SUKHOTHAI

La mejor guía para el viajero independiente

No son demasiados los viajeros que llegan hasta Sukhothai, la que fuera la primera capital de lo que es ahora Tailandia y cuyo reino se recuerda como la edad de oro. Y es que esta ciudad se encuentra a 450 km de Bangkok y 300 de Chiang Mai, lo que implica bastantes horas de carretera, pese a que dispone de su propio aeropuerto.

SUKHOTHAI

Sin embargo se ha convertido con lo años en uno de nuestro lugares favoritos del país, a base de visitarlo en varias ocasiones con amigos y familia y tener tiempo de pedalear entre todos su rinconcitos. Si estás planeando incluir esta ciudad en tu itinerario, esta es tu guía de viaje.

Reino de Sukhothai, un poco de historia

Fundada por el rey Ramkhamhaeng después de una revuelta contra el gobierno khmerSukhothai oel «amanecer de la felicidad, que es lo que significa su nombre, se convirtió en el siglo XIII en la primera capital de lo que ahora se conoce como Tailandia. Extendió su poder hacia la península malaya, hacia el oeste en lo que hoy es Myanmar (Birmania) y hacia el noreste hasta el actual Laos. En su muerte en 1298 el reino comenzó a perder su poder y en 1438 fue absorbido por el reino de Ayutthaya.

Hoy en día el conjunto de ruinas de la ciudad vieja se conocen como el Sukhothai Historical Park y es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO pero durante años fue la ciudad principal del Reino de Sukhothai hasta dar paso al Reino de Ayuttahaya, cuya ciudad se convirtió en la segunda capital.

HISTORIA DE SUKHOTHAI

Los templos de Sukhothai de la zona central

La zona más visitada de Sukhothai es la que queda dentro de la muralla y en la que todavía hay unos 11 templos. El precio de la entrada son 100 bahts más la tasa por el vehículo que lleves. La zona tiene unos 3 km2 y es muy fácil de visitar en bicicleta.

Los tres templos más importantes son los que nombramos a continuación, aunque por los caminos que hay entre éstos podrás encontrarte con el resto.

WAT MAHA THAT
01

WAT MAHA THAT

Rodeado por una muralla de 206 metros de largo el Wat Maha That, construido en el siglo XIII, es el templo más grande de Sukhothai. Alberga en su interior casi 200 chedis y todavía conserva muchas de las imágenes de Buda. Su importancia, su tamaño y su localización en el centro de la zona amurallada de la ciudad antigua, hacen que sea uno de los más frecuentados por turistas. Una de las zonas más fotografiadas es la sala de oración en la que se encuentra una gran imagen de Buda.

WAT SA SI
02

WAT SA SI

Otro de los templos más bonitos del interior de la muralla es el Wat Sa Si o «Monasterio del estanque sagrado». En él se encuentra un chedi, una wat con una estatua de Buda y las ruinas de las columnas de un wihaan. Justo enfrente de la estupa hay una pasarela sobre el estanque desde el que se tiene la mejor vista. Además hay una zona de descanso tranquila en la que te puedes sentar a respirar tras un rato pedaleando.

WAT SI SAWAI
03

WAT SI SAWAI

Fue construido por los jemeres alrededoor de los siglos XII o XIII como un templo hinduista dedicado a Shiva, y es fácilmente reconocible por su estilo y sus tres phrangs o columnas (sobretodo si has estado en los templos de Angkor, pues te puede recordar a Bayon), aunque durante el reinado de Sukhothai fue reconvertido en budista. Es uno de los templos más antiguos del Parque Histórico y se encuentra al sur del Wat Maha That.

Templos de los alrededores de Sukhothai

Alrededor de la muralla hay 4 zonas con templos en los cuatro puntos cardinales. Te nombramos los principales templos de cada una, en el orden este, norte, oeste y sur. Recuerda que en las zonas norte y oeste hay que pagar una entrada a parte de 100 bahts cada una.

WAT TRAPHANG THONG LANG
01

WAT TRAPHANG THONG LANG

Uno de los primeros templos con el que tropezarás nada más llegar al este de la ciudad antigua es el Wat Traphang Thong Lang, muy peculiar y bastante fácil de reconocer por el estanque lleno de flores de loto y hambrientos peces que lo rodea. Una pasarela de madera muy fotogénica permite el acceso al interior, donde una vieja estupa y una enorme huella del pie de Buda reciben a los turistas. Es uno de los templos más fotografiados (es de los más populares en instagram) y la entrada es gratuita, así que tienes que verlo.

WAT SI CHUM
02

WAT SI CHUM

Este templo se encuentra en la zona norte de la muralla y puedes llegar hasta él en bicicleta. El Wat Si Chum alberga una enorme y espectacular imagen de Buda de 15 metros de altura escondida entre cuatro paredes y muy cerca de éste se encuentra el Wat Phra Phai Luang, rodeado por un foso. El origen del segundo templo se remonta hasta el periodo jemer, anterior al reino de Sukhothai, y en una de sus columnas todavía se pueden ver representadas escenas de la vida de Buda e imágenes de Shiva y Brahma.

WAT SAPHAN HIN
03

WAT SAPHAN HIN

A un par de kilómetros al oeste de la antigua ciudad amurallada se encuentra el Wat Saphaan Hin, un pequeño templo en lo alto de una colina con una enorme estatua de Buda conocida como Phra Attharot. En esta parte de Sukhothai puedes seguir un camino en el que tropezarás con los restos de muchos templos y chedis, como el Wat Chang Rob, Wat Chedi Ngarm, Wat Mangkorn, Wat Tuk o el Wat Si Thon entre otros. Se puede ir perfectamente en bicicleta, pero la leve inclinación de la carretera hará que tengas que hacer un pequeño esfuerzo al pedalear. Lo mejor de esta zona es que no suele haber casi gente por allí.

WAT CHETUPHON
04

WAT CHETUPHON

Y terminando de dar la vuelta a la zona de la muralla tropezarás con el Wat Chetuphon, el más grande de la zona sur. El templo tiene un gran viharn, varios chedis pequeños y un par de mandapas, en uno de los cuales podrás ver imágenes de Buda en varias posturas. En esta zona, que se encuentra a un par de kilómetros de la puerta sur de la muralla y es también accesible en bicicleta, se encuentran también el Wat Kon Laeng, Wat Ton Chan y el Wat Chedi Si Hong.

MAPA TURÍSTICO DE SUKHOTHAI
05

MAPA TURÍSTICO DE SUKHOTHAI

Descárgate el mapa turístico de Sukhothai en alta resolución y llévatelo impreso, en tu smartphone o tablet.

¿Dónde dormir en Sukhothai?

En Sukhothai hay muchos alojamientos en las dos zonas (new y old) y la oferta es bastante amplia. Las primeras ocasiones nos quedamos en New Sukhothai y probamos dos hostales diferentes:

  • Hang Jeng guesthouse: Es un edificio de dos plantas con habitaciones con aire o ventilador.
  • Ban Thai guesthouse: Es un hostal con bungalows en un jardín. Cuesta unos 10 euros la noche en una cabaña doble con baño privado y aire acondicionado.

La última vez que fuimos decidimos cambiar un poquito e ir a Old Sukhothai. En esta ocasión nos quedamos a dormir en Vieng Tawan, un hotel a unos diez minutos en bicicleta de la zona amurallada. Las habitaciones son bonitas, tienen aire acondicionado, están muy limpias y tiene una piscina que comparte con otro hotel. ¡A mi madre le encantó!

También te dejamos estos alojamientos por rango de precio (de más barato a más caro), para que elijas el que mejor se ajusta a tu bolsillo:

Cómo moverse por Sukhothai

Antes que nada debes saber que Sukhothai está dividida en dos zonas, la antigua, que es donde está la zona amurallada y todos los templos del Parque Histórico, y la nueva, que es donde está la ciudad actual a unos 12 kilómetros de distancia. Para ir de una zona a otra lo puedes hacer en tuk tuk (250/300 bahts), songthaew azul (20 bahts, 20 minutos) o en moto si has alquilado una.

Para moverte por el Parque Histórico hay también varias opciones. La más recomendable, si no es un mes demasiado caluroso como marzo o abril, es ir en bicicleta. De este modo tendrás completa liberad de movimiento y disfrutarás del parque de otra forma. Pese a que hay gente a la que le parece demasiado, te puedo asegurar que no es para tanto pues la última vez vino hasta mi madre y le dimos la vuelta entera a la zona amurallada y alrededores. Las bicicletas son fáciles de encontrar pues los lugares donde las alquilan están cerca o en los mismos alojamientos y no suelen costar más de 30-50 bahts al día. Ten en cuenta que al entrar al parque te cobrarán 10 bahts por ella.

La moto es otra opción para ir por tu cuenta. Nosotros así lo hicimos la primera vez que fuimos y tuvimos la misma independencia que con la bicicleta pero sin tener que pedalear. Eso sí, con esta opción no harás tanto ejercicio :p

La opción más cara es negociar el precio con un conductor e ir en tuk-tuk. Él te llevará a todas partes y no tendrás que preocuparte ni de orientarte con el mapa…

Y por último también puedes subir al tren eléctrico que te lleva por el centro del Parque Histórico por unos 40 bahts.

Cómo llegar a Sukhothai

Bus: El autobús es la forma más fácil de llegar a Sukhothai, pese a la de horas de carretera que hay que sufrir si vienes de las grandes ciudades. El precio y lo que tarde pueden variar según la compañía, las comodidades y el número de paradas. Los autobuses de muchas horas suelen parar en lugares de carretera para descansar y comer. Salen autobuses para llegar a Sukhothai desde:

  • Bangkok (6-7 horas desde la estación de Mo Chit, 350-550 bahts)
  • Chiang Mai (Desde la estación de autobuses Arcade, 4:30-6 horas aprox, 240 bahts, Un buen autobús para ir de Sukhothai a Chiang Mai)
  • Ayutthaya (5-6 horas, 280 bahts)
  • Mae Sot (3 horas, 130 bahts)
  • Phitsanulok (1 hora)
  • Todos los tiempos y los precios son aproximados para que te hagas una idea.

Avión: Air Asia cubre el trayecto Bangkok – Sukhothai, aunque tarda tres horas porque hace escala en Phitsanulok.

Tren: Si eres de los que viaja más cómodo en tren puedes ir desde Bangkok (estación de Hua Lamphong) a Phitsanulok y de allí pillar un autobús hasta Sukhothai (+1 hora).

Minivan: Algunos hostales y agencias ofrecen viajes en minivan a casi cualquier parte de Tailandia, así que es probable que encuentres algún lugar en el que te ofrezcan hacer el viaje en estas furgonetas cada vez cubren más trayectos en el país.

Mapa de Sukhohtai

Te dejamos un mapa con todos los puntos de interés de los que te hemos hablado en esta guía. [Haz click en la imagen y te llevará a una nueva ventana de google maps]

Mapa Sukhothai

Otras guías de Tailandia

Si estás organizando tu viaje por Tailandia te recomendamos nuestra Guía de Viaje por Tailandia para que no te pierdas nada. Nostros utilizamos conmochilapp para organizar nuestras rutas y para llevar en el móvil todos los documentos y reservas en nuestros viajes.

Si quieres conocer más detalles de otras ciudades de Tailandia, a continuación te dejamos un listado de los artículos que hemos elaborado sobre ellas:

  1. Ayutthaya
  2. Bangkok
  3. Chiang Mai
  4. Chiang Rai
  5. Kanchanaburi
  6. Koh Chang
  7. Koh Lanta
  8. Koh Lipe
  9. Koh Phangan
  10. Koh Tao
  11. Pai
  12. Phuket
1 comentario

Dejar una Respuesta

Start Typing

Preferencias de privacidad

Cuando visitas nuestro sitio web, éste puede almacenar información a través de tu navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puedes cambiar tus preferencias de privacidad. Vale la pena señalar que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia en nuestro sitio web y los servicios que podemos ofrecer.

Por razones de rendimiento y seguridad usamos Cloudflare.
required





Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí