Si eres ciudadano de la Unión Europea o de EEUU vas a estar exento de visado de Brunéi si tu estancia en el país va a ser inferior de 90 días. Siendo un país pequeño, y si no vas a quedarte allí por razones de trabajo, vas a tener tiempo de sobra para visitar todo lo que apetezca sin tener que aflojar dinero por un visado.
Para entrar en Brunei se exige un pasaporte válido, con un período mínimo de vigencia de seis meses. Según el ministerio de exteriores español nos advierten que «Las autoridades suelen ser bastante estrictas en el cumplimiento de estos plazos, por lo que se recomienda a los visitantes comprobar detenidamente el plazo de validez de su pasaporte; y si es inferior a los seis meses, aunque sea por pocos días, solicitar nueva documentación ante las autoridades competentes españolas.»
Nosotros entramos a Brunéi por Kuala Belait desde Miri, en Malasia, (ya os lo mostraremos en detalle en un artículo que pronto publicaremos) y los trámites fueron simples y rápidos. Una mirada al pasaporte, un sello para poder entrar y de vuelta al autobús que nos llevó hasta la capital del país.
En algunos lugares hemos leído que es necesario billete de salida del país, o suficientes fondos para permanecer allí, pero a nosotros no nos pidieron nada.
Sebastián says:
Hola! muy buena información! gracias por su blog! yo tengo una duda no seé si saben para las personas de latinoámerica que si precisamos visa para Brunei, si hay como obtenerla de algún modo, ya que las embajadas en sudamérica no hay. Si tienen alguna información! les agradecería! saludos
Gabo says:
Hola, tengo muchas ganas de conocer el Sultanato. Podrían incluir en su artículo dónde quedarse y comer economicamente? Muchísimas gracias
Toni Ródenas says:
Dale un ojo a este apartado de la web: https://www.conmochila.com/category/paises/brunei