La mejor guía para el viajero independiente
Hasta Chiang Rai, una modesta ciudad del norte de Tailandia en una provincia fronteriza con Laos y Myanmar, llegan muchos viajeros en busca de uno de los templos más populares y quizás el más extravagante de todo el país: el Wat Rong Khun.
Más conocido como el templo blanco, esta atracción turística atrae a personas de todo el mundo, pero no todos pasan más de dos horas en la ciudad perdiéndose, (y permitiendo que así sea), uno de los destinos más tranquilos del país.
Visitar la casa negra «Baan Dam» o pasear por el mercado nocturno y probar la comida local son algunas de las actividades estrella de Chiang Rai, por no hablar de los alrededores y de las excursiones que desde allí se pueden realizar.
Siempre a la sombra de su popular vecina Chiang Mai, pero con su propia personalidad y una riqueza cultural que se se ve reflejada por las noches paseando por el mercado, donde vendedores de tribus del norte o de etnia karen exponen productos hechos a mano en forma de souvenirs.
Para todos los que tengáis varias semanas para visitar Tailandia, o estéis de paso de camino a Laos y queráis pasar un par de días en una ciudad tranquila, a continuación os dejamos un listado de cosas que ver en Chiang Rai.
¿Qué ver en Chiang Rai?
01
El TEMPLO BLANCO: WAT RONG KHUN
El Wat Rong Khun, o templo blanco de Chiang Rai, se empezó a construir en 1997 y no está previsto que se termine hasta dentro de algunas décadas, por eso es más que probable encontrar al artista pintando, aunque a veces aprovecha para darse un baño de multitudes entre los turistas. Pintado todo de blanco y cubierto por millones de trocitos de cristal, este singular templo, en el que es igual de sencillo ver imágenes de Buda que de Doraemon, es uno de los más conocidos de toda Tailandia y por qué no decirlo, el más original. Se puede visitar en una excursión de un día desde Chiang Mai, pero nuestra recomendación, si dispones de tiempo, es que vengas para pasar un par de noches en Chiang Rai. (Precio entrada: 50 bahts)
02
LA CASA NEGRA: BAAN DAM MUSEUM
Se dice de Baan Dam que es un museo, pero cuando uno se va de allí no sabe definir muy bien lo que ha visto. En realidad, la casa negra de Chiang Rai es la recreación de un pueblo antiguo pero bajo la perspectiva de su creador Thawan Duchanee que consigue intrigar a sus visitantes. Durante el paseo se ven cabañas negras y otras construcciones blancas de forma semiesférica, todas ellas con muebles y decoradas en su interior con pieles y huesos de animales. Pese a la extravagancia de tal creación, Baan Dam es un lugar muy popular y bastante frecuentado por turistas locales. A nosotros todavía hoy os cuesta encontrar palabras con las que definir aquello, así que tendréis que ir y juzgar por vosotros mismos. (Precio entrada: 80 bahts)
04
WAT HUAY PLA KANG
De todos los otros templos que hay en Chiang Rai nosotros nos quedamos con el Wat Huay Pla Kung, por ser algo diferente a los que vas a encontrar en cada ciudad de Tailandia. Está situado en las afueras y tiene un chedi de nueve niveles al que se puede subir escalando sus entrañas. Desde la diminuta y claustrofóbica parte de arriba hay unas bonitas vistas de la zona y de los enormes dragones de la entrada. (Entrada gratis)
05
WAT PHRA KAEW
Hay otros templos que, comparados con el blanco, pasan totalmente desapercibidos. Sin embargo alguno de ellos como el Wat Phra Keaw merece una visita, pues dicen que es donde se encontró el venerado Buda esmeralda en 1434, tras caer un rayo en el chedi. No es nada del otro mundo pero es una buena oportunidad para saber lo que es visitar un templo sin sufrir aglomeraciones. (Entrada gratis)
06
EXCURSIÓN AL TRIÁNGULO DE ORO
Desde aquí también se pueden contratar las excursiones para visitar el triángulo de oro, una actividad en nuestra opinión algo sobrevalorada, en la que se viaja al punto exacto en el que el Mekong reúne a Laos, Myanmar y Tailandia. Podéis leer nuestra experiencia en este artículo: Excursión a Chiang Rai de un día: el triángulos de oro y el templo blanco.
07
MONUMENTO KING MENG RAI Y LA TORRE DEL RELOJ
Si das un paseo por las calles de la ciudad tarde o temprano terminarás cruzándote con la Torre del reloj o «clock tower«, Está en una rotonda y no pasa desapercibida pues es dorada y cada noche se «enciende» haciendo un espectáculo de luces y música. El otro monumento dorado que hay en Chiang Rai es en honor al rey Meng Rai, el fundador del reino Lanna en el norte de Tailandia.
¿Dónde dormir en Chiang Rai?
Al haber estado un par de veces en Chiang Rai, tenemos dos sitios diferentes para recomendarte:
Chezmoi Handicraft & Homestay: La primera vez decidimos alojarnos en este original hostal del centro de la ciudad. Las habitaciones son sencillas, limpias, con baño compartido y el desayuno está incluido, todo por 400 bahts. Dispone de wifi y es muy acogedor (y a Songkran le encantó).
La Belle hotel: Dado que en nuestra segunda visita fuimos con mi madre decidimos alojarnos en un hotelito. La Belle tiene habitaciones espaciosas, con balcón, baño propio, aire acondicionado y wifi desde 600 bahts. En recepción hay café, té y tostadas gratuitas por las mañanas.
También te dejamos estos alojamientos por rango de precio (de más barato a más caro), para que elijas el que mejor se ajusta a tu bolsillo:
¿Dónde comer en Chiang Rai?
Los mejores sitios para probar la comida local son el restaurante y los puestos que hay en la plaza en la que se monta el mercado nocturno. Dos cosas que recomendamos comer en Chiang Rai son el khao soi y como ya hemos dicho antes, el helado de coco (que no tiene nada que ver con el que te venden en algunas zonas de playa, completamente diluido en agua…).
Finalmente os queremos recomendar un lugar que, aunque sabemos que se sale del presupuesto mochilero creemos que vale la pena (¡a veces hay que darse un capricho!). Se trata del Chivit Thamma, una casa de estilo colonial al lado del río, con vistas preciosas, una decoración muy bonita y elegante y una comida muy muy rica. Hay que probar: el fried pinneaple rice y el khao soi :)
Cómo moverse por Chiang Rai
Nosotros decidimos alquilar un par de motos para poder movernos por nuestra cuenta, pero en cualquier lugar y desde la mayoría de alojamientos se pueden contratar los servicios de un taxi o un tuk-tuk, algo necesario teniendo en cuenta que las dos principales atracciones se encuentran a varios kilómetros de la ciudad.
Cómo llegar a Chiang Rai
Desde/hacia Chiang Mai hay autobuses (locales 135 bahts / VIP, desde la estación Arcade) y minivans que salen a varias horas del día. Atención porque en Chiag Rai hay dos estaciones: Old bus station (en el centro) y New bus station (en las afueras) y los autobuses suelen parar en las dos. Si llegas desde Chiang Mai diles que te dejen en el centro, la segunda parada.
La plataforma online 12go.asia permite hacer reservas de bus, tren o ferry en Tailandia de forma fácil y rápida. En el link anterior os hablamos de ella por si queréis hacer alguna consulta.
¿Quien no ha oído hablar de Uber? Pues nosotros, sobre conocerla nunca habíamos hecho uso de esta aplicación, como considero que le suele pasar a bastante gente. Acostumbrados siempre a ir en transporte local llega un punto que dejas las tecnologías a un lado para dar paso a la improvisación, aunque no vamos a mentir si decimos que en las grandes ciudades es toda una ventaja utilizar esta herramienta.
A pocos kilómetros de Chiang Rai se encuentra el aeropuerto internacional Mae Fah Luang. Para los que deseen llegar hasta aquí desde Bangkok u otras ciudades podéis darle un ojo a las ofertas de vuelos:
Mapa de Chiang Rai
Te dejamos un mapa con todos los puntos de interés de los que te hemos hablado en esta guía. [Haz click en la imagen y te llevará a una nueva ventana de google maps]
Otras guías de Tailandia
Si estás organizando tu viaje por Tailandia te recomendamos nuestra Guía de Viaje por Tailandia para que no te pierdas nada. Nostros utilizamos conmochilapp para organizar nuestras rutas y para llevar en el móvil todos los documentos y reservas en nuestros viajes.
Si quieres conocer más detalles de otras ciudades de Tailandia, a continuación te dejamos un listado de los artículos que hemos elaborado sobre ellas:
Hola!! Nosotros acabamos de pasarnos por Chiang Rai, y nos ha encantado el templo Azul, está en dirección a la Casa Negra, y bien merece una parada. Además, de momento, es gratis! :)un saludo!