathirat III y el rey Rama Thibodi II, así como las reliquias de Buda.
El Wat Yai Chai Mongkhon es un templo budista situado al sureste de Ayutthaya cuyas evidencias de que albergó un foso a su alrededor hacen creer que debió tratarse de un importante complejo del estilo Khmer Ayodhya, anterior al reino de Ayutthaya.
El templo es muy conocido también por el Buda reclinado de 7 metros de largo mirando hacia el este construido durante el reinado del rey Naresuan. Hoy en día es un templo que sigue funcionando con un monasterio y una estupa.
La enorme imagen de Buda reclinado de Wat Lokayasutharam de Ayutthaya, llamado Phra Bhuddhasaiyart y mirando hacia el este, es de las mayores de toda Tailandia. Construido de ladrillos y cemento tiene 37m de largo por 7m de altura, con lo que ya te puedes hacer a la idea de lo grande que es.
Está cubierto de una túnica color azafrán que contrasta bastante con el color blanco del buda. El estilo de construcción sugiere que fue construido durante el período temprano de Ayutthaya.
Otro de los templos de Ayutthaya que no os debéis perder es el Wat Phanan Choeng, en el que descansa una de las imágenes de Buda que más atrae a los tailandeses, el Phra Phanan Choeng, de 19 metros de alto, que fue construido en el año 1324 y restaurado varias veces a los largo de su historia. Las paredes de este templo las cubren ni más ni menos que 84,000 budas.
Uno de los templos de Ayutthaya que más nos gustó fue el Wat Phu Khao Thong (o Monasterio de la Montaña Dorada), que fue el último al que fuimos en nuestra visita a los templos en tuk-tuk. Se encuentra a 2km de la ciudad antigua, el distrito de Phukhao Thong, y es una de los templos más altos de Ayutthaya con 80m de altura.
Al estar muy cerca de la capital de Tailandia, hay muchas excursiones del tipo «day trip» para visitar los templos y la ciudad en un día. Te dejamos algunas para que elijas las que mejor se adapten a tus gustos y tu bolsillo:
Te dejamos estos alojamientos por rango de precio (de más barato a más caro), para que elijas el que mejor se ajusta a tu bolsillo:
¿Qué ruta por Tailandia puedo hacer? ¿Playa, montaña, ciudades? Si todavía no tienes claro qué itinerario hacer en Tailandia te recomendamos descargar nuestra aplicación «conmochilapp«, para Android e iOS, donde podrás escoger entre decenas de rutas por número de días, desde 10 hasta 30 días.
Además, se trata de una app que te permite llevar en tu bolsillo toda la información que hemos recopilado en este artículo: hoteles, transportes, actividades, documentación, información… y lo bueno es que puedes subir las reservas en tu móvil y consultar más adelante off-line (sin internet) ¡Y encima es gratis!. Te animamos a descargártela.
Para moverte por la ciudad puedes alquilar una bici, opción que te dará mucha libertad sobretodo para recorrer el casco antiguo, aunque para ver los templos más alejados puedes pillar el típico tuk-tuk.
Como los de Ayutthaya no los verás en ninguna otra parte de Tailandia, pues tienen un carenado parecido al casco de Darth Vader y están pintados de forma muy original.
Te dejamos un mapa con todos los puntos de interés de los que te hemos hablado en esta guía. [Haz click en la imagen y te llevará a una nueva ventana de google maps]